miércoles, julio 16, 2025
Inicio Blog Página 2207

Investigan periodistas Martínez Pozo, Dany Alcántara y sus familiares por el caso Odebrecht

SANTO DOMINGO La Procuraduría General de la República confirmó este lunes que investiga a los comunicadores Danny Alcántara y Julio Martínez Pozo y sus familiares por sus presuntos vínculos con los sobornos pagados por la empresa Norberto Odebrecht, a través del empresario Ángel Rondón Rijo, para ser favorecida con obras del Estado.

Julieta Tejada, directora de prensa y comunicaciones de la institución, dijo que con autorización del juez de la Instrucción Especial de la Suprema Corte de Justicia, Francisco Ortega Polanco, se están realizando varias diligencias investigativas tendentes a verificar si los comunicadores y sus parientes están implicados en la red que distribuyó US$92 millones en soborno del 2001 al 2014 a funcionarios y exfuncionarios públicos.

“Sí, están siendo investigados por orden de un juez, como están siendo investigadas muchísimas otras personas y los resultados de esas investigaciones dirán si existen indicios penales o si no existen”, expresó.

Tejada rehusó precisar el número de personas a las cuales investigan. Dijo desconocer el modo en que los comunicadores se enteraron del accionar del Ministerio Público, y que el comunicado distribuido por la institución, previo a que Alcántara y Martínez dieran la mañana de este lunes una rueda de prensa en el Colegio Dominicano de Periodistas informando presuntos atropellos y amenazas que les hiciera el procurador general Jean Alain Rodríguez, fue emitido como parte de sus facultades.

“No sabemos porque ellos dieron esa rueda de prensa… La Procuraduría General de la República hace uso de la facultad que tiene para comunicar en un momento dado lo que entienda debe ser de interés nacional”, respondió al preguntarle en qué se basaba la procuraduría para emitir un comunicado de prensa horas antes de que los comunicadores dieran la rueda de prensa.

Respecto a la denuncia de Alcántara y Martínez Pozo en el sentido de que el procurador los habría chantajeando, Tejada dijo que no iba a referirse a ese aspecto.

Según lo dicho por Danny Alcántara y Julio Martínez Pozo, el procurador pidió autorización para realizar una investigación “alegando vinculación con el imputado Ángel Rondón y so pretexto de que pudiera ser o pudiera haber sido utilizado por el imputado Ángel Rondón Rijo para la entrega de dinero, producto del soborno a funcionarios públicos y congresistas”.

Acusaron a Rodríguez de ser un “engreído”, que no está capacitado ni profesional ni emocionalmente para ejercer la función como máximo representante del Ministerio Púbico y que se ha ensañado con ellos por sus comentarios en los medios.

FENATRANO ANUNCIA A PARTIR DE MAÑANA MOVILIZACIONES

SANTO DOMINGO. El presidente de la Federación Nacional de Transporte La Nueva Opción (Fenatrano), Juan Hubieres, anuncio  que iniciará a partir de mañana martes una serie de movilizaciones de manera pacífica para exigir a las autoridades la reducción de los precios de los combustibles y que se respeten los derechos de operar con libertad a los trabajadores del volante.

El dirigente dijo que con el aumento en los precios de los combustibles, resulta casi imposible mantenerse operando. “Al Gobierno le fue entregado en marzo el último estudio de tarifas que indica que los pasajes deberían oscilar entre los 49 y 73 pesos por el alto costo de los carburantes”, sostuvo.

Durante la celebración de una asamblea con los choferes de la ruta 27 de Febrero, Hubieres, indicó que esas protestas se harán de forma pacífica y sin perturbar las labores del transporte y que consisten en marchas y caminatas.

CULTURA VIVA…… EL AROMA DEL TIEMPO

Por Lincoln López

Byun-Chul Han (1959) es un reconocido filósofo contemporáneo alemán nacido en Corea del Sur y que un día sintió que no había escogido el camino correcto al estudiar metalurgia porque quería estudiar literatura, pero encontró dos grandes obstáculos: uno, en Corea no es posible cambiar de carrera, y, dos, su familia no se lo habría permitido, así pues,  engañando a sus padres se trasladó a Alemania pero  allí encontró otro inconveniente: leía demasiado despacio en ese idioma, y por esa razón se decidió por la filosofía, materia de la que partía prácticamente desde cero, sin embargo, no es condición necesaria ser capaz de leer a gran velocidad. Más bien se trata de leer lenta y reflexivamente.

