domingo, julio 13, 2025
Inicio Blog Página 671

Ayuntamiento de Santiago retira valla promocionaba precandidatos PLD

0

POR MIGUEL PONCE

Santiago.-El ayuntamiento de Santiago retiró una valla gigante que promociona las primarias del Partido de la Liberación Dominicana y sus seis precandidatos que fue colocada en el casco urbano.

La propaganda estaba ubicada en la calle Del Sol, esquina con Juan Pablo Duarte frente a las oficinas de la Dirección General de Aduanas.

En la valla aparecen las imágenes de los precandidatos del PLD, entre estos el alcalde Santiago de los Caballeros, Abel Martínez Durán, la exvicepresidenta Margarita Cedeño, Francisco Domínguez Brito, Karen Ricardo, Luis de León y Maritza Hernández.

El ayuntamiento de Santiago informó que se ha notificado a todos los partidos políticos para que respeten la resolución que establece que no se debe colocar propaganda en el casco urbano.

Cámara Comercio de Santiago rechaza marcha convocada por médicos

0

El director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Santiago, Fernando Puig, rechazó la marcha convocada por el Colegio Médico Dominicano (CMD), para mañana miércoles 28 de septiembre en esa ciudad, en demanda de que se eliminen las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) y las de Fondos de Pensiones (AFP).

El dirigente empresarial considera que el momento no es propicio para la confrontación, por lo que recomendó a los organizadores de esa protesta, a que la depongan y se aboquen al diálogo.

Puig, entiende que independientemente de los intereses encontrados, el diálogo siempre sería la mejor vía de solución a cualquier conflicto.

“Creemos que hay oportunidades para corregir, mejorar, pero aunando siempre los esfuerzos de todos los sectores, laborales, público y privado, empresarial, solamente podemos enrumbar a la República Dominicana por el camino del desarrollo económico y superar el PIB y mejorar la calidad de vida y abrir las puertas a las generaciones venideras “, planteó el empresario.

Investigan empresas asociadas que suplieron textos digitales

0

La presidenta del Consejo Directivo de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Procompetencia), informó que ese organismo investiga el caso de vinculaciones entre empresas que fueron adjudicadas en el proceso realizado por el Ministerio de Educación para la adquisición de los libros de secundaria.

“La dirección ejecutiva del organismo está realizando investigaciones sobre ese y otros casos, pero nosotros no conocemos de la indagación porque se guarda ese doble grado de jurisdicción que existe a lo interno de Procompetencia”, expresó María Elena Vásquez, titular del Consejo.

Explicó que el proceso consiste en que la dirección ejecutiva realiza la investigación y encuentra suficientes pruebas de que efectivamente hay colusión, entonces deciden abrir un expediente, lo instruyen y lo somete al consejo directivo, y es cuando este toma una decisión a través de sentencia o resolución.

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), en una investigación de “debida diligencia”, determinó que hay relación entre proveedores que fueron adjudicados por el Ministerio de Educación.

Las conclusiones de la investigación realizada por el órgano rector de las compras y contrataciones arrojaron que existe una vinculación entre las empresas Editorial Cosme Peña, S.R.L., Ediciones Salomé, S.R.L., CA-Mart Soluciones, Cocolo Editorial, Ediciones Unidas del Caribe, SM. S.A., y la empresa School Team, S.R.L..

En ese orden y en su participación en el seminario “El combate de la conducta anticompetitiva en la contratación pública”, Vásquez aseguró que el fenómeno de la colusión representa una trama conspirativa contra la libre y leal competencia entre los operadores económicos del mercado.

Mientras que Carlos Pimentel, director de la DGCP, rehusó referirse a las conclusiones de la investigación de “debida diligencia” que realizó el organismo sobre el “proceso de excepción por exclusividad MINERD-CCC-PEEX-2022-0003 para la adquisición de libros de textos, formato digital, para el nivel secundario. Al disertar sobre la conducta anticompetitiva, Pimentel explicó que el organismo cuenta con una plataforma que en tiempo real puede determinar vinculación entre una o más empresas.

