martes, julio 1, 2025
Inicio Blog Página 864

Abinader inicia reconstrucción del Hospital Antonio Musa

0

San Pedro de Macorís. – El presidente Luis Abinader encabezó este jueves el acto de primer picazo para el inicio de los trabajos de reconstrucción del hospital doctor Antonio Musa, a un monto de RD$2,340 millones, el cual aportará más de 1,600 nuevos empleos.

La reconstrucción del hospital permitirá el internamiento de 133 pacientes, y dispondrá además, de modernas áreas de consulta externa, emergencia, hemodiálisis, farmacia, toma de imágenes, inmunización, fisiatría, laboratorio, maternidad, unidad quirúrgica y cuidados intensivos.

El ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, explicó que la reactivación de la construcción de este hospital representa para todos los habitantes de San Pedro de Macorís, esperanza de vida.

Agregó que los habitantes de esta localidad podrán contar con un centro de salud moderno, que cumpla con los estándares internacionales actualizados en edificaciones hospitalarias y como lo establece el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.

Adelantó que el Gobierno proyecta entregar la edificación totalmente remozada en agosto del año 2023.

Ya se podrán hacer propuestas sobre la reforma laboral

0

A partir de este jueves 10 de febrero quedó abierto el plazo de las consultas para recibir las propuestas de actualización y modernización del Código de Trabajo de la República Dominicana. 

La decisión fue adoptada por el Consejo Consultivo de Trabajo (CCT), durante su segunda sesión con la participación del sector gubernamental, laboral y sindical. 

El Ministro de Trabajo y presidente del CCT, Luis Miguel De Camps García, informó que dichas propuestas serán recibidas durante un plazo de 30 días, hasta el 10 de marzo, con el objetivo de conocer la opinión de la población. 

Una comunicación de prensa del Ministerio de Trabajo detalla que las sugerencias deberán ser enviadas al correo consultareformalaboral@mt.gob.do , donde el usuario remitente recibirá una respuesta de recepción del mensaje y cuya propuesta será debatida por los distintos sectores que conforman el Consejo Consultivo de Trabajo. 

Durante el encuentro, celebrado en el Salón Yolanda Guzmán del Ministerio de Trabajo, los representantes de los sectores empleador, sindical y gubernamental plantearon que hay temas de interés para reformular y actualizar la normativa laboral dominicana.

Ocupan siete motocicletas y cinco chasis en desmantelamiento de taller

0

SANTIAGO. – Siete motocicletas, cuatro de ellas con los números de chasis ilegibles y cinco chasis desmantelados, fueron ocupados durante un allanamiento realizado en un taller sin nombre, ubicado en la calle principal del sector Los Solares, del distrito municipal Santiago Oeste.  

En el allanamiento, las autoridades también ocuparon un DVR, marca Hilook, color negro y una pulidora maca Total, color azul. 

La pesquisa fue practicada por agentes de la Inspectoría de Recuperación de Vehículos Robados de la Policía Nacional, acompañado de la magistrada fiscal Sindy Burgos, mediante la orden de allanamiento 00752-2022, emitida por la Oficina Judicial de Servicio de Atención Permanente del distrito judicial de Santiago. 

Con relación al hecho, son investigadas para determinar su grado de responsabilidad en torno a las motocicletas marcas Yamaha, Honda y Delta, las cuales no figuran hasta el momento, en el centro de cómputo de la institución del orden con denuncias. 

Sin embargo, dichas motocicletas serán sometidas a un proceso riguroso de depuración en la Policía Científica, para los fines correspondientes. 

IPPP organizará actividad para hijos de periodistas

0

SANTO DOMINGO.- El Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP) anunció la celebración de un encuentro para festejar a los hijos de los periodistas.

Olivo De León, presidente de la entidad, informó que la actividad se efectuará, este sábado 12 de febrero, a partir de las diez de la mañana, en la sede del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), en la avenida George Washington, esquina Doctor Horacio Vicioso, en el Centro de Los Héroes de esta capital.

Explicó que durante el encuentro, los niños recibirán diferentes juguetes, golosinas, pizzas, hot dogs, helados, refrescos, más una sorpresa artística.

Invitó a los periodistas a llevar, este sábado 12 de febrero, a sus hijos menores al CDP para que disfruten de la compañía de otros niños, así como del ambiente festivo e infantil.

Pidió la integración de los hijos menores de los miembros del CDP y  del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP).

