sábado, julio 26, 2025
Inicio Blog Página 240

Episcopado Dominicano exhorta a la participación activa y consciente en las elecciones

0

Santo Domingo.- La Conferencia del Episcopado Dominicano emitió un llamado a todos los ciudadanos y ciudadanas del país para que participen activamente y con conciencia el próximo domingo 19 de mayo que se celebrara las elecciones, donde se elegirán las nuevas autoridades congresuales y presidenciales.

Los obispos subrayan que las elecciones juegan un papel trascendental en el devenir democrático de la nación y deben ser valoradas y apoyadas por todos. «Ejercer tu derecho al voto es un deber. Al hacerlo, fortalecemos nuestra democracia, nuestras instituciones y toda la Nación», afirman.

Además, destacan la importancia de votar libremente, sin coacción ni manipulación. «Tu voto es secreto. No permitas ni aceptes dinero u otra oferta a cambio de tu voto. Quien te ofrece dinero u otra dádiva, te engaña y te manipula. Si te ofrecen comprar tu cédula, recházalo y denúncialo a la policía electoral», instan enfáticamente.

 

La Conferencia del Episcopado también expresa su respaldo a la Junta Central Electoral (JCE), confiando en su esfuerzo por asegurar un proceso electoral transparente.
Los obispos subrayan la importancia de que la JCE maneje con precisión y transparencia los datos y el tiempo para anunciar a los ganadores, evitando la ansiedad por la demora.
«Ningún candidato debe proclamarse ganador antes de ser anunciado por la JCE», señalan, e instan al respeto de las leyes que regulan las funciones de la JCE y las decisiones mayoritarias expresadas en las urnas.

 

Los obispos celebran el interés que generaron los debates entre los candidatos, describiéndolos como respetuosos y centrados en la problemática nacional y la búsqueda de soluciones concretas.

Además, destacan que la campaña electoral ha sido tranquila y serena, esperando que así continúe y termine para el bien de todos. «Nos alegramos de que las llamadas ‘campañas sucias, basadas en la intriga, la calumnia y el descrédito’, sean mayormente cosas del pasado», afirman.

Asimismo, rechazan cualquier llamado a la violencia o a desacatar la voluntad popular expresada en las urnas.

Cluster Turístico afirma Copa Mundial de Fútbol marcará inicio del despegue del Destino Santiago

0

Santiago R..D…. El Cluster Santiago Destino Turístico valoró como altamente positivo para el desarrollo turístico de esta ciudad, la firma  de un acuerdo de la Alcaldía de Santiago con la Federación Dominicana de Fútbol (FEDOFUTBOL), en colaboración con la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) para la realización en esta ciudad la Copa Mundial de Fútbol Femenino Sub-17.

Los directivos del Clúster consideraron que traer a Santiago la Copa Mundial de Fútbol Femenino es la idea más brillante que pondrá a la ciudad a sonar en casi todos los continentes.

“El fútbol ocupa el primer lugar de los juegos que más se practican en el mundo y es seguido por más de una cuarta parte de los gamers, eso nos colocará en lugares donde posiblemente nunca habían escuchado hablar de nosotros, esta es una enorme oportunidad que yo se que nuestro alcalde aprovechará” aseguró Ramón Paulino tras felicitar al recién electo alcalde de Santiago de los Caballeros Ulises Rodríguez.

Paulino además expresó que “La Copa Mundial de Fútbol Femenino que será realizada del 16 de octubre al 3 de noviembre de este año, serán unos 19 días y se estará compartiendo la cede con Santo Domingo, pero la grandeza de este tipo de evento es, que no solo trae a las jugadoras, sino que con ellas llegan desde varios días antes, los técnicos y también los aficionados al fútbol, es decir que serán muchos días de alta presencia de extranjeros que van a requerir, en muchos casos de personal que dominen varios idiomas, tendremos una gran oportunidad, pero también un gran reto”.

