viernes, mayo 23, 2025
Inicio Blog Página 2201

Mas de 300 empresas ligadas al turismo se reúnen en Bávaro

0

BÁVARO, Punta Cana. Unas 324 empresas extranjeras y nacionales participan en la Feria Anual Date Dominican Bavaro, la cual busca fortalecer la industria sin chimenea y ampliar las ofertas turísticas en la República Dominicana.

El evento, realizado con una inversión de US$200 mil (RD$9.9 millones) se desarrolla con inversionistas y actores que accionan en el campo turístico nacional, así como compradores de servicios turísticos de Estados, Unidos, Canadá, y países de Europa.

El evento celebra su versión XIX en medio anuncios promisorios, que potencializarán cada vez más el turismo, que recibe este año 2018 nuevas instalaciones que aportarán más de 9 mil nuevos empleos y ampliará las ofertas del sector hacia las regiones sur y norte del país.

Directivos de la Asociación de Turismo de Puerto Plata dieron a conocer novedades y acciones que se implementan en pos de mejorar y ver crecer el turismo en la zona.

Jakaira Cid, directora del clúster del destino de Puerto Plata; José Natalio Redondo y Juana Lahoz, presidente y directora ejecutiva de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Empresas Turísticas de la Zona Norte (ASHONORTE), respectivamente, reafirmaron que la ciudad goza de vivir uno de sus mejores momentos, producto de los esfuerzos coordinados que se hacen para elevar el potencial turístico de la zona. Presentaron una nueva guía turística de la zona.

Para Redondo, la terminal marítima construida en la zona, ha dado un impulso extremadamente favorable, por donde llegan los cruceros, que ha mejorado la economía del área.

Explican que el 2017 Puerto Plata aportó el 4% al crecimiento de la industria de cruceros.

Se construirá una nueva terminal aeroportuaria, lo que afianzará aún más el crecimiento del sector turismo.

La delegación de Puerto Plata expuso además que se trabaja en un nuevo calendario de actividades para impulsar el desarrollo.

Recordaron que múltiples factores, incluyendo la delincuencia y darle importancia a la zona de Bávaro y Punta Cana, provocaron el desgaste del turismo en Puerto Plata.

Durante la agenda , la línea hotelera Beach Punta Cana ofreció una conferencia de prensa donde dio a conocer detalles de su ampliación, para dar una mayor y mejor calidad en los servicios a los turistas nacionales y extranjeros.

Luisa Jiménez, ejecutiva de la empresa hotelera, dijo que entre los cambios está la gastronomía, cocteles, un lobby vanguardista tipo una caja de cristal, así como servicios para el uso de redes sociales.

Consideró idóneo para la celebración de bodas, por lo estratégico del lugar en la zona de Bávaro.

Dijo que en sus instalaciones el visitante o huésped puede vivir una estadía inigualable como resort. Informó que es el único hotel que sirve pescado y marisco frescos.

Queda pendiente para este viernes la presentación a los medios de varias empresas y turoperadores, entre las que destacan Beat Day Travel, Hodelpa, Handicap Travel DR, y la empresa internacional Medical Group, ING.

POR MANUEL VEGA

HOY NO HAY CLASES…MAESTROS CELEBRAN 48 AÑOS DE LA ADP

0

SANTO DOMINGO. El Comité Ejecutivo Nacional de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) convoca a los profesores de todo el país a vestirse de azul y asistir a una concentración para defender el sindicato de un supuesto plan para destruirlo.

La actividad que han denominado “Concentración nacional por la defensa del sindicato y por el respeto de los maestros y maestras” está pautada para las 10: 00 de la mañana de hoy frente al Ministerio de Educación.

Hoy no habrá clase en las escuelas, pero no es por suspensión, sino porque la ADP y el Ministerio de Educación firmaron un acuerdo en el 2009 que declara no laborable el día de la fundación del Sindicato.

Según la directiva de la ADP, sectores han puesto en marcha un plan para destruirlo y anular las reivindicaciones conquistadas, como las jubilaciones a través del Instituto Nacional de Bienestar Magisterial (INABIMA) e irrespetar al magisterio.

