
PN envía a la justicia hombre que ultimó otro el año 2021

Pte Abinader afirma el papa Francisco está «muy interesado» en visitar República Dominicana
Santo Domingo,….- El presidente Luis Abinader afirmó que el papa Francisco se mostró muy interesado en visitar el país caribeño, según le habría manifestado el pontífice la semana pasada durante una audiencia privada en el Vaticano.
«Nosotros lo invitamos» a visitar el país «y lo vi muy interesado en venir y le estamos dando seguimiento a esa invitación», dijo Abinader durante su rueda de prensa semanal, dedicada al viaje realizado la semana pasada a Europa, que lo llevó a Italia y Portugal.
Además, el presidente se reunió con el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, y con el secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede, monseñor Richard Gallagher.
La afinidad con Portugal
De otra parte, en cuanto al encuentro que mantuvo con el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, Abinader apuntó al éxito del país europeo en aspectos «de mucho interés para República Dominicana, es un país eminentemente turístico, tienen una población similar a la dominicana, pero reciben 30 millones de turistas, y han avanzado mucho en la parte de transformación digital «y están colaborando con nosotros» en esa materia.
En ese sentido, Abinader mencionó el programa Simplex, equivalente en Portugal al «Burocracia Cero» dominicano, que se abordará en una reunión virtual y posteriormente una delegación portuguesa visitará República Dominicana hacer un intercambio de experiencias y «ver los casos que podemos replicar en el país».
Policía interroga a testigos del asalto a sucursal del Banco Popular
El vocero de la Policía Nacional, Diego Pesqueira, informó que están entrevistando a testigos del asalto a una sucursal del Banco Popular ubicada en la avenida Luperón esquina Olof Palme, en el Distrito Nacional.
«Estamos realizando entrevistas a varios ciudadanos que fueron testigos del vehículo que utilizaron estas personas (asaltantes)», expresó Pesqueira a los medios de comunicación.
Indicó que las cámaras de seguridad del área están siendo revisadas. «Hay varios equipos que están ahí realizando el levantamiento de las cámaras de seguridad de todas las periferias de este lugar», explicó.
Precisó que la institución está realizando las investigaciones para dar con los responsables del asalto. Según imágenes que circulan en redes sociales tres hombres penetraron a la entidad bancaria y otro se quedó en el vehículo en el que escaparon.
José Mármol, vicepresidente ejecutivo de Comunicaciones Corporativas, Reputación y Banca Responsable del Grupo Popular, dijo que todavía no han cuantificado la cantidad de dinero que se llevaron los asaltantes.
«La Policía Científica está recopilando todas las evidencias que permitan esclarecer a la menor brevedad de este caso», subrayó Pesqueira.
Pesqueira recalcó que los empleados de la institución financiera «están recibiendo asistencia psicológica«.
Dijo que en las próximas horas esperan tener más información en las próximas horas.
«Esperamos tener mayores detalles en las próximas horas y así tener una respuesta contundente», agregó.
“Vamos a seguir haciendo de México un país soberano”
POR CARMEN MORÁN BREÑA
México ya tiene su presidenta. Ahora sí, por primera vez en 200 años de independencia. Claudia Sheinbaum Pardo (Ciudad de México, 61 años) es la primera mujer que gana unas elecciones presidenciales y lo ha hecho en una jornada histórica que ha arrojado una aplastante victoria para el partido del gobierno. Con una participación cercana al 61%, la sucesora del presidente ha logrado entre un 58,6% y un 60,7% de los votos emitidos, según el conteo rápido, una extrapolación matemática de muestras recogidas en todo el país.
El porcentaje obtenido supera el 53% que alcanzó Andrés Manuel López Obrador en 2018, todo un logro para una candidata con menos carisma político, pero que se beneficia del arrastre del popular líder. Mucho se cuestionó en este tiempo si un país machista como México estaba preparado para tener una presidenta. Las urnas han dado un rotundo sí.
