domingo, julio 13, 2025
Inicio Blog Página 672

ADOMPRETUR Santiago, analiza el turismo en la Ciudad Corazón

0

Un rotundo éxito constituyó el panel organizado este lunes por la filial Santiago de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR), que versara acerca del “Desarrollo Turístico de Santiago: Retos y Desafíos”.

La actividad reunió a decenas de periodistas y comunicadores, también a invitados especiales, que se congregaron en el salón de eventos de la regional Norte del Codia en la Ciudad Corazón.

Las palabras de bienvenidas fueron expuestas por la secretaria general de la filial Santiago ADOMPRETUR, Gladialisa Pereyra, quien agradeció sobremanera la asistencia de los periodistas y comunicadores, así como la gentileza de los diferentes expositores.

Destacó que septiembre es el mes del turismo nacional y mundial y que ADOMPRETUR fue constituida el 27 de septiembre del año 1977 por un grupo de comunicadores y profesionales del turismo, encabezado por su primer presidente, Luis Augusto Caminero, cumpliendo la institución 45 años de existencia.

“En septiembre del año 2009 fue juramentada la primera directiva en Santiago de nuestra institución, encabezada por Ricardo Rodríguez Rosa, por lo que llegamos al cumpleaños número 13, un buen motivo para celebrar”, destacó.

A continuación, el abogado e historiador Edwin Espinal abordó lo relativo a la oferta cultural de la Ciudad Corazón, exponiendo una variedad de aspectos y enfoques que plantean la realidad actual y lo que amerita hacerse para fortalecer lo que tenemos hoy.

Se refirió a los hallazgos sobre la imagen de Santiago y las características más sobresalientes de la ciudad, destacando entre estas que es: alegre, histórica, industrial y cultural. Además, resaltando la virtud del santiaguero de ser amante de sus tradiciones y planteando que el desarrollo puede existir sobre la base del mantenimiento de las tradiciones.

En cuanto al perfil para el desarrollo del turismo cultural dijo que las cualidades citadas y la existencia de un patrimonio cultural material e inmaterial relevante, “ evidencian que la ciudad puede ser un destino para el “turismo cultural”, entendido por la Organización Mundial del Turismo como “un tipo de actividad turística en el que la motivación esencial del visitante es aprender, descubrir, experimentar y consumir los atractivos/productos culturales, materiales e inmateriales, de un destino turístico”.

Recordó que en 2015 produjo un guion para un recorrido histórico cultural, que fue el producto de la consultoría realizada como parte del proyecto “Fortalecimiento institucional del clúster Santiago Destino Turístico y desarrollo de tres iniciativas turísticas locales para la diversificación y mejora de la competitividad de la oferta turística local” (Consejo Nacional de Competitividad (CNC) – Banco Interamericano de Desarrollo).

Hizo mención del muralismo que desarrolla la alcaldía y se refirió a sus aspectos claves. Finalmente, abordó las debilidades a superar para hacer de Santiago un destino turístico cultural.

De su lado, Isely Almánzar expuso acerca del sector inmobiliario y su incidencia en la oferta turística, destacando el importante crecimiento urbanístico que experimenta Santiago de los Caballeros a partir de las dos últimas décadas.

Se refirió, además, al crecimiento corporativo que hace de Santiago una ciudad cosmopolita, destacando entre otros aspectos la oferta de nuevos hoteles y el crecimiento de otras importantes áreas que favorecen el crecimiento del turismo.

Lo referente a la propuesta culinaria, su variedad, riqueza y empuje fue abordado por Rafael De Marchena, quien destacó el hecho de que Santiago tiene la variedad más grande y del más alto estándar de calidad, en cuanto oferta gastronómica se refiere.

Expuso que el sector está unido en el área gastronómica y tiene un crecimiento en platos y establecimientos de calidad garantizada.

Al final del concurrido evento el periodista Ricardo Rodríguez Rosa recibió una distinción por ser el primer secretario general de la filial Santiago de ADOMPRETUR, gesto que agradeció a Gladialisa Pereyra y demás integrantes del actual equipo directivo de la entidad.

