lunes, julio 21, 2025
Inicio Blog Página 2202

PARED PEREZ ANUNCIA ASPIRACIONES PRESIDENCIALES PARA 2020

0

Santo Domingo.- El actual presidente del Senado y secretario general del PLD, Reinaldo Pared Pérez, presentó este lunes sus aspiraciones como candidato a la Presidencia de ese partido para las elecciones del 2020.

Pared Pérez planteó la necesidad de que en las elecciones del 2020, el Partido de la Liberación Dominicana lleve un candidato presidencial capaz de garantizar la unidad y la renovación, de manera que asegure el triunfo, y así alcanzar la cima por sexta ocasión.

“Hoy me dirijo a ustedes, para anunciar mi firme propósito de trabajar incansablemente, como lo he hecho desde todas las posiciones que he ocupado en el PLD y desde el Estado, con la ayuda de Dios, mi familia y de todas y todos los dominicanos… obtener el más alto honor que pueda recibir alguien que ha dedicado su vida al servicio de los demás; el honor de ser en el 2020, el presidente de todas y todos los dominicanos, y así, con el triunfo de un PLD unido y renovado, continuar guiando al país por el progreso y el bienestar”, dijo Pared Pérez al anunciar sus aspiraciones presidenciales a la Nación, mediante una cadena de radio y televisión.

Indicó que, a pesar del extraordinario desarrollo, aún confrontamos grandes desafíos. “Y no tengo la menor duda de que sólo el PLD puede seguir enfrentándolos y ganar la batalla contra la pobreza que aún sufren millares de dominicanos”.

Resaltó el deseo de simpatizantes y miembros del PLD que plantean la postulación de un candidato que represente la renovación y la unidad, que garantice, además, la continuidad en el Gobierno, el desarrollo y la prosperidad de todos los dominicanos.

SE ENTREGA DOCTORA AGREDIO PERIODISTA DE CDN

0

SANTIAGO. Se entregó este lunes a las autoridades judiciales la doctora Digna de la Cruz, acusada de participar en el incidente donde fue agredida la periodista Deyanira López, de CDN, Canal 37, mientras cubría el conocimiento de medida de coerción contra un hijo de la profesional de la medicina.

El suceso ocurrió el pasado jueves 3 de este mes en el Palacio de Justicia Federico C. Álvarez de Santiago por el caso del joven Joel Rodríguez y quien guarda prisión preventiva como medida de coerción por el asesinato de su padre, el empresario Alejandro de Jesús Rodríguez.

La doctora de la Cruz se presentó junto a su abogado, José Miguel Minier, al despacho del fiscal Gerardo Ponce, encargado del departamento de Denuncias y Querellas, 11 días después de que fue declarada en rebeldía.

Se espera que a De la Cruz se le conozca medida de coerción en los próximos días en la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del distrito judicial de aquí.

La agresión física contra Deyanira López se produjo cuando varios periodistas intentaron entrevistar a Joel Rodríguez, hijo de la detenida, mientras lo conducían al conocimiento de medida de coerción en su contra.

Además de la doctora Digna de la Cruz, en la agresión contra Deyanira López participaron Leydi Beatriz Adames, a quien le impusieron dos meses de prisión preventiva como medida de coerción, así como Carmelo Tavárez Almonte y Lenny Manuel Francisco Portorreal, a quienes les impusieron garantías económicas de RD$500 mil y RD$10 mil, respectivamente, y presentación periódica ante la fiscalía local.

POR EDWARD FERNANDEZ

DEJAN EN LIBERTAD EMPRESARIO SECUESTRADO

0

SANTO DOMINGO. La Policía Nacional informó que está bajo custodia de las autoridades de Santiago el empresario Epifanio Arias secuestrado la semana pasada al parecer por su socio, el colombiano Luis Eduardo Méndez.

Los primeros informes dan cuenta de que por el rescate de Arias se pedían RD$300 millones, o cinco millones de dólares.

La información fue confirmada por el vocero de la Policía coronel Frank Durán Mejía.

Se supo que el empresario llego a su casa. Se desconocen los detalles sobre sus puesta en libertad.

La Policía ofrecerá detalles en las próximas horas en una rueda de prensa.

Piden a Estados no tomar represalias contra denunciantes

0

SANTO DOMINGO. Al culminar el 168 periodo de sesiones de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), ese organismo instó a los Estados a adoptar medidas de protección para garantizar la seguridad de todas las personas que elevaron denuncias de violaciones durante las audiencias públicas en la República Dominicana.

En ese sentido, la CIDH dice condenar cualquier represalia o impedimento que emprenda un Estado, motivada por dichas razones. “La CIDH toma nota de las advertencias sobre potenciales represalias planteadas por representantes de la sociedad civil en audiencias y reuniones de trabajo referidas a varios Estados, quienes expresaron su temor a las consecuencias que pueden enfrentar al regresar a su país”, refiere un comunicado.

