domingo, julio 13, 2025
Inicio Blog Página 673

Hoy se cumplen 59 años del golpe de Estado contra Juan Bosch

0

Hoy se cumplen 59 años del Golpe de Estado que interrumpió de manera abrupta el mandato constitucional del profesor Juan Bosch, el primer presidente electo de forma democrática luego de la decapitación de la extendida tiranía de Rafael Leónidas Trujillo.

Aquella madrugada del 25 de septiembre de 1963 se mancharía con tinta imborrable otro pedazo de papel en el libro histórico de la República Dominicana.

Durante siete meses, entre febrero y septiembre, Bosch sufriría innumerables ataques de diversos sectores debido a varias de sus medidas que afectaron a poderosos empresarios, políticos y religiosos.

Profesor Juan Bosch

La reforma a la Constitución de 1963, promulgada en abril de ese año, fue la gota que rebasó la copa para los enemigos del joven gobierno, ya que en ella veían las supuestas garras del comunismo sobre el país. Y es por eso que, bajo esa justificación y en el contexto de la llamada Guerra Fría, tanto civiles y militares planificaron derrocar al profesor Bosch y establecer un triunvirato.

Entre los puntos que establecía la Constitución de 1963 estaba el derecho a la participación de los trabajadores en los beneficios de las empresas,  derecho de ir a la huelga, igualdad de derecho del hombre y la mujer, libertad sindical, libertad de pensamiento y asociación, libertad de culto, igualdad de los hijos.

También abordaba a la salud como un derecho fundamental. Prohibía el monopolio y el latifundio, y el minifundio se declaraba como antisocial. Reivindicaba la seguridad de mercado para la producción agrícola, la necesidad de la reforma agraria, la rendición de cuentas del funcionario público, entre otros puntos.

Juramentación como presidente de la República Dominicana.

 

En la obra «El Golpe de Estado» del periodista y escritor Miguel Guerrero, este rescata un memorándum de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) que resalta las molestias que tuvieron poderosos sectores con la Constitución de 1963.

El libro describe que: «particularmente, la Iglesia se sentía ofendida por omisiones y disposiciones que afectaban sus relaciones tradicionales con el Estado y que tras la firma del Concordato, en pleno apogeo de la Era de Trujillo, quedaron oficializadas. El memorándum pasaba a analizar a seguidas la naturaleza profunda de los problemas económicos y sociales del país, admitiendo que la reforma agraria y el desempleo urbano parecían tener prioridad sobre los otros».

Otro de los tantos problemas que Bosch tuvo fue con los militares, a quienes la nueva Constitución también les despojaba de las prebendas y privilegios que poseyeron durante mucho tiempo.

Huracán Fiona arrastra varias casas al mar en Canadá

POR AP

HALIFAX, Canadá…Fiona arrastró varias casas al mar, arrancó los tejados de otras y dejó sin electricidad a la mayoría de dos provincias canadienses el sábado, tras tocar tierra como un poderoso ciclón post-tropical.

No hubo confirmación inmediata de muertos y heridos. El meteoro pasó de huracán a tormenta postropical, pero los meteorólogos alertaron que acarreaba vientos huracanados, lluvias intensas y marejadas fuertes.

Las marejadas golpearon la ciudad de Channel-Port Aux Basques, en la costa sur de Terranova, donde construcciones enteras fueron arrastradas al mar. El alcalde Brian Button dijo  a través de las redes sociales que la gente estaba siendo evacuada a terrenos más altos y que los vientos derribaron las líneas eléctricas.

Button dijo que cualquier persona a la que se le haya dicho que abandone su casa tiene que hacerlo.

“Estoy viendo casas en el océano. Veo escombros flotando por todas partes. Es una destrucción total y absoluta. Hay un apartamento que ha desaparecido, que es literalmente sólo escombros”, declaró René J. Roy, residente de Channel-Port Aux Basques y director editorial de Wreckhouse Press, en una entrevista telefónica.

Roy calculó que entre ocho y 12 casas y otros inmuebles fueron arrastrados al mar. “Es muy aterrador. Estoy viendo erosión costera. Veo una casa colgando en el aire”, agregó Roy.