El veterano periodista aprovechó la ocasión para hacer entrega de la primera acta constitutiva de ADOMPRETUR Santiago

 

Rechaza otra vez dejar en libertad a Adán Cáceres

0

El Sexto Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional rechazó este lunes dejar en libertad al mayor general Adán Cáceres Silvestre, principal implicado en el caso de corrupción denominado Operación Coral.

El mayor general otra vez buscaba hoy que el tribunal ordenara su libertad, pero no tuvo éxito. Durante la audiencia de revisión obligatoria de medida de coerción, La jueza Yanibet Rivas decidió que debe seguir cumpliendo prisión preventiva en la cárcel Najayo.

En una ocasión, en su desesperación por conseguir su libertad, Cáceres Silvestre acudió a un tribunal de alzada alegando que en la primera instancia no se le revisó la medida de coerción en el tiempo establecido por ley y que por lo tanto debía ser dejado en libertad.

Luego de analizar la situación, los magistrados Doris Pujols, presidenta; Carmen Mancebo y Rafael Vásquez, de la Tercera Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, no encontraron méritos para que Cáceres Silvestre salga de Najayo, donde tiene ya un año y cuatro meses recluido.

Expediente

Dice el Ministerio Público que mientras Cáceres Silvestre dirigió el Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep), instaló un entramado corrupto mediante el cual sustrajo casi tres mil millones de pesos a través de las nóminas oficiales. Esto se extendió a otras entidades y altos mandos de la Policía Nacional.

Policía arresta tres personas, entre ellas, dos adolescentes y un adulto

0

SANTIAGO.- La Dirección Regional Cibao Central de la Policia Nacional, informó del apresamiento de dos adolescentes y un adulto, tras ocuparles una pistola Glock sin documentos legales y dos armas de fabricación caseras, en medio de operativos preventivos en los sectores de Cienfuegos y el ensanche Libertad.

En Cienfuegos, sector perteneciente al distrito municipal Santiago Oeste, fueron apresados dos adolescentes de 15 y 17 años de edad, cuyos nombres se omiten por razones legales, en el sector La Union, del ensanche Mella II.

Ambos jovencitos residentes en el referido distrito municipal, y al momento de las requisas, se les ocupó a cada uno dos arma de fabricación casera denominadas Chagón.

Tambien, dando respuestas a denuncias interpuesta a familiares de un individuo, por amenaza de muerte a su esposa y al padre del mismo con una arma de fuego, fue apresando Edward Arturo Ortiz Mata en el sector Altos de Virella del Ensanche Libertad.

Al momento de su apresamiento, se le ocupó  la pistola marca Glock, modelo 19, calibre 9 milímetros, serie BDHF597, con su cargador y una cápsula para la misma, sin documentos.

Los detenidos y lo ocupado serán enviando al Ministerio Público para los fines correspondientes de ley

Vice ministra Angela Jaquez ve seguridad ciudadana un pilar para avance del país

0

SANTIAGO.- La seguridad ciudadana es uno de los tres pilares más importante,  para que un país avance, sentenció este viernes la vice ministra de Interior y Policia, ingeniera Ángela Jaquez.

La funcionaria se expresó en esos términos, al hablar en el acto de clausura del diplomado “Gestión Territorial de la Seguridad Ciudadana”, que impartió la Dirección General de la Policia Nacional en Santiago, bajo el auspicio del plan triangular Colombia-USA-RD, edición 2022.

Sostuvo que el gobierno del presidente Luis Abinader ha apostado en cada uno de  los miembros de la Policia Nacional, como actores importantes para el proceso de Transformación y Reforma del cuerpo del orden público.

“Confíen en el presidente de la República, que es el que los ha puesto a ustedes en el centro de este país para que avancemos y para hacer que la Policía Nacional sea el orgullo de todos los dominicanos, para tener el país que merecemos, para que podamos vivir en paz”, puntualizó.

El acto de clausura, celebrado en el auditorio central de la Asociación para el Desarrollo, Inc. de Santiago (APEDI), fue encabezado por el subdirector general de la Policia Nacional, general Julio César Betances Hernández, en representación del director general, mayor general Eduardo Alberto Then.

