domingo, julio 13, 2025
Inicio Blog Página 670

Vice presidenta Raquel Peña pondera la figura política de Abel Martínez

0

POR EDWARD FERNANDEZ

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, ponderó la  la figura política del alcalde de Santiago y aspirante a la candidatura presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez.

Destacó que el ejecutivo municipal es muestra de un liderazgo distinto y joven, con quien se puede trabajar para el desarrollo de la nación.

“Es lo que el país necesita, que aunemos esfuerzos, sin importar el partido político, sino trabajar por nuestra provincia, por nuestra ciudad y el país”, expresó la vicegobernante sobre el líder político del partido opositor al participar junto a él en el acto inaugural de la trigésima quinta versión de la feria multisectorial Expo-Cibao 2022.

En tanto, el dirigente peledeísta reveló que tiene una buena relación de trabajo con la vicepresidenta.

Martínez informó que Raquel Peña gestionó que el Gobierno Central, en conjunto con la alcaldía, retome los trabajos de construcción del cuartel general del Cuerpo de Bomberos, ubicado en el sector El Dorado, al norte de la ciudad.

“Desde hace unos meses el Gobierno que preside el honorable Luis Abinader, a instancia de la vicepresidenta, ya ha autorizado que junto a la alcaldía construyamos una moderna estación”, anunció Abel Martínez.

Dijo que están trabajando en el proceso de la estructuración de los planos y el levantamiento del espacio físico.

Explicó que se trata de una instalación moderna que pueda dar respuestas a una posible eventualidad que se registre en torres de múltiples pisos como las que se están  construyendo en Santiago en los últimos años.

Inauguran Expo Cibao 2022 en su version 35

0

POR FELIX PARRA

Con la presencia de la vicepresidentae de la República, Raquel Peña, la participación de 160 expositores distribuidos en 300 módulos y una proyección de  movimiento económico de cientos de millones de pesos, la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, inició  la XXXV, versión de la feria “Expo Cibao 2022”.

En el acto inaugural del evento que se realiza en las instalaciones del Parque Central de esta ciudad de Santiago, bajo el lema “Hacia la Sostenibilidad”,  y que se extiende hasta el domingo 02 de octubre, tuvo lugar en el salón de conferencias de APEDI, el cual contó además con la presencia de empresarios, representes diplomáticos y otras autoridades gubernamentales.

Los expositores de la muestra, que están distribuidos 300 módulos, tendrán la oportunidad de ofertar pautas y estrategias que promuevan el equilibrio entre el crecimiento y la economía, en este espacio considerado como la exhibición multisectorial más importante de la provincia y la región y el país, en materia de feria.

En los cinco días de feria, sus organizadores esperan la asistencia de alrededor de 300 mil personas, quienes podrán hacer negocios y participar de otros atractivos, ya que la programación de Expo Cibao incluye además conferencias, paneles, charlas, disertaciones sobre sostenibilidad, lanzamiento de productos, entretenimientos, rifas, entre otros atractivo.

Expo Cibao 2022, en su versión número 35, busca romper los esquemas y superar las expectativas de cada año, porque en el lugar idóneo, para exponer las marcas nacionales y locales de cara al mercado local e internacional.

Al pronunciar el discurso central del acto inaugural, Carlos Iglesias, presidente de la institución planteó convertir a Santiago en el mayor HUB de inversión del Caribe. “Trabajemos para que toda inversión, nacional o extranjera, considere a Santiago como la primera opción para ubicar su sede.

Indicó que las condiciones geográficas, de logística, los clústeres existentes dotan a Santiago de las condiciones necesarias para acoger las inversiones y hacerlas exitosas”, expresó.

Además de la vicepresidenta de la República, estuvieron presentes los ministros de Salud Daniel Rivera; alcalde municipal Abel Martínez;  miembros del Cuerpo Diplomático y Consular, además del apoyo masivo del empresariado de Santiago.

Las palabras centrales de Carlos Iglesias recibieron el respaldo de directivos, empresarios, patrocinadores, expositores e invitados especiales, quienes se dieron cita para presenciar el corte de cinta, de la emblemática exposición, que se ha convertido en marca-ciudad.

En este año 2022, Expo Cibao se presenta bajo el lema “Hacia la sostenibilidad”, con el cual busca satisfacer las necesidades de las generaciones actuales sin comprometer las oportunidades para las generaciones futuras.

Al mismo tiempo ofrecerá pautas que garanticen un equilibrio entre el crecimiento y la economía, incursionando en nuevas formas de ser parte integral de estrategias comerciales sostenibles.