Resulta un dato curioso el hecho que la filosofía alemana y por tanto, la filosofía occidental,  tengan en la actualidad un pensador de origen oriental.

Hoy día, es Doctor en Filosofía de la Universidad de Friburgo y profesor de Artes en la de Berlín. Estudió, además, Literatura alemana y Teología en la Universidad de Munich, y es aquilatado como un “digno sucesor de importantes pensadores de la talla de Barthes, Agamben, Habermas…Es autor de más de una decena de obras en las que trata de analizar los males del hombre en la sociedad actual; entre ellas, La sociedad del cansancio, En el enjambre, La sociedad de la transparencia.  La que bosquejo a continuación es el ensayo titulado: El aroma del tiempo.

En esta obra el propio Byun-Chul Han expresa que la misma versa sobre la crisis temporal contemporánea. Según el autor para describir esa crisis que experimentan nuestra sociedad y nuestra vida, hay que clasificarla en siete rasgos fundamentales: El cansancio, Producción y creatividad, ¿Autorrealización o autodestrucción?, Autoexplotación, hiperactividad, hiperatención, Las tres paradojas, La falta de autenticidad y La falta de sentido.

Según Han , El cansancio (1) es porque vivimos en la sociedad del rendimiento y en ella impera la vida activa frente a la vida contemplativa. Han perdido importancia todas las actividades que no son productivas. Por esa situación dice Han, se pierde un rasgo esencial de la condición humana, la creatividad (2).  La ¿Autorrealización o autodestrucción? (3) es porque se nos dice en la sociedad actual que nada es imposible. Puedes ser lo que quieras.  No importa qué. A eso llaman autorrealización que acaba convirtiéndose en autodestrucción.

La Autoexplotación…(4) es porque los individuos ya no son explotados por otros, sino que caemos en la autoexplotación. En la sociedad actual nada ocurre por imposición, sino que somos nosotros mismos los que nos vemos impelidos a sacarnos el máximo de rendimiento. Las tres paradojas (5) se refieren a que la autorrealización se convierte en autodestrucción, la hiperactividad en pasividad y la coacción es vivir con la sensación de que somos libres. La falta de autenticidad (6) es por la total homogeneidad, uniformidad, similitud… de las sociedades actuales. En un mundo cambiante, la semejanza nos da seguridad. La falta de sentido (7) Han habla de una sociedad sin creencias, que ha dejado de creer incluso en la realidad lo que significa que esos son individuos mecanizados…sin sentido.

Finalmente recomiendo la lectura analítica de este interesante ensayo para distinguir el aroma que inhala y transforma al individuo de nuestro tiempo.

 

Tribunal Constitucional realiza conversatorio para comunicadores en Montecristi

MONTECRISTI.- El Tribunal Constitucional (TC) realizó  un conversatorio para comunicadores de la provincia, que incluyó tres conferencias relacionadas al quehacer del ejercicio periodístico apegado a la Constitución, al derecho y a los precedentes más relevantes del tribunal.

 La actividad, efectuada en el Palacio de Justicia, fue encabezada por el magistrado Hermógenes Acosta de los Santos, juez del TC, quien destacó la importancia que tiene para la alta corte realizar este tipo de actividades en aras de fortalecer los conocimientos de los derechos y deberes fundamentales para un manejo responsable de la información.

 Consideró además que estas reuniones, concebidas especialmente para periodistas y abogados, permiten crear mejores condiciones para la divulgación de temas de orden constitucional.

 Integraron la mesa de honor los conferencistas Persio Maldonado, director del periódico El Nuevo Diario y presidente de la Asociación Dominicana de Diarios; Adalberto Grullón, periodista y director de Servicios Informativos Teleantillas; Belkis Génesis Rodríguez, abogada especialista en justicia constitucional, interpretación y tutela de los derechos fundamentales; y el catedrático de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Gustavo Barry.

 El programa de conferencias inició con la ponencia “El Tribunal Constitucional: un diálogo sobre sus precedentes más relevantes”, de la abogada Belkis Rodríguez, quien describió algunos precedentes establecidos por el Tribunal Constitucional sobre temas relacionados con el quehacer periodístico, entre ellos, la anulación de siete artículos de la Ley 6132, sobre Difusión y Expresión del Pensamiento, que despenaliza los denominados delitos de prensa.

SURGEN NOMBRES DE PERSONAS Y EMPRESAS SOBRE CASO DE ODEBRECHT

La Procuraduría General de la República informó  que han surgido nombres  de empresas y de personas durante las indagatorias en torno a los sobornos que por unos 92 millones de dólares la empresa Odebrecht admitió haber pagado en el país.