Jolene Garland, portavoz de la Real Policía Montada de Canadá para Terranova y Labrador, dijo que una mujer estaba a salvo después de ser “arrojada al agua cuando su casa se derrumbó” en la zona de Channel-Port Aux Basques. Ella dijo que las autoridades recibieron un informe de que otra persona fue arrastrada al mar, pero las condiciones eran demasiado peligrosas para confirmar o responder de inmediato.

Pte Abinader enciende un velón a la Virgen de Las Mercedes

0

Por

El presidente Luis Abinader participó de las actividades religiosas por motivo del día de la Virgen de Las Mercedes, que se realizaron en el santuario Santo Cerro, en la provincia La Vega.

El mandatario llegó a las 8:50 de la mañana de este sábado, y junto a su esposa, Raquel Arbaje, y la vicepresidenta, Raquel Peña, entró a la tienda de artículos religiosos «Nuestra Señora de Las Mercedes», de donde salió con un velón, el cual luego colocó en el candelero antes de acudir al templo.

Héctor Rafael Rodríguez, obispo de la Diócesis de La Vega encabezó el oficio eucarístico, en el que Raquel Peña y Raquel Arbaje tuvieron a cargo la primera y segunda lectura.

En la homilía, el obispo Rodríguez invitó a orar por los hermanos y hermanas que están pasando calamidades tras el paso del huracán Fiona.

Expresó que la gente que tiene necesidades no sólo vive de la oración, sino también de la solidaridad. «Felicito al presidente, presente hoy aquí, porque está haciendo lo que tiene que hacer con esa gente que lo perdieron todo, han quedado en la calle», dijo el religioso, quien aseguró que «cuando alguien queda sin techo, más que lástima lo que necesita es solidaridad».

El obispo además abordo otros temas en su homilía, cómo la violencia con su plan de crímenes y asaltos, la corrupción e impunidad, la destrucción de los recursos naturales, el cambio climático y la justicia independiente.

«Los crímenes y asaltos que nos afectan como sociedad necesitan ser tratados con una decisión firme de todo el pueblo», expresó.

Devotos

Imagen

Miles de devotos de la virgen se han dado cita a las celebraciones que son tradición en la región Cibao. Desde horas de la madrugada se han efectuado misas cada hora, siendo la de las 9:00 de la mañana la principal.

La advocación de la Virgen de Las Mercedes se asocia a la libertad, una cadena rota en sus manos simboliza la libertad, explicó el obispo Héctor Rafael Rodríguez.

Sin embargo, dijo que no es cierta la famosa leyenda de algunos historiadores que muestran a una virgen que habría auyentado a los indígenas que se oponían a la colonización española.

«No es cierto que hubo batalla entre indígenas y españoles en el Santo Cerro, en la Vega Real. Los indios intentaron destruir el símbolo de la virgen, tampoco es cierto que la virgen apareciera. ¿Una madre de todos devuelve la flecha para que murieran quienes lo lanzaron? Nunca dividiría a su familia, a sus hijos, para defender a unos a costa de la muerte de otros, si esa fuera la Virgen yo no estaría aquí como sacerdote defendiendo eso «, expresó el religioso.

Dominicana registra 511 casos activos de COVID-19

0

El Ministerio de Salud Pública informa que República Dominicana registra 511 casos activos de COVID-19 y 102 nuevos infectados.

El boletín epidemiológico de la entidad sanitaria reporta que en las últimas cuatro semanas la positividad se sitúa en 4.47 %. 

La institución dice que en las últimas 24 horas no hubo reportes de fallecidos por coronavirus, por lo que se mantiene en 4,384 el acumulado de defunciones. La letalidad se sitúa en 0.68 %.

Durante la jornada de ayer se procesaron 1,925 muestras de COVID-19, de las cuales, 1,092 fueron para detectar el virus y 833 para dar seguimiento a personas ya infectadas.

Tormenta Ian generará lluvias en Dominicana

0

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó este sábado que la depresión tropical 9 pasó a ser la tormenta tropical Ian, la cual estará generado efectos de lluvias indirectas en diferentes provincias ubicadas en las regiones noroeste, noreste, sureste, suroeste, valle del Cibao, Cordillera Central, incluyendo el (Gran Santo Domingo).

“Esta actividad de precipitaciones serán más frecuentes e intensas hacia otras localidades en la tarde a medidas que este sistema avance hacia el oeste”, indicó el organismo.

