miércoles, julio 16, 2025
Inicio Blog Página 660

ENCUESTA REVELA ABINADER GANARIA EN PRIMERA VUELTA EN EL 2024

0

SANTIAGO.R.D. El Instituto Latinoamerico de Investigacion y Asesoria Computarizada, Politica, Publicidad y Produccion de Programas de Television dio a conocer en esta ciudad,los resultados de su ultima encuesta, donde el presidente Luis Abinader ganaria en primera vuelta  las elecciones del 2024.

El doctor Pedro Gago de los ejecutivos de la institucion,habla en Santiago sobre los resultados de esa encuesta.

 

 

 

Pte de la ACIS considera positivas obras del Gobierno para Santiago y Region del Cibao

0

SANTIAGO R.D.- Los proyectos de inversiones que ejecuta el Gobierno en esta ciudad tendrán un impacto positivo para el desarrollo de esta provincia y la región del Cibao, aseguro el licenciado  Sandy Filpo, presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS).

Filpo ofrecio sus declaraciones en los martes de la prensa en el restaurante del periodista Luis Diminguez en el aerea Moumenal de Santiago.

 

Abogados marchan en demanda de pensiones y seguro de salud

0

Santo Domingo.- Cientos de Abogados marcharon desde la sede del Colegio de Abogados de la República Dominicana(CARD) en la avenida Bolívar hasta la Superinentendencia de Pensiones exigiendo el derecho a pensiones por edad, vejez, por discapacidad y de seguro médico para los profesionales del Derecho que laboran de manera independiente, como está contemplado en la Ley de Seguridad Social 87-01.

Miguel Surun Hernández, presidente del Card, quien habló en nombre de los manifestantes, explicó que el artículo 7, literal C, de la Ley de la Seguridad Social 87-01 establece textualmente la obligatoriedad de la implementación de un Régimen Contributivo Subsidiado, que protegerá a los profesionales y técnicos que laboran de manera independiente con ingresos promedio, iguales o superiores a un salario mínimo nacional, con aportes del trabajador y un subsidio estatal para suplir la falta de empleador.

En la marcha también participaron miembros de la Junta Directiva del Card; Senen Caba, presidente del Colegio Médico Dominicano; el diputado Pedro Botello; así como representantes de otras organizaciones de la sociedad civil, en respaldo a la misma.

«Calificamos como un abuso, un desacato y una burla para los ciudadanos que luego de más de 20 años de haber sido promulgada en dicha Ley, los profesionales independientes continúen desamparados, sin cobertura de salud, de riesgos laborales y de pensiones, derechos contenidos en la Ley de Seguridad Social, afectando a miles de personas, lo que no vamos a permtir», expresó el gremialista.

El jurista recordó que el artículo 60 de la Constitución de la República también consagra que todos los dominicanos tienen el derecho a tener acceso a la Seguridad Social.

Los profesionales del Derecho indicaron que estas reivindicaciones se pueden lograr si la Tesorería de la Seguridad Social hace un uso correcto, regular y legal de los recursos que maneja del Estado y de los contribuyentes y aplica el Seguro Contributivo Subsidiado.

Exigen mejorar cobertura

Los abogados que participaron en la marcha también se quejaron por la mala cobertura y las irregularidades existentes en la mayoría de las Administradoras de Riesgos de Salud y de Fondos de Pensiones, quienes en la mayoría de los casos trabajan para su beneficio y no de sus afiliados.

Además reclamaron muchas ARS y AFP van desprotegiendo a sus usuarios mientras aumentan su edad, violandoles sus derechos y obteniendo cuantiosas ganancias de miles de millones de pesos.

El Presidente del Colegio de Abogados advirtió que el gremio que agrupa a más de 70 mil miembros se mantendrá vigilante del accionar de todas estas instituciones públicas y privadas, que deben de proteger y ofrecer buenos servicios a los profesionales del Derecho, de otras ramas y a técnicos que laboran de manera independientes, anunciando que se mantendrán en pie de lucha.

Condenan a 30 años a panadero que violo y mato menor de ocho años

0

El Primer Tribunal Colegiado de Santo Domingo Este condenó a 30 años de prisión a Esterlin Francisco Santos, “el Panadero”, encontrado culpable de violar y asesinar a la niña Liz María, de ocho años de edad, en agosto del 2020.

El Panadero deberá cumplir su condena en la Penitenciaría Nacional de La Victoria.

Francisco Santos admitió que violó y estranguló a la menor en el Ensanche Isabelita, y lanzó al Mar Caribe su cadáver, el cual no fue localizado.

Según la acusación del Ministerio Público, «el Panadero» declaró que conoció a la niña tres meses antes del crimen y que dos semanas después de haberla tratado en la casa de los padres de la menor, la tocaba y para lograrlo le prestaba su celular.

“Yo le prestaba mi teléfono celular para que ella viera muñequitos y los juegos que yo le había descargado para ella, en ese momento me aprovechaba para manosearla y tocar sus partes íntimas”, relató el imputado ante el órgano acusador.

