miércoles, octubre 8, 2025
spot_img
Inicio Blog

Trump anuncia Israel y Hamás firmaron primera fase del plan de paz para Gaza

Washington..  El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerza israelíes en Gaza.

Trump dijo en su cuenta oficial de la red social Truth que esto significa que «Israel retirará sus tropas a una línea acordada como primeros pasos hacia una paz sólida, duradera y eterna» y que «TODOS los rehenes serán liberados muy pronto».

«¡Este es un gran día para el mundo árabe y musulmán, Israel, todas las naciones vecinas y los Estados Unidos!», sentenció el mandatario en su anuncio y concluyó agradeciendo a los mediadores Qatar, Egipto y Turquía que trabajaron en las negociaciones en El Cairo para hacer realidad «un evento histórico y sin precedentes ¡BENDITOS SEAN LOS PACIFICADORES!», dijo en su red social Truth.

«Todas las partes serán tratada de manera justa», añadió Trump, que esta tarde adelantó que las negociaciones indirectas entre Hamás e Israel estaban avanzando a buen ritmo y que esperaba viajar a Oriente Medio por este motivo el fin de semana.

Encuentran hombre muerto dado por desaparecido

0

Las autoridades hallaron en la comunidad de Jicomé, provincia Valverde, el cuerpo sin vida de Modesto Marmolejos del Rosario, de 52 años, quien había sido reportado como desaparecido desde el pasado sábado 4 de octubre de este año 2025.

El hallazgo se produjo apenas un día después de que su esposa, Yohanny Diloné, denunciara un inquietante suceso: recibió en su vivienda un sobre con dinero, el teléfono celular y la cédula de su pareja, acompañado de un mensaje que estremeció a toda la familia.

“El cuerpo está en el canal Ulises Francisco Espaillat”, decía la nota, que además le ordenaba usar el dinero “para comprar la caja de muerto”.

Su esposa recibió un sobre con dinero y documentos, indicando el paradero del cadáver de Marmolejos

Tras recibir el macabro paquete, Diloné acudió de inmediato a la Policía Nacional y a la Fiscalía de Santiago, donde interpuso la denuncia formal. De inmediato se activó un operativo de búsqueda que se extendió hasta las aguas del canal señalado, sin resultados el primer día.

Finalmente, esta mañana, el cadáver de Marmolejos fue localizado en otra zona de Jicomé, donde miembros de la Dirección Central de Investigaciones (DICRIM) y el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) procedieron al levantamiento del cuerpo para iniciar las investigaciones.

 

Matan a balazos a dos hermanos

0

 

SANTAGO…R..D..Dos hermanos fueron asesinados a tiros  en la comunidad San José Adentro de Baitoa..

Fueron identificados como Freddy Benites  y Robert Alexander Minier.

Según versiones Fredy y Robert,  vregresaban a su casa del gimnasio, cuando dos elementos encapuchados le dispararon, este suceso ha causado indignación en la familia y moradores, ya que mostraban ser jóvenes de trabajo..

La comunidad de San José, en el municipio de Baitoa, se encuentra conmocionada tras el asesinato a tiros de los dos hermanos.

Agentes de la Policía Nacional y miembros del Departamento de Investigaciones Criminales (DICRIM) se trasladaron al sitio del suceso para iniciar el levantamiento de evidencias y entrevistar a posibles testigos.

Hasta el momento, no se ha determinado el motivo del crimen ni se han identificado a los responsables.

Policía arresta a tres hombres por posesión de sustancias ilícitas

0

SANTIAGO…R…D…- En el marco de las acc iones preventivas y de persecución al microtráfico de drogas, miembros de la Policía Nacional, adscritos al Departamento de Navarrete, en coordinación con la unidad táctica LINCE, realizaron un operativo que resultó en la detención de tres personas vinculadas a la distribución de sustancias controladas.

Durante la intervención, realizada en la calle Mella, específicamente en El Callejón de la Culebra, fue arrestado Luilli de Jesús Álvarez González, de 32 años, quien intentó huir al notar la presencia policial.

Al momento de su detención, se le ocupó un bulto que contenía en su interior 131 porciones de un vegetal presumiblemente marihuana, la suma de RD$1,540.00 en efectivo y un teléfono celular.

