
Condenan a 30 años hombre que mato a otro a tiros

DNCD apresa hombre con 1,000 gramos de cocaina y dos armas de fuego

Varios muertos al estrellarse una avioneta
Los Ángeles (EE.UU.),..- Un número no identificado de personas murieron este jueves al estrellarse una avioneta en un barrio de San Diego, en el sur de California, provocando un incendio que arrasó con una decena de casas y obligó a la evacuación de vecinos y el cierre de carreteras.
“Se confirman varias muertes en un accidente cerca de la calle Sculpin y la calle Santo”, ubicadas en el norte de San Diego, informó el Departamento de Policía de San Diego en X, sin precisar cifras.

Las autoridades agregaron que una persona fue hospitalizada, mientras que otras dos que han sido atendidas por este incidente ya han sido dadas de alta.

Se desconoce el número de personas a bordo en este momento.
La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) investigan el incidente.

DNCD informa cargamento de cocaína confiscado en auyamas plásticas pesó 624 kilos

Por decreto pte Abinader crea comisión consultiva para el estudio de leyes migratorias
El presidente Luis Abinader emitió el decreto 268-25 que crea la comisión consultiva para el estudio del marco jurídico migratorio de la República Dominicana, informó la Presidencia.
La comisión deberá, posteriormente, presentar al Poder Ejecutivo sugerencias producto del análisis realizado.
La designación de la comisión forma parte de las 15 medidas migratorias que anunció el jefe de Estado hace varias semanas con el propósito de hacer frente a la migración irregular a territorio dominicano. La encabeza Milton Ray Guevara, expresidente del Tribunal Constitucional.
«Dicha comisión es temporal y tiene carácter honorífico», refiere el artículo 5 de la norma presidencial.
«Concluyendo las funciones de la misma con la culminación del objeto del presente decreto«, dice el texto.
En uno de sus considerandos dice que por la República Dominicana compartir la isla con Haití, «se hace indispensable la formulacion de un marco regulatorio claro, moderno y cónsono con las exigencias de la vida económica y social del pueblo dominicano, y el respeto de la soberania nacional, en absoluto respeto de los derechos fundamentales».
También refiere que «el Poder Ejecutivo ha tomado una serie de medidas con la finalidad de fortalecer los mecanismos institucionales para frenar la inmigración irregular al territorio nacional, siendo una de ellas el estudio y revision del marco juridico en materia migratoria para la elaboraci6n de una serie de propuestas que culminen en la modernizaci6n y actualizaci6n de dichas normas».
Instituto Duartiano rechaza críticas de la ONU
El Instituto Duartiano rechazó las críticas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a la política migratoria del país respecto a las deportaciones de migrantes haitianas embarazadas.
Dijo que las objeciones, canalizadas a través de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), están «respaldadas por entidades oficiales y organizaciones civiles haitianas».
En un comunicado, la entidad consideró que se trata de «otro capítulo de la campaña de descrédito contra la República Dominicana», a pesar de ser el país que ha prestado la mayor colaboración y asistencia a Haití, «llegando a comprometer de manera considerable su presupuesto general y su territorio».
Indicó que a las embarazadas y otros pacientes haitianos que están de manera irregular en el país, se les brindan las atenciones médicas correspondientes y se les preservan sus derechos fundamentales.
La Alcaldía inicia operativo en el Hospedaje Yaque de Santiago
Santiago.R..D,. La Alcaldía de Santiago, encabezada por el alcalde Ulises Rodríguez, puso en marcha un amplio operativo integral en el área del Hospedaje Yaque, como parte del plan de recuperación, ordenamiento y modernización de espacios públicos en la ciudad.
El operativo fue coordinado por diversas direcciones municipales y contó con el apoyo de instituciones gubernamentales, en cumplimiento con las disposiciones de la Ley 176-07 que regula el Distrito Nacional y los municipios.
Durante la jornada, el secretario general del Ayuntamiento, Arismendi Dajer, explicó que esta intervención responde a las instrucciones del alcalde Ulises Rodríguez, en el marco de un enfoque integral de gestión urbana.
“El Hospedaje Yaque será intervenido como parte de una acción conjunta en la que participan las direcciones de Tránsito, Gestión Ambiental, Servicios Municipales, Mercados, Recaudaciones y Policía Municipal, además de contar con el respaldo de la Segunda Brigada del Ejército de la República Dominicana, la Policía Nacional y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett)”, precisó Dajer.
Asimismo, el director de Servicios Municipales, Manuel Figueroa, destacó que este operativo marca el inicio de un proceso de intervención en todos los mercados de Santiago, con el objetivo de garantizar el orden, la limpieza, la seguridad y la salubridad para las familias que acuden a estos espacios.
“Durante décadas, el Hospedaje Yaque ha enfrentado una problemática social compleja. Hoy continuamos con su transformación como plan piloto dentro de la visión del alcalde Ulises Rodríguez de convertir a Santiago en una ciudad moderna, segura y modelo para todo el país”, expresó Figueroa. Esta intervención forma parte de las acciones prioritarias del gobierno municipal orientadas a recuperar espacios públicos.
PRM anuncia su apoyo total a Ministra de Interior y Policia Faride Raful
