jueves, octubre 9, 2025
spot_img
Inicio Blog Página 2215

Nicaragua bajo fuerte tensión tras ataque a universitarios

POR AFP

MANAGUA. Con bloqueos de carreteras, paros y protestas, Nicaragua completa más de tres semanas de enfrentamientos que dejan al menos 49 muertos, y que ven este viernes un nuevo pico de tensión tras un ataque sufrido por estudiantes en la madrugada.

El ataque a dos recintos universitarios en Managua en la madrugada con un saldo total de dos muertos y al menos 10 heridos, según la policía y estudiantes, agravó las tensiones en la capital y otras ciudades.

Kevin Valle, 18 años, murió por disparo de arma de fuego en la madrugada, confirmo el subdirector de la Policía, Francisco Díaz.

En tanto, Ángel Parajón, padre de Jimmy, el otro estudiante fallecido, dijo entre lágrimas que su hijo “murió en la Upoli (Universidad Politécnica) con una bala en el corazón. Andaba apoyando a los jóvenes y me lo jodieron a mi chavalo”.

“Basta de represión violenta contra los estudiantes en Nicaragua! Nada violento es durable. La intimidación y la agresión no son el camino”, escribió en Twitter el obispo auxiliar de Managua, Silvio Báez.

Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN), en tanto, levantaron barricadas con adoquines para evitar el acceso de la policía al recinto ubicado en el sureste de Managua, tras el ataque de la madrugada de grupos de civiles armados que dejó cuatro heridos en ese centro de estudios, dijo a la AFP Yaritza, una dirigente del movimiento estudiantil.

“Todos estamos tensos, no hemos dormido. En la madrugada fuimos atacados por grupos de civil con armas de fuego, pero sospechamos que son policías disfrazados de civil”, apuntó la joven.

Cientos de estudiantes de la Universidad Centroamericana (UCA) y de otros centros marchaban hacia la UNAN en respaldo a los compañeros que resisten en ese lugar, al grito de “¡Pueblo únete!” y expresando su rechazo a un diálogo convocado por el gobierno con mediación de la iglesia católica, para el cual aún no se ha fijado fecha.

Aplazan audiencia apelación acusados matar a Yuniol Ramírez

0

La Corte de Apelación de la provincia Santo Domingo aplazó para el 16 de mayo la apelación de cuatro de los presuntos imputados, en calidad de supuesto cómplices, en el asesinato del abogado Yuniol Ramírez.

Heydi Carolina Peña, esposa de Argenis Contreras, no fue llevado desde Najayo-Mujeres en San Cristóbal y ello motivo que los jueces de la corte aplazaran el conocimiento de dicha apelación este viernes.

Los demás imputados en dicho caso son Lucas Tobías Ortega, (tío de Argenis, y quien lo acogió en New York), Víctor Ravelo, y José Luis Reyes (El Taxista o DJ), quienes guardan prisión en Najayo-Hombres, y La Victoria, respectivamente.

POR JUAN BURGOS

PTE JCE AFIRMA EN SANTIAGO, EN EL 2020 HABRA ELECCIONES CON O SIN LEY DE PARTIDOS

0

SANTIAGO. El presidente de la Junta Central Electoral (JCE) advirtió este viernes aquí que con ley o sin Ley de Partidos, ese organismo realizará las elecciones congresuales, municipales y presidenciales el 2020, las que a su vez calificó de “peligrosas” por el tiempo sus complejidades.

Julio César Castaños Guzmán asimismo, anunció que el calendario electoral de la JCE se inicia oficialmente el 18 de septiembre de este año, para lo cual ya se tiene todo planificado.

Al ofrecer declaraciones a la prensa antes de celebrar el último encuentro informativo con los presidentes y o representantes de juntas electorales de esta provincia, La Vega, Espaillat, Puerto Plata y Bonao (monseñor Nouel), el presidente de la Junta Central Electoral declaró que esa entidad depositó en cinco ocasiones en el Congreso Nacional todo lo referente a la Ley de Partidos.

“Nosotros hemos cumplido con nuestro compromiso, pero ahora tengo para informarles que con ley o sin ley de partidos, nosotros vamos a celebrar los comicios del 2020, que tendrán cuatro etapas, comenzando desde el noviembre del 2019 hasta el 30 de junio del 2020, si es que hay segunda vuelta”, subrayó Castaños Guzmán.

Precisó que dentro del calendario electoral de la entidad, se tiene previsto preparar todo el personal que laborará en los recintos electorales, que son más de 85 mil personas.

