sábado, julio 26, 2025
Inicio Blog Página 239

Instituto Duartiano USA realizará concentración patriótica pro ideales de JPD de Independencia de RD en Nueva York

NUEVA YORK.-El Instituto Duartiano de los Estados Unidos hará una demostración patriótica y cultural hoy sábado 18 de mayo en Washington Heights, alto Manhattan, para enarbolar la Bandera Nacional y preservar los ideales del fundador de la República Dominicana, Juan Pablo Duarte, para mantener la nación independiente, libre y soberana y asimismo enviar un mensaje en ese sentido de la diáspora al Presidente, vicepresidente, senadores y diputados que serán electos al dia siguiente del evento por los dominicanos residentes en el peaís y el exterior.

La información sobre la convocatoria a los dominicanos y las organizaciones de la comunidad dominicana para que asistan a la actividad revestida de patriotismo la ofreció el Instituto que agrupa a quienes siguen y practican los ideales del Patricio, su presidente periodista Adalberto Dominguez, quien explicó que la misma tendrá lugar en el  Mitchell Square, localizado en avenida Broadway, entre las calles 165 y 168, próximo al Duarte Square.
«Enviaremos desde Nueva York este sabado vispera de las elecciones nacionales en la Republica Dominicana, un metamensaje a las autoridades que surjan de las urnas y de solidaridad con los dominicanos que en nuestro país de origen y residentes en el exterior se mantienen fieles a los ideales de Juan Pablo Duarte que se materializaron con la Independencia lograda el 27 de febrero de 1844, y los cuales no debemos relegar en cualquier parte del mundo que viva un dominicano», proclamó Dominguez.
La demostración patriótica y cultural en la cual se podrán exhibir gorras, camisetas y brochures, además de la Bandera Nacional, entre otras alegorías referentes a la dominicanidad, será realizada de 1:00 a 5:00 de la tarde de este sábado y se espera la participación de los dominicanos que residen en Brooklyn, El Bronx, Queens y Manhattan, además de otras ciudades vecinas.
La directiva del Instituto Duartiano de los Estados Unidos presidida por Adalberto Dominguez, la completan Luis Filpo, vicepresidente; Arelis Mejia, secretaria general; Dafne Zaki, tesorera; Juana Carpio, de acta; Dulce Fana, de relaciones publicas; Hector (Maquiavelo) Garcia, secretario de cultura; Juan Hiraldo, de prensa y propaganda; vocales Angel Mezcain, Aura Baboolal y Ana Diaz. Además los enlaces con escuelas y la comunidad, Carmen Rojas y Angela Castillo y Edith Torres, de protocolo,  Su tribunal disciplinario lo componen Marino Mejia, Juan Ernesto Silva y Marino Guzman.

DNCD RECIBE MÁS EQUIPOS DE INL PARA REFORZAR LUCHA Y PERSECUCIÓN CONTRA EL NARCOTRÁFICO

0

Santo Domingo. – La Embajada de Estados Unidos en el país, a través de la Oficina Internacional de Asistencia Antinarcóticos y Cumplimiento de la Ley (INL) entregó más equipos a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), en el marco del fortalecimiento de las acciones conjuntas, para enfrentar el narcotráfico y la criminalidad organizada transnacional.

Entre las nuevas herramientas de trabajo figuran, equipos de vigilancia y seguridad, cámaras endoscópicas, binoculares, monoculares nocturnos, linternas, decenas de esposas y taladros inalámbricos.

También computadoras, discos de almacenamiento, cámaras fotográficas, trípodes, luces, un micrófono, tarjetas de memoria, así como varias bicicletas estacionarias para el gimnasio de la institución.

Los equipos fueron entregados por la señora Rebecca Márquez, Directora de la Sección Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de Estados Unidos (INL), quien precisó que como siempre es un orgullo contribuir a los esfuerzos de la DNCD en el combate al narcotráfico.

“La entrega de estos equipos es un ejemplo de la alianza que tenemos juntos, luchando contra ese flagelo en la región y agradecemos siempre su esfuerzo y dedicación” manifestó Rebecca Márquez.