Durante las sesiones, la CIDH estudió y decidió sobre solicitudes de medidas cautelares, revisó y aprobó dos resoluciones, una sobre eficiencia en el procesamiento de las medidas cautelares, y otra sobre el proceso electoral en Venezuela. También revisó un primer ciclo de medidas adoptadas en materia de fortalecimiento del sistema de peticiones y casos, e informó el inicio de nuevas acciones para enfrentar el desafío del atraso procesal, lo cual fue anunciado a través de un comunicado de prensa.

Se aprobaron 29 informes de admisibilidad y siete informes de fondo. La CIDH realizó ocho reuniones de trabajo sobre implementación de medidas cautelares de Chile, Colombia, México, Perú y Venezuela; nueve reuniones de soluciones amistosas referidas a Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia y Guatemala; y cuatro reuniones para segui- miento de las recomendaciones de informes de fondo referidas a Brasil, Chile y Colombia. También se lanzó el informe actualizado sobre el impacto del procedimiento de solución amistosa. Los comisionados realizaron 25 reuniones bila- terales y 22 encuentros adicionales con organizaciones de la sociedad civil de toda la región.

SENADOR Y DIPUTADOS PROVINCIA SANTIAGO, REALIZAN MESA DE DIALOGO

0

SANTIAGO. En un segundo encuentro entre diputados de esta provincia y el senador Julio César Valentín fue realizada una segunda mesa de diálogo entre legisladores, a los fines de fortalecer la labor de representación que tienen asignado los congresistas en la democracia.

Valentín informó, que la finalidad de estos encuentros es dar seguimiento al compromiso de establecer sinergia en torno a las prioridades e iniciativas que impacten en favor de Santiago.

“Acá en esta mesa nos hemos sentado a socializar, dejando a un lado las diferencias partidarias, poniendo en primer lugar el beneficio colectivo de nuestra provincia”, dijo el senador, quien ya había organizado un primer encuentro a finales del 2017.

Aclaró que estos encuentros no compiten en nada con los justos reclamos que vienen realizando distintos sectores y entidades de esta provincia, y que más bien servirán de aliados fundamentales para tocar las puertas de los funcionarios y entidades del Estado para canalizar soluciones a los mismos, y la consecución de más inversiones en obras de infraestructuras que contribuyan con el desarrollo de Santiago y sus distintas localidades.

Durante este encuentro cada legislador presentó un levantamiento de las principales demandas en las demarcaciones que representan, a las cuales se acordó dar seguimiento y gestionar respuestas de acuerdo al orden de prioridad de las mismas mediante esfuerzos mancomunados.

Los diputados Bernardo Colón y Lucía Alba, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Magda Rodríguez, Víctor Fadul, Hilda Genao y Francisco Matos, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Ulises Rodríguez, Robinson Díaz y Francisco Santos, por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), y Alfredo Reyes, del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), acompañaron al senador Valentín en este segundo encuentro denominado mesa de diálogo. Algunos congresistas presentaron excusas, pero refirieron algunas prioridades de sus demarcaciones.

Danilo realiza amplio recorrido por la frontera; instruye soluciones para comunidades

0

El presidente Danilo Medina realizó  un amplio recorrido por la frontera de la Patria con la República de Haití.

Visita Sorpresa 206
Se trata de la Visita Sorpresa 206, en la que el Jefe de Estado se interesó en la problemática de las comunidades para buscar soluciones.

Inició en Macasías
Inició su recorrido en Macasías, Comendador. Le acompañaron los ministros administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, de Defensa, teniente general Rubén Darío Paulino Sem, de Agricultura Osmar Benítez y Gonzalo Castillo, de Obras Públicas.

También el director del Instituto Agrarario Dominicano (IAD), Emilio Toribio Olivo.

Unidad Fronteriza Agrícola, Piscícola y Forestal
Danilo Medina visitó la Unidad Fronteriza Agrícola, Piscícola y Forestal del Ministerio de Defensa. Le explicaron al Presidente que quieren ampliar el proyecto de crianza de conejos, pollos y la siembra de algunos rubros. Al salir, el Jefe de Estado saludó a los soldados.

¿De qué viven ustedes? ¿En qué podemos ayudarles?
En cada paraje o comunidad, el interés del presidente Danilo Medina era el mismo: ¿de qué viven ustedes? ¿En qué podemos ayudarles? Escuchó, conversó con la Cooperativa Agropecuaria Las Dos Bocas.