Estuvieron presentes además, la gobernadora provincial de Santiago, Rosa Santos; el licenciado Radhames García, miembro de la Comisión para la Reforma  Policial; el director regional Cibao Central, general Claudio González Moquete; así como asesores policiales internacionales de Estados Unidos y Colombia.

Hermanos pierden la vida en accidente automovilístico

0

Dos hermanos pierden la vida juntos este domingo en un accidente automovilístico sucedido en la autopista Duarte, tramo La Vega.

Respondían a los nombres de Jennifer Vázquez y Jean Carlos Vázquez.

Los hermanos eran residentes de la calle José María Rodríguez de la ciudad de Moca.

Trascendió que la joven falleció en el lugar del accidente automovilístico.

Mientras que  el joven Juan Carlos fue llevado en estado de gravedad a un centro de salud, donde luego falleció.

MOPC dispone cierre puente Sabaneta sobre El Camu

0

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones informa que de modo preventivo  cerro  el paso sobre el puente Sabaneta que atraviesa el río Camú en la comunidad Jeremías de La Vega.

El ministro Deligne Ascención explica que la medida es debido a que , las lluvias provocadas por el paso del huracán Fiona, uno de los elementos que se habían colocado para reforzar la estructura del puente sufrió un escalamient, por lo que, se hace imperativo prevenir eventuales situaciones que pudieran causar pérdidas humanas.

No obstante, el funcionario afirmó que los trabajos de construcción del puente nuevo continúan de forma ininterrumpida y aceleradamente,

Mientras tanto, el MOPC habilitará, tan pronto como lo permita la crecida del rio, el paso provisional sobre la estructura del puente existente.

Afirma que toda la estructura metálica del puente nuevo en construccion, ya está terminada y junto a otros elementos estructurales que irán en el medio del cauce del rio, solo esperando las mínimas condiciones propicias para ser instaladas.

Enfatiza que este puente data del 1935, que debió haber sido sustituido 30 años atrás, y que acusa por un notable deterioro y falta de mantenimiento por decenas de años., que requiere su urgente sustitución para lo que trabaja sin descanso el MOPC.

Junta de Aviación Civil elimina pago de 10 dólares a pasajeros

0

El presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), José Ernesto Marte Piantini, informó este domingo que comunicó a los operadores aéreos nacionales y extranjeros que realizan transporte internacional de pasajeros, desde y hacia la República Dominicana, a que no efectúen el cobro de los diez dólares de los Estados Unidos de América (US$10.00) por concepto de Tarjeta de Turismo en los boletos aéreos a los pasajeros nacionales dominicanos, así como a los extranjeros residentes en la República Dominicana.

En una comunicación de prensa, Marte Piantini calificó como “cobro legal de los US$10 en los boletos aéreos” y dijo que la aprobación de su eliminación se hizo en una sesión extraordinaria para conocer como único punto la revisión del mecanismo de pago de la Tarjeta de Turismo emitida por la República Dominicana.

“A través de la Resolución 217-2022, se Instruye a los operadores aéreos que realicen las adecuaciones necesarias en sus sistemas informáticos con el fin de que sea eliminado el referido cargo”, dice la nota de prensa.

El documento indica que las aerolíneas que realizan transporte internacional de pasajeros desde y hacia la República Dominicana, son responsables del estricto cumplimiento de la presente resolución.

Agrega, además, que se otorga un plazo de 45 días para la efectiva y eficaz implementación de esta medida.

También se notificó la información a la Dirección General de Migración, la Asociación de Líneas Aéreas de la República Dominicana, la Asociación Dominicana de Líneas Aéreas y a los Representantes Legales de los Operadores Aéreos Nacionales y Extranjero, según el comunicado.

Marchan pidiendo cese del bloqueo económico a Cuba

0

Integrantes del Comité de Solidaridad con Cuba realizaron una marcha en Santiago para manifestar su rechazo a la continuidad del bloqueo económico a ese país.

