SAN FRANCISCO DE MACORÍS. El Primer Tribunal de la Instrucción Penal del distrito judicial de aquí impuso este martes otros tres meses más de prisión preventiva contra Marlon Martínez, al rechazar su solicitud de variar la medida de coerción.
Isolina Contreras Peralta, titular del referido tribunal, entendió que no han variado las circunstancias por las cuales Marlon Martínez guarda prisión preventiva por la muerte de su novia, la adolescente Emely Peguero. Marlone figura como principal autor del crimen junto a su madre, Marlin.
Ricardo Reyna, su abogado, pretendía que el tribunal le variara la prisión por una garantía económica y presentación periódica, lo cual fue rechazado tajantemente por la magistrado juez.
De su lado, José Martínez Hoepelmán, abogado que encabeza la barra acusadora, solicitó ratificar los tres meses de prisión contra Martínez.
Para este viernes 18, la jurisdicción judicial de aquí iniciará la audiencia preliminar del caso de Emely Peguero.
La fiscalía local está solicitando 50 años de prisión para Marlon y Marlin Mrtínez.
La pieza acusatoria que presentó el fiscal Regis Vicotrio Reyes, de 34 páginas, contempla presentar 17 testigos en el juicio de fondo del crimen de Emely Peguero.
El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) donó al Ministerio de Defensa tres drones de última generación con los que se podrá la seguridad y la vigilancia en la frontera.
No se trata de los drones comunes que la gente acostumbra a ver y a usar, sino de unos bastante novedosos, que viene usando con efectividad el ejército israelí, lo que indica que se tiene amplia experiencia sobre su funcionamiento y bondades. “Son equipos que ha usado Israel, Rusia, Estados Unidos y los está adquiriendo Argentina, en el mismo momento en que los está adquiriendo República Dominicana”, sostuvo el director general del IDAC, Alejandro Herrera, al ofrecer la información.
“Con los equipos de última generación, en término de visibilidad, la República Dominicana tendrá ojos y vista segura en toda la franja fronteriza. Los equipos tienen un conjunto de especificaciones que los hacen equipos únicos. Soportan vientos de 30 nudos y tienen visibilidad nocturna a cuatro kilómetros y de día a seis kilómetros”, aseguró Herrera. La donación de los equipos va a conllevar un proceso de preparación de un personal militar, que viajará a Israel para esos fines.
“Los aparatos pueden trabajar sin problemas en las condiciones más adversas que cualquiera pueda imaginar, tanto de clima, altura, lejanía, temperatura, visibilidad y otros”, explicó Herrera, luego de la firma de un acuerdo sobre búsqueda y salvamento en incidentes o accidentes aéreos y marítimos, con el Ministerio de Defensa, que encabeza el teniente general Rubén Darío Paulino Sem. “Esto es un aporte que el IDAC hace con base en las relaciones con otras agencias estatales y tomando en cuenta las necesidades de República Dominicana”, dijo Herrera. “Y nosotros agradecemos el apoyo que siempre mantiene el doctor Herrera a nuestras fuerzas armadas, no solo en mi gestión, sino también en gestiones anteriores. Siempre he dicho que uno llega más rápido y muchos llegamos más lejos. Así que unidos con otras instituciones podemos rendir mejores frutos para nuestro país y para nuestra nación. Este gran aporte de equipos no tripulados, creo que es el aporte más grande que ha recibido nuestras fuerzas armadas de una institución estatal en nuestro país. Será de gran ayuda para cuidar nuestra línea fronteriza con Haití”, aseguró el teniente general Paulino Sem. “Los equipos no están expuestos al robo que se exponen los drones normales, cuando desde otros equipos se logra hacer una programación para sustraerlos o llevarlos al lugar que desea el ladrón”, aseguró Herrera.
La información se dio en una actividad de firma de convenio en el IDAC. DANNY POLANCO
Un personal estará listo para darles uso efectivo
De las fuerzas armadas dominicanas se escogió un personal que próximamente irá a Israel a recibir entrenamiento en el manejo de los aparatos no tripulados donados por el IDAC al Ministerio de Defensa. En unos 30 o 40 días ese personal podrá ser visto operando en la frontera. Con el acuerdo suscrito ayer se pone en marcha el Plan de Operaciones Aeronáutico y Marítimo para Coordinación de las Operaciones dentro del Plan Pelícano.
Ciudad de Gaza. Soldados israelíes mataron a cuando menos 55 palestinos durante protestas multitudinarias en la frontera de Gaza, lo cual arrojó una sombra sobre la festiva inauguración de la embajada estadounidense en Jerusalén.
En una muestra de la ira suscitada por el traslado de la sede diplomática, manifestantes encendieron neumáticos y lanzaron bombas incendiarias y piedras a los efectivos israelíes al otro lado de la frontera. Esta se considera la jornada más cruenta en la zona limítrofe desde la devastadora guerra de 2014.