Por otro lado, Castaños Guzmán declaró que con la empresa que vendió los escáners y que no se les han pagado, se buscará una fórmula de cómo resolver el problema.

“Nosotros tenemos los equipos, pero no somos los dueños porque no se les ha terminado de pagar, el último pago que se le hizo fue en el 2016, pero estamos buscando la forma de solucionar ese problema”, puntualizó Castaños Guzmán.

¿Qué es la insuficiencia cardiaca y cómo prevenirla?

POR CLAUDIA ALMONTE

El fallo o llamada también insuficiencia cardiaca, es cuando el músculo cardiaco no bombea adecuadamente la sangre hacia los demás órganos de nuestro cuerpo. Diversas causas pueden producir esta enfermedad, entre ellas, afección de las coronarias, ejemplo típico historia de infarto previo, hipertensión arterial no controlada, virus, diabetes, alcoholismo, patologías tiroideas, tabaquismo, medicamentos de quimioterapia contra el cáncer, obesidad o patologías de nacimiento congénitas.

Es importante identificar a tiempo los síntomas a su aparición como fatiga, debilidad, latidos irregulares, hinchazón de los pies, falta de aire, tos, necesidad de orinar en las noches, falta de apetito, aumento del abdomen por retención de líquidos, nauseas, dolor torácico, estos síntomas pueden presentarse de forma crónica o agudamente.

La insuficiencia cardiaca se presenta cuando las causas mencionadas anteriormente han debilitado y agrandado el tamaño de las cavidades del corazón, pero de igual manera por las paredes ponerse muy rígidas puede provocar la aparición de la misma. Esta enfermedad puede afectar el lado izquierdo del corazón y el derecho o ambos, normalmente inicia en el izquierdo.

Con un solo factor de riesgo puede aparecer la insuficiencia cardiaca pero más de uno lo potencializa, al tener esta puede conllevar a complicaciones como falla renal, daño hepático, trastornos del ritmo cardiaco. El punto para prevenir esta patología es: no fumar, mantener alimentación y peso saludable, control de la tensión arterial y diabetes, hacer ejercicios siempre y cuando su médico lo permita, reducir el estrés, moderar el consumo o no tomar alcohol, evaluaciones periódicas con un cardiólogo. Quizás no es posible revertir todas las causas, pero si los tratamientos modernos pueden mejorar signos y síntomas de ella, la creación de las clínicas de falla en nuestro país ayudará en el seguimiento estricto y puntualización de la calidad de vida para estos pacientes y sus familias.

El pasado 9 de mayo se conmemoró el día mundial de la insuficiencia cardiaca precisamente haciendo una alerta a la población a hacer conciencia sobre la prevención y seguimiento de esta enfermedad.

¡Cuida de ti y de los tuyos!

La autora es cardióloga

claudiaalmonte@hotmail.com

Centro de investigación del Tribunal Superior Electoral  fortalecerá democracia 

0

 

 

SANTIAGO.-  El presidente del Tribunal  Superior Electoral, Román Jáquez Liranzo, aseguró  que el Centro de Investigación  y Capacitación de Justicia Electoral y Democracia (CICJED) contribuirá  al perfeccionamiento del sistema democrático y al afianzamiento de una cultura cónsona con sus valores.

Jáquez Liranzo, quien presentó el organismo del TSE junto a los jueces titulares Cristian Perdomo Hernández, Rafaelina Peralta Arias, Ramón Madera Arias y  Santiago Sosa Castillo, en un acto organizado en Santiago,  indicó que  el CICJED  como parte de la naturaleza de sus funciones, asumirá a partir de su instalación como uno de sus principales desafíos, constituirse en el referente nacional  e internacional  de investigación, capacitación  y difusión en materia  electoral y democracia.

Dijo que su primer proyecto “Justicia Electoral y Cultura Democrática”, será implementado en tres ejes: sensibilización, capacitación, formación y publicaciones, y tiene como objetivo principal socializar con los diversos sectores que conforman la sociedad dominicana, sobre la importancia de la justicia electoral, las funciones de los órganos contenciosos electorales y los valores democráticos en un Estado Social y Democrático de Derecho.

Como parte del programa, la politóloga española Leticia Maria Ruiz Rodríguez, catedrática investigadora en partidos políticos latinoamericanos, quien fue presentada por la jueza titular Rafaelina Peralta Arias, impartió  la conferencia magistral “La vida interna de los partidos políticos: ¿viejos desafíos  y nuevas estrategias.

