Miembros uniformados del Ejército de la República Dominicana (ERD) y del S-2, adscritos a la Quinta Brigada de Infantería, incautaron en el municipio de Jimanì, provincia Independencia, un total de 268 mil 800 unidades de cigarrillos de contrabando.
La mercancía fue dejada abandonada por varias personas en una trocha de la zona del INVI en la orilla del canal de Río Blanco, del municipio en cuestión, las cuales emprendieron la huida tan pronto se percataron de la presencia de las autoridades militares.
De acuerdo a un informe de prensa de la institución militar dado a conocer a través del periodista Olmedo Urbáez, los cigarrillos de la marca Nise, estaban distribuidos 1,344 paquetes de 10 cajetillas de 20 cigarrillos cada una, para un total de 268 mil 800 unidades.
La mercancía incautada por los miembros uniformados y del S-2 del Décimo Cuarto Batallón del ERD en Jimanì, se en encuentra en la Fortaleza El Rodeo de donde será enviada a la Quinta Brigada de Infantería, con sede en Barahona.
El cadáver de un joven fue hallado con signos de violencia en un canal de riego en Estancia del Yaque, en el municipio Navarrete…
.
La víctima fue identificada como José de Jesús Ceballos Reyes, de 26 años de edad.
Según el certificado del médico legista actuante en el levantamiento, el cuerpo presenta golpes en la cabeza y otras partes del cuerpo.
Los parientes del joven piden a las autoridades investigar a una persona a la que solo identifican como Edward, con quien andaba cuando fue visto por última vez.
Altagracia Alejandrina Ceballos, tía del fallecido, dijo que su sobrino envió un mensaje de texto alertando que veía a su «amigo medio raro».
Indica que en la nota pedía que avisaran a las autoridades en caso de que le sucediera algo.
El cadáver fue enviado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), para fines de autopsia.
Santiago R..D…- La Asociación Nacional de Agencias Distribuidoras de Vehículos (ANADIVE), regional Norte, inauguró la décima quinta versión de su Gran Auto Feria Anadive 2024, donde sus organizadores proyectan ventas por encima de los RD$600 millones de pesos.
La bendición del acto estuvo a cargo del padre Agustín Fernández.
El evento se llevará a cabo hasta el próximo lunes 03 de junio, en los parqueos interiores del Gran Teatro del Cibao, de esta ciudad. Participan más de 38 dealers.
Al pronunciar el discurso central, el presidente de la asociación, Charlies Hernández, manifestó que en la exhibición hay más de 2,000 unidades nuevas y usadas con atractivas ofertas de financiamiento.
“Vemos como un compromiso de nuestra asociación el crear las condiciones y oportunidades que se presentan en cada versión de nuestra gran feria”, explicó.
Durante la actividad también hablaron Euler Manuel Veloz, del Comité de Feria y César de los Santos, presidente nacional de Anadive,
El horario del evento es de 10:00 de la mañana a 10:00 de la noche. Esta versión de la feria se desarrolla bajo el eslogan motivador «Para que salgas montado con mamá y toda la familia», sueño que puede hacerse realidad en esta décima quinta versión de la feria.
La actividad cuenta con la participación de tres instituciones financieras, Banco BHD, Banco Popular Dominicano y la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos, negocios de alimentos y bebidas, navieras, aseguradoras y negocios diversos.
Participaron en la apertura de la feria, la gobernadora provincial Rosa Santos, el alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, así como directivos de Anadive regional norte.
El cadáver de una mujer fue encontrado la mañana de este viernes en la cañada El Zanjón ubicada en el sector La Candelá, municipio de Higüey, provincia La Altagracia.
La mujer fue identificada por las autoridades como María del Carmen Reyes Beato, quien fue hallada dentro de un saco amarillo, en la cañada antes mencionada.
Según la nota preliminar, el hallazgo fue notificado a las autoridades, quienes de inmediato acudieron al lugar.
Las autoridades informaron que mantienen las investigaciones de lugar para saber los datos concretos del hecho e identificar a los responsables.