Apresan joven acusado de romper cristales a vehículos y sustraer dos bultos con más de medio millón de pesos

0

Montecristi.-Miembros preventivos y de investigaciones criminales de la Policía Nacional apresaron  a un joven, que era activamente buscado con una orden judicial, por supuestamente romper los cristales de varios vehículos y sustraer RD$526 mil pesos en efectivo, perfumes y documentos, que estaban en dos bultos, color negro.

Los investigadores policiales recuperaron, después de los interrogatorios hechos al prevenido Yefri Ramón Belliard, apodado “Yefri”, de 24 años de edad, residente en el sector Las Flores del municipio de Villa Vásquez, los dos bultos con algunos documentos.

El Tribunal de Atención Permanente del distrito judicial de Montecristi dictó orden de arresto en contra del detenido, el pasado dos de agosto del 2022, tras denuncias formales presentadas en su contra por los agraviados Rafael Augusto Acosta González, Josefina Pascal Jiménes y Francis Rafael López Cabrera.

La ruptura de los cristales de los vehículos, matizado con el robo del dinero y los perfumes que estaban en los bultos, se produjo el 30 de julio del 2022, según consta en el expediente acusatorio que se instrumenta en contra del prevenido, que será sometido a la justicia dentro de las próximas horas.

A prisión dos de las cinco imputadas por muerte de niño

0

POR EDWARD FERNANDEZ

El juez Dalvin López, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de la provincia Duarte, dictó dos meses de prisión preventiva como medida de coerción en contra de dos de las cinco empleadas del Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (Caipi) Pueblo Nuevo, en San Francisco de Macorís, por la muerte de un niño de un año y 10 meses de nacido que estaba bajo su cuidado.

El magistrado López envió a la cárcel a Rosmery Cross Olivo y Katerin Castaño Bautista, señaladas como responsables de la muerte de Maikel Esmil Castro Álvarez.

Mientras que fueron favorecidas con la libertad pura y simple Carmerys Liriano de Candelier, encargada administrativa; Elena Hernández Muñoz, técnico territorial; y Yanina Rojas Moronta, coordinadora de agente educativo.

Francisco Rodríguez, abogado de las hoy privadas de libertad, entiende que el juez se dejó sugestionar por la presión mediática que ha generado el caso para emitir su decisión.

A su juicio, con la acusación presentada por el órgano no conllevaba aplicar medida de coerción consistente en privación de libertad.

“Nosotros entendemos que, por la tipificación jurídica de los hechos, el arraigo presentado y por lo que dice el Ministerio Público que ellas cometieron no se debió aplicar prisión preventiva”, consideró el jurista.

La familia del menor de edad se abstuvo de ofrecer declaraciones a los representantes de los medios de comunicación que cubrían la audiencia.

El infante, de aproximadamente dos años de edad, murió en el Caipi Pueblo Nuevo el pasado 2 de septiembre, mientras se encontraba jugando con un carro dentro de un cubo con agua.

El informe del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) establece que el niño falleció a consecuencia de asfixia mecánica por ahogamiento, además de contusión epicraneal en región occipital.

Las imputadas fueron arrestadas luego que, durante el proceso de investigación, se estableciera su vinculación con la muerte del niño bajo su cuidado.

Según la acusación, el hecho se produjo por la torpeza, imprudencia, negligencia, e inobservancia de los reglamentos del personal responsable de los niños.

Las implicadas en el caso enfrentan cargos de homicidio involuntario, abandono y maltrato a menores de edad, tipificado y sancionado en los artículos 319 y 351, párrafo 2, del Código Penal.

Seguridad de la ONU está decidido a enfrentar violencia en Haití

En medio de reclamaciones por acciones concretas para hacer frente a la ola de violencia que han desencadenado bandas armadas en Haití, el Consejo de Seguridad de la ONU se reunió  y decidió preparar de forma urgente un paquete de medidas, que probablemente incluirán sanciones.

Estados Unidos y México, que lideran el “dossier haitiano” en el Consejo de Seguridad, anunciaron que están preparando un borrador de resolución con ese fin, que prevén distribuir en “un plazo de días” al resto de estados miembros. Expresaron la necesidad de incrementar el apoyo a la policía haitiana, aunque no ofrecieron detalles sobre el contenido de dicho documento.

