miércoles, octubre 22, 2025
spot_img
Inicio Blog Página 4

Mueren 5 en accidentes de motocicletas

0

POR ANTONIO HEREDIA

PUERTO PLATA.- Tres hombres y dos mujeres perdieron la vida en accidentes de motocicletas ocurridos por separado en localidades pertenecientes a esta provincia atlántica.

Los primeros en fallecer fueron los esposos Antonio Martínez Lebrón y Sobeida Peña, quienes expiraron cuando recibían atenciones médicas tras sufrir severas lesiones al deslizarse la moto donde viajaban frente a una estación gasolinera en Cabarete, justo en la salida a La Rinconada.

El nombrado Leonardo Alvarado García, de 26 años, oriundo del sector Canta La Rana en el distrito municipal Sabaneta de Yásica, perdió el control de la motocicleta que conducía cayendo al pavimento y se rompió el cráneo.

También, Jorge Luis Vásquez falleció por los múltiples traumas recibidos al deslizarse la motocicleta que conducía en una curva de la carretera Luperón-La Isabela Histórica, otro hombre que le acompañaba resultó herido.

Asimismo, en Villa Isabela murió la joven Rossy Sánchez, la cual resultó gravemente lesionada cuando la passola que conducía chocó de frente con una motocicleta, próximo al puente sobre el río Bajabonico.

 

Condenan a 10 años de cárcel a profesor que abusó sexualmente de 13 estudiantes

0

SANTIAGO..R.D… Los jueces del Cuarto Tribunal Colegiado de Santiago condenaron a 10 años de prisión al profesor José Antonio Grullón Polanco, hallado culpable de agresión sexual, acoso sexual, abuso psicológico y sexual, así como violencia contra la mujer, en perjuicio de 13 estudiantes, la mayoría menores de edad.

El tribunal, integrado por los magistrados Rubén Darío Cruz Uceta, Rubén Rodríguez y Yasmín de los Santos, dictó la sentencia el viernes 10 de octubre tras acoger las pruebas presentadas por el Ministerio Público, que procesó al acusado luego de su arresto en 2022.

Según la acusación, las investigaciones se originaron tras la activación de un protocolo interno en el centro educativo donde laboraba Grullón Polanco, luego de que varias alumnas denunciaran los abusos.

Ocho de las víctimas, con edades entre 14 y 17 años, redactaron cartas dirigidas al departamento de psicología del plantel, en las que relataron los hechos de agresión cometidos por el docente.

Durante el juicio, el Ministerio Público, representado por la fiscal Jenniffer Rodríguez, sostuvo que el acusado se aprovechaba de su posición de autoridad y confianza para acosar, intimidar y abusar sexual y psicológicamente de las estudiantes, vulnerando sus derechos y su integridad.

INTABACO INAUGURA ESCUELA TABACALERA HIPÓLITO MEJÍA

0

SANTIAGO, R.D. El Instituto del Tabaco de la República Dominicana (INTABACO) reinauguró su Escuela Tabacalera colocándole el nombre de Hipólito Mejía en honor al expresidente de la República por sus aportes al sector agropecuario nacional y a la industria del tabaco como exdirector de la entidad en 1965.

Asistieron el expresidente Hipólito Mejía, sus hijos la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, Ramón Hipólito, Lisa; el ministro de Agricultura, Limber Cruz; el alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez; el director de la Policía, Juan Bautista Jiménez; la empresaria y dirigente del PRM, Sonia Guzmán; los alcaldes de Villa González, Cesar Álvarez; de Navarrete, Noel Peralta y de la Canela, Carmen López.

También participaron el presidente ad vitam de la Asociación de Productores de Cigarros (PROCIGAR), Henrik Kelner; el presidente de PROCIGAR, Litto Gómez; el presidente de la Asociación Dominicana de Cigarros y Tabacos (ADOCITAB), Radhamés Rodríguez; el subdirector del INTABACO, Radhames Díaz, el director Industrial y encargado de la Escuela, Luis Tejera y otras personalidades.

Hipólito Mejía destacó el desarrollo de la industria del tabaco en República Dominicana que genera más de 1,340 millones dólares en exportaciones al año y miles de empleos directos e indirectos. Resaltó la importancia de la educación para el desarrollo de las naciones.

Mientras que Carolina Mejía, alcaldesa del Distrito Nacional e hija del exmandatario, agradeció la distinción otorgada a su padre y dijo que el gobierno dominicano impulsa el desarrollo de este sector tan pujante de la economía, alegando que el cigarro dominicano es Patrimonio Cultural de la República Dominicana.

En tanto que Iván Hernández Guzmán, director del INTABACO, informó que con la remodelación y relanzamiento de la Escuela Tabacalera se dota a jóvenes de escasos recursos de conocimientos para su inserción en el mercado laboral y apoya a la industria con la oferta de mano de obra calificada.