Horas más tarde, las fuerzas de Israel dispararon desde tanques y los manifestantes huyeron en busca de refugio.
Las fuerzas armadas dijeron que sus efectivos fueron atacados en algunas zonas y que los manifestantes intentaron irrumpir por la valla fronteriza. Los soldados abrieron fuego y mataron a tres palestinos.
En un mensaje de video presentado durante la inauguración de la embajada -a 70 kilómetros (45 millas) de donde ocurrió el derramamiento de sangre en la frontera de Gaza-, el presidente estadounidense Donald Trump dijo que continúa comprometido con “facilitar un acuerdo de paz duradero” entre los israelíes y los palestinos.
Las protestas han continuado.
EEUU culpa a Hamas
La Casa Blanca responsabilizó “directamente” al movimiento islamista palestino Hamás de la violencia. “Somos conscientes de los informes sobre violencia en Gaza hoy. La responsabilidad por estas muertes trágicas recae directamente en Hamás. Hamás está intencionalmente y cínicamente provocando esta respuesta”, dijo.
SAN FRANCISCO DE MACORÍS. El Primer Juzgado de la Instrucción de San Pedro de Macorís fijó para el próximo viernes la audiencia preliminar a los imputados por la muerte de la adolescente embarazada Emely Peguero, ocurrida en agosto del 2017.
Hace varias semanas que la fiscalía depositó formal acusación para que se envíe a juicio de a Marlon Martínez y a su madre, Marlin Martínez a fin de que sean condenados a 30 y 20 años de prisión respectivamente.
La fiscalía, de acuerdo con el expediente acusatorio, excluyó a Henry Martínez, Simón Bolívar Ureña ( El Boli), María Balbina Rodríguez y Sugel María Polo, implicados en el caso, a fin de ser utilizados como testigos contra Marlon y su madre Marlin.
El pasado 2 de mayo un tribunal de esta jurisdicción dejó en libertad a Henry Martínez, tío de Marlon, tras un acuerdo con el Ministerio Público.
Santiago RD.- Una gran cantidad de profesores, estudiantes, empleados, ex directores, personalidades de Santiago, y la región, escucharon con entusiasmo las propuestas del candidato a la dirección general del Recinto Santiago de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, el maestro Juan Arias.
Durante su presentación el actual subdirector académico de la alta casa de estudios manifestó que el próximo 20 de Junio, tras anunciarse su triunfo, comenzará a implementar acciones, para la construcción de la segunda etapa de dicho recinto en la Barranquita, obra que permitirá la continuidad del desarrollo de la universidad.
Juan Arias, sostuvo que consolidará y actualizará la plataforma tecnológica de la UASD Santiago, al mismo tiempo que creará un plan para desarrollar empresas productivas acordes a las necesidades de Santiago y la Región Norte. Expresó “Fortaleceremos la seguridad e iluminación en los parqueos en todo el campus y edificios, será uno de nuestros reglones a priorizar, tanto con el personal físico, como en vídeo de vigilancia o cámaras de seguridad correspondiente y estratégicamente bien ubicadas”.
Explicó que fomentará políticas de captación de recursos económicos que permitan planes de desarrollo propios de la región y de la institución como unidad académica. Señaló “Trabajaremos para certificar y convertir en UNAP los dos dispensarios médicos que funcionan en la Ercilia Pepín y en la Barranquita, de la misma manera que el grupo de salud será certificado para que junto al Ministerio de Salud Pública y la sociedad civil podamos dar servicios comunitarios a la provincia, la región y al país”.
El académico garantizó realizar campañas de promoción que permitan el ingreso de estudiantes para, un seguro un aumento en matrícula del recinto, además de consolidar la imagen de la institución en la sociedad, por lo que llevará a cabo un plan de conferencias, charlas y actividades sociales, culturales, en beneficio de los diferentes sectores de la ciudadanía.
Santiago-Con una amplia visión de crecimiento y fortalecimiento de su marca, Grupo Rowe dio formal apertura a sus nuevas oficinas en la avenida Hispanoamericana de Santiago.
Las acogedoras instalaciones buscan hacer sentir más confiados y acogidos a cada uno los socios comerciales de la empresa y a los amigos que los respaldan desde hace muchos años.
La actividad contó con la bendición del padre Amaury Rosario, seguido de las palabras de Miguel Popa, Geanclaudio Broggi y Juan Grullón, ejecutivos de la empresa.
“El ojo visionario de nuestros directivos y los auges de la dinámica de los días actuales con el giro hacia la tecnología y las innovaciones laborales, se planifica la construcción de un edificio moderno, a la vanguardia, pero con la sobriedad y el respeto que irradia nuestra empresa, como eje central, en sus derivaciones como tecnología, funcionabilidad y visión modernista”, explicó Popa.
LIVINGSTON, Montana, EE.UU. (AP) — Margot Kidder, quien dio vida a Luisa Lane junto a Christopher Reeve en las películas de “Superman” de finales de los 70 y principios de los 80, falleció.