La tormenta tropical Ian fue localizada a unos 510 km al suroeste de Kingston (Jamaica), moviéndose a unos 22 km/h, con vientos máximos sostenidos de 75 kph, con ráfagas superiores.

 

Además, Meteorología indica que está monitoreando una zona de aguaceros asociado a una activa onda tropical, la cual tiene bajo potencial de convertirse en ciclón tropical durante las próximas 48 horas. El organismo dice que no representa peligro para el país.

Nacen siameses en Republica Dominicana

0

El Hospital San Lorenzo de los Mina informó sobre el nacimiento de unos siameses, quienes están unidos por el tórax y el abdomen.

De acuerdo con el centro de salud, los bebés (varones) comparten el hígado, estómago, tienen cuatro extremidades superiores y dos inferiores y poseen cerebro y corazón independientes.

La madre de los infantes es una joven de 25 años, quien junto a su pareja fueron orientados desde la primera sonografía realizada por la ginecóloga que lleva el caso. También reciben ayuda de psicólogos, según el hospital.

«Con la llegada de las criaturas, son varios los casos de siameses en esta maternidad. La madre es una joven de 25 años, quien junto a su pareja fueron orientados desde la primera sonografía por la ginecóloga, además se mantienen en ese proceso con nuestro equipo de psicólogos», dice el doctor Leonardo Aquino Rosario, director general del centro de salud.

Hasta el momento se desconoce el estado de salud de los infantes

Albert Pujols inscribe su nombre en el club de los 700

El dominicano Albert Pujols hizo historia  al conectar su jonrón número 700 en las Grandes Ligas.

Pujols pegó dos vuelacercas, uno en el tercero y el otro en el cuarto episodio del encuentro de los Cardenales de San Luis contra los Dodgers de Los Ángeles.

En lo que va de campaña, «The Machine» lleva 21 jonrones e incribió su nombre en los libros de historia tras arribar al club selecto de los 700 cuadrángulares.

Pujols, quien ya ha anunciado que se retirará a final de esta temporada, se colocó junto a los de gigantes como Barry Bonds (762), Hank Aaron (755) y Babe Ruth (714), como los únicos tres jugadores que, antes que él, formaban parte de este exclusivo club.

Después de un jonrón en el tercer episodio que le dejó a uno solo de la mágica cifra de 700, todo el público del Dodger Stadium de Los Ángeles (EE.UU.) se puso de pie en la cuarta entrada ante la posibilidad de que fuera un momento histórico de las Grandes Ligas.

Pujols cumplió con la expectación, mandó la pelota fuera del parque y lo celebró con una enorme sonrisa y los brazos abiertos corriendo las bases antes de abrazarse con todos los miembros de su equipo.

Pujols cumplió con la expectación, mandó la pelota fuera del parque y lo celebró con una enorme sonrisa y los brazos abiertos corriendo las bases antes de abrazarse con todos los miembros de su equipo.

El público de los Dodgers se rindió a Pujols con una gran ovación e incluso rivales en el equipo angelino esta noche, como Mookie Betts, aplaudieron el extraordinario logro del dominicano.

El nacido en Santo Domingo, que se convirtió así en el único latino hasta ahora con 700 vuelacercas en su historial en MLB, logró alcanzar la cifra sustentado en una poderosa segunda mitad de temporada.

Luego de una primera mitad, antes del Juego de Estrellas, en la que despachó seis vuelacercas, Pujols ha mandado 15 pelotas más allá de los límites del terreno de juego para completar este nuevo hito en su carrera en liga mayor.

Pujols, quien regresó a los Cardenales para su última campaña en el «Gran Circo», ha podido combinar longevidad, como lo muestran sus 22 años de carrera en la liga, y consistencia con el madero este recorrido que apunta con destino al Salón de la Fama del béisbol de las Grandes Ligas.

En este histórico paso por el béisbol estadounidense, el estelar toletero contabiliza 17 temporadas de 20 o más batazos de vuelta completa.

El quisqueyano tiene en su haber 14 campañas en las que mandó 30 o más pelotas fuera del parque, 12 de ellas de manera consecutiva.

