miércoles, julio 16, 2025
Inicio Blog Página 226

Policía mata dos en San Pedro de Macorís

0

La Policía Nacional informó este domingo que «dos reconocidos delincuentes cayeron abatidos al enfrentar a los agentes policiales que le daban seguimiento con fines de apresarlos». El hecho ocurrió  en el municipio de Quisqueya, de esa ciudad.

Según una nota de prensa, se trata de Ramfis Theophile, (a) El Señor de los Cielos, de 32 años, quien residía en el Barrio La Loma, del municipio Quisqueya, de esa ciudad, y Junior Ramírez (a) Junior Kepua, del cual se hacía acompañar.

Ambos fallecieron mientras recibían atenciones médicas en un centro de salud local, dijo la Policía.

De acuerdo con el informe preliminar, los agentes policiales adscritos a la Subdirección Regional Sureste de Investigación (Dicrim), mientras realizaban un operativo de lugar, localizaron a los sospechosos en el referido municipio, pero éstos tras notar la presencia policial, en lugar de detenerse y entregarse a las autoridades, atacaron a los agentes con dos armas de fuego, quienes se vieron en la necesidad de ripostar dicha agresión, ocasionándoles las heridas que posteriormente le causaron la muerte.

Tras el enfrentamiento, a «Ramfis y/o El Señor de los Cielos y » Junior Kepua» les fueron ocupadas dos pistolas marca Glock, una calibre 9mm, serie BGRL966, marrón y otra calibre 40mm, serie No. BSRH533, las cuales portaban sin ningún tipo de documentación y que utilizaron para enfrentar a los policías actuantes. Asimismo, también les fueron ocupados dos celulares de diferentes marcas y una motocicleta marca Turano, modelo 200CC, negra.

 

Dos muertos en un centro de votación de México

Ciudad de México, 2 jun …- Al menos dos personas murieron este domingo por tiroteos en centros de votación en Puebla, estado del centro de México, lo que suspendió de forma temporal las votaciones en mesas electorales de los municipios de Tlapanalá y Coyomeapan.

En Tlapanalá, una mujer murió por un enfrentamiento entre un grupo de hombres armados que presuntamente buscaban robar las boletas y elementos de seguridad, mientras que en Coyomeapan un hombre murió por un balazo fuera del centro de votación en una escuela secundaria.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de Puebla informó de estos decesos al presentar un reporte de su acompañamiento de los comicios.

 

«Lamentamos profundamente el fallecimiento de dos personas, una de ellas en Santa María Coyomeapan y Tlapanalá, resultado de la violencia electoral en dichas comunidades», expuso Rubén Furlong, presidente de Coparmex Puebla, en una conferencia de prensa.

La presidenta del Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla, Blanca Cruz García, reconoció los hechos de violencia, sin referirse a las víctimas, pero argumentó que los cierres de votaciones fueron temporales.

«(Si) hay una situación que altere el orden de la casilla (el centro electoral), de la votación, se suspende temporalmente la votación. Eso está perfectamente regulado, perfectamente normado», declaró la funcionaria a los medios.

Los cierres ocurren en medio de la violencia electoral, con 22 aspirantes asesinados reconocidos por el Gobierno, aunque grupos independientes registran más, como los 34 reportados por la consultora Integralia, que documenta cerca de 250 homicidios políticos al incluir a asesores, funcionarios y familia, por lo que los comicios de este domingo están considerados como los más violentos en la historia democrática de México.

El Instituto Nacional Electoral (INE) reconoció el sábado que no abriría 222 centros de votación en el país por inseguridad o conflictos, con la mayoría de ellos en Chiapas, que suspendió los comicios en los municipios de Chicomuselo y Pantelhó por hechos violentos como quema de boletas.

Celebran taller sobre la libertad de expresión

0

SANTIAGO…R..D… El Tribunal Constitucional (TC), a través de su Centro de Estudios Constitucionales (CEC), y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), organizaron el coloquio «Protección de datos y libertad de expresión», en el que participaron el magistrado Manuel Ulises Bonnelly Vega, coordinador del CEC; la Dra. María del Pilar Zuleta, maestra de la PUCMM, y el abogado Dariel Suárez.

El magistrado Manuel Ulises Bonnelly Vega se refirió al derecho al olvido y a los avances en el sistema de administración de justicia, destacando que se trata de un concepto que propugna porque la persona pueda rehabilitarse socialmente por hechos y circunstancias que le imputaron en algún momento y que todavía le perjudican.

