miércoles, julio 16, 2025
Inicio Blog Página 224

Rrohíbe a la prensa fotografiar acusados del caso Cattleya

0

La presidenta del Tercer Tribunal Colegiado prohibió a la prensa tomar fotografías de los imputados en el caso de explotación sexual a 84 extranjeras denominado Cattleya, cuyo juicio de fondo empezó finalmente la pasada semana y este miércoles se desarrolló la segunda audiencia.

La presidenta del tribunal, Arlín Ventura Jiménez, dijo que la prensa y cualquier ciudadano «tendrá el derecho de procurar la información pertinente de todo lo que se está dilucidando» en la actual etapa del proceso penal, pero les será «vedado» grabar las imágenes de los acusados para salvaguardarles su derecho a la presunción de inocencia.

La magistrada acogió una solicitud que hizo uno de los abogados de los encartados, petición a la que se acogieron los demás defensores.

Mayoría de víctimas eran colombianas

Según la acusación, los miembros de la red captaron a las 84 víctimas «bajo engaño» cuando apenas cumplían la mayoría de edad, «aprovechándose de sus condiciones de vulnerabilidad y ofreciéndoles un trabajo lícito con buena remuneración».

Las jóvenes, de entre 18 y 23 años, en su mayoría colombianas, eran explotadas sexualmente en el Distrito Nacional, Bávaro, Punta Cana y la provincia La Altagracia, por el grupo que obtenía altas sumas de dinero como ganancias, según indica la acusación.

De las 84 jóvenes, 77 eran colombianas y dos venezolanas.

Cuando arribaban al país se les informaba que la deuda contraída con la red oscilaba entre tres mil (US$3,000) a cuatro mil dólares estadounidenses (RD$4,000) por concepto de los trámites de viajes, boletos aéreos, obtención de pasaporte u otros, la cual tenían que saldar con su cuerpo.

Se utilizaba la coacción del terror psicológico, amenazándolas con hacerles daño a sus familias en sus respectivos países, agrega la acusación del órgano persecutor.

El grupo de supuestos explotadores sexuales estableció un esquema que incluía el pago mínimo en el Distrito Nacional por cada cliente de cinco mil pesos (RD$5,000) para tener contacto sexual con una de las víctimas dentro de un hotel, por una hora.

En Bávaro, Punta Cana, el servicio sexual implicaba un costo de cien dólares (US$100.00) a ciento cincuenta dólares (US$150,000) por una hora.

Los acusados

Los señalados en la red, 17 personas físicas y una de ellas jurídica, son José Miguel Michel Guridis, Daniel Enrique Inirio Abreu, Cristina Virginia González Hernández, Oliver Arnaud Lewinksi o Timothy William Case, Alejandro Arturo García Bustamante (a) Gago, José Alberto Rosario Soriano (a) Pelotero o Cirujano y Oscar Wilcenne.

También enfrentan el juicio de fondo Marie Fokina Achille (a) Fior o Flores, María Paula Murillo Vargas, Melvin José Valentín Peguero (a) Melvin, Robert Lee Eleuterio Paniagua Diaz (a) Robert, Dionicio Mieses de la Cruz (a) Dionis, Carlos Jhonatan Walwyn Campusano Díaz, Zafiro Nathaly Sánchez González, Engel Neftali Vargas Soto (a) Ángel, Braulio Manuel Lugo y la razón social Hotel Oscar Inn Santo Domingo, S.R.L.

EE.UU. presenta ante la OEA una resolución sobre Haití

0

Estados Unidos presentó  ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) una resolución sobre Haití que se votará en la Asamblea General del organismo, que se celebrará en Asunción (Paraguay) del 26 al 28 de junio.

En una reunión del Consejo Permanente en Washington, el «número dos» de la misión de EE.UU. ante la OEA, Thomas Hastings, indicó que esa iniciativa, cuyo texto aún se está negociando con Estados miembros, destaca la importancia de que haya un «diálogo inclusivo» entre todos los haitianos para mejorar el futuro político del país.

Esa resolución refleja que el continente debe tomar «acciones urgentes» para restaurar la seguridad, fortalecer la asistencia humanitaria y defender los derechos humanos y la democracia en Haití, según detalló Hastings.

«Reafirmamos en el borrador nuestro compromiso de apoyar la transición democrática, como se articuló en resoluciones previas, y subrayamos el imperativo de facilitar elecciones libres y justas», especificó.

Además, el texto subraya la «necesidad crítica» de ofrecer a Haití asistencia técnica para reforzar su capacidad institucional y que pueda hacer frente a las bandas criminales que han sumido al país en el caos.

Estados Unidos presentó la resolución en su calidad de Presidente del Grupo de Trabajo para Haití de la OEA.

Para ser aprobada, esa resolución necesitará el apoyo de 18 de los 33 países que son miembros activos de la OEA (Cuba pertenece al organismo pero no participa en él desde 1962).