SANTO DOMINGO…La Dirección Ejecutiva del oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) expres hoy su condena a la «campaña de descrédito personal» que ha sido victima la ministra de Interior y Policía, Faride Raful.
Dijo que rechazaba «enérgicamente» la agresión que ha sido «emprendida» contra la exlegisladora y miembro de esa organización política.
Faride Raful anunció este día que emprenderá acciones legales contra las personas que afirma cometieron «difamación» contra su persona, tras la difusión de un video manipulado tecnológicamente que simula situaciones falsas sobre su vida personal.
La funcionaria expresó que este ataque había llegado a «niveles inaceptables» y que no se va a conformar con una disculpa pública.
En el comunicado, el PRM expresó también que se «solidarizaba» con la exministra de Cultura y exvocera de la Presidencia, Milagros Germán, cuyo nombre es vinculado en las afirmaciones que hacen contra Faride Raful.
Secretario de Estados de EE.UU.. cuestiona la postura de OEA ante crisis de Haití
Washington. El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, cuestionó este miercoles la posición de la Organización de los Estados Americanos (OEA) frente a la severa crisis humanitaria y de seguridad en Haití, al tiempo que animó a la institución a dar “un paso al frente” y liderar una misión internacional de paz en ese país.
“Si alguna vez existiera una crisis regional en la que se pensara que una organización podría intervenir y aportar una fuerza o un grupo de países que, trabajando juntos, pudieran ayudar a resolverla, esa organización sería la OEA”, dijo en una sesión del Senado en la que defendió la visión de política exterior de la Administración.
El jefe de la diplomacia estadounidense insistió en que el Gobierno de Donald Trump está “preparado para desempeñar un papel de liderazgo en ese aspecto”, pero advirtió que necesitan la participación de otros socios de la región “que se ven igual de afectados, si no más, por lo que está sucediendo allí”.
“Eso significa que organizaciones como la OEA, a la que contribuimos bastante, den un paso al frente y proporcionen una misión con países miembros para abordar el problema de Haití, que está a punto de dar un giro muy dramático si no se aborda con prontitud”, indicó sobre la organización, que tiene su sede en Washington y agrupa a más de 30 países de las Américas.
Rubio resaltó que esto no supone una amenaza ni que su país considera retirarse del bloque multinacional, sino que lo pretende es “animar” a los aliados en la región a participar más activamente en la búsqueda de una solución, “porque se podría pensar que una de las razones por las que existe la OEA es para abordar una crisis como la que tenemos en Haití”.
Presentan en Santiago nueva manera de viajar, Turismo de Experiencias
SANTIAGO…R.D..En el taller “Impacto e Importancia del Turismo de Experiencias”, el español Jesús Balsa, de Europa Mundo Vacaciones; Priscilla Zacarías, del Hotel Santiago Curio Collection by Hilton y Rissi Soriano, de Life Tours, abordaron la manera en que se percibe y vive el turismo actualmente.
Durante el taller, se trataron temas clave sobre la evolución del turismo hacia un enfoque centrado en las experiencias y en la conexión con la cultura local.
El el discurso de bienvenida, la periodista Juana Cabrera, quien preside la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur), filial Santiago, precisó: “El turismo ha evolucionado. Ya no basta con visitar un destino; ahora buscamos vivirlo, sentirlo, conectar de forma auténtica. Y en ese camino, nosotros, como comunicadores y embajadores de estos lugares, debemos ir a la par de esa evolución. Ser cronistas de la emoción, de la identidad, de las historias reales que enamoran al visitante”.
Jesús Balsa, quien ha trabajado directamente con más de 30 mil personas en el ámbito turístico, expresó en su ponencia que “Para viajar sin sentimiento es mejor quedarse en casa”.
Señaló que el turismo de experiencias debe centrarse en la transformación del viajero más que en la del destino, promoviendo una conexión emocional con el lugar, su cultura y su gente.
Balsa también compartió un dato revelador: el 72% de los millennials en España preferían invertir su dinero en viajar antes que en adquirir bienes materiales, reflejo del cambio en las prioridades.
Priscilla Zacarías, quien tuvo una perspectiva desde los eventos y el alojamiento, destacó que “el alojamiento actual debe ser un generador de experiencias. El hotel ha dejado de ser solo una habitación. Hoy el huésped busca sentirse parte de la ciudad. Hospitalidad es humanidad”, remarcó.
Rissi Soriano aportó una atinada mirada sobre las buenas prácticas del turista y del invitado. Habló sobre las “reglas de oro” del buen viajero, como valorar lo local, apoyar a emprendedores y suplidores del destino, y compartir contenido de manera responsable y agradecida. También enfatizó los errores que deben evitarse, como hacer comparaciones entre países, que pueden generar percepciones negativas.
Además de los contenidos formativos, el taller incluyó una rifa especial con premios cortesía de Life Tours, lo que añadió un toque de entretenimiento a una mañana dedicada al aprendizaje y al networking.
Este evento fue el resultado de la colaboración entre ADOMPRETUR Santiago, la agencia de viajes Life Tours y el Hotel Santiago Curio Collection by Hilton. Fue respaldado por la agencia de comunicación Sonríete y el Aeropuerto Internacional del Cibao.
El taller representó una valiosa oportunidad para periodistas, académicos, estudiantes, emprendedores, empresas gastronómicas y amantes del turismo que desearon descubrir nuevas formas de conectar con los viajeros a través de vivencias auténticas y memorables.