sábado, julio 26, 2025
Inicio Blog Página 21

Imponen grilletes electronicos e impedimento de salida a Ángel Martínez

0

SANTIAGO.R..D…Un juez de la Oficina de Atención Permanente del distrito judicial de Santiago impuso este miércoles medidas de coerción contra el comunicador Ángel Martínez, acusado de extorsión, difamación e injuria en perjuicio del empresario Arnulfo Gutiérrez.

El tribunal dispuso la colocación de  grilletes electrónicospresentación periódica mensual ante las autoridades judiciales e impedimento de salida del país, como parte del proceso que se le sigue al imputado.

La abogada del empresario, Juliana Ramia Capellán, alegó que Martínez representa un peligro de fuga, al no contar con un domicilio conocido en la República Dominicana.

Mientras que la defensa del comunicador cuestionó la decisión del tribunal, asegurando que se habría «contradicho» en la motivación para emitir su decisión.

Según la acusación, Ángel Martínez habría incurrido en conductas tipificadas en los artículos 306 y 400 del Código Penal, al presuntamente chantajear y amenazar a Gutiérrez, al tiempo que realizaba declaraciones que la parte querellante califica de difamatorias.

«Es un daño irreparable, no solo contra nuestro representado, sino contra muchas otras personas que han sido víctimas de sus acusaciones irresponsables«, declaró la abogada Ramia Capellán.

Imponen 20 años de prisión a hombre que mató a su pareja a cuchilladas

0

LA VEGA …- Tras analizar las pruebas aportadas por el Ministerio Público, un tribunal de esta provincia impuso 20 años de prisión y el pago de una indemnización de RD$4 millones a un hombre que mató a su pareja sentimental el 21 de marzo de 2024, en el sector Venecia, del municipio Jarabacoa.

Melvin Julián Quelix Serrata fue condenado por cometer homicidio voluntario agravado en perjuicio de Rosanna Del Carmen Acosta Veloz, quien falleció a causa de múltiples heridas de armas blancas en medio de una discusión que se produjo entre ambos luego de que la víctima le informara que viajaría a Santo Domingo.

El expediente detalla que de manera despiadada el victimario tomó un cuchillo y un bisturí y le propinó varias estocadas a Acosta Veloz, procediendo luego a degollarla.

El cadáver de la mujer de 24 años de edad fue encontrado por las autoridades en la tina del baño de la vivienda, alrededor de las 2:15 de la tarde del referido día, certificándose su muerte a consecuencia de hemorragia externa provocada  por 10 heridas cortopunzantes en el cuello y el abdomen.

Luego de cometer el hecho el homicida intentó suicidarse ingiriendo una sustancia tóxica y cortándose las venas.

Al emitirse la sentencia condenatoria a solicitud del Ministerio Público, la fiscal titular del Distrito Judicial de La Vega, Aura Luz García Martínez, reafirmó que el Ministerio Público mantiene el compromiso inquebrantable de que “todo el que violente a una mujer enfrentará la justicia con todo el peso de la ley”. “No toleraremos agresores, ni permitimos impunidad”, dijo.

La fiscal litigante Yamilka de la Cruz demostró la acusación ante los jueces Lucrecia Rodríguez, Julissa Candelario y Miledys Rodríguez, quienes dictaron la sentencia y ordenaron el cumplimiento de la pena en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) El Pinito, de La Vega.

Justicia haitiana congela cuentas bancarias de jefes de bandas

0

PUERTO PRINCIPE…El Gobierno de Haití anunció  que dispuso congelar las cuentas bancarias de jefes de bandas armadas, entre estos el poderoso Jimmy Cherisier, alias Barbecue, y el exdiputado Prophane Victor, sancionados por las Naciones Unidas por su vinculación con el blanqueo de capitales, financiación del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

«En lo que respecta a los regímenes de sanciones multilaterales, sobre la base de las resoluciones de las Naciones Unidas, y también sobre la base del decreto del 30 de abril de 2023, la Fiscalía de Puerto Príncipe, instruida por el ministro de Justicia, ha procedido a congelar las cuentas bancarias de las personas sancionadas en el marco de la resolución de las Naciones Unidas», dijo en rueda de prensa el comisario de Gobierno (fiscal) de Haití, Frantz Monclair.

