miércoles, julio 23, 2025
Inicio Blog Página 236

Pte Abinader asegura «Evidentemente que puede haber cambios»

0

El presidente de la República, Luis Abinader, logró un segundo mandato en las elecciones celebradas el domingo y desde ya tiene planeado ejecutar «un relanzamiento del Gobierno«, el cual puede incluir cambios de funcionarios.

La revelación la hizo un día después de los comicios en su encuentro  LA Semanal con la Prensa. Cuando uno de los periodistas asistentes al encuentro le preguntó si haría cambios en su gabinete, el mandatario contestó: «Es posible».

«Lo normal es que, en estos cuatro años, es posible, que haya cambios en algunos sectores. Cambios en cuanto al funcionario, a la ejecución, pero no en cuanto a los planes«, acotó.

Momentos después, al contestar otra pregunta sobre el mismo tema, dijo: «Puede haber cambios para mejorar«.

Sin embargo, el jefe del Ejecutivo aclaró que esos «cambios» no se harían por el mero hecho de sustituir funcionarios, sino en búsqueda de «que realmente se pueda avanzar» en el país.

Poder Ejecutivo dispone extradición de dos dominicanos

0

El Poder Ejecutivo dispuso la extradición de dos dominicanos hacia los Estados Unidos de América, mediante los decretos 383-24 y 384-24.

Se trata de Rafael Ambiorix Rodríguez Guzmán y de Manuel Sánchez Pérez.

Según el decreto 383-24, la acusación formal contra Rodríguez Guzmán fue presentada el 4 de enero de 2024 en la Corte de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Nueva Jersey.

Está siendo imputado por asociación delictuosa para cometer fraude por medios electrónicos y por correo postal y asociación delictuosa para lavado de activos resultantes de fraude electrónico y postal.

En tanto que la acusación formal contra Sánchez Pérez fue presentada el 4 de mayo de 2022 en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Puerto Rico.

El decreto 384-24 está acusado de asociación delictuosa para poseer, con la intención de distribuir, cinco kilogramos o más de una mezcla o sustancia que contenga una cantidad detectable de cocaína a bordo de un buque sujeto a la jurisdicción de los Estados Unidos, y asociación delictuosa «para distribuir a sabiendas cinco kilogramos o más de una mezcla o sustancia que contenga una cantidad detectable de cocaína, con la intención, a sabiendas o teniendo motivos razonables para creer que dicha sustancia controlada sería importada ilegalmente a los Estados Unidos«.

Desde un vehículo en marcha matan a balazos a un delivery

0

Desconocidos a bordo de un vehículo mataron a tiros a un delivery cuando se desplazaba en una motocicleta por la calle principal de San José de las Matas…

El occiso fue identificado como Pablo José Zapata, de 23 años de edad.

Si muerte se produjo a causa de múltiples impactos de bala, de acuerdo al certificado del médico legista actuante en el caso.

Las heridas fueron ocasionadas por varias personas, hasta el momento no identificadas, que se desplazaban a bordo de un carro.

Fruto de la agresión resultó herido de bala otro joven, quien se encuentra hospitalizado en Santiago. Se desconoce su estado de salud.

El hecho ocurrió mientras el hoy fallecido alegadamente realizaba un servicio del establecimiento donde trabaja.

Robinson Bernal, primo del fallecido, pidió a las autoridades policiales profundizar las investigaciones para determinar el móvil del crimen.

A la escena se presentaron varias unidades de la Policía Nacional y de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim) para iniciar las pesquisas.

Con el 94% de colegios computados Abinader aventaja con 57.16 %

0

Con un 94.58 % de los colegios electorales computados, el presidente Luis Abinader se perfila como el ganador de las elecciones realizadas  en República Dominicana.

En el boletín de las 8:00 de la mañana de este lunes, Abinader, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), acumula el 57.16% (2,366,971) de los votos emitidos, en tanto que en segundo lugar se encuentra el candidato de Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, con 29.34 % (1,214,887).