Apresan adolescente con 46 porciones de droga

0

Un adolescente de 17 años fue apresado en el sector Las Caobas, del municipio Jamao al Norte, de la provincia Espaillat, durante un allanamiento practicado en su residencia, donde fueron ocupadas 46 porciones de presunta cocaína, marihuana y crack.  

También se ocuparon tres balanzas marca Tanita, un teléfono celular, unas tijeras, una trituradora de marihuana, tres verifones y una indeterminada cantidad de dinero en efectivo..  

Asimismo, en otro allanamiento realizado en la referida comunidad, también fue apresado Bernardo Rafael Rodríguez Llenas, de 70 años de edad, en cuya vivienda se ocuparon dos armas de fuego, entre ellas, una pistola marca PJK-9HP FEG, Budapest, calibre 9 milimetros, con licencia vencida del Ministerio de Interior y Policía y el revólver marca Taurus INTMFG, calibre 38, que portaba de manera ilegal, así como un cartucho calibres 12 y  ocho cápsulas 9 milimetros.  

Durante las pesquisas participaron miembros de la Policía Nacional, en compañía de representantes del Ministerio Público, quienes procederán en consecuencia contra los detenidos y lo ocupado, para los fines legales correspondientes.  

Siembran plátanos en carretera Cenoví-San José

0

POR EDWARD FERNANDEZ

Con siembra de matas de plátanos en medio de la vía, comunitarios protestaron en demanda de la reparación de la carretera San José-Cenoví,  entre las provincias Duarte y La Vega

Los manifestantes declararon que tienen más de 20 años exigiendo la reconstrucción del tramo vial, con una extensión de 14 kilómetros.

Expresaron que debido al mal estado de la carretera se les dificulta sacar los productos agropecuarios que cultivan para comercializarlo en los mercados de San Francisco de Macorís y La Vega.

Una mata de plátano en carretera San José-Cenoví

La carretera San José-Cenoví es una zona de alta producción arrocera, así como de plátanos.

Además, el mal estado de la vía trastorna la comunidad educativa de la zona. En tiempos de lluvia, a los estudiantes se les dificulta trasladarse a los centros educativos debido al lodazal que se forma en la calle.

Comunidades como Los Rieles, Santa Ana y Los Cercados, que bordean el tramo vial, también se beneficiarían si las autoridades materializan esa obra.

Una mata de plátano en la carretera San José-Cenoví

Es la segunda ocasión en los últimos días que los comunitarios protestan en demanda de la reparación de esa carretera. La primera vez fue el 26 de enero durante la visita del presidente Luis Abinader a la provincia Duarte, una demarcación cercana a Cenoví y San José.

Gobierno convertirá 79 liceos en politécnicos

0

El Gobierno, en busca de empujar el rezagado sector educativo dominicano, convertirá 79 liceos en politécnicos, cuyos estudiantes saldrán capacitados en áreas técnicas y con posibles empleos garantizados.

La conversión será a través del Programa Mejoramiento de la Educación Formación Técnico Profesional y en Artes, lazando  por el presidente Luis Abinader juntos a los titulares del Ministerio de Educación (Minerd) y el Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional (Infotep).

Los bachilleres serán capacitados en 75 áreas, entre las que se encuentran: salud, administración, textil, ebanistería, electromecánica, electricidad, agraria, informática y comunicación, seguridad y medio ambiente, turismo, entre otras.

De los liceos transformados, 41 serán con un préstamo de US$60 millones a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y 38 con fondos propios del Estado. No se especificó la cantidad.

El programa, que se ejecutará en el período 2022-2025, comprenderá tres componentes, según detalló Roberto Fulcar, ministro de Educación.

El primero, enfocado en la expansión y modernización de la oferta de la educación, en cuyos liceos serán equipados con talleres de la industria moderna.  De los 41 centros cambiados con los fondos del BID30 serán para la modalidad técnico profesional y 10 serán para la modalidad en artes. 

Fulcar especificó que cada politécnico se reforzará acorde a su cercanía del sector.  Por ejemplo, en los de las zonas turísticas se hará énfasis en las áreas del turismo.

El segundo componente, basado en fortalecimiento de inversión e investigación aplicada, comprenderá la creación de un centro de investigación, con el objetivo de innovar en las capacidades que darán éxito en el mercado laboral.  Además, se incorporarán nuevas tecnologías y actualizaciones constantes de las ya establecidas.