La Asamblea General es el órgano supremo de la OEA y se reúne cada año en una sede diferente con representación de los ministros de Exteriores de los Estados miembros.

Apresan autor de abuso sexual contra niña de 7 años

0

Fue apresado  un hombre al que  sorprendieron violando sexualmente a una niña de siete años en el municipio Tamboril, de la provincia Santiago.

El detenido fue identificado como Rafael Salvador González Rodríguez, de 62 años de edad.

Miembros de una patrulla policial se presentaron al lugar, tras ser alertados por comunitarios, quienes alegadamente lo sorprendieron mientras cometía la agresión.

Salvador González Rodríguez será sometido a la justicia en las próximas horas a través del Ministerio Público.

El hecho ha causado indignación entre los munícipes en Tamboril. Esperan que el agresor sea castigado con todo el peso de la ley.

Trump pide dejar sin efecto la orden mordaza

Nueva York,…- Los abogados del expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) solicitaron al juez que presidió su caso penal en Nueva York que deje sin efecto la orden mordaza que se le impuso, porque el juicio ya concluyó..

La defensa de Trump envió una carta al juez Juan Merchan para pedir que se deje sin efecto la orden mordaza que pidió la Fiscalía y que le prohibía hablar sobre fiscales, testigos, jurados o empleados de la corte o sus familiares «para proteger la integridad de este proceso penal y evitar perjuicios al jurado».

 

 

En la carta se indica que «ahora que el juicio ha concluido, las preocupaciones expresadas por el Gobierno y la Corte no justifican las continuas restricciones a los derechos de la Primera Enmienda del presidente Trump, quien sigue siendo el principal candidato en las elecciones presidenciales de 2024, y el pueblo estadounidense».

El juicio por alterar documentos de su empresa para silenciar a la actriz porno Stormy Daniels y proteger su carrera presidencial en 2016, por el que enfrentó 34 cargos, terminó la semana pasada con un veredicto de culpable. La sentencia se conocerá el próximo 11 de julio.

Trump y sus abogados intentaron que la orden mordaza fuera dejada sin efecto durante el proceso, pero no lo lograron, y ahora, ya terminado, han reiterado su reclamo.

El aspirante republicano a la Casa Blanca, que estuvo obligado a asistir al juicio, no perdió ocasión para criticar la orden, alegando que violaba su derecho a la libre expresión y que tenía que permanecer en Nueva York en medio de la campaña electoral con la que intenta volver a la presidencia.

Ayuntamiento de Santiago exige a publicitarias retirar vallas

0

Santiago, RD.- El Ayuntamiento de Santiago, a través de la Oficina Municipal de Planeamiento Urbano (OMPU), solicitó a todas las empresas publicitarias que cumplan con la Ley Orgánica 20-23 de Régimen Electoral de la República Dominicana y la Ordenanza 2719-05 que regula la publicidad exterior en el municipio, retirando todo tipos de publicidad política que aún están colocadas en vallas y en otras formas.

Mediante este comunicado oficial, la OMPU aclara que todas las publicitarias deben acatar las disposiciones de la Ley 15-19 sobre Régimen Electoral y pide un cumplimiento estricto de la Ordenanza 2719-05 y la Ley 6232-63 sobre Planeamiento Urbano, cuyo régimen de consecuencias es de obligatorio cumplimiento en todo el Municipio de Santiago.

El Artículo 126 de la Ley 15-19, junto con la Ley 6232-63 y la Ordenanza 2719-05, otorgan facultades especiales a la Dirección de Planeamiento Urbano del Ayuntamiento de Santiago para regular la publicidad, el uso de suelo y otras atribuciones. Estas incluyen la determinación de lugares específicos y dimensiones para la propaganda, promoción y publicidad, así como la regulación de actividades proselitistas durante la campaña política.

Según el Artículo 170, numerales 2 y 3 de la Ley 15-19, se define la Divulgación y Propaganda Electoral, prohibiendo la colocación, fijación, pegado o pintura de publicidad en oficinas, edificios y locales de propiedad pública, monumentos, construcciones de valor histórico-cultural, parques municipales, edificios religiosos, edificios de organismos paraestatales, vehículos oficiales y zonas reguladas del Municipio de Santiago.

Se otorga un plazo de 72 horas laborables para el cumplimiento de lo establecido en esta comunicación. Pasado este plazo, la alcaldía procederá a retirar toda publicidad irregular y multar a quienes continúen violando la ley.

Para más información y cumplimiento de normativas, contacte a la Oficina Municipal de Planeamiento Urbano del Ayuntamiento de Santiago.