Entre las demandas del gremio están que lleguen a los centros educativos los fondos de descentralización que llevan año y medio sin recibirse regularmente, pago a los suplidores del desayuno y del almuerzo escolar y mejorar su calidad, entrega inmediata de los Registros de Grado para primaria y secundaria, así como los boletines de notas ya que, está finalizando el año escolar y no han llegado.

Otras reivindicaciones

También exigen la reparación, equipamiento y terminación de los centros educativos que la ADP solicitó al ministro hace un año y medio, la construcción de cocinas y comedores en los centros de jornada escolar extendida que no los tengan, que en esos centros se nombre a los talleristas y se establezca un horario adecuado para que maestras y maestros hagan su trabajo con dignidad.

Otras demandas del gremio son, aumento para jubilados y pensionados porque la ley manda a revisar sus salarios cada tres años, el pago de los meses atrasados a los maestros desbloqueados el año pasado, cumplimiento inmediato del acuerdo firmado el 15 de marzo 17, de los que aseguran solo se ha cumplido un punto y medio de los 21 que contiene el convenio.

Tres meses de prisión a cuatro implicados en asesinato de Yuniol Ramírez

0

SANTO DOMINGO. La Oficina de Atención Permanente de Santo Domingo Oeste dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción en contra de los cuatro nuevos acusados de complicidad en el asesinato del profesor universitario Yuniol Ramírez, ocurrido en octubre del año pasado.

Los imputados Lucas Tobías Ortega Duarte, Víctor Elisander Raverlo Campos, (El Herrero), y Jorge Luis Abreu Fabián (apodado DJ o El Taxista) deberán cumplir la medida en cárcel de La Victoria, mientras que Heidy Carolina Peña, esposa de Argenis Contreras, señalado como el autor material del asesinato y de quien se espera sea deportado desde Estados Unidos en los próximos días, será enviada a Najayo-mujeres.

El Ministerio Público pidió declarar el caso complejo y el Tribunal acogió ese pedimento.

Los abogados Carlos Balcácer y Plutarco Jáquez, dijeron que apelarán la decisión del tribunal, pues a su entender la prisión preventiva fue una coerción excesiva.

Lucas Tobías Ortega está implicado por supuestamente haber ayudado a Argenis Contreras a burlar la justicia, ocultándolo en su casa en Estados Unidos.

De acuerdo al expediente, Víctor Elisander Ravelo y Jorge Luis Abreu ayudaron a Contreras a buscar los instrumentos para encadenar el cuerpo y tratar de deshacerse del cadáver, según la Fiscalía.

Mientras, que Heidy Carolina está acusada de haber ocultado un vehículo en el que tenían el cuerpo de Yuniol Ramírez.

Carlos Balcácer reiteró que no es cierta la acusación de que Heidy Peña custodió el vehículo en el que tenían oculto el cuerpo de asesinado Yuniol Ramírez.

Dijo que presentará una certificación que demuestra que en la fecha indicada por la Fiscalía en que ocurrió ese encubrimiento, su defendida estaba en una entidad bancaria, trabajando desde las 8:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde.

En tanto que los querellantes y abogados de las víctimas, expresaron sentirse satisfechos con la decisión de la Oficina de Atención Permanente.

En la lista de los apresados por el asesinato del abogado Yuniol Ramírez hay ocho personas que están siendo procesadas judicialmente y la lista podría extenderse, ya que hay dos supuestos policías también involucrados en ese crimen. Aunque no han revelado nombres.

Además de los cuatro implicados a los que ayer le dictaron medida cautelar, desde el año pasado guardan prisión preventiva el exdirector de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), Manuel Antonio Rivas; el ex director financiero de esa institución, Faustino Rosario Díaz, y José Antonio Mercado Blanco, alias El Grande. Mientras que al empresario Eddy Santana Zorrilla, se le impuso una garantía económica.

OFICIAN MISA POR NOVENARIO DE RAUDY TORRES

0

SANTIAGO. Terminó la tarde hoy en la parroquia Sagrado Corazón de Jesús de los Jardines Metropolitanos, de esta ciudad, el novenario por el eterno descanso del alma del chef y folclorista Raudy Torres.