Para el Clúster Turístico de Santiago, la celebración de la Copa Mundial de Fútbol Femenino marcará un antes y después, no solo para el deporte, sino también para el turismo de la ciudad.

La Copa ha llegado en un momento clave del desarrollo de la ciudad como destino turístico en el que varias obras de infraestructura se realizan tanto desde el sector privado como del público.

Se construye un monorriel, se puso en operación la primera fase del teleférico, se amplió la entrada de la ciudad, se construyen 5 nuevos hoteles y plazas y la ciudad vive un esplendor.

Educación suspende la docencia el viernes y lunes próximo por comicios electorales

0

Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) informó  la suspensión de la docencia del viernes 17 al lunes 20 de mayo (inclusive) en los centros que operan como colegios electorales, a los fines de que el personal designado por la Junta Central Electoral (JCE) realice las instalaciones y coordinaciones de lugar.

Así lo indica un comunicado, donde el ministro de Educación, Ángel Hernández, instruye a los directores regionales y distritales para que a partir del viernes 17 de mayo pongan a disposición de la Junta Central Electoral (JCE) los centros educativos en los que operan colegios electorales a fin de facilitar que la ciudadanía ejerza su derecho al sufragio en las elecciones del próximo domingo 19 de mayo.
Informó que las clases presenciales se retomarán el martes 21 de mayo de 2024, una vez que hayan transcurrido las Elecciones Presidenciales y Congresuales para el período 2024-2028.

Para no afectar los aprendizajes de los estudiantes de los centros públicos y privados durante los días de suspensión, máximo funcionario del Minerd instruyó “la implementación de docencia virtual y asignación de actividades para el seguimiento de los procesos educativos”.

 

ARRESTAN DOS HOMBRES E INCAUTAN 20 PAQUETES CON COCAÍNA

0

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, apoyados por el Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria, incautaron 20 paquetes presumiblemente cocaína, en medio de un operativo de inspección realizado en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, provincia La Altagracia.

Los agentes y militares, tras recibir informes de inteligencia, se movilizaron a una de las áreas de rampa de la terminal, donde asistidos por unidades caninas, ubicaron una maleta, con presuntas sustancias controladas, que según la etiqueta (Tag) sería embarcada a Bruselas.

Posteriormente se inició el protocolo de actuación, y en presencia de un fiscal, se procedió a abrir el equipaje, encontrando en su interior dos mochilas, conteniendo cada una 10 paquetes, para un total de 20.

Las autoridades, dando seguimiento al caso, ejecutaron dos órdenes de arresto en contra de igual número de personas, mientras se profundizan las investigaciones para determinar si hay otros implicados en la frustrada operación de narcotráfico internacional.

En las últimas semanas, los organismos de seguridad, destacados en las terminales aéreas y portuarias, han redoblado las operaciones conjuntas de interdicción en contra del tráfico ilícito de sustancias controladas.

Los 20 paquetes de la sustancia fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes.

Federico Reynoso: el PRM y aliados ganarán en las 14 provincias del Cibao; Luis Abinader, obtendrá un 70 por ciento

0

SANTIAGO  R..D..– Federico Reynoso, director ejecutivo del Comando de Campaña «Luis 24» en esta demarcación*, afirmó que en las elecciones del domingo 19 de mayo, Luis Abinader ganará en primera vuelta, con el 70 % de los votos. Además, vaticinó que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y sus aliados conquistarán las senadurías de las 14 provincias del Cibao.

Subrayó que la ‘cómoda’ victoria del presidente Abinader en mayo es el resultado directo de los casi 500 proyectos de inversión pública llevados a cabo en la región del Cibao, cuya contribución en la actividad económica nacional representa aproximadamente un 35 % de la producción total y el 40 % de los empleos.

“Estas inversiones no solo están estimulando el desarrollo económico de la región, desde infraestructura hasta el relanzamiento de sectores clave como la agricultura y el turismo, sino que también han mejorado la calidad de vida de los cibaeños”, indicó Reynoso.