Dijo que profundizará las investigaciones para esclarecer su  participación, para lo cual explicó solicitará documentaciones, se efectúen consultas, experticias y entrevistas directas y presenciales.

“Durante la continuación de las investigaciones en torno a los sobornos que por unos 92 millones de dólares la empresa Odebrecht admitió haber pagado en el país, el Ministerio Público ha rastreado el comportamiento de cientos de cuentas bancarias y transacciones, así como también, ha realizado el análisis de miles de documentos”, dijo la institución a través de un comunicado .

La Procuraduría sostuvo que cualquier ciudadano puede ser objeto de escrutinio y de interés de la organización.

“Las atribuciones que nos confiere la ley nos faculta para la conducción de dichas acciones y estamos obligados a realizarlas. Es importante destacar, que sin importar su estatus político, social o profesional, toda persona o institución requerida está obligada a suministrar las informaciones que se les soliciten y por el momento, esto no significa que haya comprometido su responsabilidad penal. Es una actitud equivocada reaccionar a este proceso con ensañamiento, retaliación o reacciones de resistencias imprudentes. La cooperación, receptividad y la calma deben prevalecer para el bien de la dinámica que está en curso”, sustentó.

Explicó que el Código Procesal Penal consigna que en la fase actual estas diligencias investigativas deben mantenerse bajo reserva y todo lo que se derive de ella es estrictamente confidencial.

Advirtió que salvo autorización expresa del Ministerio Público, divulgar documentos o información sobre la intimidad de ese proceso pudiera significar un serio delito. Las partes involucradas tienen la obligación de no divulgarlas hasta que no se solicite medidas de coerción, algún anticipo de prueba o se presente acusación formal.

 “El Ministerio Público cumple ese mandato legal al pie de la letra. De este modo también respeta la moral de las personas y su presunción de inocencia. Además, en virtud de esa disposición y para evitar distracciones ha continuado avanzando en la profundización de las investigaciones en completo sigilo”, manifestó.

HIPOLITO ANUNCIA FORMALMENTE APOYO A PRIMARIAS ABIERTAS

El expresidente Hipólito Mejía anunció formalmente este domingo su apoyo a las primarias abiertas en el Proyecto de Ley de Partidos Políticos por considerar que con las cerradas resultaría “difícil” construir un padrón de afiliados diáfanos e incuestionables y debido a que los miembros de los partidos que organizan los procesos internos “son siempre acusados de parcialidad”.

En un documento enviado a los medios por su vocero, Eddy Olivares, Mejía dice que está a favor, “para evitar el argumento de la influencia externa en la escogencia de los candidatos, que “todos los partidos elijan sus candidatos simultáneamente”.

El expresidente de la República cuestionó a la dirección de su partido por pretender en la frustrada sesión de la Cámara de Diputadas, “cambiar nueva vez de posición, para apoyar que, en lugar de primarias cerradas, sean los partidos quienes decidan la forma de elegir sus candidatos y directivos, así como que la participación de la JCE en la organización de las elecciones internas partidarias sea potestad de cada una de las organizaciones”.

“De haberse aprobado de esa manera, en la sesión de la Cámara de Diputados del pasado jueves, los conflictos persistirían en las elecciones internas de nuestros partidos, ya que la modalidad de escogencia de los cargos de elección popular, ya sea con primarias abiertas, cerradas, o en asamblea, sería impuesta, por quienes controlen en ese momento los organismos que tengan la atribución de decidirla, de acuerdo a su conveniencia coyuntural”, indicó.

Agregó que “afortunadamente, eso no ocurrió, gracias a la decisión y a la racionalidad que adoptaron varios legisladores, quienes reclamaron que el proyecto de ley fuera enviado a comisión, para ser mejorado y enriquecido, como se estila”.

SENASA INTERVENDRÁ HOSPITALES INFANTILES

El director del Servicio Nacional de Salud anunció este domingo que la institución que dirige intervendrá todos los hospitales materno infantil de la República Dominicana.

Chanel Mateo Rosa Chupany explicó que la medida consiste en que el Servicio Nacional de Salud asumirá por un tiempo la conducción de esos centros hospitalarios.

El funcionario aclaró que la disposición no implica automáticamente la sustitución de los directores de esos hospitales, aunque en algunos casos habrá que sustituir algunos de ellos.