Kidder murió en su casa en Livingston, Montana, notificó la Casa Funeraria Franzen-Davis en su sitio de internet. Tenía 69 años.
No se proporcionaron más detalles y representantes de Kidder no respondieron de inmediato mensajes en busca de información.
“Superman” fue un taquillazo dos décadas antes de que las cintas basadas en libros de historietas sobre superhéroes se convirtieran en las megaproducciones dominantes de la taquilla.
Tanto Kidder como Reeve, interpretaba a Superman, eran relativamente desconocidos cuando consiguieron los papeles protagónicos, y ninguno tuvo muchos papeles estelares después de eso. Reeve murió en el 2004.
Kidder, nacida en Canadá, también apareció en “The Great Waldo Pepper” (“El carnaval de las águilas”) de 1975 con Robert Redford y en “The Amityville Horror” (conocida en Latinoamérica como “Satanic” o “Aquí vive el horror”) de 1979.
SANTIAGO. La Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM) de la Policía interroga al empresario Epifanio Arias (Fernando) y al colombiano Luis Eduardo Méndez (Paisa), luego que el primero fuera secuestrado la semana pasada y apareciera en su residencia este lunes.
En el interrogatorio participa el Ministerio Público.
No se han ofrecido detalles sobre el secuestro de Arias, quien es propietario de varios negocios en Santiago, entre ellos la plaza Moli, ubicada en la avenida Circunvalación próximo a Cienfuego, en Santiago. También tenía un negocio de renta de vehículos en Nueva York, según se ha informado.
Tampoco se ha revelado si se pagó por su liberación.
El coronel Juan Guzmán Badía, vocero de la Policía del Cibao, informó que Arias fue recibido por familiares y adelantó que continúan las indagatorias, de las que se darán detalles en los proximos dia….
Santo Domingo.- El actual presidente del Senado y secretario general del PLD, Reinaldo Pared Pérez, presentó este lunes sus aspiraciones como candidato a la Presidencia de ese partido para las elecciones del 2020.
Pared Pérez planteó la necesidad de que en las elecciones del 2020, el Partido de la Liberación Dominicana lleve un candidato presidencial capaz de garantizar la unidad y la renovación, de manera que asegure el triunfo, y así alcanzar la cima por sexta ocasión.
“Hoy me dirijo a ustedes, para anunciar mi firme propósito de trabajar incansablemente, como lo he hecho desde todas las posiciones que he ocupado en el PLD y desde el Estado, con la ayuda de Dios, mi familia y de todas y todos los dominicanos… obtener el más alto honor que pueda recibir alguien que ha dedicado su vida al servicio de los demás; el honor de ser en el 2020, el presidente de todas y todos los dominicanos, y así, con el triunfo de un PLD unido y renovado, continuar guiando al país por el progreso y el bienestar”, dijo Pared Pérez al anunciar sus aspiraciones presidenciales a la Nación, mediante una cadena de radio y televisión.
Indicó que, a pesar del extraordinario desarrollo, aún confrontamos grandes desafíos. “Y no tengo la menor duda de que sólo el PLD puede seguir enfrentándolos y ganar la batalla contra la pobreza que aún sufren millares de dominicanos”.
Resaltó el deseo de simpatizantes y miembros del PLD que plantean la postulación de un candidato que represente la renovación y la unidad, que garantice, además, la continuidad en el Gobierno, el desarrollo y la prosperidad de todos los dominicanos.
SANTIAGO. Se entregó este lunes a las autoridades judiciales la doctora Digna de la Cruz, acusada de participar en el incidente donde fue agredida la periodista Deyanira López, de CDN, Canal 37, mientras cubría el conocimiento de medida de coerción contra un hijo de la profesional de la medicina.
El suceso ocurrió el pasado jueves 3 de este mes en el Palacio de Justicia Federico C. Álvarez de Santiago por el caso del joven Joel Rodríguez y quien guarda prisión preventiva como medida de coerción por el asesinato de su padre, el empresario Alejandro de Jesús Rodríguez.
La doctora de la Cruz se presentó junto a su abogado, José Miguel Minier, al despacho del fiscal Gerardo Ponce, encargado del departamento de Denuncias y Querellas, 11 días después de que fue declarada en rebeldía.
Se espera que a De la Cruz se le conozca medida de coerción en los próximos días en la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del distrito judicial de aquí.
La agresión física contra Deyanira López se produjo cuando varios periodistas intentaron entrevistar a Joel Rodríguez, hijo de la detenida, mientras lo conducían al conocimiento de medida de coerción en su contra.
Además de la doctora Digna de la Cruz, en la agresión contra Deyanira López participaron Leydi Beatriz Adames, a quien le impusieron dos meses de prisión preventiva como medida de coerción, así como Carmelo Tavárez Almonte y Lenny Manuel Francisco Portorreal, a quienes les impusieron garantías económicas de RD$500 mil y RD$10 mil, respectivamente, y presentación periódica ante la fiscalía local.