Hernández Guzmán resaltó los aportes de Hipólito Mejía al sector del tabaco cuando fue director de la entidad introduciendo nuevas prácticas de siembra y elaboración de cigarros aplicadas internacionalmente; así como su contribución al desarrollo agrícola de otros productos como el aguacate, vegetales, entre otros.

El director del Intabaco indicó que la Escuela Tabacalera fue ampliada y remodelada con capacidad para más de 50 estudiantes y equipada con las herramientas necesarias para la docencia de elaboración de tabaco 100 por ciento a mano.

Resaltó que más 600 jóvenes han sido capacitados de manera gratuita en el proceso de elaboración del tabaco en los últimos cuatro años, y que más del 95% de los mismos se han insertado en el mercado laboral.

Agregó que con este programa el estado cumple con la labor social de generación de empleos y mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.

DNCD arresta en Dajabón a «Yasel» con cocaína, marihuana, crack, una pistola y más de 600 mil pesos

0

Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, dentro del reforzamiento de su firme misión para enfrentar el microtráfico de estupefacientes, ocuparon cientos de gramos de cocaína, marihuana y crack, durante un allanamiento realizado en el municipio de Loma de Cabrera, provincia de Dajabón.

Las unidades operativas, coordinados por fiscales de esa jurisdicción, intervinieron en una vivienda de la calle General Sotero Blanco, arrestaron a Jasel Manuel Baez Paula (Yasel) y confiscaron 221.1 gramos de presunta cocaína, 17.8 de marihuana, 43.8 gramos de crack, 04 balanzas y un celular.

Se ocuparon además, un arma de fuego, calibre 9mm, con su cargador y varias cápsulas, 01 radio de comunicación, RD $607,750 pesos dominicanos, una bocina, fundas y otras evidencias.

“El Ministerio Público y la DNCD, a través de los organismos internos de inteligencia, profundizan las investigaciones para determinar si hay otros implicados en esta red, para apresarlos y ponerlos a disposición de la justicia”.

Como parte esencial de las nuevas estrategias para combatir el microtráfico, las autoridades han reforzado los operativos conjuntos, en contra del delito de tráfico de drogas, en todo el territorio nacional.

Las autoridades informaron que Baez Paula será sometido a la justicia en las próximas horas por violacion a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas.

Analizan cámaras de seguridad cerca de la casa de hombre hallado muerto

0

SANTIAGO…R…D..  Agentes de la Policía Nacional y miembros del Ministerio Público realizaron un levantamiento de cámaras de seguridad en el sector Cienfuegos, del distrito municipal Santiago Oeste, en los alrededores de la vivienda donde residía el hombre hallado muerto, luego que fue fuera dejada una nota que instruía a su esposa comprar la caja para enterrarlo.

De acuerdo con una fuente ligada a la investigación, el objetivo es identificar a la persona que dejó la nota y varias pertenencias personales en la puerta de la casa del hoy occiso, Modesto Marmolejos del Rosario, conocido como Quico, de 52 años de edad.

El mensaje, escrito a mano, decía: «Si botaron a Jazmín, nosotros nos encargamos de sacar a Quico. Búscalo en el canal, con este dinero cómprale la caja».

Marmolejos del Rosario había sido reportado como desaparecido el sábado 4 de octubre.

Su cuerpo fue hallado días después, con signos de violencia y atado de pies, manos y cuello, en el canal de riego Los Altos de Jicomé, en la provincia Valverde.

OCUPAN 15 FRASCOS DE GOTAS PARA EL PELO LLENOS DE COCAÍNA LÍQUIDA

0

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, apoyados por miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC), ocuparon varios envases que simulaban ser gotas para el pelo, llenas de cocaína líquida, en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA-JFPG).

Los agentes, en el marco de la ampliación de los operativos de inspección en las terminales del pais, apoyados por unidades caninas, intervinieron una caja, donde incautaron un total de 15 frascos, llenos de la sustancia diluidas en su interior.

«En las labores de verificación una unidad canina dio una alerta positiva en el interior del paquete, en cuyo interior se hallaron los goteros, todos llenos de cocaína líquida, con un peso pendiente de establecer por parte de las autoridades del INACIF»

De acuerdo a la declaración, la caja habria sido enviada por un hombre con supuesta direccion en la calle Gregorio Lazala, municipio de Cotuí, provincia Sánchez Ramírez y la recibiría una mujer con domicilio en Annsburry, Philadelphia, Estados Unidos.

Los frascos de la sustancia fueron embalados en fundas de evidencias y entregados bajo cadena de custodia a miembros del Ministerio Público para profundizar la investigación.

Corte de Apelación anula condena contra Elizabeth Silverio

0

SANTO DOMINGO…  La Tercera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional anuló este viernes la condena de siete años de prisión impuesta a Elizabeth Silverio, quien se le acuso de ejercer la neurociencia sin contar con títulos académicos válidos.

En su resolución, los jueces establecieron que la sentencia dictada por el Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional el 21 de octubre de 2024 presentó “errores en la aplicación de normas jurídicas, una valoración incorrecta de las pruebas y falta de motivación suficiente en sus fundamentos”.