Y el tercer componente que citó Fulcar será la vinculación con la educación técnica profesional con el sector laboral y se diseñará una metodología para mejorar el programa de pasantía.

Ejército envía personal y equipos para combatir robo de ganados

0

POR ARSENIO CRUZ

Dajabón – La comandancia general del Ejército Dominicano,  dejó  posicionado aquí un contingente equipado con armas, vehículos, motores, y equipos de cámaras de vigilancia (drones), para combatir el robo de ganado en esta parte de la frontera.

La actividad fue encabezada por el mayor general Julio Florián Pérez, comandante general  del Ejército Dominicano, quien posicionó al frente del equipo al coronel Manuel Duran de la Rosa, a cargo de la unidad anti cuatrerismo.

Compuesta por personal que vigilará la franja limítrofe en dos camionetas, cinco motocicletas, dos drones y otras logísticas, destinada por el presidente de la república Luis Abinader y el Ministerio de Defensa.

El mayor general Julio Florián Pérez, explico que esta  unidad, viene a reforzar el trabajo de vigilancia y seguridad que están realizando los miembros del Ejército.

Edenorte evolucionó sistema energético en Puerto Plata

0

Puerto Plata.- La Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte), construyó obras por un monto de RD$ 268 millones durante el 2021, logrando una mejoría significativa en la calidad de vida de los residentes de aquí y reforzando el turismo en esta provincia.

La información la ofreció el gerente general de la institución energética, ingeniero Andrés Cueto durante un encuentro con representantes de medios de comunicación de esta demarcación.

El funcionario presentó un resumen amplio y detallado de todos los proyectos que se concluyeron el año pasado en este importante polo turístico del país.

Informó que esos proyectos han beneficiado a 2550 habitantes, diseminados en Los Hidalgos, Altamira, Guananico, Imbert, Luperón, San Felipe, Sosúa, Villa Isabela, Villa Montellano, entre otros.

Estas obras incluyen electrificación, alumbrado, rehabilitación- adecuación de redes en instalaciones educativas, deportivas, zonas urbanas y rurales, así como las vías de acceso.

“Aquí nos concentramos también en repotenciar la subestación San Marcos que era de 14 MVA, ahora su potencia es de 37 MVA lo que traduce en un sistema eléctrico más estable y eficiente para la zona”, puntualizó Cueto.

Anunció que para este año 2022 se contempla la terminación de importantes proyectos que están en ejecución, el inicio de otros que están en carpeta y que han sido aclamados por años.

Reiteró su agradecimiento al Presidente Luis Abinader el apoyo irrestricto que ha dado a las ejecutorias que desde Edenorte Dominicana se han desarrollado en las 14 provincias del Cibao en beneficio de la gente.

Entre los funcionarios principales que asistieron a la actividad estuvieron  la gobernadora provincial Claritza Rochtte, la senadora Ginnette Bournigal, los  diputados Johnny Medina, Emil Durán y Juan Medina; así como el alcalde Diomedes García (Roquelito). Esta actividad se llevó a cabo en el Hotel Blue JackTar en Playa Dorada, donde asistieron las principales autoridades locales y medios de la prensa de Puerto Plata

Cuatro muertos y mil 395 contagiados

0

El Ministerio de Salud Pública, a través del boletín #691 reportó este miercoles  que fueron detectados 1,395 nuevos casos positivos de SARS-CoV-2, tras procesar 11, 929 muestras, con lo que suman 4,318 activos. Además notificó cuatro muertos

La positividad diaria en 21.10 % y la de las últimas cuatro semanas en 18.48 %.

La Dirección General de Epidemiología (DIGEPI) señala que hay 4,318 casos activos, con 565, 862 registrados, 2,449,105 sospechosos descartados y 557,208 pacientes recuperados de la enfermedad.

De igual manera, establece que a la fecha un total de 4,336 personas han muerto por la enfermedad desde que inició la pandemia, con una letalidad en 0.77 por ciento y la mortalidad por millón de habitantes situada en 414.99

El informe refleja que de las 2,373 camas COVID con las que cuenta la Red Hospitalaria, están ocupadas 257, para un 11 por ciento, en tanto que de las 585 camas de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de que dispone el sistema para pacientes afectados por la enfermedad 85 están ocupadas, lo que representa un 10 por ciento.

Mientras que de un total de 469 ventiladores del sistema 51 personas están conectadas, para un 11 por ciento.