Monclair afirmó que estas acciones se inscriben en el marco de las medidas cautelares solicitadas por el ministro de Justicia haitiano, Patrick Pelissier, tras una orden dirigida al comisario del Gobierno en la que se exigían medidas concretas para aplicar una resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, tomada en noviembre de 2022.

En esa oportunidad, el Consejo de Seguridad apoyó la imposición de sanciones y el embargo de armas a grupos armados de Haití que controlan grandes zonas del país, incluidas importantes infraestructuras y vías de comunicación.

Además, establece la prohibición de viajar fuera del país a los líderes de las bandas armadas y la congelación de sus bienes bancarios.

«En esta misma perspectiva, el 6 de junio de 2025, el jefe de la fiscalía (el comisario del Gobierno) solicitó a instituciones especializadas abrir una investigación financiera sobre los sancionados por las Naciones Unidas y sus cómplices por blanqueo de capitales, financiación del terrorismo y financiación de la proliferación de armas de destrucción masiva», añadió Monclair.

Inician en Santiago el nuevo modelo de patrullaje policial

0

SANTIAGO…R.D…La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, encabezó  el lanzamiento del nuevo modelo de patrullaje policial en Santiago.

La iniciativa, puesta en marcha durante un acto realizado en el Monumento a los Héroes de la Restauración, forma parte del proceso de transformación de la Policía Nacional que impulsa el Gobierno dominicano.

Con el plan, las autoridades, además, buscan reforzar la seguridad ciudadana y fomentar una relación más cercana entre la uniformada y las comunidades, a través de un sistema de patrullaje inteligente y de proximidad.

Durante el acto, Peña destacó que este modelo representa una nueva etapa para la institución del orden, al poner al ciudadano en el centro de las acciones policiales, promoviendo el diálogo, la transparencia y el respeto mutuo.

«Este modelo no es solo una estrategia operativa más, es una muestra clara del compromiso del Gobierno bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader y el Ministerio de Interior y Policía, de transformar nuestra Policía Nacional», expresó la vicemandataria.

Expandir imagen

Ratifican condena contra ex pta Argentina Cristina Fernández

0

La Corte Suprema de Argentina rechazó el recurso presentado por la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015) y dejó firme la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, dictada contra ella en 2022 por irregularidades en la concesión de obras viales.

Tras esta decisión, adoptada por unanimidad por los tres jueces del Supremo, Fernández podría ser detenida en las próximas horas o días para cumplir la condena, que la expresidenta ha calificado como un caso de ‘lawfare’, es decir, persecución judicial y política.

«Las sentencias dictadas por los tribunales anteriores se asentaron en la profusa prueba producida (…) sin que se haya demostrado en modo alguno que la decisión apelada no constituya una derivación razonada del derecho vigente de conformidad con las circunstancias particulares comprobadas en la causa, ni que durante el proceso se haya vulnerado alguna garantía constitucional», dice el fallo de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti.

La decisión ratificó así la condena en segunda instancia por irregularidades en la concesión de obras públicas en la provincia de Santa Cruz (sur).

DNCD INCAUTA UN CARGAMENTO DE MÁS DE 1.3 TONELADAS DE COCAÍNA

0

Santo Domingo.- En la continuación de su incansable labor en la lucha y persecución contra el narcotráfico, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Armada de República Dominicana, (ARD) y la Fuerza Aérea, (FARD), coordinados por el Ministerio Público, confiscaron un cargamento de 1, 360 paquetes, (más de 1.3 toneladas) presumiblemente cocaína, durante una operación de vigilancia y seguimiento por aire, mar y tierra, en las costas de la provincia de San Pedro de Macoris.

Las unidades operativas, tras recibir informes de inteligencia, montaron un amplio operativo, a varias millas náuticas al sur de la referida provincia, para atrapar a varios hombres que se movilizaban en una lancha rápida (Tipo Go Fast) hacia las costas de la República Dominicana.