El juez constitucional resaltó que en el país el tema está muy limitado y mencionó la sentencia TC/0171/20, fallada por el Tribunal Constitucional que, aunque no habla directamente del derecho al olvido, sí aborda la problemática del derecho a la libre información.

Afirmó que en la República Dominicana «deberá labrarse en algún momento una jurisprudencia» sobre el tema, resaltando la importancia de que el «ciudadano tenga más conocimiento sobre las herramientas de que ya dispone en nuestra legislación”.

PN y MP apresan dos hombres e incautan pistola ilegal, drogas, balanzas y dinero en efectivo

0
SANTIAGO…R..D..-Mediante allanamientos ejecutados por miembros policiales de la Subdirección Regional Cibao Central de Inteligencia (DINTEL), junto a un contingente policial, en coordinación con representantes del Ministerio Público, en hechos por separados  fueron arrestados dos hombres incautándoles pistola ilegal, drogas, dinero en efectivo y otros elementos.
Los allanamientos se ejecutaron en las residencias de los imputados, ubicadas en los sectores Ensanche Bolívar y Villa Verde, en atención a órdenes judiciales.
Los detenidos fueron identificados como José Augusto Gómez Rodríguez alias Joselito y Junior Rafael Paulino Peña alias Tola.
Durante las operaciones se confiscaron una pistola Glock, calibre 45, serie BBAW084, con su cargador y cinco cápsulas, dos balanzas, dos porciones de presunta marihuana con un peso de 158.7 gramos, una porción de cocaína pesando 10 gramos, 11 de crack y otras 19 de marihuana, dos celulares y la suma de $54,250 pesos en efectivo.
Los detenidos junto a las evidencias ocupadas se encuentran en poder del Ministerio Público para los fines procedente de ley.

El Real Madrid gana su título 15 de la Champions League

Londres,…….- Explicar el Real Madrid es contar que el hombre que abrió la final, con un gol de cabeza, era el de menor en estatura de los 22 que estaban sobre el terreno de juego.

Entender a este club es aceptar que Dani Carvajal, con su 1.73 de altura, fue el que se elevó por encima de los gigantes alemanes para derribar la resistencia del Borussia Dortmund y dar a los Blancos una Decimoquinta Copa de Europa coronada por la sentencia de Vinícius Júnior (0-2).

Fue una final pastosa, extraña, en la que el Borussia dispuso de 45 minutos de tener al Madrid maniatado, para que al final fueran los de Carlo Ancelotti los que, como llevan haciendo toda la vida, se salieran con la suya. Como en esa película de Indiana Jones en la que Harrison Ford es amenazado decenas de veces por una espada, pero a él, con un solo disparo, le basta para ganar la pelea.

 

 

Esta vez, el disparo fue un vuelo aéreo de Carvajal. Un vuelo hacia la unión con Paco Gento, en el club de las seis Copas de Europa. Un vuelo que desactivó la terrible primera parte de los blancos.

La caraja del Madrid en los primeros 45 minutos fue descomunal. Salió a tener el balón, pero no a jugar el partido. La bola iba de lado a lado en sus dominios, pero era el Borussia el que sabía lo que tenía que hacer.

El desprecio de los alemanes a la pelota tenía un sentido, su partido pasaba por aprovechar la velocidad, los espacios y a sus extremos, que hicieron añicos, a través de Karim Adeyemi, los primeros 45 minutos de Carvajal.

El hombre de las seis finales, el único que ha estado presente en todas desde Lisboa, hizo aguas ante el talentoso jugador alemán, que se quedó solo contra Courtois en un balón al espacio de Hummels. Con todo el tiempo del mundo y una ventaja sideral respecto a la línea defensiva y respecto a Courtois, Adeyemi declinó el disparo y optó por rodear al arquero, con un toque rudo y nervioso que hizo que la pelota se marchara de ángulo y arruinara su momento de gloria.

No fue una jugada aislada, al error de Adeyemi le siguió un tiro al palo de Füllkrug, bien achicado por Courtois, y dos manos del belga, a Sabitzer y a Adeyemi. El Madrid salvó en la primera parte una estadística de Goles Esperados (xG), de 1,7, una locura, digna del duende del catorce veces campeón.

