domingo, junio 29, 2025
Inicio Blog Página 875

Villalona asegura no le pagó a su víctima

0

Alexis Villalona, acusado de agredir físicamente a Santa Arias el pasado primero de enero tras un accidente de tránsito, asegura que no pagó a la víctima para ella tomará la decisión de desestimar la querella.

«Eso es mentira, eso es falso, hay un Dios en el cielo, hay un Dios justo que todo lo ve», expresó el encartado antes de iniciar la audiencia donde se le conocerá medida de coerción.

Agradeció a Santa Arias por retirar la querella en su contra. Asegura que es un hombre de trabajo y que se arrepiente de hacer realizado esa acción.

Pese a que la semana pasada Santa Arias había dicho que no aceptaba las disculpas del imputado e indicó que llevaría el proceso “hasta las últimas consecuencias”, ayer jueves desistió de la querella, tras firmar un acto de desistimiento instrumentado por un notario público.

Gobierno negocia subsidio con transportistas

0

El ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla, informó este viernes que ha sostenido varios encuentros con representantes del sector transporte para estudiar el mecanismo de un subsidio a los combustibles que utilizan los choferes de vehículos públicos, a fin de no transferir a los pasajeros el aumento del petróleo registrado en las últimas semanas.

Macarrulla explicó que se está evaluando la metodología mediante la cual los transportistas recibirán los hidrocarburos a un precio más bajo a fin de evitar un aumento del pasaje.

Sostuvo que en las conversaciones se evalúan también otros costos que han venido aumentando para los trabajadores del volante.

Se busca definir un «mecanismo y el monto mediante el cual el estado dominicano subsidia el incremento del precio del combustible para que los transportistas no tengan que aumentar el precio ni ellos asumir la responsabilidad del subsidio del transporte», precisó.

Tres muertos y mil 508 contagiados

0

El Ministerio de Salud Pública reportó este viernes que 13,646 personas están afectadas por el coronavirus, 3,707 casos activos menos que en el boletín anterior, en el que se reportaban 17,353 casos.

Las autoridades sanitarias reportaron en el boletín 1,508 contagios nuevos y notificaron tres muertes, por lo que el acumulado de casos y fallecimientos se sitúa en 551,528 y 4,298, respectivamente.

La positividad acumulada en la República Dominicana se encuentra en 29.07 %, mientras que la diaria en 28.28 %, en momentos en que la letalidad se sitúa en 0.78 %.

El informe detalla que se procesaron 9,235 muestras en las últimas 24 horas, de las cuales 5,332 corresponden a primera vez y 3,903 a muestras subsecuentes o de pacientes ya afectados por la enfermedad.

Hoy se inicia la Serie del Caribe en Santo Domingo

Santo Domingo,  (EFE) – La Serie del Caribe 2022 levanta el telón este viernes cuando seis equipos de las ligas de invierno de la región buscarán adueñarse de la corona de la competición que tendrá como escenario el estadio Quisqueya Juan Marichal.

En el certamen participarán los locales Gigantes del Cibao, Astronautas de los Santos (Panamá), Criollos de Caguas (Puerto Rico), Caimanes de Barranquilla (Colombia), Charros de Jalisco (México) y Navegantes del Magallanes (Venezuela).

El torneose se desarrollará desde este 28 de enero y hasta el próximo jueves 3 de febrero.

A primera hora se enfrentarán los Criollos de Caguas ante los Astronautas de los Santos, seguidos del duelo entre los Caimanes de Barranquilla y los Navegantes del Magallanes.

El último partido del día inaugural corresponderá a los Gigantes del Cibao y a los Charros de Jalisco.

Declaraciones tardías disminuyen progresivamente

0

SANCHEZ RAMÍREZ  – El presidente de la Junta Central Electoral (JCE) Román Andrés Jáquez Liranzo reveló que en los últimos 15 años se ha registrado una progresiva disminución de las declaraciones tardías de nacimiento.

Aseguró que esto se debe  al fomento de las declaraciones oportunas y la incorporación de las delegaciones de oficialías en los hospitales.

Los datos están contenidos en un informe de la Dirección Nacional del Registro Civil y de la Unidad Central de Declaraciones Tardías de Nacimiento (UCDTN).

Fueron dados a conocer en el conversatorio realizado por Jáquez Liranzo sobre “El Rol de la JCE y los valores democráticos”, realizada el municipio Villa La Mata.

Conforme al levantamiento de datos, las declaraciones tardías ratificadas por el Poder Judicial fueron 101, 174 en el 2007; 108, 913 en el 2008; 65,093 en el 2009 y 64,043 en el 2010.

Asimismo, en el año 2011 se realizaron 67,474; en el 2012, 67,299; en el 2014, 58,893; en el 2015,60,701 y en el 2016, 58,051.

Santa Arias desiste de querella, contra Alexis Villalona

0

Santa Arias, la mujer que fue agredida por Alexis Villalona la madrugada del 1 de enero de este año en Baní, desistió de la querella interpuesta en contra del hombre, informó  el abogado del imputado, Jorge de los Santos.

De los santos dijo  que Arias firmó este miércoles un acto de desistimiento de la querella, instrumentado por un notario público.