“No podemos esperar a que ocurra algo peor. Es necesario que tanto el Consejo de Seguridad como la comunidad internacional tomen con urgencia medidas adicionales”, dijo el embajador mexicano, Juan Ramón de la Fuente.

El diplomático subrayó que “el nivel de violencia registrado en los últimos días es de verdad alarmante” y consideró que la respuesta internacional debe centrarse, en primer lugar, en la situación de seguridad.

En la misma línea, Estados Unidos subrayó que los haitianos “necesitan seguridad” y denunció que las pandillas están creando una situación de fuerte inestabilidad que requiere una respuesta.

«“Es necesaria una fuerza robusta, capaz de recuperar la paz y poner fin a las bandas armadas”. «Roberto ÁlvarezCanciller dominicano

En la reunión solicitada por  China, alarmada por el más reciente disturbio en Haití la semana pasada, demandó, a través de su delegación ante el Consejo, castigo contra las bandas armadas y sus líderes, a quienes acusó de estar destruyendo los pilares de la sociedad en Haití. Además, consideró necesario que se imponga un embargo a las ventas de armas a grupos asociados con las pandillas para frenar la violencia, convirtiendo en vinculante una recomendación que ya se aprobó en julio.

Las pérdidas en el sector agropecuario podrían pasar los RD$2,000 millones

0

Las pérdidas provocadas en el sector agropecuario por el paso del huracán Fiona por el este de la República Dominicana superan los 2,000 millones de pesos, estima Ulises de Veras, presidente de la Federación de Ganaderos de la región Este de la República Dominicana.

“Se han perdido en la región Este del país muchísimos más de 2,000 millones de pesos. Eso es un estimado que hemos hecho en cuanto a pérdidas”, expresó.

Dijo que la ganadería sufrió mucho en cuanto a las instalaciones de las salas de ordeño, corrales, empalizadas y pérdidas de animales. “También los ríos crecieron mucho y todo lo que limitaba con ellos sufrió muchos daños”, agregó.

Proyectó que el cacao y toda la agricultura no se recuperará inmediatamente.

Reportó que en la zona de Nisibón, La Gina de Nisibón y La Laguna de Nisibón, donde hay arroz, también, hay grandes pérdidas. “Lo mismo en la Gina de Miches, donde factorías fueron destruidas por el huracán, y en todas esas áreas donde hay agricultura, como arroz, plátanos, yuca, todo lo que la brisa combate ha sufrido mucho”, explicó el representante de los ganaderos de las asociaciones de Hato Mayor, El Seibo, La Romana Monte Plata, San Pedro de Macorís y La Altagracia.

Reconoció que el gobierno ha intervenido rápido a través de las autoridades del sector agropecuario, pero aseguró que las pérdidas durarán entre uno y dos años para reponerse.

Director de Coraasan afirma avanza en 20 por ciento sustitución tubería de 30 pulgadas en Bella Vista

0

Santiago RD.- El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), ingeniero Andrés Burgos, supervisó junto a un equipo técnico los avances de los trabajos de la primera etapa de la sustitución de la tubería de impulsión de 30 pulgadas en Bella Vista, cuyos avances se estiman en un 20 por ciento.

Al ser abordado por periodistas se refirió, además, sobre la avería que se produjo en la avenida Antonio Guzmán casi esq. Olímpica, señalando que a más tardar este martes será restablecido el servicio de agua potable, tras la reparación de la tubería.

Burgos recorrió las calles del Reparto Adames, zona donde se han producido las averías recurrentes, incluyendo la calle Fernando Bermúdez donde desde hace semanas se inició la sustitución del primer tramo de alrededor de 300 metros de tubería de hierro dúctil y acero al carbono.

Burgos señaló que estas tuberías están hechas de materiales que ofrecen las capacidades técnicas necesarias para manejar las presiones de trabajo de la línea de impulsión, así como las sobrepresiones producidas.