Ante esos 45 minutos tétricos del Madrid, sólo se podía esperar una mejoría. Ir a peor, o mantenerse en la misma línea, hubiera significado despedirse de la ‘Orejona’.

Y si algo tiene el Madrid es una resiliencia histórica para sostenerse en el alambre, para sobrevivir en la irregularidad.

La segunda parte ya tuvo un aroma distinto cuando Carvajal apareció desde atrás para estrellar en la defensa una volea. Fue un primer aviso, al que siguió un paradón de Kobel a falta de Kroos.

El Madrid, poco a poco, pero con sus clásicos ‘infartitos’, como fue una parada de Courtois a cabezazo de Füllkrug, estaba en el partido. Había aterrizado justo a tiempo, sin prisa, cocinando el partido a fuego lento.

Nacho dijo en la previa que preferían empezar ganando, sin remontar, pero no dijo nada de no sufrir. Ancelotti sí lo advirtió: «es el partido más peligroso».

Y ese miedo, peligro, preocupación y nervios que atenaza al cuerpo nada más acaba de sonar el himno de la Champions y se enfrenta al muro amarillo del Borussia Dortmund, lo vio desvanecerse Dani Carvajal cuando atacó el primer palo, en un córner de Kroos. El canterano, el hombre de la primera piedra en la nueva ciudad deportiva, fue el hombre que desatascó la noche.

El miedo, ese que muchas veces viene decantado por la suerte y por la mano con la que comiences la partida, pasó de bando. La presión, sobre los hombros de la Decimoquinta, fue a parar a los inexpertos alemanes, que regalaron el 0-2 y la final.

Maatsen, con una entrega catatrófica atrás, dejó en un dos para uno a Bellingham y Vinícius. El inglés, que había errado el segundo instantes antes, conectó con el brasileño, que en un tiro mordido dio el mordisco definitivo al título.

El decimoquinto en las vitrinas del club más grande de la historia de la Copa de Europa. El que marca el adiós de Kroos, que con el trabajo cumplido se fue señalando el escudo, ese que desde este sábado en Wembley cuenta con un título más.

Primer ministro de Haití llega al país para asumir el cargo

0

PUERTO PRINCIPE…El designado primer ministro de Haití, Garry Conille, llegó  al país desde el extranjero para asumir el cargo en esta nación sumida en una crisis sociopolítica sin precedentes.

Conille, designado en el cargo el martes pasado, arribó por el Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture, en la capital, donde fue recibido por el primer ministro interino, Michel Patrick Boisvert, en el cargo tras la dimisión de Ariel Henry a raíz de los actos de violencia de finales de febrero pasado.

Conille y Boisvert sostuvieron un encuentro privado en el salón de embajadores de la terminal, al que seguirán «otras reuniones de trabajo», destacó la Oficina del Primer Ministro en sus redes sociales.

Tras la reunión, el nuevo primer ministro, que asumirá el cargo en los próximos días, abandonó el aeropuerto junto a una comitiva compuesta por una veintena de vehículos y dos ambulancias.

En un mensaje , Conille se comprometió a trabajar con el Consejo Presidencial de Transición para resolver los problemas a los que se enfrenta el país, donde no se celebran elecciones desde noviembre de 2017 cuando ganó Jovenel Moise, asesinado el 7 de julio de 2021 por un grupo armado en su residencia privada de Puerto Príncipe.

Presidente Abinader regresa al país tras su viaje a Europa

0

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader regresó al país la este sábado tras su viaje por Europa, donde tuvo una audiencia privada con el Papa Francisco, en el Vaticano, y se reunió con sus homólogos de Italia y Portugal.

A su llegada al país, el mandatario fue recibido por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa; el comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), mayor general Técnico de Aviación, Carlos Febrillet Rodríguez y el comandante del Primer Regimiento Dominicano de la Guardia Presidencial, general de brigada Guillermo Caro Cruz.

Audiencia con el papa Francisco

Durante su estadía en Europa, Abinader fue recibido en una audiencia privada por el Papa Francisco que duró unos 30 minutos.

En el encuentro, el sumo pontífice felicitó al mandatario dominicano por su reelección en las pasadas elecciones celebradas en el país y trataron temas de interés, tanto internacional como local.

Al mandatario dominicano lo acompañaron su esposa, la primera Dama Raquel Arbaje y sus tres hijas.