Además, indicó que cuando le tocaba sus partes, supuestamente la niña se quedaba tranquila por lo que él continuaba manoseándola en diversas ocasiones. La niña visitaba la casa del Panadero jugar con el niño de él.

Starlin Francisco Santos dijo que el mismo día del hecho le ofreció su teléfono celular a la niña y la invitó a su casa para entregárselo. Al rato le dijo que necesitaba sacar algunas informaciones del dispositivo y empezó nuevamente a tocarla en escenas repetidas, según detalla el expediente.

Todo iba bien hasta que la niña lo amenazó con contarle a sus padres que él le estaba manoseando en sus partes íntimas. Justo en ese momento se puso nervioso y se atemorizó por lo que, según declaró al Ministerio Público, la estranguló.

“Yo me puse nervioso y cuando Liz Mary se iba a marchar a su casa la agarré por el cuello y empecé a estrangularla y ella trataba de defenderse. Cuando ella dejó de moverse introduje el cuerpo en un saco vació de harina de trigo color blanco,

Acusan a diputado y abogados de apropiarse local de Federacion de transportistas

0

SANTIAGO.R.D.El presidente de la Federación de Trabajadores del Transporte del Cibao Gervasio de la Rosa, acusa a un diputado del partido de gobierno y varios abogados, de pretender desconocer la compra legal que han hecho, del local que los aloja en la calle Pedro M. Hungría, parte baja de esta ciudad.

Argumenta que se han visto en la obligación de comprarlo treces veces y que tienen una sentencia que los favorece.

Puede ser una imagen de 4 personas y carretera

 

Reportan 49 nuevos contagiados del COVID en Dominicana

0

En su boletín número 937 de este miércoles, el Ministerio de Salud Pública informó que República Dominicana registra 276 casos activos de COVID-19 y una positividad en las últimas cuatro semanas que se sitúa en 1.78 %.

Durante la jornada de las ultimas 24 horas se notificaron 49 casos nuevos de la enfermedad y, según la entidad sanitaria, no hubo defunciones por coronavirus.

Hasta la fecha el país registra 4,384 personas fallecidas y la letalidad se sitúa en 0.68 %.

Ayer se realizaron 1,990 muestras de COVID-19, de las cuales, 1,164 fueron realizadas por primera vez y 826 para dar seguimiento a personas ya infectadas.

Con relación a la ocupación hospitalaria, once personas están ingresadas con la enfermedad en condiciones estables, cuatro en unidades de cuidados intensivos, mientras que no hay conectados a ventilador.

A 26 años de prisión condenan ganadora del Premio Nobel de la Paz

Un tribunal militar de Birmania (Myanmar) condenó este miércoles a otros tres años de prisión a la depuesta líder del país y premio nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi, tras ser hallada culpable de dos casos de corrupción, informaron a EFE fuentes cercanas al proceso.

Con este nuevo veredicto, Suu Kyi, de 77 años y quien se encuentra detenida en una prisión de Naipyidó, acumula condenas por un total de 26 años de cárcel, después de que fuera declarada culpable de diversos cargos tras el golpe de Estado del 1 de febrero de 2021, que acabó con el Gobierno electo de Birmania.

Según explicaron a EFE fuentes relacionadas al juicio, la nobel de la Paz, quien se enfrenta todavía a más procesos, fue sentenciada a tres años de cárcel por cada uno de los dos delitos, pero podrá cumplir las penas de forma simultánea.

Los casos se refieren a una denuncia presentada por la Policía el pasado febrero y que acusaba a Suu Kyi de presuntamente apropiase ilícitamente de unos 500,000 dólares que habían sido donados entre 2019 y 2020 a una fundación que ella presidía en aquel entonces.

Suu Kyi, encarcelada desde el golpe militar, se enfrenta a otros procesos, celebrados todos a puerta cerrada, y es acusada, entre otros cargos, de supuestamente abusar de su posición para el alquiler de terrenos y por la compra y alquiler de helicópteros.

Apresan tres sujetos atracando en Santiago

0

SANTIAGO.- Fueron capturados por agentes policiales tres elementos, quienes fueron sorprendidos en flagrante delito atracando a ciudadanos en los sectores Gurabo y  Bella Vista de esta ciudad, ocupándole celulares sustraídos, dólares, dos armas blancas, una pistola de juguete y una motocicleta.

En la carretera Luperon del sector de Gurabo, fue apresado Kerlin Adrian Vargas, quien junto a otro sujeto identificado sólo como Kensi, quien esta prófugo, atracaron con una pistola de juguete y una arma blanca a una empleada de una banca de lotería, cuando se disponía a cerrarla, despojándola de una cartera, conteniendo un celular, sus documentos personales, dos cargadores para celulares, varios maquillajes y la suma de 120 pesos.