NUEVA YORK…Los doce jurados, siete hombres y cinco mujeres, del juicio penal en Nueva York contra el expresidente de EE.UU. Donald Trump (2017-2021) determinaron que el magnate es «culpable» de los cargos por delitos graves de falsificación de registros comerciales para proteger su carrera presidencial en 2016.
El exmandatario afrontaba 34 cargos por delitos graves de falsificación de registros comerciales, todos relacionados con el reembolso a su abogado por pagar en 2016 un total de 130.000 dólares a la actriz porno Stormy Daniels para silenciar una supuesta relación sexual en 2006.
Trump, que apareció con una corbata azul y un pin con la bandera de Estados Unidos, recibió la noticia con el ceño fruncido y cara triste.
En la calle, junto al tribunal, los partidarios y detractores de Trump se están enzarzando en algunos casos en peleas a gritos, pero sin llegar a la violencia, desde que se hizo público el veredicto. Algunos lloran pero otros vitorean a la Justicia. Los dos grupos están separados por vallas.
Él siempre ha defendido su inocencia y ha calificado en múltiples ocasiones este proceso como una caza de brujas que busca interferir en su campaña por las presidenciales de noviembre próximo, donde ya es el virtual candidato republicano y se enfrentará al presidente actual, el demócrata Joe Biden.
El republicano, de 77 años, se convirtió en el primer exmandatario de la historia de EE.UU. en ser condenado en un juicio penal, así como en el primer candidato de un partido importante que se postula a la presidencia siendo declarado un delincuente.
Puerto Plata.– Falleció Justo Antonio Guzmán Sánchez, miembro destacado del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), quien murió a causa de un infarto fulminante en Santiago de Los Caballeros.
Justo Antonio Guzmán Sánchez nació en Los Hidalgos, Puerto Plata, en el año 1957. Fue un ferviente defensor de los principios del PLD y dedicó gran parte de su vida al servicio de su comunidad y del país, durante su trayectoria política.
Guzmán Sánchez se distinguió por su compromiso, integridad y dedicación, dejando una huella imborrable en todos aquellos que tuvieron el honor de trabajar a su lado .
El señor Guzmán Sánchez llegó de urgencia a la Clínica Unión Médica del Santiago tras un infarto fulminante.
Lamentablemente, a pesar de los esfuerzos del personal médico, perdió la vida media hora después de su llegada.
Sus restos recibirán honras fúnebres en la funeraria Savica de Santiago desde tempranas horas de este 31 de mayo, informó su hermano Rafael Guzmán Sánchez.
El Partido de la Liberación Dominicana y sus miembros expresaron sus más sentidas condolencias a la familia y amigos de Justo Antonio Guzmán Sánchez. Reiteraron que su legado y contribuciones a la política dominicana se recordarán por siempre.
Los catos fúnebres se llevarán a cabo en la Funeraria Savica. Familiares y amigos extienden la invitación todos aquellos que deseen rendir homenaje a su memoria, a acompañar a la familia en este difícil momento.
La Policía Nacional informó este que agentes policiales de la OCN-Interpol Santo Domingo, adscritos a la Dirección Central de Investigación (Dicrim), en coordinación con la Procuraduría General de la República (PGR), capturaron a un ciudadano de origen portugués buscado por el delito de «tráfico de cocaína» en su país de origen.
El apresado fue identificado como Bruno Miguel Nogueira Vilaca Cardoso, cuyo arresto se produjo en el barrio Los Guandules, del distrito municipal de La Victoria, del municipio Santo Domingo Norte.
De acuerdo con el informepreliminar, Vilaca Cardoso era buscado mediante una notificaciónroja de búsqueda y captura internacional, emitida el 22 de mayo de 2024, por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de Portugal.
Esta notificación es una alerta de Interpol que permite a las autoridades de todos los países miembros colaborar para localizar y arrestar a una persona con el propósito de extradición.
En este caso, se ordenó el arresto de Vilaca Cardoso con fines de extradición a su país natal, donde deberá enfrentar las acusaciones de tráfico de cocaína.
El éxito de esta operación es un testimonio del compromiso de las autoridadesdominicanas para combatir el crimen organizado y mantener la seguridad en la región.