 

Concluido el encuentro, realizaron el tradicional intercambio de regalos y el saludo del pontífice a los presentes.

Posteriormente al encuentro con el papa, el gobernante dominicano se reunió con el secretario de Estado de la Santa Sede, su eminencia reverendísima, Pietro Parolin.

Reunión con su homólogo italiano, Sergio Mattarella

El presidente Luis Abinader también sostuvo una reunión con su homólogo de la República Italiana, Sergio Mattarella, en el Palacio del Quirinal.

El mandatario dominicano aprovechó para invitar a Mattarella a visitar al país en el marco del 170 aniversario de las relaciones bilaterales y le solicitó trabajar para incrementar los vuelos directos desde diferentes partes de Italia, con el objetivo de un mayor fortalecimiento del turismo y el intercambio comercial.

El gobernante también conversó con el presidente italiano sobre la posibilidad de firmar un acuerdo de movilidad profesional, para llevar dominicanos a Italia a trabajar en sectores estratégicos donde esta nación europea tenga necesidades.

El presidente Abinader solicitó avanzar en un acuerdo de homologación de la licencia de conducir para los dominicanos y abrir un canal de cooperación para adquirir equipamiento militar italiano que permitan seguir reforzando las Fuerzas Armadas dominicanas.

Agenda en Portugal

Del mismo modo, durante el viaje, el presidente Abinader visitó Lisboa, Portugal, donde se reunió con su homólogo de ese país, Marcelo Rebelo de Sousa, quien destacó el liderazgo del mandatario dominicano, a quien definió como un gran líder de Centroamérica y el Caribe.

De Sousa dijo que el liderazgo del mandatario dominicano trasciende el plano internacional, por lo cual lo invitó a participar de la Conferencia de Paz sobre Ucrania, a celebrarse a mediados de junio en Suiza.

En este encuentro, en el Palacio Belem, sede del gobierno portugués, también acordaron fortalecer las relaciones internacionales entre ambos países y ampliar los firmados hace año y medio.

De su lado, el jefe de Estado dominicano también destacó el liderazgo del presidente portugués.

El mandatario dominicano resaltó que esa colaboración será en áreas como la Transformación Digital, en el programa Simplex, que sirva de asesoría para el programa de Burocracia Cero que existe en República Dominicana, orientado a mejorar la calidad de los servicios públicos.

Igualmente en el área donde Portugal tiene experiencia de siglos, como son los océanos y su armada, para tener la colaboración y también nuestros mares más seguros, no solo en las costas sino, además, en la sostenibilidad de los mares y océanos.

Durante esta visita a Portugal, el presidente Abinader realizó recorrió las instalaciones de la Agencia para Modernización Administrativa (AMA).

Al mismo tiempo, se mostraron las iniciativas y proyectos de AMA para la modernización administrativa y la transformación digital de la Administración pública (líder AMA/PT).

Muchos pacientes en clínicas y hospitales por gripe y otros virus

0

SANTIAGO,R..D...-Un aumento importante de pacientes en sus áreas de consultas y emergencias están recibiendo las clínicas y los hospitales de esta ciudad, así como los laboratorios clínicos, de personas con síntomas gripales que buscan realizarse pruebas para determinar la presencia de Covid-19, influenza o cualquier otro virus respiratorio…

El número de personas con fiebre, dolor de garganta y muscular, dolor de cabeza y malestar general y en algunos casos diarrea, vómito y pérdida de olfato y gusto, se ha incrementado en las últimas semanas en el país, lo que es atribuido por especialistas a las lluvias y altas temperaturas que se han estado registrando.

La alta demanda de pacientes con indicación de realizarse paneles respiratorios, para determinar el tipo de virus que le afecta, o solamente la pruebas de Covid-19 y de influenza ha ido en aumento en los principales laboratorios clínicos del país, de acuerdo a reportes de pacientes.

Además, se incrementa la búsqueda de información de personas interesadas en saber dónde el Ministerio de Salud Pública está realizando la prueba gratuita de Covid

INFLUENZA A Y B

En las clínicas privadas se vive además una situación similar, con un aumento de pacientes con procesos respiratorios, la mayoría con influenza A y B, tanto en sus servicios de consultas, emergencias y en algunos casos, internamiento, confirmó Rafael Mena, presidente de la Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados (ANDECLIP).