En Expo Cibao 2022 hay ofertas comerciales, lanzamiento de productos, entretenimientos, rifas, y una sustanciosa programación académica que incluye conferencias, paneles, charlas, sobre sostenibilidad y otros tópicos de interés, entre otros atractivos.

Carlos Iglesias, expresó que “Esta entrega se realizará bajo el lema ‘Hacia la sostenibilidad’, para reforzar los pasos que se han identificado como prioritarios para el desarrollo empresarial sostenible de Santiago y la región. Con esa idea hemos adoptado el lema.

Manifestó que este enfoque resulta muy apropiado para saber y actuar de un modo distinto, para enfocarnos en nuestro core business, pero revisando procesos, asumiendo la transformación sostenible y descubriendo nuevas formas de trabajo y de negocio”.

Coraasan y CNCS suscriben acuerdo interinstitucional

0

 Santiago, RD.- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan) y el Centro Nacional de Ciberseguridad (CNCS), firmaron un acuerdo interinstitucional para el fortalecimiento de las capacidades de protección,  prevención, detección y recuperación de la información, creando entornos digitales seguros ante amenazas.

El acuerdo fue suscrito entre el director general de Coraasan, ingeniero Andrés Burgos y el director ejecutivo del CNCS, coronel Juan Gabriel Gautreaux Martínez quienes se comprometieron a la cooperación técnica para promover la efectiva aplicación de las respectivas legislaciones y normativas relacionadas en el marco del decreto núm. 313-22 de fecha 14 de junio del año 2022 de la aprobación de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2030, con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2030.

“Este acuerdo va a fortalecer nuestra ciberseguridad en una empresa vital como Coraasan. Hemos visto experiencias en el pasado reciente de instituciones que han sido atacadas a través de su sistema tecnológico; nosotros tenemos un sistema robusto pero los hackers siempre van a buscar como penetrar a nuestro sistema entonces debemos prevenir, este acuerdo nos dará las herramientas para continuar haciéndolo” indicó Burgos.

“La ciberseguridad es un eje transversal que toca los demás objetivos y ejes de la estrategia nacional de transformación digital. Estos acuerdos como el que firmamos hoy, forman parte de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad. Le reiteramos al señor director de Coraasan que cuente con todo el apoyo que puede brindarle el Centro Nacional de Ciberseguridad bajo el lineamiento del ministro de la Presidencia Lic. Joel Santos”, sostuvo el coronel Juan Gabriel Gautreaux.

Este programa contempla la elaboración de planes de formación, capacitación y sensibilización para funcionarios y servidores en materia de ciberseguridad, garantizando el cumplimiento de los estándares para la seguridad de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el Estado.

En el encuentro participaron además, el arquitecto Conrado Asencio, presidente del Consejo de Directores de Coraasan; Ing. Belkis Dominguez, directora de TIC y del CNCS, Omar de los Santos, director de Estrategias de Seguridad; Carlos Leonardo, director equipo de respuesta a incidentes de Ciberseguridad; Bianca Pouerie Peguero, coordinadora de Formación y Concientización; Rosa Damaris Díaz, coordinadora de Políticas de Ciberseguridad, entre otros.

 

PN localiza «sano y salvo» taxista venezolano raptado en Santiago

0
DAJABÓN-Fue localizado sano y salvo, este martes, en el parque del paraje Los Indios del municipio de Partido, de esta provincia, un taxista de Uber, de nacionalidad venezolana, cuya madre había denunciado su rapto en la ciudad de Santiago de los Caballeros.
Agentes policiales pudieron ubicar y localizar al nombrado Edyann Leonard Reyes Quintero, de 22 años, residente en Santiago, quien no presenta ningún rasgo de violencia, según evaluación médica hecha en el hospital público de Partido.
El joven fue dejado abandonado en el referido municipio de la Línea Noroeste, supuestamente por dos pasajeros que lo abordaron en el Aeropuerto Internacional Cibao, en el carro que conducía placa 802447.
El taxista fue entregado a sus familiares, no obstante, el caso sigue bajo investigación, a fin de establecer responsabilidades.

Huracán Ian deja sin electricidad mas de un millón en la Florida

El huracán Ian, una de las tormentas más poderosas jamás registradas en Estados Unidos, azotó el suroeste de Florida , inundando calles y edificios, dejando sin electricidad a más de 1 millón de personas y amenazando con generar daños catastróficos tierra adentro.

Un cuartel policial costero reportó que estaba recibiendo muchas llamadas de personas atrapadas en viviendas. El centro del huracán entró cerca de Cayo Costa, una isla barrera al oeste de la densamente poblada Fort Myers.