En un tercer lugar está Abel Martínez, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), con un 10.21% (422,735).

El cuarto lugar es ocupado por uno de los partidos minoritarios, el Partido Esperanza Democrática (PED) con un 1.33% (55,231).

En quinto lugar está Carlos Peña, de Generación de Servidores (GENS), con un 0.73% (30,084). El sexto lugar es ocupado por Opción Democrática (OD), con su candidata Virginia Antares, quien tiene 0.57% (23,737).

En un séptimo lugar está Miguel Vargas, del Partido Revoluciona Dominicano (PRD), con un 0.45% (18,752). En octavo lugar está María Teresa Cabrera, del Frente Amplio, con un 0.14% (5,965) y en noveno lugar está Fulgencio Severino, del Partido Patria para Todos, con un 0.06% (2,621).

De 18,313 colegios electorales han sido computados 17,321 para un total de 94.58 %. Han sido emitidos 4,211,657 votos, de los cuales figuran como válidos 4,140,982 y como nulos 69,309.

Cuatro muertos y un menor herido durante incendio en un hotel

0

Cuatro personas fallecieron y un menor resultó herido durante un incendio en el Hotel La Vía, ubicado en la avenida Las Américas, del municipio Santo Domingo Este.

Las víctimas mortales fueron identificadas como Miguel Peguero Santana, de 34 años; Tirson Alberto Martínez, de 67; Sara Cristina Montero Ogando, de 37; y Bianna Altagracia Romero, de 46. El menor, cuya edad aún no ha sido precisada, recibe atenciones médicas en un centro de salud de la capital, informó el vocero de la Policía Nacional, coronel Diego Pesqueira.

Según el intendente de la Unión Nacional de Bomberos de Santo Domingo Este, Roberto Santos Méndez, realizaron el levantamiento de la escena para establecer las causas del fuego.

De acuerdo con el informe preliminar, alrededor de las 5:35 de la madrugada, a través del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 se recibió una llamada de alerta sobre un incendio originado en una de las habitaciones del primer piso del citado hotel.

El reporte preliminar indica que tres de las víctimas mortales fueron encontradas en las habitaciones 72, 73 y 74 del segundo piso, mientras que en un área adyacente fue levantado el cuerpo de una cuarta persona.

Al lugar del hecho se presentó el intendente de la Unión Nacional de Bomberos de Santo Domingo Este, Roberto Santos Méndez, quien, junto al personal de la DICRIM, se encuentran realizando el levantamiento de lugar en la escena y una vez culmine el proceso de investigación se ofrecerán mayores detalles.

Abel Martínez llama por teléfono a Abinader y reconoce su triunfo

0

El presidente Luis Abinader, quien camina hacia la reelección y obtuvo el 59.24 % equivalente a 855,505 de los votos con el primer boletín de la Junta Central Electoral (JCE), expresó en su cuenta de X que el candidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, lo llamó para reconocer su triunfo.

El actual mandatario valoró el gesto de civismo de Martínez, no visto antes tan temprano en unas elecciones presidenciales.

«@AbelMartinezD me llamó para felicitarme y reconocer nuestro triunfo en las elecciones. Este gesto de civismo fortalece nuestra democracia y refleja el compromiso de todos con el bienestar de la nación. Sigamos adelante, trabajando juntos por un mejor futuro para todos los dominicanos. #UnidadNacional #TodosSomosRD «, escribió Abinader.

En la emisión del primer boletín de resultados de las elecciones presidenciales , el presidente Luis Abinader lleva la delantera con el 59% de los votos, seguido de Leonel Fernández con un 26% y de Abel Martínez, quien registró un 10%.

El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y postulante para una reelección adelantó a sus principales competidores de los partidos que conforman la Alianza Rescate RD con con unos resultados similares a los publicados por las encuestas con más credibilidad en la República Dominicana.

