miércoles, julio 16, 2025
Inicio Blog Página 3

Ocupan en depósito del Inposdom fibras de cocaína ocultas en velones

0

SANTO DOMINGO…Dos velones y un peluche rellenos de fibras de cocaína fueron detectados por agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, durante una inspección realizada en el Instituto Postal Dominicano (Inposdom).

La sustancia fue detectada en uno de los depósitos del Inposdom, luego de que una unidad canina alertara sobre la presencia de drogas en el interior de varios paquetes.

En la primera caja se encontró un peluche rosado relleno de fibras de poliéster impregnadas de cocaína.

Según un comunicado de la DNCD, «la caja fue enviada por un individuo con presunto domicilio en la calle 11, sector Mendoza, municipio Santo Domingo Este, y la recibiría una mujer que, según el manifiesto, tiene dirección en Pune Walk, Australia«.

En el segundo caso, los agentes abrieron otra caja que contenía dos velones aromáticos, también rellenos de cocaína.

De acuerdo con el manifiesto, el paquete fue enviado por un hombre con residencia en la calle Santomé, en el Distrito Nacional, que sería enviado a Norfolk Street, Estados Unidos.

Muere el periodista Arcadio Vargas Evertz

0

SANTIAGO. E.D… – El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), seccional Santiago, informa con profundo pesar el fallecimiento del reconocido periodista y gremialista Arcadio Vargas Evertz, hecho ocurrido en su casa en la Zona Sur de esta ciudad..

Arcadio Vargas, quien dedicó su vida al ejercicio del periodismo con ética, compromiso social y amor por la verdad, deja un legado invaluable en el ámbito de la comunicación en la región del Cibao y en todo el país.

Su deceso representa una gran pérdida para la clase periodística dominicana.

El secretario general del CDP Santiago, Juan Carlos Bisonó, expresó sus condolencias en nombre de la directiva y de todos los miembros del gremio.

«Nos embarga una profunda tristeza por la partida física del colega Arcadio Vargas, un profesional ejemplar y solidario, cuya trayectoria dejó huellas imborrables en los medios y en la vida gremial, preciso Bisono..

Su entrega y vocación por un periodismo digno y responsable deben ser recordadas y valoradas por las presentes y futuras generaciones.»

Los restos de Vargas están siendo velados este viernes  en la Funeraria Blandino de Santiago, donde familiares, amigos, colegas y miembros del CDP se han dado cita para rendirle tributo.

El CDP Santiago se une al dolor que embarga a sus seres queridos y eleva una plegaria por su eterno descanso, al tiempo que reconoce la trascendencia de su labor como comunicador, educador y defensor de las mejores causas sociales desde el ejercicio periodístico.

Empresario confiesa pagó sobornos en las EDE, Senasa y en Inaipi

0

SANTO DOMINGO…El empresario Quilvio Bienvenido Rodríguez González, admitió, a través de su abogado, que durante años pagó sobornos a los militares que estaban a cargo de la seguridad y las compras de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE), la ARS gubernamental Senasa y en el Instituto de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi), a fin de captar y mantener contratos para resguardar las instalaciones de esas instituciones públicas.

Los imputados mientras salían del tribunal.

Según Carlos Balcácer, representante legal de Rodríguez González, el Estado «no ha perdido un peso», pero sí su cliente, «la gran víctima» que debió pagar las exigencias de los funcionarios, que era de un 10 por ciento del valor total de la facturación mensual de su empresa.

Según el Ministerio Público (MP), los sobornos identificados ascienden, por el momento, a 108 millones de pesos entregados a los nueve imputados, ocho de ellos militares de alto rango.

Alcaldía de Santiago entrega aceras y contenes en Los Prado de Barrio Lindo

0

SANTIAGO. – Como parte de su compromiso con la transformación urbana y el desarrollo de las comunidades, la Alcaldía de Santiago, entregó  la construcción de aceras y contenes en el sector Los Prado de Barrio Lindo. Esta importante obra fue
ejecutada con recursos del Presupuesto Administrativo 2024, con una inversión total de RD$5,575,193.76.

La intervención beneficia directamente a los residentes de la Calle 1 del sector, mejorando significativamente la movilidad y el entorno urbano, y se enmarca dentro del plan de dignificación territorial que impulsa la gestión municipal.

Durante el acto de entrega, el alcalde Ulises Rodríguez destacó que esta obra representa mucho más que la simple construcción de aceras y contenes.