Al inicio de su intervención, Ruiz Rodríguez saludó la iniciativa del TSE al fundamentar su centro educativo en la capacitación,  la formación y la investigación, elementos que a su juicio profundizarán en la calidad de la democracia.

Al desarrollar el tema de su conferencia, Ruiz Rodríguez  hizo un balance de la situación de  los partidos políticos en América Latina y Europa y dijo que de la forma en cómo se desenvuelven depende la salud de la democracia.

Criticó la falta de sintonía y conexión de los partidos con los electores, realidad que se  refleja a su juicio, en que no siempre lo que desean los votantes es lo que quieren los partidos.

«JACKBELLA» un exponente urbano con aire Dominicano

0

POR JOSE ARMANDO TORIBIO

Santiago-Pese al estancamiento del genero urbano realizado en República Dominicana, han surgido nuevos aires, nuevos talentos que prometen exportar su música al exterior, cargados de la calidad para competir en las grandes plazas.

En esta ocasión haremos enfoque en un exponente urbano que en los dos últimos años ha venido demostrando su imponente calidad, «JACKBELLA» conocido más por sus canciones que por su nombre y que de seguro usted como lector ha escuchado alguna de sus canciones, pensando que es un artista establecido en el mercado internacional. Con temas como; Solo llama, Si te detuvieras, entre otros.

Jackbella ha acaparado el gusto popular en las principales provincias del Cibao, ahora hace lanzamiento de su nuevo sencillo titulado «Publícalo» y la anunciación de su respectivo video, donde contará con la producción y dirección internacional de Erick Reyes.

El pasado sabado 5 de Mayo el empresario artístico Enmanuel Ortiz organizó un riguroso Casting a fin de seleccionar a las modelos que estarán participando en dicho video, donde se dieron cita varias jóvenes de Santiago De Los Caballeros y ciudades aledañas, las cuales fueron sometidas a diversas evaluaciones en frente de un jurado altamente calificado perteneciente al gremio artístico.

Jackbella ha realizado colaboraciones con artistas internacionales como Lito Kirino y con artistas locales como Villano Sam, sin embargo dice que quiere enfocarse más en proyectar su personaje, su imagen y que la gente sepa de su potenciar de crear buenos sencillos sin necesidad de colaborar con artistas de más reconocimiento.

Si quieres saber más sobre este gran artista puedes visitar sus redes sociales y escuchar su música en las diferentes plataformas digitales  (Spotify, ITunes, Google Play, ECT).

PROCURADOR GENERAL DICE NO COARTA LIBERTAD DE PRENSA

0

El procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, aseguró que en su gestión la labor de la prensa no se ha visto coartada, y por el contrario subrayó que los periodistas hacen una “gran labor”.

“Nosotros entendemos que en este proceso de modernización que tiene la Procuraduría General de la República (PGR), todo lo contrario, hemos abocado a lo que dice la Constitución de la República, nuestra ley orgánica, y hemos respetado el debido proceso, valoramos altamente a la prensa, hace una gran labor y es bueno que siga haciéndolo, siempre presentando todo de manera objetiva como regularmente lo hace”, dijo el procurador.

Jean Alain Rodríguez habló en esos términos tras ser cuestionado sobre la declaración realizada esta semana por los periodistas Julio Martínez Pozo y Dany Alcántara, quienes expresaron que las investigación a ellos, en el caso de los sobornos de Odebrecht en el país, es “un atentado a la libertad de prensa y expresión”.

POR MARCOS RODRIGUEZ

SECRETARIO GENERAL DEL PRM PIDE ANULAR CONVENCION

0

El secretario general del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Jesús Vásquez Martínez, solicitó a la comisión organizadora de la pasada convención, anular las elecciones internas realizadas el pasado 18 de marzo y 8 de abril.

En una solicitud firmada por su delegado político Manuel Conde Cabrera, Vásquez argumentó que en la convención se le violó el debido proceso electoral del derecho a elegir y ser elegido, así como el principio de la transparencia.

Aseguró que el proceso estuvo lleno de irregularidades, por lo que exigió que se realice una auditoría, a ser realizada por una empresa independiente.

Solicitó además que le sean entregadas copias de todas las actas de apertura de las actas concurrentes de cada una de los centros de votación, debidamente firmados por los miembros. Expuso que una de las primeras irregularidades consistió en que él y su delegado nunca tuvieron acceso al padrón al padrón definitivo.