Vargas al ser registrado, se le ocupó la cartera en mención, una pistola de juguete y un maquete, utilizada para cometer el atraco, así como también la motocicleta marca Tauro modelo CG-200, de color negro, placa K1694212, chasis TARPCM506JC003712, sin documento.

En el sector Bella Vista  fueron sorprendidos en flagrante delito Wilton Ramón Rodríguez Muñoz y Noel Almonte Pichardo, por haberle sustraído un teléfono celular a un ciudadano, los mismos  se desplazaban en la motocicleta color Negro, marca CG 200, chasis LBEPCX17TKB171328.

Al momento de ser apresados y requisados,  se le ocupó una arma blanca (machete), tres teléfonos entre ellos el sustraído,  la suma de 2 mil 150 pesos, 37 dólares y una tarjeta del programa Comer es Primero.

Los detenidos y lo ocupados serán puestos a disposición del Ministerio Público para los fines correspondientes de ley.

Interrogan cuatro testigos por querella de acoso en Cámara de Cuentas

0

POR MARISOL AQUINO

Los procuradores adjuntos designados para investigar la querella de acoso sexual contra el presidente de la Cámara de Cuentas (CC), Janel Ramírez, presentada por dos empleadas de ese organismo, entrevistaron  a cuatro de los diez testigos de las supuestas víctimas.

Los procuradores adjuntos Fernando Quezada García e Isis de la Cruz Duarte, designados para llevar a cabo las indagatorias, conversaron con Carlos Jafet Hernández Batlle, Loida Jiménez, Roberto Reyes y Fernelis Ortiz, también colaboradores del organismo fiscalizador, según informaron los representantes de las jóvenes querellantes Bella Massiel García Paulino y Virginia Ofelia Correa Jiménez.

Al salir de la Procuraduría General, los abogados Francisco García y Máximo Julio Correa, explicaron que las entrevistas continuarán toda la semana y que el Ministerio Público llamará a otros que considere, incluso, testigos a descargos.

Las querellantes primero habían presentado, a través de ocho abogados, una denuncia ante la Procuradora Miriam Germán Brito y la directora de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso y, semanas después, formalizaron la querella, con la cual buscan demostrar la culpabilidad de Ramírez en la acusación de acoso sexual, por la cual aspiran a que se le condene penalmente y se le someta a un juicio político. En sus acusaciones, narraron que el presidente de la CC empezó a acosarlas en diciembre del pasado año al solicitarles sus números personales para hacerles preguntas y comentarios que nada tenían que ver con el trabajo que hacen en esa institución.

Al dar a conocer la pasada semana que presentarían las pruebas testimoniales, las jóvenes detallaron que, entre esas personas figuran Tomasina Tolentino de Mckenzie, miembro secretaria del pleno de la Cámara de Cuentas; Clarisbella Paulino García, Carlos Jafet Hernández Batlle, abogado II de la Dirección Jurídica de la institución; Jhonny Alfry García Ramírez, asistente en la Secretaría del Pleno y Loida Josefina Mejía Soto, secretaria de la Dirección Jurídica de la Cámara de Cuentas.

Además, Luis Eduardo Fernández H., encargado División Jurídica de Auditoría; Roberto Reyes Pérez, director interino, Dirección Jurídica; los abogados Dionisio de Jesús García Santos y Dolores Rosario Batista, Víctor Sosa y el psicólogo Eddy Paulino.

El artículo 333-2 del Código Penal, modificado por la Ley 24-97, establece que “constituye acoso sexual toda orden, amenaza, constreñimiento u ofrecimiento destinado a obtener favores de naturaleza sexual, realizado por una persona (hombre o mujer) que abusa de la autoridad que le confieren sus funciones. El acoso sexual se castiga con un año de prisión”, contempla.

Venezolanos buscan sobrevivientes del deslave hasta en las redes sociales

Caracas. Tres días después del deslave en la población de Las Tejerías, centro de Venezuela, familiares de los desaparecidos -al menos 56, según el Gobierno, buscan sobrevivientes en redes sociales como Twitter, donde proliferan fotos y llamados desesperados a quienes puedan aportar alguna información.

La tragedia se ha cobrado la vida de al menos 43 personas, según el último reporte oficial ofrecido por la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.

Mientras en la zona siguen cavando y desentierran viviendas para encontrar a quienes fueron arrastrados por las aguas.

Las labores de rescate entran en fase crítica conforme avanzan las horas.

Pero la búsqueda de los desaparecidos no solo se concentra en la zona afectada. Los familiares y amigos están publicando imágenes de documentos de identidad, fotografías familiares y señales que muestren a sus seres queridos a otras personas. La esperanza es que alguien sepa algo.

Varios de estos mensajes han sido replicados por periodistas e «influencers» y, entre todos, esperan encontrar alguna respuesta o indicio que no esté necesariamente bajo los escombros y el barro que ya se compactó en Las Tejerías, y dificulta aun más las labores de rastreo.