martes, julio 22, 2025
Inicio Blog Página 2201

PTE MEDINA PIDE COMISION BICAMERAL PARA ESTUDIAR PROYECTO DE LEY DE PARTIDOS

0

SANTO DOMINGO. El presidente Danilo Medina solicitó a los presidentes de la Cámara de Diputados y del Senado la designación de una comisión bicameral para que estudie el proyecto de Ley de Partidos en el Congreso Nacional para que la pieza “no se caiga”.

La solicitud del mandatario, dirigida a Rubén Maldonado, presidente de la Cámara de Diputados, y a Reinaldo Pared Pérez, presidente del Senado, se hizo a través de una carta, que fue leída en la Cámara de Diputados y en una rueda de prensa convocada de emergencia en el Palacio Nacional.

En la misiva, el mandatario asegura que su “única motivación”, al defender “el modelo de primarias abiertas y simultánea con el padrón oficial de la Junta Central Electoral es el compromiso de revitalizar los partidos políticos, fortalecer la transparencia y abrir más espacios de participación”.

Agregó que “no se trata, pues, de buscar ventajas a favor de uno u otro sector, o de una u otra persona en particular, sino de crear nuevos mecanismos de participación que contribuyan a que los partidos respondan cada vez más a las expectativas sociales y de fortalecimiento institucional”.

“Una amplia mayoría del Senado de la República aprobó las llamadas primarias abiertas y simultáneas con el padrón oficial de la Junta Central Electoral (JCE), decisión que merece mis sinceras felicitaciones, ya que esta es una modalidad de elección de candidaturas muchos más transparentes y participativas que el modelo vigente, el cual está sustentado en padrones electorales internos que gozan de muy poca o ninguna credibilidad, a lo que se agrega el hecho de que al interior de los partidos políticos no existen ya mecanismos confiables ni interlocutores válidos para dirimir los conflictos que se generan en los procesos eleccionarios internos”, dice la misiva enviada por el presidente de la República.

POR CARLOS REYES

MUERE HOMBRE EN UNA CABAÑA

0

SANTIAGO. Un hombre murió esta madrugada dentro de una cabaña ubicada en la autopista Duarte de esta ciudad supuestamente a causa de un infarto al miocardio.

El occiso fue identificado como Enriquillo Antonio Fernández, de 66 años y quien residía en el sector Padres las Casas.

Ruth Guzmán, de 28 años, quien acompañaba a Fernández, declaró a las autoridades que después de tomarse algunas tragos e ingerir alimentos, su acompañante le informó que tenía fuertes dolores estomacales.

Extraoficialmente se informó que el fallecido habría utilizado algún estimulante sexual.

Las autoridades policiales realizan las investigaciones pertinentes del caso.

Garantía económica de RD$300 mil contra mujer que agredió a periodista de CDN

0

SANTIAGO. Un juez de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de aquí, impuso una garantía económica de RD$300 mil, presentación periódica e impedimento de salida del país contra la doctora Digna de la Cruz, acusada de participar en el incidente donde fue agredida la periodista Deyanira López, de CDN Canal 37, mientras cubría el conocimiento de medida de coerción contra un hijo de la profesional de la medicina.

El magistrado Cirilo Salomón dispuso que la presentación periódica de la doctora fuera durante seis meses por ante la oficina de la Fiscalía de esta jurisdicción.

De la Cruz fue apresada el pasado lunes, 11 días después de que fue declarada en rebeldía, tras participar junto a otras tres personas en la agresión física contra la comunicadora.

El suceso ocurrió el pasado jueves 3 de este mes en el Palacio de Justicia Federico C. Álvarez por el caso del joven Joel Rodríguez y quien guarda prisión preventiva como medida de coerción por el asesinato de su padre, el empresario Alejandro de Jesús Rodríguez.

Además de la doctora Digna de la Cruz, en la agresión contra Deyanira López participaron Leydi Beatriz Adames, a quien le impusieron dos meses de prisión preventiva como medida de coerción, así como Carmelo Tavárez Almonte y Lenny Manuel Francisco Portorreal, a quienes les impusieron garantías económicas de RD$500 mil y RD$10 mil, respectivamente, y presentación periódica ante la Fiscalía local.

POR EDWARD FERNANDEZ

EMPLEADOS CANCELADOS PIDEN SUS PRESTACIONES

0

Santiago. Los exempleados de la junta distrital de San Francisco de Jacagua protestaron con una concentración en la parte frontal del ayuntamiento en reclamo del pago de sus prestaciones laborales.

En total fueron despedidos 300 empleados en el 2016, por el actual director William Ventura. Los manifestantes dicen que Ventura ha aprovechado las necesidades de muchos para chantajearlos con un supuesto acuerdo de pago, donde solo le ha ofrecido entre un 50 y 60 % del monto correspondiente a cada uno de los cancelados.

“En el año 2017 muchos exempleados aceptamos la propuesta que nos ofrecía la administración, sin embargo, a más de un año de estos acuerdos, el director William Ventura no ha cumplido”, dijo el ex empleado José Santo Almonte.

En la segunda sesión de la sala de vocales celebrada a finales de agosto 2016 se aprobó un préstamo de nueve millones de pesos donde parte de esos recursos se destinarían al pago de prestaciones.

POR MIGUEL PONCE

Pedirán un año de prisión contra exfiscal de Samaná

0

SANTO DOMINGO. El Ministerio Público solicitará un año de prisión preventiva en contra de Roberto Justo Bobadilla, el exfiscal de Samaná que fue apresado ayer luego de haber permanecido cerca de seis meses prófugo tras haber sido acusado de acoso y agresión sexual a 10 mujeres, entre ellas siete empleadas de la Procuraduría General y tres usuarias.

La abogada Luz Díaz Rodríguez, quien representa a seis de las 10 mujeres que se querellaron en contra del exfiscal, manifestó que espera que el juez acoja la solicitud de la prisión preventiva en contra del exfuncionario del Ministerio Público por considerar que es “la única medida de coerción que aplica al imputado”.

Pedirán un año de prisión contra exfiscal de Samaná

La abogada justificó que el hecho de que Roberto Justo Bobadilla haya estado prófugo desde noviembre del año pasado, cuando se dictó orden de arresto en su contra, demuestra que este no ofrece ninguna garantía para descartar el peligro de fuga.

Según explicó la abogada Díaz Rodríguez, la denuncia inicial de acoso en contra de Justo Bobadilla fue puesta hace dos años (febrero 2016), tiempo después el fiscal fue destituido del cargo y al salir la orden de arresto, el extitular del Ministerio Público en Samaná se dio a la fuga.

Justo Bobadilla fue apresado ayer en la mañana mediante acciones conjuntas de la Procuraduría General y la Policía Nacional en el sector Galá del Distrito Nacional.

Mediante un comunicado de prensa el Ministerio Público indicó que el imputado fue trasladado al Departamento Judicial de Samaná, donde se espera a que le conozcan coerción.

POR WANDER SANTANA

EMPRESARIO DE SANTIAGO ALEGA DEUDA SU SECUESTRO

0

SANTO DOMINGO. El empresario santiaguero Epifanio Arias Paulino (Fernando), quien presuntamente estaba secuestrado junto a su amigo de nacionalidad colombiana Luis Eduardo Méndez (El Paisa), comenzó a ofrecer versiones sobre el hecho a las autoridades.

Así lo informó el vocero de la Policía Nacional, coronel Frank Félix Durán Mejía, quien dijo que Arias Paulino comunicó a los investigadores que presume que su secuestro está relacionado a una deuda suya, de la cual no ofreció detalles.

“Esa (la deuda) son de las cosas que más o menos él ha planteado que solamente no sale de eso”, sostiene.

“Hay muchas interrogantes, estamos en la primera fase de la investigación, que es la de obtener informaciones. Hay muchas interrogantes sobre quiénes los raptaron; si pagaron o no, el móvil del secuestro y otras informaciones que nuestros investigadores en estos momentos trabajan para buscar respuesta” agregó Durán Mejía.

No obstante, el vocero policial dijo que los dos supuestos secuestrados no suministran mucha información y eso retrasa las investigaciones.

El pasado día 10 del mes en curso, Yaneyva María Marcelino Álvarez, esposa de Epifanio, reportó ante las autoridades en Santiago que este se encontraba desaparecido.

En tanto que el pasado lunes, tanto Arias Paulino como Luis Eduardo Méndez llegaron a sus casas, ubicadas en Gurabo, y la comunidad y autoridades se preguntan si pagaron los 5 millones de dólares que se dijo pedían sus captores o lograron escapar; y de ser así, en qué circunstancias lo hicieron.

POR RAMON RODRIGUEZ

Procuraduría aclara mantiene acusación contra empresa que vendió aviones Super Tucano

0

SANTO DOMINGO. La Procuraduría General de la República (PGR) aclaró que no ha solicitado la exclusión de ninguna de las partes del expediente presentado contra la Empresa Brasileña de Aeronáutica S.A (Embraer), por los US$3.5 millones en sobornos que esa compañía admitió haber pagado en el país para obtener los contratos de venta de ocho aviones Super Tucano.

A través de un comunicado de prensa, la PGR explicó que “mantiene la acusación contra Embraer” e informó que esa compañía y todos los encartados en el expediente fueron convocados para el conocimiento de la audiencia preliminar, que se llevará a cabo en el Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, el próximo viernes, 18 de mayo, a partir de las 9:00 de la mañana.

“En la citada audiencia (Embraer) estará representada por sus abogados en la República Dominicana y posteriormente en una fase más avanzada del proceso, la representarán sus actuales ejecutivos de Brasil”, dice.

Expuso, no obstante, que los antiguos ejecutivos que estaban al frente de Embraer cuando se habrían producidos los sobornos fueron sometidos a la justicia por las autoridades brasileñas y que, “por la aplicación del principio jurídico non bis in ídem y del Código Procesal Penal Dominicano (…) , los mismos no pueden ser sometidos en la República Dominicana, ya que están detenidos y son procesados en la citada nación suramericana”.

Señala que el citado Código establece que nadie puede ser perseguido ni juzgado dos veces por el mismo delito.

Se recuerda que en el expediente de este caso figuran como imputados el coronel de la Fuerza Aérea Dominicana (FAD), Carlos Piccini, quien cumple prisión preventiva; el exsecretario de las Fuerzas Armadas, Pedro Rafael Peña Antonio, y los empresarios Daniel Aquino Hernández y Daniel Aquino Méndez, los cuales están en libertad con diferentes medidas de coerción.

En dicho expediente, señala la institución, que también están encartados Israel Abreu y Félix del Orbe, así como las empresas EMBRAER, 4D Business Group y Magicorp.

Detalló que los actuales ejecutivos de Embraer participarán en el proceso en condición de representantes de la empresa, en virtud de que al momento de producirse los hechos objeto de investigación en el año 2009, no laboraban para dicha empresa, por lo tanto no existe contra estos ningún tipo de imputación penal, sino que representarán a la compañía por la demanda existente en su contra.

Indicó que el juzgado habilitó los plazos para la citada compañía brasileña para que pase por la secretaría del tribunal y tome conocimiento de la acusación y todos los elementos de prueba que la sustentan.

La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) solicitará al tribunal que acoja la acusación presentada en su contra, la cual dijo está sustentada con pruebas obtenidas en el país y como parte de la colaboración internacional ofrecida por los Estados Unidos, Panamá y Uruguay.

Robinsón Canó acepta suspensión por dopaje y pide disculpas

El toletero dominicano Robinson Canó, quien fue suspendido por 80 juegos por dopaje, dijo este martes que acepta la decisión de la MLB y pidió disculpas a su familia, amigos, fanáticos, compañeros y al equipo a los Marineros de Seattle.

A continuación el documento íntegro que el el intermedista de los Marineros colgó a las redes sociales:

PARA PUBLICACIÓN  INMEDIATA

Martes, 15 de mayo de 2018

Declaración de Robinson Canó

Recientemente supe que di positivo a una sustancia llamada Furosemide, que no es una sustancia para mejora de rendimiento. Furosemide se usa para curar diversas afecciones médicas en los Estados Unidos y la República Dominicana. Esta sustancia me la dio un doctor con licencia en la República Dominicana para curar una dolencia médica. Mientras que no me di cuenta en ese momento que me dieron un medicamento que estaba prohibido, obviamente ahora deseo haber sido más cuidadoso.

Durante más de quince años, haber tenido la oportunidad de jugar al béisbol profesional ha sido el mayor honor y privilegio de mi vida. Nunca haría nada para engañar las reglas del deporte que amo, y después de someterme a numerosos exámenes dedroga durante más de una década, nunca he dado positivo por una Sustancia Mejoradora del Rendimiento por la simple razón de que nunca he tomado una.

Hoy decidí aceptar la suspensión de MLB. Esta fue la decisión más difícil que he tomado en mi vida, pero la finalmente la decisión correcta dado que no discuto haber recibido la sustancia. Me disculpo con mi familia, mis amigos, fanáticos, mis compañeros de equipo y la organización de los Marineros. Estoy muy agradecido por el apoyo que he recibido durante este proceso y espero volver a reunirme con mis compañeros más adelante en esta temporada.

POR KARINA JIMENEZ

POR FALTA DE QUORUM FRACASA REUNION COMISIÓN ESTUDIA PROYECTO LEY DE PARTIDOS

0

SANTO DOMINGO. La Comisión Especial que estudia el proyecto de Ley de Partidos en la Cámara de Diputados suspendió la reunión de este martes debido a que no fue completado el quórum reglamentario de la mitad más uno de los integrantes para el inicio de los trabajos.

Los asistentes fueron Hamlet Amado Melo, Fátima Pujols y Henry Merán, por el Partido de la Liberación Dominicana; Alfredo Pacheco y Víctor D’ Aza, por el Partido Revolucionario Moderno, y Fidel Santana, por el Frente Amplio.

No asistieron los diputados del del Partido de la Liberación Dominicana y danilistas Gustavo Sánchez, Miriam Cabral, Radhamés Camacho, Plutarco Pérez y Dilepcio Núñez.

Tampoco, Radhamés González, del PRD. Máximo Castro, del Partido Reformista Social Cristiano, presentó excusa.

Se recuerda que también fracasó la primera sesión de la Cámara de Diputadas para conocer el proyecto, por falta de los legisladores que simpatizan con el presidente Danilo Medina y de diez del PRM, del grupo de Hipólito Mejía, lo que impidió el quórum.

En una segunda sesión fue aprobado, a unanimidad y sin discusión, el envió del proyecto a la citada comisión de estudios.

MUJERES EXIGEN APROBACION DEL ABORTO

0

Un grupo de mujeres se manifestaron este martes frente al Congreso Nacional exigiendo que sea aprobado el Código Penal con las tres causales a favor del aborto.

Las manifestantes pertenecientes a la Colectiva Mujer y Salud llamaron a los congresistas a que “hagan historia ” despenalizando el aborto cuando está en riesgo la vida de la mujer, cuando es producto de una violación o incesto o si el producto es inviable fuera del útero.

“El Estado mantiene una posición ambigua ante la despenalización del aborto a través del Código Penal. Las leyes más restrictivas no reducen los abortos, sino que los aumentan y los convierten en clandestinos e inseguros”, expresó
Carolin Lizardo de la Colectiva.

Señaló que sólo en octubre del 2017, habían muerto 153 mujeres por causas relacionadas al embarazo.

“Es decir, cada dos días murió una embarazada, dejando en la orfandad a sus hijos”, dijo la activista. Indicó que la República Dominicana está en el segundo peor índice de salud materno infantil de América Latina y El Caribe.

POR SUED LEON