En la misma intervención fue apresado Deivi Martínez Muñoz, de 44 años, a quien también se le ocupó un bulto, conteniendo en su interior 34 porciones de un polvo blanco presumiblemente cocaína, dos porciones grandes de presunto crack, dos porciones de un material rocoso presumiblemente molly y un arma blanca tipo puñal.

Posteriormente, mientras la patrulla se desplazaba por la misma calle, fue detenido Miguel Ángel Hiraldo, de 31 años, quien se trasladaba en una motocicleta marca X1000, color negro, placa K2024820.

Al ser requisado, se le ocuparon 25 porciones de un material rocoso presumiblemente crack, 4 porciones de un polvo blanco presumiblemente cocaína, una porción de molly y un celular.

Al ser depurados en el sistema policial, tanto Hiraldo como Álvarez González figuraban como prófugos.

Los detenidos, junto a todo lo ocupado, fueron trasladados al departamento correspondiente para los fines legales pertinentes y su posterior sometimiento ante el Ministerio Público.

Codia preocupado porque más del 60 % de los proyectos de construcción en el Cibao se desarrollan de manera irregular

0

SANTIAGO…R..D..El presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) Regional Norte, expresó preocupación por la alta cantidad de proyectos de infraestructura que se ejecutan en el Cibao sin cumplir con los requisitos legales y técnicos establecidos para su aprobación.

El ingeniero Ramón Martínez sostuvo en rueda de prensa que más del 60 por ciento de las obras en el sector construcción se desarrollan de manera irregular, sin los documentos de diseño ni las autorizaciones correspondientes de las instituciones competentes.

«Lamentablemente, las leyes están hechas, pero no se cumplen. Muchos proyectos se levantan sin supervisión técnica ni validación de planos o materiales, lo que representa un riesgo para la seguridad de las personas y el entorno», señaló Martínez.

El ingeniero informó que recientemente fue realizada una mesa de trabajo, organizada por la Comisión de Riesgo y Vulnerabilidad del Codia Regional Norte, en la que participaron representantes de empresas del sector construcción y entidades vinculadas a la gestión de riesgo, como la Defensa Civil y el Cuerpo de Bomberos.

Explicó que en el encuentro se entregaron documentos a las compañías para recopilar información técnica que permita al gremio colaborar con las instituciones en la elaboración de informes y evaluaciones.

«Queremos brindar acompañamiento a las empresas y servir de apoyo a las autoridades. Nuestro interés es contribuir a que las construcciones se realicen dentro del marco de la ley y con la seguridad que la sociedad demanda», sostuvo.

Gobierno informa reducción de la deuda pública en los últimos cinco años

0

SANTO DOMINGO… El Gobierno dominicano informa la reducción de la deuda pública en los últimos cinco años, al asegurar que su política fiscal y el manejo eficiente de los recursos han permitido una baja significativa de la misma.

Según datos oficiales, la deuda del Sector Público No Financiero (SPNF) pasó de representar el 56.9 % del Producto Interno Bruto (PIB) al cierre de 2020, a un 46.9 % en agosto de 2025, lo que representa una reducción de 10 puntos porcentuales.

Las autoridades atribuyeron esta mejora a una estrategia basada en la disciplina fiscal, la eficiencia en el uso del financiamiento y un manejo activo de los pasivos públicos.

Esta declaración se produce en medio del enfrentamiento entre el oficialismo y la oposición por el manejo de la deuda del país.

El presidente Luis Abinader afirmó que el 80 % de la deuda contratada durante su gestión se ha destinado al pago de compromisos heredados de administraciones anteriores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Diputado Bray Vargas asegura que video fue un montaje para chantajearlo

0

El diputado peledeista por la provincia Santiago, Bray Vargas, se defendió este martes de los ataques en su contra tras la viralización de un video que lo involucra en una situación de carácter personal y explicó que el material «fue un acto premeditado con la única intención de generar contenido para extorsionarlo».

El legislador aseguró que entre él y la persona que lo grabó «nunca pasó nada» y que se trató de una manipulación dirigida a dañar su imagen pública.