La última misa fue oficiada por el reverendo católico Rafael Delgado (padre Chelo), quien precisamente oficiara el acto religioso del velatorio de Torres, hace una semana, cuando fue sepultado en el cementerio de la sección El Ingenio, al oeste de aquí.

En la actividad religiosa estuvieron los familiares más cercanos de Torres, así como compañeros de la comunicación, el arte y amigos, quienes resaltaron las bondades del fallecido.

Ofician misa por novenario del folklorista Raudy Torres

En ese sentido, el padre Chelo recordó que Raudy siempre mantuvo las puertas de su residencia abiertas para los visitantes invitados o no, con quienes acostumbraba compartir alimentos.

“Él siempre tenía una sonrisa a flor de labios, pero además era caritativo con todos los necesitados”, sostuvo el religioso.

Asimismo, el también sacerdote Carlos Santana, quien acompañó al padre Chelo durante el oficio religioso, resaltó que el folklorista fue un hombre de fe y creyente que siempre colaboró con las causas justas.

A la eucaristía se dieron cita personas de diferentes estratos de la sociedad.

Al final de la misa, Ángel Gabriel Torres, sobrino de Raudy, agradeció al presidente Danilo Medina, a las empresas y al público en general que mostraron su pésame por el fallecimiento de su familiar.

Raudy Torres, que se hizo popular con el personaje carnavalesco Robalagallina, murió el pasado día 3 en la Plaza de la Salud de Santo Domingo.

A la hora de su muerte, Raudy mantenía un programa de televisión sobre cocina en el canal 29 de esta ciudad.

POR EDWARD FERNANDEZ…FOTOS WILSON ARACENA

Especulan que por una herencia hermano habría asesinado a tiros exdirector Aduanas y su yerno en Altamira

0

POR ANTONIO HEREDIA

PUERTO PLATA.- La Policía Nacional detuvo  en Santiago a un hermano del asesinado ex director general de Aduanas, al igual que un yerno suyo, bajo la presunción de que él sería el autor intelectual del doble hecho de sangre acontecido el pasado sábado en la comunidad La Lomota de Altamira.

Se supo que el nombrado Apolinar Bisonó fue el hombre que alegadamente fraguó la muerte de Roberto Bisonó Cabrera y Eliseo Martínez Aquino, asegurándose que todo tuvo su origen en discrepancias por la forma como el hoy occiso pretendía distribuir parte de una herencia familiar.

De igual manera, se reportó la detención de otros dos hombres, incluyendo a quien alquiló la yipeta en que se desplazaban los victimarios, vehículo que fue ubicado en la marquesina de una vivienda en el municipio Villa Bisonó (Navarrete), según narra una crónica del periodista Ricardo Rodriguez Rosa.

Los datos preliminares dan cuenta de que las diferencias entre los hermanos Bisonó, se relacionaban con una finca heredada de sus padres y que supuestamente Apolinar acusaba a Roberto de pretender comprarla a un “precio de vaca muerta”, es decir, por un valor inferior a su costo real.

Apolinar Bisonó en compañía de los otros dos hombres detenidos, residen en diferentes sectores de Santiago de los Caballeros, pero se ignora si alguno de ellos disparó contra Bisonó y su yerno Martínez Aquino quienes fueron interceptados en una comunidad rural del municipio Altamira en la parte oeste de esta provincia Puerto Plata.

Dicho hecho de sangre ha causado consternación, ya que Bisonó Cabrera se desempeñó como director general de Aduanas en el gobierno del presidente Antonio Guzmán (1978-1982), además fue catedrático universitario y ejecutivo de varias instituciones bancarias.

El conocido empresario agrícola fue emboscado por sujetos armados que le dispararon nueve veces al igual que su yerno quien recibió cinco balazos, atentado que le ocasiono la muerta de manera instantánea, cuando se dirigían a pagar los sueldos de trabajadores que tenía Bisonó Cabrera en una finca de su propiedad, ubicada en la comunidad La Sierra de Altamira.