Al ser entrevistado  por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema,  Canal 11, salud dijo que bajo ningún concepto es admisible que un país de renta media como es el caso de la República Dominicana pueda tener una tasa de mortalidad materno infantil de los niveles que se registran en la actualidad.

Reconoció que tanto él como la ministra de Salud,  Altagracia Guzmán Marcelino,  tienen que dar la cara ante la sociedad y el presidente Danilo Medina de lo que sucede en ese sector, pero igual responsabilidad tienen que asumir los demás funcionarios subalternos frente a ellos.

“Una intervención significa que desde el Servicio Nacional de Salud vamos asumir la conducción por un tiempo de las políticas gerenciales de ese hospital, sin la necesidad de sustituir el director del hospital, en algunos casos, en otros casos habrá que sustituirlo“, sostuvo, de acuerdo con una nota de prensa.

Agregó que con dicha intervención se determinará la necesidad de equipos, cadena de abastecimiento, y la conducta de los profesionales que laboran en esos centros hospitalarios.

UN MUERTO Y MAS DE 3 MIL DESPLAZADOS POR INUNDACIONES

SANTO DOMINGO. Las lluvias, que a primeras horas de este domingo dejaron un muerto, han obligado a desplazar a 3,110 personas y han aislado a 14 comunidades, mientras que 714 viviendas han resultado afectadas, todas ubicadas en la provincia de San Cristóbal, que se mantiene en alerta roja.

Temprano en la mañana se reportó la muerte del señor Eugenio Contreras, de 77 años, quien fue arrastrado por una cañada en Pueblo Nuevo, en San Cristóbal.

Según el último reporte del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), los fuertes aguaceros que se producen en el país desde ayer sábado también han afectado 14 puentes y nueve acueductos, en San Cristóbal, por lo que 140,414 personas están sin agua potable

Cinco provincias se mantienen en alerta amarilla y 19 en verde, para un total de 25 en advertencia contra inundaciones. La Oficina Nacional de Meteorología pronostica que los aguaceros continuarán en lo que resta de este domingo y mañana lunes, debido a una vaguada que se registra en la parte occidental de Cuba.

 

APLICAN MEDIDAS DE COERSION CONTRA AGRESORES DE PERIODISTA DE CDN

SANTIAGO. Una jueza de la Oficina de Atención Permanente de esta ciudad impuso este domingo prisión de dos meses a una mujer que participó en la agresión física contra la periodista Deyanira López, mientras que para otras dos personas dictó garantía económica y presentación periódica.

La magistrada Javiela Dolores Peña impuso dos meses de prisión contra Leydi Beatriz Adames, mientras que a los acusados Carmelo Tavárez y Lenny Manuel Francisco Portorreal se les impuso una garantía económica de 500 mil pesos en efectivo, al primero, y RD$10,000 al segundo. Tavárez y Portorreal deberán también presentarse periódicamente a la justicia.

López fue golpeada el pasado jueves en el Palacio de Justicia Federico C,. Alvarez, ubicado en el ensanche Román, cuando cubría la medida de coerción contra Joel Rodríguez, principal acusado de haber asesinado a su padre, el empresario y contratista Alejandro de Jesús Rodríguez.

En cuanto a la médico Digna de la Cruz, madre del imputado en el caso del empresario asesinado, las autoridades judiciales la declararon en rebeldía y ordenaron su captura, para que responda por su participación en el incidente donde resultó golpeada López.

Mientras que Isidro Germoso, representante de los imputados, consideró como severa la sanción impuesta a sus defendidos.

Ramón Gómez Borbón, abogado de la periodista Deyanira López, declaró que se ponderará si procede o no presentar apelación de la decisión de la magistrada de la Oficina de Atención Permanente de esta ciudad.

POR NARCISO RAFAEL PEREZ DOMINGUEZ

NIETA DEL PERIODISTA MONSANTO,WINIFER CUMPLE HOY 15 AÑOS

HOY ESTA DE FIESTAS DE CUMPLEAÑOS, QUINCE PRIMAVERAS, MI NIETA  WINiFER VALERIO ALMANZAR…HIJA DE ALBANERIS  ALMANZAR , NIETA DE LOURDES MARIA ALMANZAR….SUS HERMANOS  EL INGENIERO JHON MARLON , CRISTOFER Y OTROS FAMILIARES LA FELICITAMOS EN ESTOS QUINCE AÑOS…BENDICIONES WUINEFER Y QUE DIOS TE CUIDE SIEMPRE