Como vaticinaban las encuestas tenazmente, la sucesora del presidente ha ganado por más de 30 puntos respecto a su adversaria, Xóchitl Gálvez, que ha conseguido entre un 26% y un 28%. La candidata de la coalición opositora, en la que han luchado juntos los dos partidos tradicionales, el PRI y el PAN, junto al minoritario PRD, no ha podido con el tsunami de apoyos que ha decidido dar continuidad al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), y ha felicitado a Sheinbaum tras conocerse los primeros resultados oficiales. Ha calificado de “hito histórico”, tener una mujer por primera vez como presidenta, pero ha advertido de que seguirá defendiendo sus políticas “saliendo a la calle cuantas veces haga falta”.
El tercer candidato, Jorge Álvarez Máynez, que se presentaba por Movimiento Ciudadano, partido de un impreciso centrismo, se conformó con alrededor de un 10% de los votos emitidos.
La capital también ha dado un amplio triunfo a la candidata de la izquierda, Clara Brugada, que obtiene entre 9 y 12 puntos por encima de su rival, el panista Santiago Taboada. La elección presentaba en Ciudad de México un resultado más incierto, incluso parejo entre ambos. No ha sido así. La gran ventaja entre uno y otro no deja lugar para impugnaciones ni tribunales, como había prometido Taboada en caso de resultar una diferencia entre ambos menor a cinco puntos.
“Los mexicanos han reconocido los resultados, las convicciones y la voluntad de nuestro proyecto”, ha dicho Sheinbaum pasada la medianoche, en su primera intervención tras conocer la victoria. “México ha demostrado que es un país democrático con elecciones pacíficas”, ha añadido. Acto seguido, ha agradecido las llamadas recibidas de sus adversarios reconociendo su triunfo. Y se ha congratulado de ser la primera mujer que alcanza la presidencia: “No llego sola, llegamos todas”, ha dicho. Ha prometido gobernar para todos y cada uno de los ciudadanos. “Habremos de caminar en paz y armonía por un país más próspero y justo”.

El triunfo ha sido abrumador, apabullante. Sheinbaum ha celebrado la mayoría calificada lograda junto a sus socios del Partido Verde y el Partido del Trabajo en el Congreso y “más que probablemente en el Senado”, lo que le permitirá tener un poder casi omnímodo. No solo ella. El presidente López Obrador tendrá un mes, entre que se instala el Congreso —el 1 de septiembre— y la sucesión —1 de octubre— para aprobar las reformas pendientes, para las que se requieren los dos tercios de las Cámaras, puesto que implican reformas constitucionales.
Ha sido el propio López Obrador el primero en felicitar a su sucesora. “Con afecto y respeto”, ha dicho en un vídeo en el que celebraba la victoria de Sheinbaum, “triunfadora por amplio margen, la primera presidenta de México” y posiblemente, ha añadido, quien más votos ha conseguido en toda la historia del país en unas presidenciales. “Felicito a todos los mexicanos, el nombre de México está por las alturas”, ha afirmado. Tiempo antes (los resultados se conocieron rayando la media noche), ya habían empezado a llegar parabienes de mandatarios de otros países latinoamericanos, como Colombia, Gustavo Petro; Honduras, Guatemala, así como del presidente de la OEA, Luis Almagro. También el presidente de España, Pedro Sánchez, felicitó a Sheinbaum.
Aumentan a 26 provincias en alerta por aguaceros
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) aumentó la tarde de este lunes a 26 las provincias en alerta por las lluvias generadas debido a la incidencia de una vaguada y una onda tropical.
De las 26 provincias en alerta, ocho se encuentran en amarillo y 18 en verde. En alerta amarilla están: Distrito Nacional, Santo Domingo, Hato Mayor, El Seibo, San Pedro de Macorís, La Altagracia, Monte Plata y San Cristóbal.
En alerta verde están: Santiago, Monseñor Nouel, La Romana, María Trinidad Sánchez, Samaná, Peravia, Pedernales, Santiago Rodríguez, Valverde, La Vega, Duarte (especial el Bajo Yuna), Puerto Plata, Sánchez Ramírez, Barahona, Azua, Dajabón, Montecristi y San José de Ocoa.