“Nos llegaron estas tuberías hace 15 días, se han hecho todos los esfuerzos para que la obra finalice en el menor tiempo posible. También, se está trabajando en la fabricación de las piezas para corregir la avería producida este domingo”, indicó el funcionario.

Dijo que los trabajos se ejecutan a un costo superior a los 24 millones de pesos y se estima que en los próximos cuatro meses concluyan.

La intervención inicia en la ribera del río Yaque del Norte atravesando la calle Fernando Bermúdez hasta la avenida Emilio Prud’ Homme, tramo considerado como el más vulnerable porque las tuberías pasan por debajo de las viviendas.

Burgos, manifestó que la institución que dirige tiene un marcado interés en solucionar definitivamente las filtraciones que se han producido en Bella Vista y que causan molestias en la población.

Salud Pública inicia campaña prevención de embarazos entre adolescentes

0

SANTIAGO.-La dirección del área Uno del ministerio de Salud Pública con asiento en esta ciudad inició una campaña de prevención para evitar los embarazos entre las adolescentes de esta localidad.

El doctor Adalberto Peña, director del organismo de salud, informó que en ocasión de conmemorarse el día nacional de prevención de los embarazos no deseados entre adolescentes, se inició una jornada de concientización entre juntas de vecinos, asociaciones de padres y los
diversos centros educativos que corresponden al Area Uno del ministerio de Salud Pública en esta ciudad de Santiago.

«En la República Dominicana tenemos una población de niñas con edades desde 10 hasta 19 año y el porcentaje de embarazos sigue siendo alto, por lo que aumentan los casos de muertes materno-infantil en toda la nación», subrayó el doctor Peña.

Indicó que para disminuir de maner drástica esos casos de embarazos no deseados en menores de edad es necesario aunar esfuerzos entre las autoridades sanitarias, de Educación, las sociedades de padres y amigos de las escuelas y los mismos jóvenes.

Adalberto Peña declaró que cuando se producen embarazos entre las adolescente, se perjudica el nivel educativo de la nación, la salud de las jóvenes y muchas veces ocurren decesos.

En cuanto a la campaña, el doctor Peña explicó que se ofrecerán charlas y conferencias sobre la necesidad de reducir los embarazos no deseados y se distribuirá material informativo y de orientación al respecto, donde también participarán las unidades primarias de Salud
Pública.

Nueve de red de César el Abusador y Marisol Franco acuerdan declararse culpables

0

Marisol Franco y otros nueve de los acusados en la supuesta red de narcotráfico de César Emilio Peralta (César el Abusador) acordaron con el Ministerio Público declararse culpables por menor penas y suspendidas, la cual debe ahora ser aprobada por la jueza que conoce el expediente.

En el caso de Franco, esposa de César el Abusador, y acusada de lavado de activos de la organización de Peralta, el acuerdo sería por cinco años de prisión, dos de los cuales serían suspendidos.

La información la ofreció Joaquín Belisario, el abogado de Franco, quien explicó que solo puede hablar sobre su cliente, cuyo arreglo todavía no ha sido propuesto a la jueza Franchesca Potentini, del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, quien debe validarlo.

Los diez acusados llegaron al acuerdo con la Procuraduría Especializada de Antilavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo, la que no ha ofrecido información oficial.

La acusación de la presunta red criminal involucra a 43 personas físicas y jurídicas. Según las autoridades, la estructura movilizó aproximadamente 3,500 millones de pesos y fue desmantelada en agosto de 2019.

César Emilio Peralta se encuentra recluido en una cárcel de Puerto Rico, donde enfrentará los cargos por narcotráfico y lavado de activos.

Otros involucrados

Además de Franco, entre los imputados en el caso, cuyo expediente consta de más de 700 páginas, figuran, además de Franco, el expelotero de Grandes Ligas, Octavio Dotel, José Bernabé Quiterio, Roberto José Cáceres, Obispo Féliz Lorenzo, Manuel Sánchez (Pupilo), Johanny Paniagua, Yadher Rafael Vásquez Araújo (Jaque Mate) y Edward Patricio Montero Cabral (Zapatazo).

Marisol Peralta guarda prisión domiciliaria, la cual fue ratificada en este mismo mes.