Además, este tipo de acciones reafirman el compromiso del país con la justicia y la seguridad, enviando un mensaje claro a los delincuentes internacionales de que la República Dominicana no será un refugio para
Miles de católicos de todas las pastorales de la Arquidiócesis de Santiago se concentraron en el Estadio Cibao, donde con una eucaristía celebraron el Día de Corpus Christi, la cual fue oficiada por el arzobispo de la Arquidiócesis de Santiago, monseñor Héctor Rafael Rodríguez Rodríguez,
Este día-reflexionó monseñor Rodríguez Rodríguez- nos invita a reflexionar sobre cómo podemos vivir nuestra fe de una manera que impacte positivamente a mi familia, a la iglesia, a la sociedad, y de manera especial, aquellos que fueron el foco fundamental del apostolado de Jesús, los más necesitados, los más pobres.
A las 7 de la mañana, los feligreses salieron en procesión desde la Catedral Santiago Apóstol con destino al Estadio Cibao, allí con cánticos, oraciones, pasajes bíblicos, lectura del santo evangelio y con una misa celebraron el Día del Jueves Corpus Christi.
La caminata la encabezó monseñor Rodríguez Rodríguez, acompañado de monseñor Ramón de la Rosa y Carpio, arzobispo emérito de Santiago, de sacerdotes, diáconos, presidentes de asambleas y de una masiva participación de feligreses.
El Corpus Christi se celebra 60 días después del Domingo de Resurrección, esto es, el jueves siguiente a la solemnidad de la Santísima Trinidad, que tiene lugar el domingo posterior a Pentecostés
Este año, la celebración tuvo como lema “Con Jesús en comunión y en oración transformamos la nación”.
“El Señor nos ha convocado en esta mañana para celebrar la fiesta de Corpus Christi, una de las solemnidades más importantes que tenemos en la Iglesia Católica, en esta celebración recordamos la presencia real de Jesucristo en la eucaristía que se esconde bajo la apariencia de pan y vino”, dijo monseñor Rodríguez y Rodríguez en su reflexión.
Explicó que esa apariencia trasciende a lo que uno ve (pan y vino) porque ahí está la presencia real del Señor Jesucristo, el que nos salva.
“Por eso es que nosotros nos hemos desplazados esta mañana, hemos caminado y hemos peregrinados esta mañana alrededor de aquel que nos salva, de la presencia viva de Jesús, a través del sacramento de la eucaristía”, significó.
Indicó que la celebración del Día de Corpus Christi nos conecta con una serie de compromisos personales, sociales y eclesiales porque el venir acompañar y a celebrar el cuerpo y la sangre de Cristo, a Jesucristo Sacramentado, “nos lleva a nosotros a renovar nuestro compromiso de seguir muy de cerca las enseñanzas de amor, de solidaridad, de paz, de justicia social, de compasión, de compresión que vivió Jesús.
Abogó que esta celebración conlleve a todos adoptar el estilo de vida de Jesucristo, un estilo de vida solidario, justo, de paz en un mundo que está viviendo una guerra mundial en pedacitos.
“La festividad que estamos celebrando de Corpus Christi para nosotros los cristianos significa luchar por una sociedad más justa, en nuestra sociedad actual significa el triunfo de Cristo sobre la muerte y su permanencia sobre nosotros en la eucaristía”, enfatizó.
Santo Domingo.- La Comisión Permanente de Efemérides Patrias, en nombre de la Presidencia de la República, conjuntamente con la Fundación Héroes del 30 de Mayo, recordaron de manera solemne el 63 aniversario del ajusticiamiento del dictador Rafael Leónidas Trujillo Molina, declarada oficialmente esta efeméride como “Día de la Libertad”, por el decreto 335-21 del presidente Luis Abinader.
El acto inició a las 10:00 de la mañana, con la interpretación del Himno Nacional, a cargo de la Banda de Música del Ejército de República Dominicana, seguido de las palabras de Luisa De Peña, Directora del Museo Memorial de la Resistencia Dominicana, quien luego cedió el turno a Roberto García Díaz, presidente de la Fundación Héroes del 30 de Mayo, quien llamó al pueblo dominicano a valorar la memoria histórica y no dejar en el olvido las luchas e ideales de hombres y mujeres que ofrendaron su vida por una patria libre.