Mark Pritchett salió de su hogar en la ciudad de Venice aproximadamente a la misma hora que el huracán llegó a la costa, a unos 56 kilómetros (35 millas) al sur. Comentó que había sido “aterrador”.

“Literalmente, no podía mantenerme de pie frente al viento”, escribió Pritchett en un mensaje de texto. “La lluvia cae como agujas. Mi calle es un río. Ramas y árboles caídos. Y lo peor está por llegar”.

El huracán de categoría 4 azotó la costa con vientos de 241 kilómetros por hora (150 millas por hora) y empujó una marejada ciclónica acumulada durante su lento avance sobre el Golfo de México. Más de 1,1 millones de viviendas y negocios de Florida carecían de electricidad. Previamente la tormenta golpeó a Cuba, donde dejó dos muertos e inhabilitó la red eléctrica de la isla.

Cerca de 2,5 millones de personas del suroeste de Florida recibieron órdenes de evacuar antes de que llegara Ian, pero por ley nadie podía ser obligado a dejar su vivienda.

Los conductores de la televisora WINK de Fort Myers tuvieron que abandonar su escritorio de trabajo habitual y continuar la cobertura desde otro sitio de su sala de prensa porque el agua estaba entrando en su edificio ubicado cerca del río Caloosahatchee.

Tribunal descarga hombre acusado de matar a su pareja de 351 puñaladas

0

POR EDWARD FERNANDEZ

Los jueces que integran el Segundo Tribunal Colegiado del distrito judicial de la provincia Duarte dejaron en libertad al hombre acusado de matar a su pareja de 351 de puñaladas en San Francisco de Macorís.

La sala descargó a Eusebio Rosario Hernández por falta de elementos probatorios.

El Ministerio Público acusa al hombre de la muerte de Carmen Paulino Gabriel (Rafelina), cuyo cadáver fue encontrado en el interior de la cisterna de su vivienda.

El reporte del médico legista actuante en el caso establece que el cuerpo de la mujer presentaba 351 estocadas en todo su cuerpo.

Además de las heridas que sufrió Rafelina, como le decían sus amigos y familiares, la experticia evidenció que también sufrió golpes contusos en la frente y la cabeza.

Por el crimen, también es procesado un adolescente de 15 años de edad, hijo de Eusebio Rosario Hernández.

El menor de edad figura en un video de una cámara de seguridad entrando y saliendo de la casa donde fue encontrado el cadáver de su madrastra.

En primera instancia, el joven de 15 años fue descargado por el Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes de la provincia Duarte.

Luego, la Corte de Apelación ordenó un nuevo juicio en su contra.

Organizaciones marchan en Santiago contra las AFP y ARS

0

POR EDWARD FERNANDEZ..FOTOS ANEUDY TAVAREZ

Bajo la consigna «No más AFP» y «No más ARS«, cientos de personas caminaron por las calles del Centro Histórico de Santiago de los Caballeros en contra de las Administradoras de Riesgos de Salud y de Fondos de Pensiones.

La marcha salió de los alrededores del hospital regional universitario José María Cabral y Báez y culminó en el área del Monumento a los Héroes de la Restauración.

Los manifestantes exigen pensiones dignas y salud más incluyente.

El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Senén Caba, calificó como contundente el apoyo de los santiagueros a la lucha en contra del modelo «mercantil» de las AFP y las ARS.

Asegura que el sistema utilizado solo beneficia a los ricos que tienen a su cargo las Administradoras de Riesgos de Salud y de Fondos de Pensiones.

«Solo hay ganancias obscenas para los ricos mientras que a los pobres se le condena a morir y retirarse con pensiones indignas», declaró Caba.

Expandir imagen
Infografía

Waldo Ariel Suero, expresidente del CMD, pide modificar la Ley 87-01, por considerar que se trata de «un adefesio creada para hacer más ricos a los ricos».

El diputado Pedro Botello instó a la población a seguir la lucha hasta lograr la eliminación de las Administradoras de Riesgos de Salud y de Fondos de Pensiones.

Penélope López, médico intensivista participante en la marcha denominada por una seguridad digna, entiende que el Estado dominicano debe asumir esas instituciones, cedidas al empresariado.

Los participantes en la caminata portaban pancartas con mensajes alusivos a sus demandas.

Expandir imagen
Infografía

Algunos decían: «Por la defensa de lo público y recuperación de lo robado», «No más abusos», «No más AFP«, «Pensión digna»,

Los manifestantes fueron escoltados durante todo el recorrido por agentes de la Policía Nacional y de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett).