El COE recomendó a las personas abstenerse de cruzar, ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua en las provincias bajo alerta.
Aguaceros
Las lluvias continuarán sobre el territorio dominicano durante toda esta semana, debido a la incidencia de una vaguada y a varias ondas tropicales que estarán aproximándose al país desde este lunes.
Claudio Amparo, predictor de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), informó a Diario Libre que este lunes se han producido aguaceros, los cuales continuarán durante todo este día, también el martes y todo lo que resta de semana, por la vaguada y una onda tropical que transitará hoy y otra el próximo miércoles y jueves.
El predictor agregó que «este patrón se va a mantener a medida que esta onda tropical esté pasando por el área».
«Esta onda se va a mantener y también estará la incidencia de la vaguada con valores muy altos de humedad que se mantienen sobre el área del Caribe. Ya para el fin de semana es que se prevé una mejoría en cuanto a los valores de humedad que se van a reducir, pero después del resto de la semana va a estar bastante activo con los valores muy altos de humedad», manifestó.
Fijan para el 26 de este mes juicio preliminar a Elizabeth Silverio
Santo Domingo.- El juicio preliminar a Elizabeth Silverio Silien, acusada de falsificar títulos universitarios para hacerse pasar por neurocientífica y psicóloga, está programado para iniciar el 26 de este mes de junio..
La fijación de la fecha la realizó el Séptimo Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, tribunal encargado de conocer el caso, cuyo juez es Deiby Timoteo Peguero.
A Silverio Silien se le acusa de falsificar títulos universitarios extranjeros para hacerse pasar como neurocientífica y psicóloga con el fin de estafar a padres de niños con trastorno del espectro autista (TEA).
Silverio Silien estuvo en prisión durante tres meses, medida de coerción que fue modificada en dos ocasiones. En la segunda ocasión se le impuso impedimento de salida del país y localizador electrónico, y en la tercera ocasión se le retiró ese dispositivo.
La fiscalía acusa a Silvestre Silien de ejercer la neurociencia y la psicología desde «el mes de enero de 2021 hasta junio de 2023».
Se informa en Haití no se está seguro ni en los refugios
Puerto Príncipe…..- Justo detrás del Palacio Nacional de Haití 1.125 personas, la mitad menores de edad, malviven en el Gymnasium Vincent, un improvisado refugio para 225 de familias que han huido de sus hogares a causa de la imparable espiral de violencia de este deprimido país, que les sigue persiguiendo.
El Gymnasium Vincent era un importante centro deportivo y recreativo para los habitantes del centro de la capital, Puerto Príncipe, hoy dominada prácticamente por las bandas armadas al igual que muchas otras ciudades en este país, a la espera del pronto despliegue de una misión multinacional de apoyo a la seguridad, liderada por Kenia y con el visto bueno de la ONU, con el fin de frenar la violencia.
De centro deportivo a refugio inseguro
En agosto del año pasado, en plena crisis, este centro deportivo se transformó en un refugio para las familias, según explicó Joseph Richards, uno de sus responsables.
Los refugiados «constantemente nos sentimos muy inseguros debido a los enfrentamientos entre la policía y los bandidos, ya que quedamos atrapados en medio de las balaceras», afirma.
La Policía suele repeler los ataques de las pandillas, pero debido a la cercanía del Palacio y la Comisaría, varios de esos disparos llegan a las paredes del recinto deportivo.
De hecho, EFE puso observar las decenas de perforaciones que hay en las paredes del recinto, incluso un tablero de baloncesto tiene tres perforaciones de balas.
Algunos de los disparos son producto de la explosiva situación violenta de principios de marzo pasado cuando miles de presos se fugaron de dos cárceles.
Muchos presos entraron a la universidad ubicada cerca del campamento y los policías «se pusieron a disparar como locos», relató.
Cinco personas fueron heridas de bala en el campamento y trasladados por compañeros al hospital de Médicos Sin Fronteras.