El vicealmirante José M. Cabrera Ulloa, presidente de la DNCD, dijo sentirse muy agradecido del apoyo del INL, se comprometió a dar buen uso a esos equipos y aseguró que ayudaran a mejorar de manera significativa la capacidad de las unidades operativas.

“Celebramos nuevamente que unimos fuerzas para fortalecer nuestra lucha contra el flagelo de las drogas para salvaguardar la seguridad y el bienestar de nuestras comunidades” expresó el vicealmirante.

Bandas armadas invaden el Tribunal de Cuentas y otras instituciones

0

Las bandas armadas haitianas invadieron  el Tribunal Superior de Cuentas y Contencioso Administrativo, a escasos metros del Palacio Nacional en Puerto Príncipe, en medio de los preparativos para el despliegue de las tropas kenianas.

De acuerdo con la prensa local, los intentos para irrumpir en la institución comenzaron el jueves, cuando un grupo de bandidos lanzó un primer ataque a las instalaciones.

Además del Tribunal de Cuentas, medios haitianos informaron que las pandillas armadas también tomaron el Palacio de Justicia y el Ministerio de Interior, también cercanos al Palacio Nacional, sede oficial del recién nombrado Consejo Presidencial de Transición haitiano.

Amerique Info 7 indicó que los individuos se encontraban todavía en las instalaciones de estas instituciones sin que las autoridades actuaran contra ellos.

Desde finales de febrero, las bandas armadas haitianas han lanzado ataques coordinados contra infraestructuras cruciales, incluido el aeropuerto de la capital haitiana y liberaron a miles de presos después de invadir dos cárceles.

En el caso del Palacio de Justicia, no sería la primera vez que es tomado por individuos armados, la más reciente de ellas en junio de 2022. A casi un año del asesinato del presidente Jovenel Moïse, la institución fue asaltada por tercera vez, siendo la anterior en mayo de ese mismo año, cuando un grupo de hombres armados asaltó la misma sede y saqueó las oficinas y despachos de cinco jueces y seis comisarios adjuntos del Gobierno.

Las Reinas del Caribe derrotan 3-1 a Serbia

Rio de Janeiro (Brasil).- La Selección de Voleibol Femenina de la República Dominicana inició  con buen pie en su debut de la Liga de Naciones al vencer al vigente campeón mundial de Serbia, tres sets por una (25-18, 25-17, 21-25 y 25-20)  en choque correspondiente al Grupo 2.

Hoy jueves las dominicanas, que son patrocinadas por GBC Farmacias, en su segundo encuentro de la LVN, se enfrentarán al combinado de Canadá a las ocho de la noche (hora dominicana).

 

Es la segunda victoria al hilo que obtienen las Reinas del Caribe sobre Serbia, ya que lograron vencerlas en septiembre del año pasado en el Torneo Preolímpico que se jugó en China, donde las Caribeñas consiguieron su cuarto boleto a los Juegos Olímpicos de París. No jugó la principal jugadora de Serbia, Tijana Boskovic.

Las criollas lograron 56 ataques, mientras que Serbia 38, Serbia dominó en bloqueos 14-12.  También hicieron un gran trabajo, Cándida Arias, Niverka Marte, Jineirys Martínez y Larismel Martínez como libero

El ataque ofensivo de las criollas fue guiado por Yonkaira Peña con 18 puntos, Brayelin Martínez anotó 17 puntos y Gaila González que aportó 16 puntos,

En la causa perdida, por Serbia, la capitana Bjelica fue la mejor con 15 puntos, seguida de Lozo con 10 y Osmajic con 7 tantos.

Los primeros dos parciales, las dominicanas lograron articular una buena defensa, con ataques coordinados y excelentes bloqueos que pusieron en apuros a las derrotadas.

En el tercero, Serbia se recuperó en la parte final del sets luego que logró un rally de 4-0 para poner el juego 23-19. Con fuertes remates consiguieron los dos puntos para llevarse el primer games.

En el cuarto parcial, Yonkaira Peña , Gaila González y Brayelin Martínez se combinaron para atacar con fiereza a la defensa contraria con fuertes remates y hoyitos que la sacaron de paso.