Gobierno de Estados Unidos buscará en la ONU fuertes sanciones contra líderes de pandillas haitianas

Los Estados Unidos se está preparando para hacer circular una resolución entre los miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas el lunes proximo que establecería un nuevo marco para sancionar a los líderes de pandillas de Haití, y no descartará la intervención internacional a medida que el país cae en la anarquía, según una nota que publica el Miami Herald.

El subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian A. Nichols, dijo en una entrevista con el citado medio que los líderes de pandillas que alimentan la peor crisis de seguridad de Haití en décadas —y quienes los financian y apoyan, incluida la entrega de armas de fuego— “están en la mira y sus acciones para desestabilizar Haití se enfrentará sanciones financieras e impedimento de viajes internacionales”.

La administración de Biden espera una rápida aprobación de la resolución “en los próximos días”, dijo Nichols.

“La resolución creará un marco de las Naciones Unidas para imponer sanciones a los líderes de las pandillas y a quienes apoyen, faciliten y financien sus actividades”, dijo. “Esas sanciones apuntarían a sus recursos financieros y su capacidad para viajar”.

El gobierno haitiano prácticamente ha perdido el control sobre la seguridad en la nación caribeña, y funcionarios estadounidenses dicen que el país llegó a una crisis que no se veía desde principios de la década de 1990.

Mayoría de albergados y movilizados por Fiona han regresado a sus casas

0

Por

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó  que 28 provincias se mantienen en alerta por posibles inundaciones repentinas, mientras que el 97 % de los albergados por los daños del huracán Fiona han regresado a sus hogares.

Según el boletin, el 98 % de los albergues han sido cerrados y que solo queda un albergue con 47 personas refugiados.

El COE reportó también que el 76 % de las personas movilizadas durante el huracán han regresado a sus hogares. Las autoridades contabilizaron 43,540 personas movilizadas.

En cuanto a la energía eléctrica, el COE asegura que el 100 % de las líneas de transmisión eléctrica de la ETED han sido recuperadas, así como el 100 % del servicio eléctrico que ofrece Edesur.

“El 84.54 % del servicio eléctrico ha sido recuperado, el 28.33 % de los acueductos ha sido recuperado y al 51.61 % de los usuarios afectados se les ha restablecido el servicio de agua”, indicó.

Durante la emergencia, 8,708 viviendas resultaron afectadas, 6,446 de forma parcial y 2,262 destruidas.

El COE indica que en el caso de las viviendas afectadas se está realizando las evaluaciones técnicas y las reparaciones en las zonas impactadas, según las condiciones lo permitan.

Pujols disparó el jonrón 699, esta a un paso de círculo exclusivo

Albert Pujols se acercó al exclusivo club de los 700 jonrones cuando conectó el número 699 de su histórica carrera contra el zurdo de los Dodgers, Andrew Heaney.

Pujols, de 42 años, y en lo que ha dicho es la última temporada de su carrera de 22 años, ahora está a un jonrón de unirse a Barry Bonds (762 jonrones), Hank Aaron (755) y Babe Ruth (714) como el únicos toleteros en la historia en batear al menos 700 pelotas fuera del parque.

Si se une a ese grupo de élite, Pujols y Aaron serían los únicos dos con al menos 3,000 hits y 700 jonrones. Si Pujols llega a 700, lo haría, como Aaron, sin una temporada de 50 jonrones.

El jonrón del viernes fue el vigésimo de la temporada de Pujols. El toletero veterano se une a Aaron (20) y Bonds (19) como los únicos jugadores con al menos 18 temporadas de 20 o más jonrones.

El cuadrangular de Pujols en la tercera entrada también extendió su récord de conectarle a 453 lanzadores distintos durante su carrera. Llegó a la temporada en segundo lugar detrás de Bonds (449), pero lo superó el 29 de agosto en Cincinnati y ha continuado extendiendo el récord con una ráfaga de jonrones posteriores al Juego de Estrellas.

Pujols conectó el vuelacercas 698 el viernes pasado en el Busch Stadium de San Luis para ayudar a los Cardenales a recuperarse de un déficit de tres carreras y derrotar a los Rojos. Antes de conectar el 699, cinco de los seis jonrones anteriores de Pujols habían sido para empatar el juego o poner a los Cardenales en la delantera.