DIRECCION DE DROGAS INVESTIGA GOLPIZA A JOVEN

0

SANTO DOMINGO. La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) dispuso de una exhaustiva investigación para determinar las reales causas de un incidente registrado en el municipio de Esperanza, Valverde de Mao, entre una unidad de la institución y un joven de esa localidad.

La agencia antidrogas designó una comisión conformada por la Inspectoría General y la Dirección de Asuntos Internos de la institución, para que inicien lo antes posible las indagatorias para establecer cómo ocurrieron los hechos.

“Los organismos de control e investigación interna de la institución han sido apoderados del caso y esperamos dar en breve tiempo los detalles de estas indagatorias” señala la agencia en un comunicado de prensa.

El presidente de la DNCD, vicealmirante, Edmundo Félix Pimentel, ha reiterado en varias ocasiones que la misión de los agentes es proteger la ciudadanía y luchar en contra del flagelo de las drogas, por lo que la institución no permitirá, bajo ninguna circunstancia, excesos que vulneren los derechos de las personas, empañando el buen nombre de los agentes, que con su ejemplo de trabajo han puesto en alto a la institución.

La DNCD ratifica su firme compromiso por el respeto a los derechos humanos y la dignidad de las personas, así como su lucha frontal en el combate al flagelo de las drogas.

Estudiantes de electricidad y electrónica del IATESA visitan instalaciones de EDENORTE

0

SANTIAGO.- Estudiantes del área de electricidad y electrónica del Instituto Agronómico Técnico Salesiano (IATESA) visitaron varias instalaciones de EDENORTE Dominicana, ubicadas tanto en esta ciudad como en La Vega, donde recibieron explicaciones sobre el funcionamiento de las subestaciones y otras dependencias de esa empresa eléctrica.

 Los alumnos de la institución educativa vegana estuvieron en la subestación de allí, y fueron orientados sobre la misma por parte de los ingenieros Pedro Jorge Polanco, Melvin Alfonso Gómez y Edwin José Espinal, de la Gerencia de Subestaciones.

Entre otras cosas, adquirieron conocimientos sobre la importancia de las subestaciones para el sistema de distribución de electricidad y la diferencia entre transformadores con elevadores y con reductores en las mismas.

 Asimismo, se le explicó el proceso desde la generación de electricidad hasta la distribución de la misma, y conocieron los diferentes elementos y equipos que forman parte de una subestación.

 También, visitaron el laboratorio de medidores, ubicado en la comunidad La Penda, de La Vega y el Centro de Operaciones de Redes (COR) de la Gerencia de Energía.

 Por igual, los departamentos de Monitoreo Video Vigilancia de la Dirección de Seguridad Física y de Monitoreo de Vehículos vía GPS, de la Gerencia de Transportación, respectivamente.

 El recorrido fue coordinando por Leandro Torres y Gregorio Pichardo de los departamentos de Gestión Social y Relaciones Públicas Sector La Vega, quienes también estuvieron acompañando a los estudiantes.

PTE Danilo Medina aboga por justicia, equidad y transparencia en comercio e inversión global

LIMA..PERU…El presidente Danilo Medina llamó este jueves a los países de  América Latina y el Caribe a acordar un marco de reglas unificadas que permitan negociar con los demás bloques comerciales los pilares fundamentales para un comercio internacional justo.

El jefe de Estado dominicano emitió estos planteamientos al pronunciar un discurso en el marco de la III Cumbre Empresarial de las Américas, cuyo tema central es “Hecho en Las Américas”.

El mandatario consideró que en las Américas “no hemos invertido lo necesario para mantener nuestra participación en el comercio global de bienes y servicios”.  Abogó porque se continúe abriendo la economías al comercio global.

Durante su  discurso en la Tercer Cumbre Empresarial de las  Américas, en Lima, Perú,  el presidente Medina dijo entender que no es sostenible el esquema actual “donde mientras unos abrazan el libre comercio otros, a través de subsidios ocultos o ventajas impositivas, logran artificialmente agenciarse una participación creciente en el comercio y la inversión internacional”.