Las triunfadoras también implantaron una férrea defensa, tanto en el piso como en los bloqueos durante gran parte del sets.

Con el juego empate a seis, las Reinas del Caribe hicieron un rally de 7-0 para alejarse en la pizarra 14-6.

Apresan hombre robando materiales de la obra monorriel en Santiago

0

SANTIAGO.R..D..– Fue apresado por agentes preventivos adscritos al destacamento del Ensanche Libertad un hombre, tras ser sorprendido en flagrante delito, sustrayendo materiales utilizados para la construcción del monorriel.

Se trata de Saúl Bonilla, de 28 años de edad, quien fue sorprendido por el vigilante de seguridad de dicha obra, intentando sustraer diversas varillas del monorriel, ubicada en la avenida 27 de Febrero de esta ciudad.

El detenido fue enviado al Ministerio Público, para los fines procedentes de ley.

Concejo de Regidores declara en estado de emergencia el Hospedaje Yaque y el Matadero Municipal

0

SANTIAGO ..R..D… . -El Concejo Municipal de Santiago declaró  en estado de emergencia el Mercado Hospedaje Yaque y el Matadero Municipal debido al estado crítico de abandono, insalubridad y suciedad de ambos lugares públicos.

La decisión se adoptó mediante la resolución 00-00, tras la propuesta presentada en los turnos de los ediles por Yudela Castellanos, del Partido Justicia Social, quien mostró imágenes actualizadas de ambos lugares.

La misma fue sometida y aprobada a unanimidad por los regidores presentes, luego de que fuera secundada por Alberto Hernández, del Partido Revolucionario Moderno; Luis Cabrera, del Partido Fuerza del Pueblo y Bélgica Espaillat, del Partido de la Liberación Dominicana.

En su motivación para que el Hospedaje Yaque fuera declarado en estado de emergencia, La regidora Castellanos resaltó que partes de los baños están en un virtual estado de abandono y que la higienización del lugar es asqueante.

“Debemos tomar la decisión de ir en ayuda de ese centro de acopio de productos agrícolas, así como de quienes viven en los alrededores y los que van a comprar”, agregó la concejal al pedir el respaldo de sus colegas.

La sesión estuvo encabezada por Cholo D Óleo, y Franklin Medina, presidente y vicepresidente del Concejo Municipal, respectivamente; Luis José Cruz, secretario municipal y Arismendi Dájer Camilo, secretario general en representación del alcalde.

Hace alrededor de dos semanas Ulises Rodríguez decidió intervenir el lugar, procediendo de inmediato el proceso de recuperación de la zona.

El administrador municipal decidió de inmediato una amplia intervención del Hospedaje Yaque, con una brigada permanente de limpieza y mejoras, eliminándose de inmediato el mayor vertedero que existía en este municipio.

En la intervención encontró que las aguas estaban contaminadas y la basura podrida cerca de los alimentos que se ofertan a los compradores.

En el territorio dominicano captan nube de polvo del Sahara

0

Santo Domingo, RD.- A través de un avión comercial con ruta entre Santo Domingo y Miami fue captada la nube de polvo del Sahara sobre República Dominicana .

La información y varias imágenes fueron compartidas en X (antiguo Twitter) por el meteorólogo Jean Suriel, donde se observa cómo la capa de partículas africanas se congrega en la atmósfera media y baja, afectando a la población con el incremento de las alergias respiratorias.

 

“Esta nube sahariana es la principal responsable de la sensación calurosa de los últimos días: las temperaturas se quedan atrapadas a nivel de superficie y, junto a la humedad marina, establecen un ambiente muy sofocante en todo el país”, escribió Suriel.

Suspenden visitas en centros penitenciarios por elecciones

0

SANTO DOMINGO- La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) informa la suspensión de las visitas los días sábado 18 y domingo 19 de mayo en todos los centros penitenciarios, por parte de familiares y relacionados, debido a la celebración de las elecciones presidenciales y congresuales.

Las autoridades penitenciarias expresan mediante un comunicado que, por instrucción de Roberto Hernández, director de la DGSPC, fue adoptada esta medida para dar cumplimiento al artículo 105 de la Ley Electoral 20-23, que establece las disposiciones destinadas a asegurar el libre ejercicio del derecho a elegir de los ciudadanos.