Horas después de intensa persecución, los individuos realizaron varias maniobras para evadir el cerco, penetraron por el río Higuamo y encallaron la embarcación, en la boca del Magua, dándose a la fuga e iniciando de inmediato una operación de búsqueda y rastreo en toda la zona.

Al momento del despliegue, los equipos operativos, al incursionar a la zona, fueron recibidos a tiros con armas largas, viéndose los agentes en la obligación de repeler la agresión, originándose un tiroteo, donde no se han reportado personas heridas.

Al realizar un amplio rastreo de búsqueda, en todo el lugar, se confiscó una embarcación, con tres motores de 300 caballos de fuerza cada uno, donde se incautaron 46 sacos con 1, 360 paquetes presumiblemente cocaína, así como tres pacas de un vegetal que se presume es marihuana, 09 tanques de combustibles, una lona, entre otras evidencias.

Además, próximo al lugar, se ocuparon dos jeepetas y una camioneta, todos dejados encendidos al momento de la operación, un cargador para fusil con capacidad para 30 cápsulas calibre 5.56, documentos personales, entre otras evidencias.

“La DNCD y el Ministerio Público exhortan a los involucrados en esta frustrada operación de narcotráfico internacional, entregarse por la vía que entiendan para que respondan las acusaciones en su contra”

Colegio de Periodista, seccional Santiago, lamenta fallecimiento de Luis Godofredo Pichardo

0

SANTIAGO….R…D.. El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Seccional Santiago, lamentó profundamente el fallecimiento del destacado periodista Luis Godofredo Pichardo, a los 88 años de edad.

Pichardo falleció  en un centro de salud de esta ciudad, donde permanecía ingresado recibiendo atenciones médicas debido a los quebrantos de salud que enfrentaba en los últimos meses.

A principios de junio, el veterano comunicador sufrió una caída en su residencia, hecho que complicó aún más su salud y motivó su internamiento en el centro médico donde finalmente falleció.

El secretario general del CDP Santiago, Juan Carlos Bisonó, expresó que “Luis Godofredo Pichardo fue un gran referente del periodismo en la República Dominicana, un profesional íntegro, apasionado por la verdad y comprometido con la ética. Su muerte deja un profundo vacío, pero también un legado invaluable para las presentes y futuras generaciones de periodistas”.

Su estado de salud se deterioró tras el fallecimiento de su esposa, doña Carmen Luisa García, en febrero del presente año, situación que lo afectó profundamente a nivel emocional.

A esto se sumó la muerte de su entrañable amigo y colega Humberto Olivo Veras, en abril, lo que agravó aún más su situación anímica.

Sus restos están expuestos  en la  funeraria Sávica (INAVI), en la Cruz de Mari López, en Pekín, y mañana miércoles 11 de junio, se le dará cristiana sepultura en el cementerio del Municipio de Puñal a las 10:00 am.

El CDP Santiago extiende sus más sinceras condolencias a los familiares, amigos y colegas del periodista Luis Godofredo Pichardo, al tiempo que reconoce su destacada trayectoria en los medios de comunicación y su firme defensa de los valores del periodismo responsable.

Choferes de la CNTT se movilizan en demanda de reivindicaciones

0
SANTIAGO.– Los choferes afiliados a la Confederación Nacional de los Trabajadores del Transporte (CNTT) protestaron con movilizaciones en diferentes sectores de Santiago.
Las manifestaciones que incluyen concentración y la paralización de rutas de concho son en demanda de varias reivindicaciones y que se transparenten los recursos destinados a ese sector.
La paralización afecto a miles de usuarios y ocasiono largos y tediosos taponamientos.
Juan Marte, presidente de la CNTT, dijo que las movilizaciones obedecen a la exclusión de que han sido objeto las distintas organizaciones del transporte que integran la CNTT en la provincia de Santiago.
Informó que decenas de rutas se integraron a las marchas y piquetes en más de 22 puntos de la ciudad.
Entre las demandas, los choferes y dirigentes del transporte exigen transparencia en los precios de los combustibles, que el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte (INTRANT) transparente más de 8 mil millones de pesos entregados a distintas organizaciones del transporte destinados a los choferes en exenciones fiscales, recursos que no llegan a la mayoría de los transportistas dominicanos.
De igual manera, exigen la inclusión en el nuevo modelo de transporte en Santiago de los verdaderos actores del sector, quienes han sido excluidos de los planes del gobierno.
Los choferes primero llevaron a los estudiantes a los centros educativos y a los trabajadores a sus labores, luego iniciaron la jornada de movilización y protestas en varios sectores de la provincia de Santiago.