El jefe de Estado llamó a luchar unidos por un comercio donde los flujos de bienes respondan a las reales ventajas comparativas y no a las ventajas artificiales que emanan de acciones e intervenciones estatales incompatibles con lo que debe ser un comercio justo.

“Justicia, equidad y transparencia debe ser la tríada sobre la que debe descansar el comercio y la inversión global”, dijo.

No obstante, Medina reconoció el esfuerzo que  están realizando la mayoría de los países de la región para desmantelar trabas, estableciendo las Ventanillas únicas de Comercio Exterior, certificando Operadores Económicos Automáticos y habilitando las Resoluciones Anticipadas para acelerar el proceso de clasificación y origen de las mercancías.

El jefe de Estado llamó a reformar las políticas comerciales para que los empresarios de la región migren desde la industria sustitutiva de importaciones hacia las empresas de exportación.

PTE COLEGIO DE ABOGADOS AFIRMA PRIMARIA ABIERTAS NO VIOLAN CONSTITUCION

0

El presidente del Colegio de Abogados de la República Dominicana, Miguel Surún Hernández ,  afirmo que las primarias abiertas en los partidos políticos no violan la Constitución Dominicana ni la actual Ley Electoral 275-97.

Surún Hernández, indicó, que por el contrario, la Carta Magna instruye a garantizar la democracia interna de los partidos y establece una mayor participación de la ciudadanía en los procesos electorales, así como su derecho fundamental de elegir y ser elegido, como estipula el artículo 208 de la Constitución Dominicana.

Precisó  que la sentencia 339-14 del Tribunal Constitucional, sobre un acción de inconstitucionalidad que cerró las puertas a las primarias cerradas en los partidos, establecido en varios países de América Latina sentó un precedente que establece primarias abiertas y simultáneas como un precepto que fortalece la democracia nacional y el sistema político-partidista en el país.

El presidente del CARD, advirtió ademas, que no se le puede dejar a los partidos políticos elegir el sistema con sus padrones internos, ya que son entidades constitucionales regidas por organismos competentes que reciben fondos públicos y así se evitaría que elijan los peores candidatos y se le impongan a la ciudadanía en contra de su voluntad.

UNA FILOSOFIA DE LA LIBERTAD

CULTURA VIVA

 

Por Lincoln López

“La libertad humana precede a la esencia del hombre y la hace posible…El hombre no “es” primero para luego “ser libre”, sino que no hay ninguna diferencia entre el “ser del hombre”  y su “ser libre”.

Esta es la famosa reflexión de un filósofo que se le considera el creador de la más radical teoría sobre la libertad, principalmente en su tercera etapa existencialista.

La profesora y escritora Sonia Picado explica en su estudio sobre Jean Paul Sartre (1905) que ser libre significa entonces tener que actuar ya que el hombre está siempre obligado a “hacerse” a sí mismo, y esta realización debe llevarla a cabo sin ninguna ayuda exterior y atendiendo solo al llamado de su conciencia. Ese es el fundamento de su filosofía.

Jean Paul Sartre es uno de los máximos representantes del existencialismo. Este pensador francés de la época contemporánea desarrolló su filosofía en el siglo XX en circunstancias históricas y sociopolíticas difíciles, como la represión y ocupación de Europa por los nazis, la Revolución Rusa en 1917, las catastróficas consecuencias para el “viejo continente” de las dos guerras mundiales,  la guerra civil española y el proceso de descolonización de Asia y África  por parte de Francia cediendo el paso a los “frentes de liberación nacional”; incubándose en la mente de este doctor, profesor de filosofía y dramaturgo, una pérdida de sentido de la vida.

Cultura viva recuerda a este eminente pensador en un aniversario más de su fallecimiento (1980), autor de más de 40 obras, entre ellas, El Ser y la Nada, El existencialismo es un humanismo, Las moscas… que se mantuvo  acoplado a sus ideas, incluso en aquel  momento cumbre de su vida de escritor cuando le fue otorgado el Premio Nobel de Literatura en 1964, el cual rechazó alegando que su aceptación implicaría perder su identidad como filósofo.