«Tenemos mucho miedo de estar aquí, porque en cualquier momento nadie sabe lo que puede pasar», cuenta Joseph Richards, y resalta en este sentido que «aquí siempre hay una guerra entre las bandas y la Policía, así que no nos sentimos seguros».
También ocurre que «la gente sale a comprar algo acá en las esquina, en el Mercado Salomón, y los bandidos los agarran y les quitan todo lo que llevan, y así es imposible sentirse seguros», reiteró.
Como si fuera poco el temor a las pandillas, a los disparos y al hambre, se ha sumado desde el sábado el miedo a la temporada de huracanes en el Atlántico.
Un muerto y 10 heridos al accidentarse guagua en que viajaban
Un ciudadano de nacionalidad haitiana murió y otros nueve compatriotas, además del chofer dominicano, resultaron heridos cuando el minibús en el que viajaban perdió los frenos y se accidentó en el municipio Baitoa, Santiago.
Según informaciones preliminares ofrecidas por Francisco Arias, director de la Defensa Civil de esta provincia, el hecho ocurrió en la mencionada localidad, donde, además del desperfecto mecánico del autobús, se registraban fuertes aguaceros.
«El accidente ocurrió en la calle África Núñez, en la esquina donde se ubica la Iglesia de Baitoa, en una pendiente.
Una guagua con nacionales, en su mayoría haitianos, venía con desperfectos en los frenos y, al bajar la pendiente de Baitoa, se fueron lanzando. Hay una persona muerta y el 911 recogió a los heridos, quienes son de nacionalidad haitiana y es muy difícil obtener los nombres», indicó un miembro de la Defensa Civil de Baitoa a su supervisor Francisco Arias.
Domingo Nicolás Díaz Frías, de 42 años de edad, el dominicano que conducía el autobús, también resultó herido.
La identidad del fallecido se desconoce, mientras que los demás heridos fueron llevados a diferentes centros de salud por unidades del 9-1-1 de la zona.
Incrementan en 1,100 los soldados en la frontera
El comandante general del Ejército de República Dominicana (ERD), mayor general Carlos Antonio Fernández Onofre, dispuso un incremento de las tropas en las unidades mayores responsables de custodiar toda la franja fronteriza, al mismo tiempo de las unidades de fuerzas de especiales, informó la entidad.
La medida fue tomada en momentos en que la violencia se recrudece en Haití y avanzan las acciones para que el Consejo Presidencial de Haití forme el nuevo gobierno.
El nuevo primer ministro, Garry Conille, anunció hace unos días que estaban trabajando en los perfiles de los candidatos.
Según una nota de prensa, la institución distribuyó 1,100 soldados recién graduados alrededor de las distintas áreas de responsabilidad, como parte de las continuas medidas implementadas para reforzar su capacidad operativa en el área limítrofe.
Las unidades reforzadas con este incremento son el 10mo. Batallón de Infantería, en Dajabón, área de responsabilidad de la 4ta. Brigada, ubicada en Mao, Valverde, encargada de custodiar la zona norte de frontera, y el 11er. Batallón de Infantería, en Elías Piña, área de responsabilidad de la 3ra. Brigada de Infantería, con asiento en San Juan, responsable de velar por la seguridad de la parte central
También, la Fortaleza Militar «El Rodeo» en Jimaní, provincia Independencia, y 16to. Batallón de Infantería en la Fortaleza Enriquillo, en Pedernales, área de responsabilidad de la 5ta. Brigada de Infantería, ubicada en Barahona y responsables de la parte sur de la zona fronteriza.
Además, también fueron incrementados los soldados del Batallón de Comandos, quienes tienen presencia en las diversas unidades y el 6to. Batallón de Cazadores, con asiento en el municipio Constanza de la provincia La Vega, así como las demás Brigadas de Infantería, apostadas en el resto del territorio nacional.
Juan Marte advierte reforma fiscal será perjudicial para pequeños productores y sectores pobres
