SANTO DOMINGO…En un contexto marcado por la creciente tensión en la frontera entre República Dominicana y Haití, el Instituto Duartiano, una influyente entidad nacionalista dominicana, ha respondido con contundencia a un artículo publicado por Vatican News.
Según el presidente de la institución, Wilson Gómez, el reportaje es parte de una campaña internacional para desacreditar a República Dominicana, país que históricamente ha sido uno de los principales aliados de Haití en momentos críticos.
El artículo de Vatican News, firmado por la periodista Greta Giglio, describe a más de un millón de migrantes haitianos en territorio dominicano como “refugiados”, denunciando condiciones de “extrema vulnerabilidad” tanto en Haití como en suelo dominicano. Sin embargo, Gómez asegura que estas afirmaciones carecen de fundamento y buscan manipular la realidad de las relaciones bilaterales.
¿Qué dice el artículo de Vatican News?
Según el medio oficial del Vaticano, muchos haitianos enfrentan graves riesgos en República Dominicana debido a la violación sistemática de sus derechos básicos. Un testimonio central proviene de la hermana María Eugenia Vázquez, misionera scalabriniana en Santo Domingo, quien relata cómo mujeres embarazadas evitan hospitales por temor a ser deportadas.
El texto también critica las políticas migratorias dominicanas, señalando que no ofrecen soluciones adecuadas para los migrantes. Para Vatican News, la situación refleja una crisis humanitaria ignorada que requiere atención urgente.

El Contrapunto del Instituto Duartiano
El Instituto Duartiano rechaza estas acusaciones y las califica de “absolutamente injustas”. Según Wilson Gómez, la República Dominicana ha extendido numerosas ayudas a Haití durante décadas, desde apoyo económico hasta asistencia médica y alimentaria. Además, subraya que otorgar documentos a migrantes irregulares violaría principios constitucionales clave, como el de no intervención en asuntos internos de otros países.