La marcha se inició en las inmediaciones del parque Colón en la Calle Del Sol, en la parte céntrica de la ciudad; recorrió varias calles adyacentes y culminó en la explanada del Monumento a los Héroes de la Restauración, donde leyeron un documento ratificando su apoyo a los cubanos.

Pedro Pablo Zapata, coordinador del Comité de Solidaridad con Cuba, informó que el objetivo de la marcha es levantar la voz de los dominicanos que se solidarizan con la situación que vive la nación cubana, ante el bloqueo económico que se ha mantenido por más de seis décadas.

El embargo estadounidense a Cuba incluye leyes y regulaciones que impiden a países realizar intercambios comerciales con esa isla, la mayor de las Antillas. Fue impuesto por primera vez el 14 de marzo de 1958, durante el gobierno cubano de Fulgencio Batista.

«En 29 ocasiones el mundo en la ONU le ha dicho a Estados Unidos no al bloqueo. La última votación fue 184 votos a favor del levantamiento del bloqueo a Cuba, dos en contra (Estados Unidos e Israel) y tres abstenciones. Estados Unidos no hace caso», dijo Zapata.

«Con el bloqueo violan los derechos humanos porque impiden que lleguen medicamentos, alimentos, a Cuba. Eso le ha costado muchas vidas a Cuba, que es un país noble y solidario», agregó el activista social.

Víctor Bretón, participante en la marcha, expresó que «es un genocidio incomprencible que durante 60 años se mantenga un pueblo bloqueado». «En una situacion ahora como la que vivimos en pandemia, prohibirle a una isla que tenga acceso a los ventiladores para salvar vidas, es para arrodillarla y que se postre a sus políticas. Aún así, ese pueblo ha sabido salir adelante».

Pte Biden aprueba declaración de emergencia para Florida por la tormenta Ian

Miami, (EFE) – El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aprobó una declaración de emergencia para el estado de Florida y ordenó la asistencia federal para complementar los esfuerzos de respuesta estatales y locales debido al paso previsto por el área de la tormenta Ian.

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) anunció en un comunicado que se divulga este domingo que la declaración permite que la asistencia federal de emergencia esté disponible para el estado de Florida.

Destaca que la iniciativa del presidente de EE.UU. autoriza a FEMA a coordinar todas las labores de ayuda por desastre que tienen el propósito de aliviar la situación de emergencia entre la población local.

Además, tiene la autorización para identificar, movilizar y proporcionar a su discreción los equipos y recursos necesarios para reducir los impactos de la emergencia.

Las medidas de protección, que incluye asistencia federal directa, se proporcionarán con un 75 % de aportación de fondos federales.

Thomas J. McCool ha sido nombrado coordinador a cargo de las operaciones federales de respuesta en las áreas afectadas de Florida.

La iniciativa del presidente llega después que el gobernador de Florida (EE.UU.), Ron DeSantis, ampliara el sábado el estado de emergencia a la totalidad de ese territorio ante la previsión de que Ian golpee, convertida en un huracán mayor, la costa de este estado del sureste de EE.UU..

Onamet pronostica disminución de las lluvias

0

Santo Domingo – La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet),  informó que durante este domingo, se espera una disminución gradual de las lluvias la geografía nacional, producto del ingreso de una masa de aire con menor contenido de humedad.

Explicó que debido a  un sistema de alta presión en el Atlántico Norte, se mantendrá un cielo mayormente soleado con nubes dispersas, sin descartar, la presencia de algunos chubascos en la porción suroeste.

Para mañana, el organismo indicó que no se esperan cambios importantes en las condiciones meteorológicas sobre el país.

Lo mismo, producto de la permanencia de la masa de aire con limitados valores de humedad, sin embargo, se observará un cielo medio nublado en ocasiones con chubascos locales en el litoral costero Caribeño y el noreste desde la madrugada y horas matutinas.

Para la tarde, se pronostican que para las regiones noreste, Cordillera Central y la zona fronteriza, ocurran puntualmente nublados con aguaceros y tronadas aisladas, por causa del acercamiento de una vaguada al noreste de nuestra área en los niveles medios y altos de la troposfera.