lunes, julio 14, 2025
Inicio Blog Página 665

El cólera ha cobrado siete vidas en Haiti

0

Naciones Unidas. El cólera ya  ha cobrado siete víctimas mortales en Haití, donde hay 11 casos confirmados y 111 presuntos casos aún por confirmar, todos ellos en la capital, según datos de Naciones Unidas, que alerta de que la crítica situación económica y de seguridad puede contribuir a la expansión de la enfermedad por todo el país.

La coordinadora residente de la ONU para Haití, Ulrika Richardson, ofreció  una rueda de prensa telemática desde Puerto Príncipe, donde dibujó un sombrío panorama económico y humanitario, que se traduce en saqueos, escuelas que llevan un mes cerradas, violencia sexual y cortes de carretera que mantienen incomunicadas grandes partes del país.

Pero de todos los problemas, el que más preocupa es el brote de cólera: de dos casos confirmados el domingo pasado, se ha pasado a once (con siete muertos) hoy, en varios barrios de la capital, “y esto puede aumentar exponencialmente y ser en realidad muchos más”, dijo Richardson.

Falta de todo

El país sufre una escasez de combustible en todas sus regiones que ha hecho que dejen de funcionar la mayoría de plantas potabilizadoras de agua y ha llevado al cierre o suspensión de muchos servicios en los hospitales, dos factores que pueden contribuir a propagar el cólera. El poco combustible disponible se encuentra en el mercado negro a precios astronómicos, recordó.

Esto significa que 30,000 mujeres embarazadas van a verse privadas de la mínima asistencia médica en los próximos meses, señaló, problema que se suma a que un 45 % de la población pasa hambre a diario y 1.3 millones de personas tienen necesidad urgente de asistencia.

Los bloqueos de carreteras, así como de la principal terminal portuaria, promovidos por bandas delictivas, dificultan enormemente tanto la labor del Gobierno en general como la distribución de ayuda humanitaria y Naciones Unidas ha llamado a crear un “corredor humanitario” que permita la distribución de combustible, en primer lugar.

Richardson no quiso entrar en si ese corredor debe negociarse con las mismas bandas que bloquean terminales y carreteras, pero sí dijo que están propagando el mensaje en todo el país de que esta situación “está matando gente”. Lamentó también que según sus datos hay unas 7,000 víctimas de violencia sexual que no van a tener la menor asistencia médica o sicológica durante meses, y atribuyó esta cifra a que “se está utilizando la violencia sexual como un arma”.

La DGDC realiza jornada de fumigación contra el dengue en La Canela

0

Santiago.- La Dirección General de Desarrollo de la Comunidad (DGDC) realizó un amplio operativo de desinfección y fumigación en  Barrio Nuevo del distrito municipal de La Canela, de esta provincia, para eliminar criaderos de mosquitos que transmiten el dengue y demás plagas que causan otras enfermedades.

El operativo de asistencia social fue encabezado por el director regional norte de la DGDC, Rafael García Filpo (Nandito), acompañado por un equipo de colaboradores de la institución, quien destacó que este tipo de iniciativas el Gobierno del presidente Luis Abinader busca llevar los servicios a las comunidades apartadas.

Durante la jornada también se entregaron medicamentos e insumos médicos a las familias y útiles escolares, tales como cuadernos y mochilas,  a decenas de niños y niñas de escasos recursos económicos, a propósito del inicio del nuevo Año Escolar 2022-2023.

“Por instrucciones de nuestro director general, Eléxido Paula, la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad, viene realizando estas jornadas de ayuda social en las comunidades de todo el país. El compromiso es ir en auxilio de las familias más necesitadas en toda la geografía nacional”, indicó el funcionario.

García Filpo informó que  trabajos de asistencia social de la DGDC continúan realizándose en toda la provincia, la regional norte y el país, para dar respuesta a todas las necesidades que provengan de las comunidades más vulnerables.

Los residentes en el Barrio Nuevo de La Canela agradecieron al Gobierno, a través de la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad, por la intervención social que beneficia a toda la comunidad y su gente.

 

Salud Pública toma medidas preventivas evitar entrada cólera a Santiago y el Cibao

0

SANTIAGO.-La dirección provincial del ministerio de Salud
Pública con asiento en esta ciudad informó que se han tomado todas las medidas preventivas para evitar la entrada del cólera en esta provincia.