“Ella renunció de manera definitiva del proceso”, indicó el abogado de Villalona, quien dijo que Arias “lo hizo de manera muy espontánea, no quiso más que firmar el acto de desistimiento”.

Al ser preguntado sobre si hubo un acuerdo de índole económico para la desestimación de la querella, De los Santos manifestó: “Hasta ahora, mínimamente, lo que hay es un acuerdo de manera directa”.

Detienen haitiano con 26 pasaportes sin visado

0

El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) informó este jueves que detuvo un haitiano por portar 26 pasaportes, pertenecientes a su país, sin el visado correspondiente y US$ 1,490 dólares.

El detenido fue identificado como Alcide Joas

Joas fue trasladado a la Base de Operaciones Fronterizas Batalla Sabana Larga y luego entregado bajo certificación a miembros de la Dirección General de Migración (DGM) para los fines correspondientes.

Ordena a instituciones públicas adquirir bienes producidos en RD

0

Santo Domingo – El Poder Ejecutivo emitió el decreto 31-22 que instruye a toda institución pública encargada de programas de alimentación humana, al alivio de la pobreza o a la protección de mujeres, personas con discapacidad, envejecientes, niños, niñas y adolescentes, especialmente en áreas rurales deprimidas y en la zona fronteriza, para que los procesos de compras que realicen, a fin de adquirir bienes producidos en el territorio dominicano y relacionados a su objeto, sean dirigidos exclusivamente a micro, pequeñas y medianas industrias.

Esta disposición busca contribuir al desarrollo económico del país y a la generación de empleos, siempre que en el mercado existan MIPYMES industriales que demuestren tener capacidad para suministrarlos.

Con este decreto se deroga el 86-20 del 21 de febrero de 2020, que instruye a las instituciones a cargo de la ejecución de programas destinados al alivio de la pobreza, alimentación, nutrición escolar, protección de mujeres, discapacitados, niños y adolescentes, que al convocar procesos de compra para adquirir los insumos necesarios para el correcto funcionamiento de estos programas, realicen convocatorias dirigidas exclusivamente a la agroindustria e industria nacional, siempre que en el mercado existan productores, industrias o fabricantes que demuestren tener capacidad para suministrarlos.

Fallece el padre Moncho

0

Falleció este jueves en un centro hospitalario de San Francisco de Macorís, provincia Duarte, el sacerdote católico y líder social Ramón Alejo Cruz (cariñosamente padre Moncho) tras batallar por varios años con problemas pulmonares.

La información la ofreció monseñor Alfredo de la Cruz Baldera, obispo de la Diócesis de San Francisco de Macorís.

«Con gran tristeza, pero confiado en la promesa del Señor comunico que acaba de fallecer nuestro estimado P. Ramón Alejo (Moncho). Paz a su alma», escribió el prelado católico en su cuenta de Twitter.

El velatorio del padre Moncho será en el templo María Madre del ensanche Duarte, San Francisco de Macorís, donde el religioso se desempeñaba como párroco.

El sacerdote nació en el municipio de Pimentel, en la provincia Duarte. Tenía 68 años de edad.

Sacerdote amado

Con fama de “cabeza caliente”, el padre Moncho se ordenó sacerdote en 1982. Se licenció en Derecho y estaba acreditado en pedagogía religiosa.

Decía constantemente “no hay fe con la barriga vacía”. En vida desafió campos, lomas y caminos agrestes para llevar el mensaje de la fe. Siempre estuvo al lado de las personas pobres. Por ser revolucionario, fue interrogado, perseguido y vigilado.

Dos muertos y dos mil 929 contagiados por el COVID

0

El Ministerio de Salud Pública comunicó este jueves, a través del boletín #679 el país ya tiene 61,912 menores de 20 años que se han contagiado de SARS-CoV-2, mientras que las mujeres en estado de embarazo afectadas por el coronavirus suman a la fecha 1,818 y los trabajadores de la salud 2,260.

En este reporte se detectaron que los casos 2,929 nuevos positivos de la enfermedad, tras procesar 23,712 muestras y notifican dos defunciones en las últimas 24 horas.

De igual manera, establece que a la fecha un total de 4,295 personas han muerto por la enfermedad desde que inició la pandemia, con una letalidad en 0.78 por ciento y la mortalidad por millón de habitantes situada en 411.06 y están activos 17,353 casos, con 550,020 registrados, 2,382,935 sospechosos descartados y 528,372 pacientes recuperados de la enfermedad, con una positividad diaria en 22.01% y la de las últimas cuatro semanas en 28.98%.

La Dirección General de Epidemiología señala que de las 2,373 camas COVID con las que cuenta la Red Hospitalaria, están ocupadas 550, para un 23 por ciento, en tanto que de las 585 camas de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de que dispone el sistema para pacientes afectados por la enfermedad 212 están ocupadas, lo que representa un 36 por ciento.

Mientras que de un total de 469 ventiladores del sistema 129 personas están conectadas, para un 28 por ciento.

DIGEPI detalla que en las últimas 24 horas se hicieron 8,281 pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) del total de muestras procesadas, y 15,431 de antígeno, de las que 13,308 se hicieron por primera vez, y 10,404 fueron subsecuentes.

En este reporte las autoridades destacan que en la República Dominicana se han tomado un total de 2,932,955 muestras desde que inició la pandemia, equivalentes a 280,706 por millón de personas.