“Esta obra en Los Prado de Barrio Lindo es parte de nuestro plan de dignificar cada rincón del municipio, llevando obras que transforman vidas y promueven la equidad urbana. No solo construimos aceras y contenes, estamos construyendo ciudad, con visión, con
orden y con justicia social”, expresó el ejecutivo municipal.

En representación de la comunidad, José Antonio Lerebours, presidente de la Junta de Vecinos Unión y Progreso, agradeció al alcalde por hacer realidad una obra largamente esperada. “Llevábamos muchos años esperando esta obra, y hoy gracias a esta gestión es
una realidad”, expresó.

La obra fue ejecutada por la Dirección de Obras Públicas Municipales, bajo la supervisión del ingeniero René A. Martínez.

Los trabajos incluyeron la limpieza general de toda el área intervenida, garantizando una adecuada preparación del terreno antes de iniciar
las fases constructivas.

Senado aprueba reforma al Codigo Penal

0

SANTO DOMINGO…Tras más de cuatro meses de estudio en el seno de una comisión bicameral, el Senado de la República aprobó  en primera lectura, por unanimidad, la reforma del Código Penal, que deja fuera las tres causales del aborto.

El “proyecto de ley orgánica que instituye el Código Penal de la República Dominicana”, como se llamaría ahora, lleva más de 20 años de debate en el Congreso Nacional; contempla más de 70 nuevos tipos penales; el cúmulo de penas de hasta 60 años de cárcel; e incrementa la pena máxima de 30 a 40 años de prisión.

Esta es la cuarta vez que la Cámara Alta sanciona la norma legislativa en los últimos cinco años: primero fue en 2021, luego en 2023 y después en el 2024. En cada uno de estos periodos la legislación ha perimido en la Cámara de Diputados, siendo la principal razón por las tres causales del aborto, aunque legisladores han dicho que en 2021 fue por el término “orientación sexual” en el artículo que sanciona la discriminación.

La iniciativa, refrendada por los 23 senadores presentes en la sesión, es una fusión de varios proyectos y consta de 413 artículos; la pieza base, la 00437, tenía 419 artículos y fue sometida por el senador Rogelio Genao Durán.

Novedades

Entre las novedades de la reforma del Código Penal están el cúmulo de penas de hasta 60 años de prisión; incremento de la pena máxima de 30 a 40 años; la naturaleza de las infracciones; clasificación general de las infracciones; nuevas modalidades de la pena, adicionando la privación de libertad los fines de semana y días feriados; escala y cuantía de la prisión mayor; escala y cuantía de la multa; y clasificación de la pena leve, grave y muy grave.

También el genocidio; feminicidio; hostigamiento y el bullying; violación intrafamiliar; actividad sexual no consentida; daño con sustancia química (o ácido del diablo); infracciones contra la administración pública; sobrevaluación ilegal de servicio, producto u obra contratada; sicariato, tortura o acto de barbarie; quebrantamiento de las órdenes de protección; el arresto ilegal o encierro; corrupción; infracción por medios de comunicación; el ciberespacio; y negocios con estructuras piramidales fraudulentas.

Amnistía Internacional lanza campaña contra políticas migratorias en Dominicana

0

La organización Amnistía Internacional (AI) lanzó una campaña global para pedirle al presidente Luis Abinader que detenga lo que califica como “políticas migratorias racistas” en la República Dominicana, las cuales, según la entidad, afectan gravemente a personas haitianas, dominicanas de ascendencia haitiana y afrodescendientes.

A través de un espacio habilitado en su página web oficial, Amnistía Internacional llamó a la ciudadanía mundial a firmar una petición en la que exige al gobierno dominicano el cese inmediato de las deportaciones colectivas, el perfilamiento racial y la exclusión de servicios básicos como la salud pública.

“Las personas migrantes haitianas y las dominicanas de ascendencia haitiana están sufriendo violaciones de derechos humanos arraigadas en el racismo estructural”, señaló la organización en su página.

Empresarios rechazan reforma al Código Laboral

0

SANTO DOMINGO….El sector empresarial de la República Dominicana manifestó su preocupación y su rechazo a la aprobación en primera lectura, por parte del Senado, del proyecto de modificación al Código de Trabajo, el cual dijo que, lejos de modernizar el marco normativo, representa un retroceso.

Los diferentes gremios denunciaron que el texto aprobado desconoce acuerdos alcanzados tras años de trabajo en el marco del diálogo tripartito y que no refleja los principios de equilibrio y sostenibilidad que el país requiere.

«Esta reforma envía una señal negativa en un momento en que el país enfrenta retos globales, que demandan estabilidadconfianza y visión de futuro. Insistimos en que cualquier reforma debe ser fruto de un proceso amplio, participativo y basado en estudios técnicos que evalúen sus impactos económicos y sociales», estableció el sector empresarial mediante un comunicado.

 

 

Muere mujer al ser atropellada por un motorista

0

Una mujer de 66 años falleció varios días después de haber sido atropellada por un motorista que realizaba maniobras temerarias en el sector Pueblo Nuevo, del municipio San Francisco de Macorís, provincia Duarte.

La víctima fue identificada como Altagracia Mercedes Rodríguez, quien permaneció ingresada en el hospital San Vicente de Paúl, donde finalmente perdió la vida a causa de los múltiples golpes sufridos en el accidente.

El trágico hecho ocurrió  cuando Rodríguez fue embestida por una motocicleta que al momento era calibrada por su conductor.

Tras el impacto, el motorista huyó del lugar y aún no ha sido identificado por las autoridades.

El suceso quedó captado por una cámara de seguridad.

Senasa cuenta con más de 7 millones de afiliados y 94.2% de satisfacción, afirma su director

Santo Domingo.- El director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (Senasa), doctor Santiago Hazim, manifestó que con más de siete millones de afiliados y un índice de satisfacción de 94.2%, esa entidad mantiene todos sus servicios a sus afiliados.

Hazim destacó que el reciente informe consolidado de auditorías y supervisiones 2020–2024 confirma que Senasa no solo se somete de forma voluntaria al escrutinio de los organismos de control, sino que además supera con creces los estándares nacionales e internacionales en materia de ética, calidad, cumplimiento y satisfacción ciudadana.

“En un país donde históricamente el acceso equitativo a la salud ha sido un desafío, Senasa ha demostrado que lo público puede ser sinónimo de excelencia, integridad y servicio”, expresó.

Puntualizó que Senasa mantiene un índice de satisfacción de los usuarios de un 94.2%, en un entorno donde el sistema de salud ha enfrentado barreras estructurales para garantizar el acceso universal.

Sostuvo que, además, la entidad ha logrado mantener de manera continua la certificación de calidad ISO 9001, que responde a exigentes estándares internacionales de gestión y mejora continua, al tiempo que ha implementado sistemas de cumplimiento antisoborno y de cumplimiento normativo (ISO 37001 e ISO 37301), lo que la posiciona como una institución pública de avanzada en materia de ética y gobernanza.

Manifestó que, igualmente, los procesos de supervisión y auditoría realizados por la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), la Contraloría General de la República y la Cámara de Cuentas demuestran la transparencia y un modelo de gestión abierto a la evaluación permanente.

Hazim aseguró que en los últimos cinco años, Senasa ha experimentado un crecimiento sostenido que se refleja en un aumento del 248% en la inversión en salud, una expansión significativa de la cobertura, la reducción de la mora con los prestadores de servicios y una mejora continua en la calidad de la atención que reciben los afiliados.

Mujer coordinó robo que terminó en la muerte de su pareja estadounidense

0

SANTIAGO…R.D…Una mujer fue acusada de planificar el asalto a su pareja sentimental, quien falleció días después como consecuencia de un golpe en la cabeza que fue propinado por uno de los atacantes durante el hecho.

Noelia Jiménez Collado de Morel es procesada por, alegadamente, asociarse con otras dos personas para organizar el atraco que resultó en la muerte de su pareja sentimental, el ciudadano estadounidense Rehman Shafiq Ur.

El deceso de la víctima se produjo a consecuencia de un golpe en la cabeza el cual fue propinado con la cacha de una pistola que era usada por uno de los asaltantes.

Según la investigación, el asalto fue perpetrado la madrugada del 6 de abril de 2025, mientras el extranjero se desplazaba en su vehículo junto a Jiménez Collado por el sector Cerro Alto, en Santiago de los Caballeros.

En ese momento fueron interceptados por Christopher José Morel Quelix (actualmente prófugo) y Richard Antonio Álvarez Caraballo, alias Richy o Richard Habilidad, quienes se trasladaban en una yipeta Honda CR-V.