García Díaz concluyó sus palabras agradeciendo al administrador general del Banco de Reservas, Samuel Pereyra, por el respaldo y apoyo económico que destinó para el remozamiento del monumento a los héroes del 30 de mayo.
Esta conmemoración contó con la presencia de la ex vicepresidenta de la República y directora de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, el doctor José Joaquín Puello, los familiares de los héroes y directivos de las fundaciones patrióticas.
El presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe, al hacer uso de la palabra destacó que: “Cuando recordamos desde la memoria agradecida a los héroes del 30 de mayo de 1961, tenemos que apropiarnos, con la consciencia plena del compromiso patrio, de la sustancia causal de esta gesta, la libertad; libertad para ser consustanciada políticamente en democracia, como régimen de convivencia institucional y civilizada para nuestro país, y esto es lo que ha predicado como una oración persistente de la dominicanidad la Comisión Permanente de Efemérides Patrias”.
Uribe aseguró que “esta solemne ceremonia también nos recuerda que si tuvimos elecciones democráticas, pacíficas y transparentes hace apenas diez días, y en las que se expresó a través del voto la soberanía popular, fue por la impronta heroica de estos hombres que expusieron sus vidas y las de sus familias cumpliendo un mandato moral de la historia dominicana”.
La noche del 30 de mayo de 1961 se consumó la hora libertaria del ajusticiamiento del dictador Rafael Leónidas Trujillo Molina que durante 31 años oprimió y ensangrentó la sociedad dominicana. Los héroes patrióticos que organizaron y ejecutaron el ajusticiamiento del tirano estaba conformado por Antonio de la Maza, Antonio Imbert Barrera, Amado García Guerrero, Salvador Estrella Sadhalá, Huáscar Tejeda Pimentel, Pedro Livio Cedeño, Roberto Pastoriza, además, Luis Amiama Tió, Tunti Cáceres y los hermanos Modesto y Juan Tomás Díaz.
En el marco de la conmemoración se realizó un reconocimiento póstumo al doctor Robert Reid Cabral, su esposa la doctora Ligia Fernández de Reid y al doctor Eduardo Díaz. Por su parte, Juan Pablo Uribe, presidente de Efemérides Patrias hizo entrega a los directivos de la Fundación Héroes del 30 de Mayo, la medalla conmemorativa del 180 aniversario de la Independencia Nacional.
En este significativo acto se evidenció la simbología de la gratitud, pues los directivos de la Fundación Héroes del 30 de Mayo, en la persona de Mayra Báez de Jiménez y Roberto García, también distinguieron al presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe, por su destacada labor al frente de la institución y por la vehemencia con que defiende la libertad, la democracia, y el valor de la gesta del 30 de mayo.
El acto concluyó con la presentación artística a cargo del cantautor de la patria, Claudio Cohén.
José Ramón Peralta anunció esta tarde que estará el Comité Político del PLD hasta que inicie el congreso de ese partido, que será en junio, y no aspirará a ningún puesto de dirección dentro del PLD.
“Estoy convencido de que ceder mi espacio es lo correcto, para que una nueva generación con más energía y nuevas ideas pueda encaminar nuevamente al @PLDenlinea a dirigir los destinos del país. Sin embargo, quisiera dejar establecido que esto no significa mi ausencia o retiro. Al contrario, seguiré trabajando por lo mejor para nuestro partido y siempre estaré al servicio de nuestra organización y del país, pues apuesto a construir un futuro mejor en beneficio de las grandes mayorías”, publicó José Ramón Peralta en un hilo de mensajes en su cuenta en la red social X.
Peralta dijo que la tarea de un miembro del comité es facilitar que los miembros y simpatizantes escojan libremente, para que los resultados sean la expresión auténtica del pueblo y que así se obtenga una excelente representación de todas las regiones del país.
El miembro del comité político del PLD dijo que lo más importante del PLD es su capital humano: “hombres y mujeres, jóvenes talentosos, capaces y con experiencia; excelentes técnicos, los mejores en políticas públicas; y veteranos con deseo y preparación necesarias para seguir aportando al país”.