La decisión ordena que otro tribunal del mismo grado conozca nuevamente el caso, con el propósito de realizar una evaluación completa de las pruebas presentadas por el Ministerio Público y la defensa.

La Corte dispuso que el expediente se remita a la presidencia de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia para los fines correspondientes. De este modo, el proceso judicial vuelve a la etapa del juicio, lo que permitirá a la defensa de Silverio presentar nuevamente sus pruebas.

Aunque la acusada la condenaron, permanecía en libertad amparada en el artículo 441 del Código Procesal Penal, que permite suspender la ejecución de una condena mientras se tramita la apelación.

Un numero indeterminado de muertos por una explosión en fábrica de bombas en EE. UU.

Un numero  indeterminado de muertos, dejó este viernes una explosión en una fábrica de bombas en Tennessee, en el sur de Estados Unidos, reportaron autoridades locales.

El estallido ocurrió  en la planta de la compañía Accurate Energetic Systems en el área de la ciudad de Bucksnort, cerca de 100 kilómetros del suroeste de Nashville, confirmó la Oficina del Alguacil del Condado de Hickman, donde los servicios de emergencia continuaban la búsqueda y rescate.

«Tenemos varias personas que están desaparecidas. Estamos intentando ser conscientes con las familias por esa situación. Tenemos algunas personas que, podemos confirmar, están muertas», expresó el alguacil Chris Davis en una rueda de prensa.

Aunque aún se desconocen los motivos del accidente, las autoridades reportaron que un «estallido devastador» ocurrió, lo que afectó a un «edificio entero».

Accurate Energetic Systems fabrica explosivos militares, según explicaron las autoridades, mientras que su sitio web oficial señala que «fabrica y provee soluciones para productos energéticos que sirven a las industrias de defensa, la aeroespacial, de demolición, y petróleo y gas».

 

Senado aprueba la reforma integral al Código Procesal Penal

0

SANTO DOMINGO… El Senado de la República aprobó  en primera lectura el proyecto de ley que modifica el Código Procesal Penal.

El senador Omar Fernández, uno de los proponentes de la pieza, tomó un turno al finalizar la lectura para destacar las bondades del proyecto que, según explicó, «pronto podría regir un nuevo modelo de justicia penal en el país».

Fernández recordó que esta legislación data del año 2002 y entró en vigor en 2004.

«En el 2015 se planteó una primera reforma sustancial, pero por efecto de una sentencia del Tribunal Constitucional tuvimos que volver al código del 2002. Ahora estamos modernizando los artículos que fueron declarados inconstitucionales y adecuando el texto completo», explicó.

Añadió que, por mandato del Tribunal Constitucional, el Congreso tiene hasta los primeros días de diciembre de 2025 para aprobar la nueva ley.

«No será simplemente una reforma, sino una nueva ley, por la profundidad de las modificaciones, que alcanzan más del 90 por ciento. Incluso el número de artículos supera al del código vigente», indicó.

El legislador sostuvo que el nuevo Código Procesal Penal dotará a los ciudadanos de una herramienta que fortalezca su confianza en la justicia y en las instituciones, «protegiendo a los ciudadanos honestos y cerrando el paso a quienes violan la ley

Coraasan y Utesa aúnan esfuerzos para multiplicar el mensaje del uso y cuidado del agua

0

SANTIAGO…R..D..- El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), dictó la conferencia » El Agua como Eje para el Desarrollo Sostenible de Santiago», a estudiantes de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), con el objetivo de crear consciencia sobre el uso adecuado de este importante recurso natural.

Cueto hizo un llamado a tomar acciones que contribuyan a la preservación de los recursos naturales e instó a los estudiantes a ser multiplicadores de las buenas prácticas y el uso racional del agua.

«El agua hay que reutilizarla, porque el líquido que usted utiliza en el fregadero se puede usar perfectamente para los huertos y la jardinería. Desde Coraasan estamos reforzando los programas de concientización para el uso racional del agua y dar continuidad al uso de los medidores», sostuvo.

En tanto que, el Canciller del Sistema Corporativo de Utesa, ingeniero Frank Rodríguez González, valoró la iniciativa de Coraasan de llevar este mensaje a centros educativos, universidades y localidades para inventivar el ahorro y uso eficiente del agua.

«Esperamos que todos los estudiantes se lleven esas vivencias y puedan conocer todo el proceso de Coraasan de captar, procesar el agua y distribuirla, una labor significativa y trascendental», indicó Rodríguez.

Rodriguez Gonzalez entregó a Cueto una distinción en el marco del 50 aniversario de la casa de estudios superiores.

Asimismo, el director de Sostenibilidad y Desarrollo de Utesa, Vladimir Rodríguez, afirmó «en todos los programas académicos de las carreras que son impartidas en esta universidad, se ha incluido la asignatura de Educación para el Medio Ambiente y Sostenibilidad como parte fundamental de nuestra visión de formar profesionales conscientes y comprometidos con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente».