martes, julio 15, 2025
Inicio Blog Página 661

La CIAA investiga aeronave que se salió de pista de aterrizaje

0

La Comisión Investigadora de Accidentes de Aviación (CIAA) asumió la investigación sobre la aeronave que salió de la pista al momento de aterrizar en el Aeropuerto Internacional La Isabela (El Higüero), en Santo Domingo Norte.

El organismo dijo que el avión marca Cessna Citation 500 con matrícula dominicana HI1076, en una operación privada desde Santiago de Cuba a El Higüero, se salió de la pista mientras caía una fuerte lluvia sobre la misma.

Afortunadamente los ocupantes resultaron todos ilesos, aunque la entidad no reveló la cantidad de personas que iban a bordo ni sus nombres.

“Las causas están siendo investigadas por esta comisión”, aseguró en una publicación en su cuenta en la red social Instagram.

Más temprano, en las redes, el piloto Francisco J. Díaz dijo que el avión regresaba desde Santiago de Cuba y que las fuertes lluvias provocaron que se saliera de la pista.

La ruta del avión está verificada en la aplicación de Flightradar24, que monitorea los vuelos a nivel mundial.

El piloto indicó que uno de los camiones de bomberos se atascó en el lodo cuando iba a brindar asistencia y se quejó de que la pista no está apta para aterrizaje en lluvia.

Inespre inaugura Sala de Lactancia Materna

0

SANTO DOMINGO, República Dominicana. – El Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) inauguró una Sala de Lactancia Materna en la sede principal de la institución, durante un acto encabezado por la primera dama de la República y presidenta del Gabinete de Niñez y Adolescencia, Raquel Arbaje y el director de la institución, Iván Hernández Guzmán.

Asimismo participaron la directora del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi), Besaida Manola Santana de Báez; la secretaria general de la Comisión Nacional de Lactancia Materna, Clavel del Rosario Sánchez Jiménez, en representación del Ministerio de Salud Pública; Asunción Jorge Saint Hilaire, encargada de la Unidad de Igualdad de Género del Inespre; y otros invitados especiales de varias instituciones del Estado.

Raquel Arbaje, primera dama de la República, destacó la importancia de la lactancia materna en el desarrollo físico y mental de los niños sobre todo durante los primeros seis meses de nacidos, por lo que calificó como muy positiva la apertura de la Sala de Lactancia Materna del Inespre.

Arbaje indicó que es una prioridad del Presidente Luis Abinader garantizar el bienestar de los niños, niñas y adolescentes de la República Dominicana y por esta razón varias instituciones del Estado trabajan de manera mancomunada desarrollando varias iniciativas, pero sobre todo motivando la creación de nuevas Salas de Lactancia en otras entidades.

“No hay que dejar nada al azar, debemos construir el éxito de la promoción de esta cultura. Pero, sobre todo, debemos eliminar los obstáculos que se interponen, y a veces anteponen, al deseo de las madres de dar el pecho a su hijo o hija”, expresó la primera dama.

Mientras que Iván Hernández Guzmán, director del Inespre, dijo que desde asumió el cargo la actual administración ha trabajado arduamente para mejorar las condiciones de vida de los servidores de la institución, arreglando la infraestructura física de varios locales, adquiriendo nuevas tecnologías, pagando la deuda con la Tesorería de la Seguridad Social, mejorando los servicios del seguro médico y ahora inaugurando la Sala de Lactancia Materna que beneficiará a cientos de damas que colaboran en la institución.

Hernández Guzmán señaló que a partir de ahora las colaboradoras de la entidad podrán contar con un espacio confortable y adecuado para extraer el alimento de sus bebés y conservarlo hasta llegar a sus viviendas. La Sala de Lactancia Materna del Interna tiene sillones, lavamanos, freezer para conservar la leche y otros utensilios necesarios para el proceso y fue lograda gracias a la labor del Comité Gestor de la Sala de Lactancia Materna del Inespre, que encabeza Asunción Jorge Saint-Hilaire, en coordinación con otras instituciones del Estado que regulan el tema.

Mientras que Besaida Manola Santana, directora del Inapi, indicó que esta sala de lactancia resolverá muchos problemas no solo a las madres colaboradoras del Inespre, sino al país.

“Cuando un niño es lactado los primeros seis meses, difícilmente se enferma, y eso es una economía en la salud familiar y gubernamental. Por eso es que el presidente Luis Abinader apoya todo lo que es la primera infancia y este tema de la lactancia lo asumió, junto a Raquel Arbaje desde un comienzo con su equipo y por esta razón se están aperturando nuevas salas”, sostuvo.

En tanto que Clavel del Rosario resaltó la importancia y los beneficios de la lactancia materna y de una sala destinada para esos fines, señalando que una sala no es un espacio físico, el concepto va más allá. Lactar no se nace sabiendo, se aprende; es un acto de amor y la madre necesita apoyo en todo momento y es necesario que existan personas que la apoyen, además del respaldo institucional”, señaló.

Otros participantes..

En la actividad estuvieron presentes Francisco Guillermo García, director del Instituto Agrario Dominicano (IAD); los subdirectores de Inespre Obispo de los Santos, Lino Fulgencio y Eudy Collado; Richard Mercedes, director de Comercialización; Teresa Mota, directora de Programas; Ferdy Mendieta, encargado del Departamento Administrativo; Manuel López, encargado del Departamento de Tecnología de la Información y Gustavo Valdez, consultor jurídico.

También asistieron Soely Balaguer, encarga de Relaciones Interinstitucionales; Martha Josefina Nina, coordinadora del Programa Nacional de Lactancia Materna; Martha Estrella, asesora; Geomar García, encargado de Ingeniera; María Esther Brens, en representación del Departamento de Planificación; Karina Muñoz, encargada de la Oficina de Libre Acceso a la Información; Katerina Goicochea, en representación de Recursos Humanos; Paúl Pimentel Blanco, encargado de Comunicaciones, entre otros ejecutivos.

El Comité Gestor de la Sala de Lactancia Materna del Inespre tendrá la responsabilidad de administrar el uso de la misma y está integrado por su coordinadora Asunción Jorge Saint Hilaire, Rita Sena, Abraham Genao, Ariadna Sánchez, Tammy González y Diana Peña.

 

Capturan dos personas con 35 racimos de plátanos sustraídos de una finca

0

Mao, Valverde.-Dos personas fueron capturadas  tras ser sorprendidas por agentes policiales, cortando y montando en una camioneta, treinta y cinco racimos de plátanos, sustraídos de una finca, ubicada en la comunidad La Caída, del distrito municipal de Pueblo Nuevo de Mao.

Los detenidos son los dominicanos Warnen González y Luis Aquilino Torres Espinal, de 26 y 25 años de edad, respectivamente, residentes en la referida localidad, quienes trataron de escapar en el vehículo marca Mazda, color blanco, placa número TP-507, de procedencia haitiana.

Dichos individuos fueron interceptados en el sector La Colonia, cerca del barrio Hatico, de Mao, durante una persecución policial, por lo que serán puestos a disposición del Ministerio Publico, para los fines legales correspondientes, tras denuncia presentada en su contra por el propietario de la finca, señor Freddy Tolentino.

Designa a la vice pta como pta del Gabinete Electrico

0

Santo Domingo.- El Poder Ejecutivo emitió el Decreto número 594-22, mediante el cual designa a la vicepresidenta de la República, señora Raquel Peña Rodríguez, como presidenta del Gabinete Eléctrico.

En su artículo 2 la presente disposición establece que queda derogado el artículo 1 del Decreto núm. 530-20, de fecha 1 de octubre del año 2020.

De igual manera, el Decreto del Poder Ejecutivo contiene la designación del ministro de Salud Pública, señor Daniel Enrique de Jesús Rivera Reyes, como presidente del Gabinete de Salud.

Este Decreto modifica el artículo 2 del Decreto núm. 71 -21, de fecha 8 de febrero del año 2021, para que en lo adelante se lea como sigue:

Esta disposición deroga todo decreto, resolución o instrucción previa que le resulte contraria.

Gobierno anuncia jornada de vacunacion contra influenza

0

Santo Domingo. – El ministerio de Salud Pública anunció este martes la Jornada de Vacunación Nacional contra la Influenza Estacional A (H1N1), A (H3N2) y la influenza tipo B, dirigida a proteger los grupos poblacionales más vulnerables a contraer la enfermedad, la cual suele incrementarse en los últimos meses del año. La misma iniciará este 12 de octubre en todo el territorio nacional.

Así lo informó el ministro de Salud, doctor Daniel Rivera, al hablar durante el acto de lanzamiento de la jornada, llevada cabo en el hogar de Anciano San Francisco de Asís, en el que también se les aplicó la vacuna prevenal 13, para evitar la neumonía en quienes permanecen en esas casas de acogida.

De las 475 mil dosis de influenza recibidas por el ministerio a través de la Dirección de Inmunoprevenibles por Vacunas (DIV), 350 se aplicarán, además de los adultos mayores, a las embarazadas, trabajadores de la salud y a pacientes con enfermedades de base, y las 125 mil restantes a niños desde los seis meses hasta los dos años, reveló Rivera.

País dispone de 475 mil dosis de vacunas contra la Influenza

La vacuna, la cual está recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), consta de tres componentes que evitan el virus circulante, los cuales ofrecen efectivas respuestas inmunológicas contra la referida enfermedad.

Informó que además de las 134 estancias entre público y privada y alrededor de cuatro mil adultos mayores que pernoctan tanto de día como permanente, la vacuna se aplicará en los más de 1,421 puestos de vacunación con que cuenta el ministerio en todo el país.

El titular de Salud, instó a este segmento de la población a vacunarse, debido a que la influenza es una enfermedad respiratoria contagiosa provocada por los virus de la influenza, que infectan la nariz, la garganta y en algunos casos los pulmones. “Este virus puede causar una enfermedad leve o grave que puede llevar a la hospitalización y, en ciertas ocasiones, incluso provocar la muerte. Está demostrado que la vacunación es la mejor herramienta para la prevención de esta enfermedad”.

De su lado, el asesor internacional de Promoción de la Salud y Curso de Vida de la Organización Mundial de la Salud (OMS/OPS), doctor Bernardino Vitoy, dijo que en la República Dominicana el (MISPAS) a través de la Dirección de Inmuno-Prevenibles por Vacunas, han realizado un gran esfuerzo en aumentar las coberturas de vacunación mediante la adquisición de casi 475000 dosis de vacunas contra la influenza (vacuna del hemisferio norte), con el objetivo de disminuir la carga de morbilidad y mortalidad asociada con infecciones por el virus, en niños, niñas menores de 2 años, embarazadas, personal de salud, adultos mayores (a partir de 60 años) y pacientes con enfermedades crónicas.

Informa no se registraron hechos lamentables en fiestas patronales de Barahona

0

BARAHONA.- El Director Regional Sur de la Policía Nacional  General Juan Hilario Guzmán Badía manifestó que las fiestas patronales de la provincia de Barahona concluyeron sin ningún hecho lamentable debido al reforzamiento del patrullaje policial ejecutado por la institución.

El alto oficial valoro el gran comportamiento entre los ciudadanos y visitantes que participaron  en las fiestas patronales en el malecón y otras areas de esta provincia.

Diferentes sectores comerciales, industriales y comunitarios, dijeron que el general Guzmán Badía “ se anotó un punto más, debido a que siempre las fiestas patronales celebradas en esta provincia de Barahona han provocado muertos, heridos y hechos lamentables por el mal comportamiento entre los ciudadanos  y otros visitantes”.

Tanto los comunicadores sociales, comerciantes, amas de casa, juntas de vecinos y la iglesia católica entre otras organizaciones, reiteraron su apoyo y respaldo al general Juan Hilario Guzmán Badia, por el esfuerzo desplegado, para que las festividades patronales concluyeran sin casos que lamentar.

Patrulla PN balea haitiano intentó desarmar a un agente

0

POR ANTONIO HEREDIA

Un delincuente de nacionalidad haitiano fue herido de bala en Montellano cuando intentó despojar de su arma de reglamento a un agente de la Policía Nacional.

El herido es Jeffrey Petiote (Hongotrín), quien presenta un impacto de bala en la rodilla derecha por lo cual debió ser llevado a curar al Hospital Docente Universitario Ricardo Limardo de Puerto Plata.

Petiote quien reside en el sector El Samán de Montellano, fue abordado por una delta policial en el sector Cangrejos tras varios hechos delictivos que cometió y cuando iba a ser arrestado trató de despojar de su arma de reglamento al cabo Keirys De Los Santos.

Ante dicha acción de rebelión, el cabo policial Jairo Lebrón Jimenez repelió la agresión del sujeto a su compañero de patrullaje realizándole un disparo en la rodilla derecha con orificio de entrada y salida.

Se informó que el antisocial extranjero estaba siendo activamente buscado mediante órdenes de arresto ya que en su contra existen varias denuncias por la comisión de robo y atracos en los municipios de Sosúa y Montellano.

Organizaciones participan en jornada de limpieza de Costa y Río Joba

0

GASPAR HERNANDEZ-MOCA.- El Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat (PEDEPE) participó en la jornada de limpieza de Costa y el río Joba, en Gaspar Hernández provincia Espaillat, actividad organizada por la Oficina del Ministerio de Medio Ambiente, la fundación de Gasparenses, COOPGAPA y la Alcaldía de Veragua entre otras organizaciones, actividad respaldada por líderes comunitarios, la Federación de Juntas de Vecinos, así como los interesados en la protección y cuidado del medio ambiente y recursos naturales.  

Al pasar el tiempo es mayor la necesidad de hacer un cambio en los hábitos de consumo y de comportamiento, respecto a la relación que tiene el hombre con la naturaleza, y es cierto porque es urgente cambiar la manera de consumir, de botar, de comprar y de ver el planeta como una fuente inagotable de recursos.

 Cada vez el número de personas viviendo en el planeta aumenta,  y es necesaria la organización para vivir en armonía, y mantener una buena calidad de vida actualmente, y en las futuras generaciones.  

Limpieza de Costa y del Río Joba se originó, con el objetivo de fomentar en la ciudadanía una cultura de conciencia y compromiso hacia el cuidado de las playas, áreas marinas, ríos y lagos.  

Este evento ecológico recolectó toneladas de residuos y se espera que sean más las organizaciones y particulares que se unan a educar y actuar en favor de la protección del medio ambiente y los recursos naturales. 

Aumenta a 4 el numero de fallecidos por accidente en Bavaro

0

Los muertos por el accidente de un autobús en el Boulevard Turístico del Este aumentaron  a cuatro, luego de que el personal del Centro Médico Hospiten, en Bávaro Punta Cana, provincia La Altagracia, notificara el deceso de un turista argentino.

Se trata de Alejandro Luis Klinec, de 37 años, quien vino al país a pasar sus vacaciones junto a su esposa, sin esperar que el pasado jueves 6 de octubre en el cruce Domingo Maíz, carrera Bávaro Miches, ocurriera el accidente 

La información fue confirmada por el centro médico y también por el alcalde de la localidad, Ramón Ramírez (Manolito).

La esposa de la víctima se encuentra en el Centro Médico Punta Cana recibiendo atenciones médicas.

Dos personas murieron en el lugar del accidente y otra falleció en un centro de salud al día siguiente.

Las víctimas mortales fueron las argentinas Valeria Paola Medina, 44 años, y Valeria Brovelli, 33 años, así como la peruana Karla Rodríguez Dionicio, 40 años.

En dicho incidente unas 52 personas resultaron lesionadas.

Embajada de EEUU en RD abre nuevas citas para visas

0

La embajada de Estados Unidos en República Dominicana informó este lunes que, a partir del próximo 19 de octubre, estarán abriendo nuevas citas para visas tipo B1/B2, comúnmente conocidas como visas de paseo.

Tras unas semanas de haber anunciado que tenían como prioridad abrir nuevas fechas, la embajada escribió en su columna, “pregúntale al cónsul”, que el 19 de octubre abrirán citas para el periodo del 2 al 15 de noviembre, y que el 2 de noviembre abrirán nuevas citas para el periodo del 16 al 19 de noviembre.

“También en los mismos días, abriremos citas adicionales para entrevistas B1/B2 más allá del plazo de dos semanas, según lo permitan nuestros recursos. Procederemos de acuerdo con esta programación hasta nuevo aviso”, escribieron.

 Igualmente, anunciaron que aquellas personas que ya tienen una cita programada, pueden reprogramarlas para una nueva fecha si así lo desea, aunque que destacó que no todos los que busquen reprogramar sus citas encontrarán fechas disponibles. “cada dos semanas tendrá la oportunidad de volver a intentarlo”, agregaron.

Además de la reapertura de nuevas citas de paseo, la embajada ha advertido en reiteradas ocasiones de los peligros de contratar los servicios de asesores de visas para llenar los formularios DS-160, o para completar el proceso de la solicitud.

Tan pronto como la semana pasada, volvieron a reiterar que ningún “asesor consular”, tiene contacto directo con la embajada, ni conocimiento interno.

«Solicitar una visa de los EE.UU. puede parecer complicado y entendemos que muchas personas buscan los servicios de consultores de migración; sin embargo, para evitar ser víctima de irregularidades, recomendamos que siempre llene sus formularios usted mismo