El doctor Virgilio Gutiérrez, director del organismo oficial de
Salud Pública indicó que por disposición del presidente Luis
Abinader, la vice-presidenta Raquel Peña y el ministro de Salud, doctor Daniel Rivera, todas las instancias responsables de garantizar la salud colectivas tienen instrucciones de aplicar las medidas correspondientes si se detectara algún caso de cólera.

Titular de Turismo acude a hospital donde están turistas accidentados

0

El ministro de Turismo acudió este jueves al Hospital IMG de Punta Cana, donde reciben atenciones 15 pacientes de origen chileno y argentino, que resultaron afectados en el accidente registrado en la carretera Miches-Bávaro,donde han muerto ya cuatro  turistas.

David Collado dijo que el presidente Luis Abinader llamó y conversó con las autoridades del hospital y expresó que no escatimen esfuerzos para salvar vidas.

El Estado envió sangre y medicamentos para la atención de los pacientes. Dijo que ninguno está en riesgo de muerte, según le informó el hospital.

También explicó que se está informando a los embajadores de Chile y Argentina para mantenerlos al tanto de la situación de los ciudadanos ingresados en el referido centro de salud.

“Estamos tristes, consternados, lamentamos esta tragedia que ha sucedido. Esta es la primera visita que hacemos a IMG”, dijo Collado, quien acudió al hospital acompañado de otros funcionarios.

Aumenta a cuatro los fallecidos en el accidente en Bávaro

0

El accidente de tránsito ocurrido en Bávaro este jueves contabiliza hasta el momento cuatro fallecidos  y 10 personas en estado crítico, según informan las autoridades de manera preliminar.

Las identidades de las víctimas mortales no han sido determinadas, pero dos de ellas son mujeres. Hasta el momento han sido trasladadas 47 personas a los centros de salud privados de la zona: 15 fueron llevados al centro médico IMG; 14 al centro médico Punta Cana y 18 a Hospiten.

Ya se conoce que se trataba de un autobús que trasladaba a unos 49 turistas de nacionalidades brasileña, argentina y chilena.

En el accidente en Bávaro, algunas personas quedaron atrapadas en el autobús. Comunitarios de la zona optaron por romper los cristales del vehículo para rescatarlas. Se dice que el conductor del autobús trató de evitar chocar un vehículo, pero se deslizó.

El accidente se produjo cuando se dirigían a una excursión a la isla Saona y el conductor del autobús chocó con un muro.

PN frustra robo en almacén de una finca en Mao; desaprensivos abandonan vehículo durante persecución

0

Mao, Valverde.-Miembros preventivos de la Policía Nacional frustraron un robo en el almacén de una finca, en el distrito municipal Pueblo Nuevo de Mao, donde cinco personas que lograron escapar, violentaban la puerta para cometer sus fechorías .

Los agentes policiales les dieron persecución a dichos individuos, quienes, al verse acorralados en un callejón sin salida del sector Cartujo, dejaron abandonado el carro marca Kia, año 2014, color gris, placa A722497.

Tras ser requisado el automóvil, fue encontrado en su interior un contrato de alquiler de vehículos, de fecha 27 de septiembre del 2022, a nombre de José Miguel Guaba Capellán, quien figura con dos registros policiales por homicidio y emisión de cheque falso.

La Policía Nacional profundiza las investigaciones para dar con el paradero de Guaba Capellán, e informó, asimismo, que tiene la identidad del propietario del vehículo recuperado, a fin de establecer responsabilidades.

Salud Publica notifica dos nuevos casos de viruela símica

0

El Ministerio de Salud Pública notificó este miércoles dos nuevos casos de viruela símica, aumentando a 27 el total de los contagios registrados en el país.

El ministro de Salud, doctor Daniel Rivera, informó que los casos corresponden a dos pacientes masculinos, uno de 26 años, residente en Pedro Brand, y otro de 48 años, localizado en el Distrito Nacional.

Rivera destacó que “ha bajado la cantidad de pruebas” porque a nivel mundial se ha reducido la cantidad de casos positivos a viruela símica.

Asimismo, resaltó las mejores políticas de autocuidado que los ciudadanos están llevando, “educándose y cambiando estilos de vida”.

Los dos pacientes se encuentran bajo vigilancia domiciliaria, “ya que son casos leves”, agregó el director de Epidemiología, Ronald Skewes.

El primer caso de la enfermedad detectado en el país se documentó el pasado 6 de julio en un paciente dominicano de 25 años de edad procedente de Estados Unidos.