Dijo que hasta el momento se trata de un incremento moderado, que no ha desbordado la capacidad de los centros, y que cuando se hace la prueba la mayoría de los casos son influenza A y B.

El médico explicó que los internamientos se están dando mayormente en aquellos pacientes que tienen condiciones de comorbilidades, entre ellos los que sufren de asma.

MUCHA HIGIENE

Evitar los conglomerados, utilizar mascarillas al momento de ir a centros de salud o donde se acumulan personas, cubrirse la boca al toser utilizando pañuelos o el codo, quedarse en la casa aislado, no ir al trabajo, escuela, ni a lugares donde hay más personas, figuran entre las recomendaciones que hacen médicos especialistas en manejo de procesos virales para evitar propagación.

Consideran fundamental no automedicarse y acudir al médico, porque también hay circulación de dengue y otras enfermedades y es importante saber qué tipo de virus es que le afecta al paciente e higienizarse las manos con frecuencia.

Vertedero de Salcedo se encuentra en estado de emergencia

0

Hermanas Mirabal, .- En un encuentro en el vertedero municipal de Salcedo, para que los asistentes fueran testigos de excepción de la gran amenaza que representa este espacio, el recién electo alcalde de la localidad, Juan Ramón Hernández, levantó la voz de alarma y lo declaró en estado de emergencia.

Salcedo, municipio principal de Hermanas Mirabal, con no más de 40,000 habitantes, está siendo amenazado por el estado en que está sumido el vertedero municipal.

 

 

“Por problemas de planificación se genera un cuello de botella al verter la basura, por lo que una de las medidas inmediatas y paleativas es la creación de rutas de acceso y alcantarillado que facilite el recorrido de los equipos de aseo urbano y el aprovechamiento de la totalidad del terreno”, dijo el arquitecto Abidel Rodríguez y el Ing. Pedro Polanco.

El alcalde Juan Ramón Hernández enfatizó que “no me limitaré a señalar la problemática, sino que me comprometo en traer la solución a este y a todos los problemas que aquejan a Salcedo. La meta es tener una Ciudad que cumpla con los requerimientos de la ley 176-07 del Distrito Nacional y los municipios, además de las exigencias de la ciudadanía. Convertir a Salcedo en una Ciudad Organizada, Limpia y Saludable”.

Este encuentro  concluyó con una caminata (tour) por los alrededores del vertedero, en la que se pudo constatar la urgencia y gravedad de esta amenaza medioambiental.

Hernández estuvo acompañado por representantes de instituciones gubernamentales de la provincia Hermanas Mirabal, representantes de la sociedad civil, empresarial, entidades de la salud, juntas de vecinos, entre otras fuerzas vivas del municipio.

 

Llaman a la población a estar preparada para ciclones más destructivos

0

.La temporada de huracanes empieza este sábado y los expertos en Estados Unidos y autoridades pidieron a la población estar preparada ante los cada vez más poderosos y frecuentes ciclones, así como a sus peligros relacionados como las inundaciones, marejadas ciclónicas o las corrientes de resaca.

Para esta temporada en el Atlántico la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) de EE.UU., ha pronosticado entre 17 y 25 tormentas con nombre y de 8 a 13 huracanes, de ellos entre 4 y 7 de categoría mayor.

No obstante, el director del Centro Nacional de Huracanes de EE.UU., Michael Brennan, dijo que no hace falta un huracán mayor para generar devastadores impactos y puso como ejemplo las inundaciones provocadas por las lluvias que cargan los ciclones, que en los últimos diez años han sido «el peligro más mortal»

«Han sido las responsables de más de la mitad de las muertes» y casi no tiene relación con la fuerza de un ciclón, recalcó Brennan. «No importa la categoría, o si es una tormenta o depresión tropical. Lo que importa es cuanto llueve y que tan fuerte son las lluvias en una determinada ubicación», ahondó.

El director manifestó que otros peligros relacionados al agua, como la marejada ciclónica o las corrientes de resaca, son responsables de entre el 85 y 90 % de las muertes que deja cada tormenta o huracán que impacta en EE.UU.

Los ciclones no solo son más poderosos y se intensifican más rápido, sino que además, como lo revela recientes estudios, está «rápida intensificación se produce cada vez en mayor frecuencia cuanto más se acercan a tierra», dijo hoy la científica jefe de la organización The Nature Conservancy, Katharine Hayhoe.