 

En una comunicación dirigida a los directores de Centros de Corrección y Rehabilitación (CCR) y a Centros de Privación de Libertad No Reformados (CPL), la DGSPC explicó que la suspensión de las visitas es solo por esta ocasión para dar facilidad a los familiares y relacionados de los privados de libertad a participar en la celebración de estas elecciones presidenciales y congresuales de este domingo 19 de mayo.

 

La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) procedió a comunicar a los privados de libertad la decisión de suspensión de las visitas para que estos informen a sus familiares y relacionados.

Coraasan atribuye déficit de 20% en producción de agua potable a alta turbidez tras lluvias

0

Santiago, RD.- El director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), Ing.Andrés Burgos, informó que debido a la alta turbidez que persiste en las fuentes de captación, hay un déficit de alrededor de un 20 por ciento en la producción de las plantas de tratamiento que operan en la institución.

Burgos explicó que esta cantidad es el equivalente a 30 millones de galones diarios (MGD), con respecto a la producción promedio mensual, no así a la capacidad instalada.

Algunos sistemas de los más antiguos, que toman captación directa del río Yaque del Norte, como los acueductos de las Charcas y La Barranquita, se encuentran fuera de servicio desde que iniciaron las lluvias, por el alto nivel de turbidez.

El funcionario indicó que pese a que las lluvias, que iniciaron el 21 de abril en las cuencas altas de los ríos Yaque del Norte y Bao, disminuyeron, el nivel de turbiedad está por encima de los 100 NTU (Unidad Nefelométrica de Turbidez), que mide el nivel de claridad o transparencia del agua.

Esto ha traído como consecuencia que los acueductos de La Canela, Cienfuegos, Villa González I y II, que dependen de los canales de riego presenten también inestabilidad y su operación este por debajo del nivel de producción instalado.

El titular de la institución potabilizadora aclaró que mientras los picos de turbidez continúen por las operaciones que se realizan desde la hidroeléctrica de Tavera y el proceso de remoción de sedimento de la presa de Bao, Coraasan mantendrá un bajo nivel de producción de agua potable.

Indicó que la presa llegó a alcanzar la cota de los 325.10 msnm, por lo que se lleva a cabo la operación de turbinar 104 metros cúbicos/segundo, con el objetivo de reducir el embalse a un nivel ideal, que es de 320 msnm para cuando inicié la temporada ciclónica, el 1 junio, tal y como establecen los protocolos dispuestos por el Comité de Operaciones de Presas y Embalses (COPRE).

Aseguró que la institución continuará monitoreando la calidad de agua captada a fin de que el servicio que llega a los hogares sea con la calidad y la cantidad acostumbrada.

Para mitigar la situación, Burgos dijo que se han intensificado las labores de distribución de agua con los camiones cisterna, así como la difusión de avisos y comunicados de prensa para informar a la población sobre la situación a través de las redes sociales y los medios de comunicación.

Cancillería investiga muertes de dos hermanas dominicanas

0

El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana (Mirex) informó este miércoles que está investigando las circunstancias en las que fallecieron dos hermanas, una en El Salvador y otra en Guatemala, durante un viaje ilegal para llegar a Estados Unidos, en la denominada «vuelta por México«.

Ambas mujeres salieron de República Dominicana, junto a un menor de dos años, hijo de una de ellas, porque supuestamente estaban siendo amenazadas de muerte, según denunciaron los familiares.

La institución indicó que una de las hermanas murió en un centro de salud de Guatemala, donde fue ingresada de urgencia. La otra hermana fue encontrada fallecida en un terreno de propiedad privada en el Distrito de San Antonio Pajonal, Santa Ana Oeste, en El Salvador.

«Ambos decesos se encuentran en investigación por las autoridades de estos países centroamericanos», indicó el Mirex a través de un comunicado de prensa.

De igual forma, aseguró que está brindando asistencia a los familiares para que estos puedan completar los trámites para repatriar los restos de las hermanas. También, para retornar al menor que andaba con ellas durante la denominada travesía «Vuelta por México«.