Dijo que el proceso de convención se diseñó en función de las dos únicas corrientes con liderazgo formal dentro del partido, que son las del expresidente Hipólito Mejía y Luis Abinader, quienes luego decidieron “apoyar un espureo pacto, apoyando a dos candidatos nacionales a la presidencia (José Ignacio Paliza) y la secretaría general (Carolina Mejía)”.

También criticó que en innumerables ocasiones solicitaron la lista de los centros de votación a la comisión organizadora, pero no dieron respuesta.

POR ABEL GUZMAN

NUEVO MINISTRO DE SALUD PROMETE TRABAJAR PARA MEJORAR SITUACION

SANTO DOMINGO. Al ser posesionado como nuevo ministro de Salud, el doctor Rafael Sánchez Cárdenas aseguró que llega a la entidad a dar lo mejor de sí y a implementar las estrategias necesarias para lograr mejoras significativas en los índices de salud y contribuir a ir enfrentando los males estructurales del sector.

Dijo que tiene un compromiso con el país y el gobierno que encabezada Danilo Medina, pero principalmente con la gente, para que reciban buenos servicios de salud.

Resaltó que los pasos de avance emprendidos en la gestión de Altagracia Guzmán Marcelino y el interés del presidente Danilo Medina de implementar un sistema de salud para beneficio de la población, le allanan un poco el camino.

“Asumimos este cargo con mucha humildad, pero con el firme compromisos de contribuir a mejorar la salud de la población. Es un reto al que nos enfrentamos, pero ese mismo desafío nos obliga a dar lo mejor y satisfacer las expectativas de salud, principalmente en aquellos temas de mayor prioridad”, indicó a través de una nota de prensa.

Sánchez Cárdenas fue designado Ministro de Salud mediante el decreto 168-18, en sustitución de Guzmán Marcelino, quien renunció a esa posición que ocupaba desde el año 2014.

Guzmán Marcelino dijo que deja el cargo con la satisfacción del deber cumplido, luego de un periodo donde enfrentó muchos desafíos, pero junto a su equipo de trabajo “logró avances significativos en diversos aspectos como el que tiene que ver con la separación de funciones y el fortalecimiento del rol rector del Ministerio de Salud”.

Valoró el empeño del presente gobierno y aseguró que ha sido el único mandatario que se ha esforzado por ir corrigiendo los males que desde hace tiempo arrastra el sistema de salud dominicano.

“Hemos tenido muchos retos y desafíos, avanzamos muchos temas como la regulación de medicamentos, iniciamos la discusión del Plan Decenal de Salud “PLANDES 2018”, donde con la participación y el compromiso de todos los sectores involucrados para discutir los principales problemas de salud en los próximos diez años, pero aún quedas y aspiramos que puedan ser enfrentados desde esta nueva gestión”, indicó.

PROMESE –CAL inaugura Farmacia del Pueblo en Gurabo, Santiago

Por Pedro JIMENEZ

SANTIAGO.-El director general del Programa de Medicamentos Esenciales-Central de Apoyo Logístico (PROMESE-CAL) licenciado Antonio Peña Mirabal destacó el impacto favorable que genera en la economía de la población pobre del país los medicamentos que a bajos costos se venden en las farmacias del pueblo.

El director general de PROMESE-CAL se expresó en estos términos al encabezar el acto de inauguración de la Farmacia del Pueblo número 509, en el Centro de Diagnóstico de Atención Primaria de la comunidad de Gurabo, Santiago.

El funcionario  precisó que en el 2017  solo en la compra de los 30 medicamentos más vendidos en las farmacias del pueblo que operan en el territorio nacional, la población humilde se ahorró 5 mil 378 millones de pesos.

Asimismo, Peña Mirabal resaltó la calidad incuestionable de los medicamentos que expenden las farmacias del pueblo, ya que antes de PROMESE-CAL adquirirlos estos son analizados en los laboratorios Doctor Defilló.

Dijo que muchos de estos medicamentos han sido rechazados por esta institución por carecer de la calidad que requieren para ser utilizados por los pacientes.

Sostuvo que el PROMESE- CAL abastece  de medicamentos a 200 hospitales públicos, que integran la Red Publica Hospitalaria y a 1,745 unidades de Atención Primaria que operan en el territorio nacional.

“La adquisición  a bajos precios y con calidad incuestionable de los medicamentos que venden las farmacias del pueblo, significa un impacto positivo para la economía de los sectores de menos ingresos del país”, subrayó el licenciado Peña Mirabal.