Lo primero es vivir, tener de qué vivir
El jefe de Estado escuchó de las inquietudes y dijo que se buscarán soluciones para que empiecen a producir: “Nosotros los vamos a apoyar también a ustedes, para que tengan de qué vivir. Vamos primero a buscarles formas de vida. Lo primero es vivir, tener de qué vivir, señores, lo demás viene…”, añadió.

En Guaroa
En su recorrido, el Presidente avanzó hacia Guaroa, en Elías Piña, donde la comunidad expresó su deseo de comprar al Ministerio de Defensa lo que producen y por ello deben ampliar la producción.

En Guayabal
Asimismo, en Guayabal, le hablaron de reparación de carretera, puente, escuela y situaciones con electrobombas. Todo se evaluará el próximo miércoles, cuando retorne la comisión.

Una comisión va el miércoles
Luego de escuchar sobre los retos pendientes en esa comunidad, una comisión del Gobierno regresará el miércoles para afinar detalles e iniciar la solución de la problemática que los aqueja.

En Bánica y Santa Cruz: prestar atención a las comunidades
En Bánica y Sabana Cruz se detuvo Danilo con el mismo objetivo: prestar atención a las comunidades y a la gente de la frontera. Acueducto, caminos vecinales, lateral del canal son algunas de las obras que se evaluarán. Lo de la carretera: “lo hemos visto”.

En Sabana Cruz, vítores por terminarles su carretera
En Sabana Cruz agradecieron al presidente Danilo Medina, por concluir su carretera. Le hablaron de la carretera entregada y canales casi listos. Le dijeron que “ha hecho por nosotros, lo que nadie había hecho”.

Más adelante el Presidente compartió con otros comunitarios de Sabana Cruz. Nuevas necesidades presentaron: calles, acueducto y centro de salud.

En Pedro Santana, escuchó una  a una las necesidades
En  el municipio de Pedro Santana, el presidente Danilo Medina escuchó una a una las necesidades de la comunidad.

Entre esas necesidades está la reparación del puente sobre el río Artibonito.

El Presidente cruzó el río Artibonito y llegó a Los Cacaos, donde se realiza el mercado binacional los lunes y viernes.

Saludó, estrechó abrazos
A su paso por las comunidades el jefe de Estado saludó, estrechó abrazos, escuchó a la gente que feliz le expresaban cariño y afecto. El presidente Danilo Medina les preguntaba invariablemente, ¿de qué viven ustedes?

La proclama de Tierra Nueva, Jimaní
En marzo pasado el presidente Danilo Medina, en Tierra Nueva, Jimaní, que la decisión del gobierno de establecer políticas en la frontera busca incrementar el arraigo de los dominicanos en esa zona, de modo que no abandonen sus predios y además tengan de qué vivir.

Proyecto de Nación
Mientras que en su discurso de rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional, el pasado 27 de febrero, manifestó que parte del proyecto de nación de los dominicanos consiste en tener fronteras propias, seguras y estables. “Por eso en este 2018 vamos a redoblar los esfuerzos de los últimos años”, afirmó.

“Entendemos que, para ser buenos vecinos, para respetarse y aún para colaborar, es necesario también tener claro donde empieza una casa y termina otra”, prosiguió.

Coordinación
El mandatario anunció que “Vamos a coordinar a todas las instituciones que trabajan en la frontera: brigadas del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea, CESFRONT y la Dirección General de Migración, para que hagan valer la ley dominicana en la frontera”.

Vigilancia y seguridad
Además, dijo que próximamente se adicionarán en la frontera 900 soldados a las fuerzas de seguridad. También serán sumados, en lo inmediato, 50 nuevos vehículos militares todoterreno a los que se les sumarán tres helicópteros y 40 vehículos más en mes de mayo.

APRESAN MUJER GOLPEO SU HIJA DE TRES AÑOS

0

Santo Domingo.- La mujer de nacionalidad haitiana que aparece en un video golpeando brutalmente a su hija de unos tres años de edad en un sector de Manoguayabo, fue detenida por las autoridades.

Tras ser dada a conocer la información en las redes sociales y diversos medios de comunicación, la fiscal Rosalba Ramos procuró una orden de arresto, por lo que miembros del Consejo Nacional de la Niñez (Conani) acudieron al lugar y se hicieron cargo de la niña agredida y de su hermanita de un año y medio.

Al llegar al lugar, la agresora supuestamente se sintió mal pues está embarazada, por lo que se procedió a llamar al 911 para su evaluación.

“Si los médicos consideran que debe ser ingresada a un centro, se seguirán las indicaciones médicas, si consideran que está en perfecta condiciones físicas, se procede a arrestarla”, dijo un representante del Conani.

En el video del hecho ocurrido ayer sábado, se ve a la mujer levanta por el cabello a la menor mientras va caminando con ella  golpeándola, y buscando en el suelo otros objetos para seguir castigándola.