El también secretario general del PRM en el municipio de Santiago, destacó que, según las tendencias actuales, en esta provincia el presidente Abinader podría a asegurar el 70% de los votos, al igual que el candidato a senador Daniel Rivera.

“Este amplio respaldo refleja el sólido apoyo que ambos líderes han conquistado en la provincia, amparado por el reconocimiento de los santiagueros a su trabajo y compromiso con el progreso y bienestar de la provincia”, expresó.

 

JCE ratifica director Policía Electoral

0

La Junta Central Electoral (JCE) respondió a las quejas que han tenido durante meses los partidos opositores acerca el montaje de las elecciones presidenciales y congresuales del próximo domingo 19 de mayo.

Una de los pedidos de la Alianza Rescate RD es que sea cambiado al general, debido a que lo consideran un aliado del oficialismo. La Junta negó esa petición al ratificarlo en el puesto.

La JCE se amparó en la Constitución y en la Ley Orgánica del Régimen Electoral e indicó que es responsable de la seguridad durante el proceso de votación, a través de la Policía Militar Electoral.

Expandir imagen
Infografía
Juan José Otaño Jiménez, director de la Policía Militar Electoral.

«En ese sentido, conforme al indicado marco normativo, la seguridad del proceso electoral es una responsabilidad de este órgano, la cual es llevada a cabo por la Policía Militar Electoral, siendo esto un mandato constitucional indelegable del Pleno de la Junta Central Electoral«, indica el comunicado.  Les recordó las resoluciones 30-2024 y 37-2024, que buscan fortalecer el rol de la Policía Electoral.

La JCE les envió a los partidos una copia de la licencia que tomó el general Otaño Jiménez de la Presidencia del Consejo de Administración de la Cooperativa de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples de los Integrantes de las Fuerzas Armadas (Coopinfa).

Desde esta institución, los opositores se quejaron que el militar distribuyó raciones alimenticias en los destacamentos, como acto político en favor del oficialismo.

Alcalde Rodríguez firma acuerdo designa Santiago y Santo Domingo como sedes de la Copa Mundial Femenina

SANTIAGO..R…D.., – El alcalde Ulises Rodríguez firmó este martes un acuerdo con la Federación Dominicana de Fútbol (FEDOFUTBOL), en colaboración con la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), designando esta ciudad como sede oficial de la Copa Mundial de Fútbol Femenino Sub-17, junto al Distrito Nacional.

El certamen deportivo se llevará a cabo del 16 de octubre al 3 de noviembre de este año, siendo esta la octava edición del torneo organizada por la FIFA.

El acuerdo fue firmado por el alcalde Rodríguez; el presidente de FEDOFUTBOL, José Francisco Deschamps y Jorge Domínguez, representante legal de la Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-17.

Se trata de un evento que marcará un hito en el deporte dominicano, promoviendo la igualdad de género y el empoderamiento femenino en el ámbito deportivo.

Al estampar su firma, el alcalde expresó su entusiasmo porque Santiago albergará un certamen de esa magnitud y subrayó la importancia de brindar una cálida bienvenida y una hospitalidad ejemplar a las jugadoras participantes.

«Como alcalde nos vamos a estrenar con una actividad deportiva de gran envergadura, por lo que asumimos con responsabilidad este gran compromiso, trabajando para el éxito de la misma», apuntó.

En tanto que Jorge Domínguez, en representación de FEDOFUTBOL y el Comité Organizador de la Copa Mundial de Fútbol Femenino Sub-17, expresó su satisfacción porque Santiago y el Distrito Nacional vayan a compartir la sede de este evento.

Desde el inicio, ambas ciudades han brindado un apoyo invaluable y, como resultado de esta colaboración, Santiago tendrá el honor de albergar el partido inaugural de este evento.

Será la primera ocasión que un certamen de esa naturaleza se realice en República Dominicana, con Santiago y Santo Domingo como sedes, y la segunda vez en el Caribe.