Vargas explicó que su «único error» fue permitir el acceso de una persona a su espacio privado, quien aprovechó una conversación para grabarlo sin su consentimiento y posteriormente difundir el video para chantajearlo.

«Mi único error fue darle acceso a mi espacio privado a una persona que en una conversación sacó un teléfono y empezó a grabarme«, dijo el diputado.

El legislador afirmó que el caso no lo desenfocará de sus responsabilidades en la Cámara de Diputados y pidió que su labor sea evaluada por su desempeño, no por su vida personal.

En medio de la sesión , Vargas anunció que no ofrecerá más declaraciones sobre el tema, señalando que se debe a «su gente y a quienes lo eligieron» y que, además, sus enemigos no creerán sus explicaciones.

Se forma Jerry, la décima tormenta tropical

0

Miami … El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos informó este martes de la formación de la tormenta tropical Jerry, que puede llegar a convertirse en huracán en los próximos dos días, por ahora sin representar peligro en tierra.

El sistema, la décima tormenta con nombre de la temporada de huracanes de 2025, avanza sobre el Atlántico central.

El centro de Jerry se localizaba, según el más reciente boletín, cerca de los 2.120 kilómetros (1.315 millas) al este-sureste de las Islas de Sotavento del norte.

Los meteorólogos del NHC, con sede en Miami, prevén un fortalecimiento constante y estiman que Jerry podría convertirse en huracán en uno o dos días.

Prevén que el sistema reduzca su velocidad y gire hacia el oeste-noroeste en los próximos días, situándose cerca o al norte de las Islas de Sotavento entre el jueves y el viernes.

Presidenta provincial del PRM Rosa Santos intensifica jornada para promover “Verifícate”

0

Por Argelys Quiñones

SANTIAGO… R. D. – La presidenta provincial del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en esta provincia, Rosa Santos, ha estado encabezando varios recorridos, por casi todos los territorios, municipios y distritos municipales que conforman la provincia.

Con el propósito de impulsar el proceso de validación, confirmación e inscripción de los militantes que son partes del padrón del partido, o nuevos militantes, a través de la plataforma digital “Verifícate”.

La alta dirigente destacó que el objetivo de estas jornadas es fidelizar el padrón de la organización, lo cual permitirá contar con datos más precisos sobre la militancia, fortalecer el control interno y aumentar la militancia del partido.

Durante los recorridos, se han visitado las tres circunscripciones de la provincia, culminando con un gran recorrido, este fin de semana los municipios San José de las Matas, con sus distritos municipales el Rubio y Las Placetas y el municipio de Jánico, con sus distritos municipales, El Caimito y Juncalito.

En estos encuentros han estado participando, Andrés Burgos, secretario de Organización de la Provincia, Enrique Romero, secretario general, Lucildo Gómez, primer vicepresidente, Marcos Rodríguez, encargado electoral provincial, Alexis Sosa, coordinador de los Frentes Sectoriales, Fidel Díaz, presidente provincial de la JRM, Jhonattan Erick, subsecretario nacional de la JRM, entre otros.

David Collado informa Turismo latino crece en RD y caen las visitas desde EE. UU

La República Dominicana superó los 8.5 millones de visitantes no residentes en los primeros nueve meses de 2025, con un crecimiento acumulado de 2.6 % respecto al mismo período de 2024, según cifras del Ministerio de Turismo.

El ministro David Collado destacó que el país recibió 6.5 millones de turistas y más de 2 millones de cruceristas entre enero y septiembre. Pese a la incertidumbre política en Estados Unidos —mercado que aporta más del 50 % de visitantes—, la caída fue de apenas un 5 %, muy por debajo de países competidores como Cuba, México o Jamaica, donde el desplome supera el 15 %.

«Este resultado es de una visión colectiva y de un turismo sostenible en el tiempo, no solo estamos pensando en llegada de turistas, también pensamos en conectividad aérea, fortalecimiento de infraestructuras y la organización de los destinos turísticos», señaló Collado.

El dinamismo provino de América Latina: Colombia escaló al segundo lugar con un crecimiento del 30 % interanual, seguido de Argentina (+29 %), México (+64 %) y Puerto Rico (+17 %). Esta estrategia de diversificación regional ha permitido sostener el flujo turístico.