Participantes 

En la caminata participaron miembros del Colegio Médico Dominicano (CMD) y sus 56 sociedades médicas especializadas, Colegio de Abogados, Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Federación de Profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Colegio Dominicano de Bioanalistas (CODOBIO).

También el Colegio Dominicano de Enfermería, Marcha Verde y organizaciones sociales y populares del Cibao.

Ulises Rodríguez destaca el crecimiento del sector productivo nacional

0

SANTIAGO – El director general de Proindustria, Ulises Rodríguez, destacó el nivel de crecimiento y desarrollo logrado por el sector productivo nacional, durante la administración que encabeza el presidente Luis Abinader, que ha logrado niveles superiores en algunos casos a la prepandemia.

El funcionario y alto dirigente del Partido Revolucionario Moderno dijo que todos los sectores de la economía, han tenido un aumento significativo, como son el de zona franca, manufacturero, agrícola y agroindustrial.

Rodríguez, al participar en el encuentro los Martes de Prensa en Louis Sigar indicó, que el sector zona franca no solamente recuperó sus niveles de oferta de empleos y divisas, que tuvo antes de la llegada del covid19, sino que lo ha sobrepasado.

El director general de Proindustria precisó que en base a las políticas establecidas de incentivos y confianza por el presidente Luis Abinader, se registra un crecimiento sostenido en todo el sector industrial, como el de cigarros, donde aumentan las exportaciones.

Ulises Rodríguez manifestó que igual fenómeno de crecimiento con la confianza creada a los inversionistas nacionales y extranjeros se observa en la agroindustria y la agricultura, lo que garantizo el abasto de productos durante el periodo más crítico de la pandemia.

Expresó que el país tiene como reto seguir su proceso de crecimiento de todos los renglones de la producción, como forma de aumentar las exportaciones y disminuir las importaciones, como a su entender esta sucediendo en la actualidad.

En otro aspecto, el dirigente del PRM en Santiago expresó que está listo para asumir la candidatura a la Alcaldía en las próximas elecciones, siempre y cuando su organización le respalde como en la contienda electoral pasada, para trabajar con el apoyo del gobierno central en el desarrollo de esta ciudad, que ya lo esta logrando con la actual gestión de Luis Abinader.

Continúan incautaciones a esposo de diputada de El Seibo

0

El Ministerio Público continuó hoy con las incautaciones de propiedades a la pareja de la diputada de El Seibo, Faustina Guerrero Cabrera, ambos vinculados en la Operación Falcón de lavado de activos provenientes del narcotráfico.

Se informo   que los bienes incautados a Juan Maldonado, esposo de Faustina, están ubicados en Santiago, Distrito Nacional y Santo Domingo Este. Ambos son miembros del Partido Revolucionario Moderno (PRM). 

También fueron ocupadas propiedades de Kelvin Torres, otro acusado en la red.

Juan Maldonado Castro fue exdirector de Comunidad Digna, puesto del cual fue removido tras ser implicado en el caso de droga, en el cual se ha acusado a unas treinta personas.

Otros diputados señalados

En Operación Falcón también se vincula a los diputados Nelson Rafael Marmolejos Gil y Héctor Darío Féliz Féliz, el primero también del PRM y el segundo del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

El año pasado la Suprema Corte de Justicia (SCJ) designó al magistrado Napoleón Estévez Lavandier como juez de instrucción especial para conocer el proceso contra los legisladores, a solicitud del Ministerio Público.

Grupo nacionalista anuncia protesta de tres días contra Haití

0

POR ARSENIO CRUZ

Dajabón – El grupo patriótico nacionalista que encabeza Manny Solano, anunció  una jornada de protesta durante tres días en esta parte de la frontera, contra los incidentes que se registran en el vecino país de Haití y que entiende afectan los dominicanos.

Solano, llamó principalmente a los dominicanos que residen en Dajabón a armarse aunque sea con “bombas molotov”, porque en cualquier momento tendremos cantidades de haitianos armados entrando a nuestro territorio.

Expresó que hay que defender la patria Dominicana ante cualquier eventualidad, y que no habrá forma de desquitarse esas personas cuando vengan a invadir,” hay que tener minino 10 bombas molotov en sus casas”, reiteró.

También criticó la construcción del muro fronterizo, del que alega sede terrenos a Haití, como es el caso del río Masacre que quedará en el otro extremo de la franja divisoria.

El representante del grupo nacionalista, indicó además que en Haití nadie sabe ni cuándo estallará lo peor porque,  “ellos están viviendo una situación desesperante y desequilibrada”.

Reiteró su llamado a movilización del pueblo,  hasta convertirse en uno solo para salvaguardar la soberanía nacional.