En el 2010 Trinidad y Tobago sirvió de escenario de un evento similar, cuando participación de 16 equipos nacionales de categoría Sub-17.

Hermanas fallecidas salieron del país porque «recibían amenazas de muerte»

0

Los familiares de las dos hermanas dominicanas muertas mientras intentaban llegar ilegalmente a Estados Unidos, en «la vuelta por México«, denunciaron que ambas decidieron salir de la República Dominicana debido a que estaban recibiendo amenazas de muerte.

Enrique Valdez, padre de Arisbekis, de 27 años, y Daniela Valdez, de 26, quienes fallecieron el pasado domingo en Guatemala, piden profundizar el caso para determinar si esas muertes están ligadas a las intimidaciones que ambas recibían en el país.

Infografía

Según dice  desconoce de dónde salían los mensajes y llamadas amenazantes que recibían sus hijas.

Marvin Paulino Valdez, primo de las víctimas, explicó que las jóvenes emprendieron el viaje por temor a que les pasara algo en suelo dominicano.

Expandir imagen
Infografía

Asegura que ambas estaban estables económicamente administrando un establecimiento comercial propiedad de la familia.

Contó que en una de las amenazas les advertían a las hermanas que solo le quedaban tres días de vida.

«Queremos que las autoridades se hagan eco para ver quien las estaba amenazando», manifestó..

Pusieron a disposición de los organismos de seguridad las pruebas que dicen tener sobre las intimidaciones.

La familia también piden a las autoridades en Guatemala informar si las hermanas fueron despojada de los casi 11 mil dólares que llevaban en el viaje.

Se informó de manera preliminar que Arisbekis y Daniela Valdez murieron luego de consumir unos alimentos supuestamente contaminados.

Edenorte toma medidas para garantizar electricidad el día de las elecciones

0

SANTIAGO..R..D… – EDENORTE Dominicana dio a conocer un plan operativo que pondrá en ejecución en su área de concesión, el 19 de este mes de mayo, día en que se celebrarán las elecciones nacionales.

Al hacer dicho anuncio, la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte explica que el objetivo del plan es disponer de una rápida respuesta a los recintos electorales, que estarán funcionando en las 14 provincias del Cibao.

“Se trata de un plan estratégico, que tiene como objeto plantear los esquemas que permitirían una rápida respuesta a los recintos electorales, en caso de eventualidades con el servicio energético en la zona norte durante ese proceso electoral” especifica Edenorte.

Además, Edenorte informó que contará con brigadas tipo grúa y canasto en cada uno de sus cinco sectores (Santiago, La Vega, San Francisco, Puerto Plata y Mao).

Así mismo Edenorte indica que, la operativa será reforzada en las zonas que lo requieran, acorde a la cantidad y capacidad de recintos en las diferentes localidades.

Edenorte precisa que su objetivo fundamental es atender cualquier avería mayor que se presente durante ese día, y que no pueda ser solucionada por las brigadas de operación local de turno.

La Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte especifica que la Dirección de Distribución con las gerencias de Energía, Subestaciones y de Manteamientos de redes, es la responsable de poner en ejecución el Plan Operativo.

 

Haitiana mata a su compañera sentimental

0

Una ciudadana haitiana mató de una estocada a su pareja sentimental de la misma nacionalidad, en un hecho ocurrido en una comunidad rural Villa González, provincia Santiago.

Esya Chrislim, de 29 años de edad, murió a causa de una herida de arma blanca en el tórax.

La homicida es Irdana Dosainana, quien huyó tras el hecho.

El suceso ocurrió  este martes en la comunidad La Lometa, de Villa González.

Según el informe preliminar, la mujer apuñaló a su pareja mientras sostenían una acalorada discusión en el interior de la vivienda que ambas compartían.

El cadáver de la extranjera fue enviado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), para fines de autopsia.

Mientras que agentes de la Policía Nacional buscan activamente a la victimaria.