 

Ex procurador Jean Alain asegura se le han violado todos sus derechos

0

El ex Procurador General de la República Jean Alain Rodríguez presentó finalmente su defensa material ante el Tercer Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, después de 1,070 días privado de libertad, desmontando todas y cada una de las falsas acusaciones de la Procuraduría, para así cerrar la etapa preliminar del proceso donde el Tribunal decidirá si envía el caso a juicio de fondo de manera total o parcial o si en buena justicia dicta un acto de no ha lugar dando fin a la persecución y venganza.

Durante la primera parte de su intervención expresó que “este proceso ha sido llevado, desde antes de iniciar, como el proceso más vengativo y violatorio a los derechos humanos y al debido proceso de nuestra era democrática”.

Feria Anadive 2024 registró operaciones de ventas de vehículos por más de RD$695 millones

0

Santiago.- La Asociación Nacional de Agencias Distribuidoras de Vehículos (Anadive), regional norte, clausuró aquí la décimo quinta versión de su Gran Auto Feria Anadive 2024, registrando operaciones de ventas por más de RD$695 millones de pesos, aparte de 278 cotizaciones en proceso y 172 solicitudes completadas.

La actividad se llevó a cabo desde el miércoles 29 de mayo al lunes 03 de junio, en los parqueos interiores del Gran Teatro del Cibao, de esta ciudad, con la participación de más de 30 dealers.

El presidente de la asociación, Charlies Hernández, informó que las instituciones financieras participantes han acordado extender las condiciones de feria por una semana más, con lo que dijo se ratifica el éxito del evento.

“Agradecemos una vez más a los 30 dealers participantes por confiar en la comisión organizadora de la Gran Auto Feria Anadive 2024, así como a las entidades financieras, Banco BHD, Banco Popular y la Asociación Cibao”, expresó.
Durante los seis días de feria hubo una exhibición de más de 2,000 unidades nuevas y usadas con atractivas ofertas de financiamiento.

El horario del evento fue de 10:00 de la mañana a 10:00 de la noche. Esta versión de la feria se desarrolló bajo el eslogan motivador “Para que salgas montado con mamá y toda la familia”, sueño que muchos hicieron realidad.

Los organizadores de la Gran Auto Feria Anadive 2024 informaron que una vez más contaron con los mejores precios del mercado, las mejores tasas, financiamiento de vehículos de más de 10 años, descuentos de seguros, además, recibieron el vehículo como inicial y hubo garantía de compra en un agente de Anadive, entre otros.

En el acto de clausura, además de Charlies Hernández, participaron los miembros y directivos de la institución, Euler Veloz, Euler Manuel Veloz y Carlos Guzmán, entre otros.

Se retiran de las calles 19 armas de fuego ilegales, y se arrestan igual número de personas

0
SANTIAGO R..D.. – Como resultado de un amplio accionar policial, desplegado en los municipios de esta provincia, fueron retiradas de las calles 19 armas de fuego que eran portadas de manera ilegal por igual número de personas, las cuales resultaron detenidas.
Las intervenciones se efectuaron desde el 24 de mayo al 01 de junio del año en curso, en las diferentes calles y avenidas de los sectores que comprenden esta demarcación.
Los operativos fueron encabezados por el general Juan Bautista Jiménez Reinoso, director Regional Cibao Central, con la finalidad de contrarrestar los actos delictivos en la zona bajo su responsabilidad, y así garantizar la seguridad ciudadana, cumpliendo con los lineamientos del director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta.
Las armas de fuego  incautadas son de diferentes marcas y calibres, por lo que junto a los detenidos fueron enviadas al departamento correspondiente para los fines legales.

Incautan 490,000 unidades de cigarrillos falsos

0

Elías Piña, .- El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFronT) detuvo a un ciudadano que transportaba en el interior de un vehículo la cantidad de 490,000 unidades de cigarrillos marca Capital, las cuales intentaba introducir al país de manera irregular.

El detenido es identificado como Francisco Javier Ramírez Carrasco, quien conducía una jeepeta marca Toyota, y en su interior se encontraba la mercancía dividida en 2,450 paquetes.

El CESFronT, se mantiene con intensas labores de patrullaje e inteligencia, en estricto cumplimiento de los lineamientos trazados por el ministro de Defensa, el teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa ERD, con el objetivo de erradicar las actividades ilícitas en toda la franja fronteriza para beneficio del pueblo dominicano.

El detenido, el vehículo y la mercancía se encuentran en la Base de Operaciones Fronterizas Coronel Elías Piña, para los fines correspondientes.

Presidente de ACIS denuncia ocupación ilegal de terrenos en Circunvalación Navarrete

0

SANTIAGO  R..D….-Ante la ocupación de terrenos de manera ilegal en la zona donde se construye la Circunvalación de Navarrete e impidiendo el avance deseado, el presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), Sandy Filpo, hizo un llamado a las autoridades para que procedan a buscarle soluciones, ya que se ha retrasado el desarrollo de ese importante proyecto.

Asimismo, el presidente de la ACIS, se refiere  a una Reforma Fiscal por parte del Gobierno..