Tormenta Barbara evoluciono hoy a huracan categoria uno

Ciudad de México….- Bárbara, la segunda tormenta tropical de la temporada de ciclones, evolucionó este lunes a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson frente a las costas de los estados de Jalisco y Colima, en el Pacífico mexicano, informó este lunes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El sistema se ubicó a 240 kilómetros al sur-suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 245 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, según la más reciente actualización del organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) del Gobierno mexicano.

El fenómeno meteorológico mantiene un desplazamiento hacia el noroeste a 17 kilómetros por hora (km/h), con vientos sostenidos de 120 kilómetros por hora (km/h) y rachas de hasta 150 km/h, según detalló el reporte con corte a las 09:00 horas (15:00 GMT), tiempo del centro de México.

Además, las autoridades meteorológicas esperan rachas de viento de 60 a 80 km/h en las costas de Jalisco y Colima, y de hasta 60 km/h en las de Nayarit y Michoacán.

También pronosticaron oleaje elevado, de entre 3,5 y 4,5 metros en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de hasta 2,5 metros en las de Nayarit.

Instituto Duartiano responde al Vaticano

0

SANTO DOMINGO…En un contexto marcado por la creciente tensión en la frontera entre República Dominicana y Haití, el Instituto Duartiano, una influyente entidad nacionalista dominicana, ha respondido con contundencia a un artículo publicado por Vatican News.

Según el presidente de la institución, Wilson Gómez, el reportaje es parte de una campaña internacional para desacreditar a República Dominicana, país que históricamente ha sido uno de los principales aliados de Haití en momentos críticos.

El artículo de Vatican News, firmado por la periodista Greta Giglio, describe a más de un millón de migrantes haitianos en territorio dominicano como “refugiados”, denunciando condiciones de “extrema vulnerabilidad” tanto en Haití como en suelo dominicano. Sin embargo, Gómez asegura que estas afirmaciones carecen de fundamento y buscan manipular la realidad de las relaciones bilaterales.

¿Qué dice el artículo de Vatican News?

Según el medio oficial del Vaticano, muchos haitianos enfrentan graves riesgos en República Dominicana debido a la violación sistemática de sus derechos básicos. Un testimonio central proviene de la hermana María Eugenia Vázquez, misionera scalabriniana en Santo Domingo, quien relata cómo mujeres embarazadas evitan hospitales por temor a ser deportadas.

El texto también critica las políticas migratorias dominicanas, señalando que no ofrecen soluciones adecuadas para los migrantes. Para Vatican News, la situación refleja una crisis humanitaria ignorada que requiere atención urgente.

El Contrapunto del Instituto Duartiano

El Instituto Duartiano rechaza estas acusaciones y las califica de “absolutamente injustas”. Según Wilson Gómez, la República Dominicana ha extendido numerosas ayudas a Haití durante décadas, desde apoyo económico hasta asistencia médica y alimentaria. Además, subraya que otorgar documentos a migrantes irregulares violaría principios constitucionales clave, como el de no intervención en asuntos internos de otros países.

Gómez insiste en que el país debe mantener su política de repatriaciones y exigir al empresariado asumir su responsabilidad frente a la contratación de mano de obra extranjera. Enfatiza que la solución pasa por incentivar mejores salarios y condiciones laborales para los dominicanos, reduciendo así la dependencia de trabajadores haitianos.