Tanto Rivera como Skewes participaron en un encuentro con la prensa desde Jimaní, municipio cabecera de Independencia, donde las autoridades sanitarias están instruyendo a los directores provinciales como parte de la estrategia preventiva contra el cólera.

Presentarán 11 testigos contra presidente de la Cámara de Cuentas

0

Las abogadas Bella Massiel García Paulino y Virginia Ofelia Correa Jiménez, representadas por otros ocho profesionales del derecho, buscan demostrar la culpabilidad de presidente de la Cámara de Cuentas, Janel A. Ramírez, en la acusación de acoso laboral que pesa en su contra y para ello presentarán al menos 11 pruebas testimoniales (testigos).

La querella penal, presentada con constitución en actor civil, que consta de 41 páginas, figuran como testigos Tomasina Tolentino de Mckenzie, miembro secretaria del pleno de la Cámara de Cuentas; Clarisbella Paulino García, Carlos Jafet Hernández Batlle, abogado II de la Dirección Jurídica de la institución; Jhonny Alfry García Ramírez, asistente en la Secretaría del Pleno y Loida Josefina Mejía Soto, secretaria de la Dirección Jurídica de la CC.

Además, Luis Eduardo Fernández Henríquez, encargado División Jurídica de Auditoría; Roberto Reyes Pérez, director interino, Dirección Jurídica; los abogados Dionisio de Jesús García Santos y Dolores Rosario Batista, Víctor Sosa y el psicólogo Eddy Paulino.

Quinientos 38 nuevos contagiados del COVID en Dominicana

0

Salud Pública informó este miércoles que en República Dominicana hay 538 casos activos de coronavirus y que la positividad en las últimas cuatro semanas se sitúa en 2.91 %.

De acuerdo con el Ministerio de Salud, en las últimas 24 horas se han reportado 116 casos nuevos.

En el día de ayer no hubo notificaciones de defunciones por COVID-19, por lo que hasta la fecha han ocurrido 4,384 muertes. La letalidad se sitúa en 0.68 %.

Con relación a la ocupación hospitalaria, 15 personas están ingresadas en condiciones estables, siete están en unidades de cuidados intensivos y no hay pacientes conectados a ventilador.

Durante la jornada de ayer se procesaron 2,079 muestras, de las cuales, 1,292 fueron por primera vez, mientras qye 787 fueron para dar seguimiento.

Apresan varios haitianos ilegales en el Sur Dominicano

0

Juan Francisco Matos

Agentes policiales apresaron en el municipio de Polo, provincia Barahona, a 10 nacionales haitianos ilegales, informó la Dirección Regional Sur de la Policía.

Además, de acuerdo a la uniformada, fueron detenidos tres dominicanos, dos en igual número de comunidades de Barahona y otro en la provincia Bahoruco por la comisión de diferentes hechos reñidos contra la ley.

Los ilegales habrían entrado al país por la zona fronteriza de Pedernales e Independencia y tras caminar varios kilómetros por la Sierra de Bahoruco llegaron a Polo donde fueron detenidos mientras se desplazaban por diferentes lomas.

Desde hace tiempo los comunitarios de Polo, en especial residentes en lomas inminentemente agrícolas, vienen denunciando la presencia de ilegales haitianos muchos de los cuales se establecen en esa zona y otros continúan su camino hacia otros puntos del país.

LOS TRES DOMINICANOS DETENIDOS

En tanto, que los tres dominicanos detenidos son los nombrados Henry Gustavo Brison, Rafael Medina y Ángel Manuel Márquez, 23, 38 y 24 años, respectivamente.

De acuerdo a la institución, Brison fue apresado tras penetrar a un establecimiento comercial del municipio de Cabral, provincia Barahona de donde supuestamente se llevó 47 mil pesos en bebidas alcohólicas y otras mercancías, así como 24 mil en efectivo, acción que quedó grabada en una cámara de seguridad del negocio.

Mientras que Medina, quien era buscado por agredir física y verbalmente a su esposa, fue detenido en la comunidad de Los Patos del municipio de Paraíso, en la costa de Barahona.

En tanto que Márquez, quien tiene residencia en San Juan de la Maguana, fue apresado en el municipio de Tamayo, provincia Bahoruco en momentos que participaba en una carrera clandestina, a quién le fue retenida la motocicleta, marca Yamaha, color azul

Dice la uniformada que los 10 ilegales haitianos apresados en Polo serán enviados al departamento correspondiente para los fines de deportación y los tres dominicanos puestos bajo control del Ministerio Público para los fines correspondientes de ley.