EL hecho se produjo porque la menor pequeña acudió a un colmado de donde residen en Arroyo Bonito, San Miguel, en Manoguayabo, a comprar chocolates, al regresar a casa, la madre la recibió con golpes porque supuestamente se equivocó en la compra.

La niña, logró escapar de su hogar y encontró refugio en los propietarios del establecimiento, quienes intentaron protegerla, pero hasta allí la siguió la madre y continuó su brutal golpiza.

El padre de la niña, quien también fue detenido por la Policía para fines de investigación, no se encontraba en la casa en el momento del hecho. Además expresó que nunca ha maltratado a su hija.

NACE CERDA CON DOS CUERPOS Y UNA CABEZA

LA HABANA. Una cerda dio a luz en la provincia cubana de Pinar del Río (oeste) a una camada de doce cochinillos entre los que hay uno con dos cuerpos y una sola cabeza.

El curioso nacimiento, recogido por el diario provincial Guerrillero, tuvo lugar el pasado miércoles en casa del custodio (guarda nocturno) Caridad Pelier, quien también se dedica a la cría porcina.

“La vida lo sorprendió, y no solo a él, sino a todas las personas que admiraron de cerca el suceso. El nacimiento de 12 cerditos acaparó la atención de la casa (…). Pero uno causó sorpresa en Caridad, quien nunca imaginó ser testigo de un caso tan extraño”, reseña el periódico.

En la camada, uno de los animales mostraba una cabeza y dos cuerpos, según se observa en fotografías publicadas por el rotativo pinareño en las que se aprecia también el cordón umbilical.

El extraño ejemplar tiene una sola cabeza, dos pares de patas delanteras que sobresalen del pecho, otras dos en la espalda, y en la mitad del tórax el cuerpo se bifurca en dos cuartos traseros con sus correspondientes pares de patas.

La única explicación que encuentra el propietario de los animales es que el fallo genético se deba a que “el cerdo que montó a la lechona era el padre de la misma”, añade el diario.

Esta no es la primera curiosidad porcina que se da en esa misma provincia en los últimos meses.

En agosto del año pasado, una cerda parió en un pueblo de Pinar del Río una camada de diez lechones de los que uno, a diferencia de sus hermanos, era de color pardo y tenía un rostro con facciones que se asemejaban mucho a las de un mono, según podía verse en las fotos y videos publicados entonces en medios estatales.

El lechón, del que no ha vuelto a haber noticia, tenía una protuberante mandíbula, dos orificios nasales que en nada se parecían a los que caracterizan a su especie y sobre los ojos, muy juntos, mostraba una suerte de montículo protuberante que recordaba los de los simios.

HOMBRE DEGUELLA A SU CONCUBINA DE 17 AÑOS Y LUEGO SE QUITA LA VIDA

0

Un hombre degolló a una adolescente de 17 años con la que tenía una relación amorosa y luego se ahorcó, en un hecho ocurrido en la comunidad Las Guázumas, en el municipio Moca, provincia Espaillat.

Según comunitarios, la tragedia ocurrió cuando la chica identificada como María Joaquina García, oriunda de Nagua, se presentó a la vivienda a recoger sus pertenencias donde se encontraba su ex pareja Eugenio Suero y este para impedir que se marchara, le cortó el cuello con un cuchillo, dejándola tendida en un charco de sangre.

Tras cometer el hecho, el hombre oriundo del municipio Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, se dirigió a unos matorrales donde se quitó la vida colgándose de un árbol.

El hecho ha consternado a los vecinos, quienes han reaccionado sorprendidos tras la acción cometida por el hombre, a quien veían como una persona tranquila.

Robinson Canó sufre fractura en la mano en el duelo ante Detroit

DETROIT  — Robinson Canó dejó el juego de este domingo entre Seattle y Detroit en la tercera entrada después de sufrir una fractura en la mano derecha al ser golpeado por un lanzamiento.

El dominicano permaneció cerca del plato después de ser golpeado por un lanzamiento del zurdo Blaine Hardy. Canó eventualmente fue a la caseta y fue reemplazado por el corredor emergente Andrew Romine, quien permaneció en lugar de Canó en la segunda base.

Canó, de 35 años, batea para .287 con cuatro cuadrangulares y 23 carreras remolcadas esta temporada. La noche del sábado colaboró con un jonrón de tres carreras en la victoria de los Marineros.

Los Marineros llegaron al juego del domingo con marca de 22-16 y Canó es una de las principales figuras del equipo. En 2016 disparó 39 vuelacercas, aunque esa cifra cayó a 23 el año pasado.

En su quinta temporada de un contrato por 10 años y 240 millones de dólares, Canó ha jugado al menos 150 partidos en cada una de las últimas 11 campañas.

POR AP