La acción de Martínez desarma cualquier reclamo de la oposición sobre malos manejo en el proceso electoral, como insinuó el expresidente y dirigente del PLD, Danilo Medina, en horas de la mañana.

Ex pte Leonel Fernández reconoce triunfo de Abinader

0

El candidato presidencial del opositor partido de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, reconoció el triunfo del presidente Luis Abinader en las elecciones presidenciales y lograr su reelección en primera vuelta.

El también presidente de la organización llamó por teléfono al gobernante y le deseo éxitos en su nueva gestión.

“ Llamé por teléfono al presidente Luis Abinader para reconocer su triunfo electoral y desearle éxitos en su gestión”, publicó Fernández en su cuenta de X.

Con el 44.32 % de los votos colegios electorales computados, Abinader tiene 1,005,219, lo que equivale a un porcentaje de 59.07 por ciento. Es el candidato del oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Los números de Leonel, Abel y Miguel

De igual modo, Leonel Fernández, presidente y candidato presidencial de la Fuerza del Pueblo, marca 458,588 sufragios. La cifra le da un 26.95 %.

Abel Martínez registra 183,343 (10.77 %).

Otros resultados son el de Miguel Vargas del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), quien obtiene, hasta el momento, un 0.46 % de los sufragios, equivalentes a 7,849.

 

Primer boletín : Abinader 59,24%, Leonel 26,91%, Abel 10,63%

0

La Junta Central Electoral ofreció  el primer boletín de resultados de las elecciones presidenciales en República Dominicana, con un corte del 20% de los votos escrutados y en donde Luis Abinader obtuvo un 59,24% de los votos, Leonel Fernández un 26,91% de los votos y Abel Martínez un 10,63%.

Este ha sido un proceso electoral íntegro, seguro, transparente y abierto al mundo, como lo demuestra el despliegue de 551 observadores internacionales» puntualizó el presidente del organismo, Román Jaquez Lirianzo, al momento de presentar los resultados.

 

Por su parte, en el primer boletín de resultados para la senaduría del Distrito Nacional, una de las contiendas de mayor interés, Omar Fernández logra un 55,61% de los votos, mientras que Guillermo Moreno logra un 41,29%. Estos resultados preliminares reflejan una clara ventaja para Fernández en la contienda electoral, marcando una significativa diferencia con respecto a su principal contendiente.

Agradecimientos en el primer boletín

Al presentar los resultados del primer boletín, el presidente de la JCE, Román Jaquez Lirianzo, destacó la participación y el ejemplo cívico y democrático del pueblo dominicano «demostrado hoy en los 18,292 Colegios Electorales distribuidos aquí y en el mundo. Ejerciendo de manera ordenada y pacifica su derecho al sufragio».

Asimismo, resaltó «la labor patriótica de los 91,460 funcionarios y funcionarias de los Colegios Electorales que continúan en los recintos a nivel nacional y en el exterior realizando el escrutinio».

Hombre muere de un infarto antes de ejercer su derecho al voto

0

Un hombre murió de un infarto antes de poder ejercer su derecho al voto en uno de los colegios electorales durante las elecciones de este 19 de mayo, en la provincia fronteriza Dajabón, en la comunidad Clavellina.

Se trata de Ignacio Helena Escoto, quien se había trasladado desde la ciudad de Mao, en la provincia Valverde, y al llegar a su colegio electoral correspondiente sufrió un paro cardíaco, según el reporte médico.

Su deceso causó extrañeza entre las personas que lo observaron al llegar al lugar donde fue socorrido por los lugareños y llevado al Hospital Ramón Matías Mella de la referida zona fronteriza.

Se cree que pudo haber sido el exceso de calor que en estos momentos azota el país. Según testigos, tras llegar al lugar, Helena Escoto se encontraba sofocado debido al abrazante calor.

Apocas horas para que los dominicanos voten hoy domingo

0

Santo Domingo,….- En unas horas los dominicanos elegirán al presidente de la República, a su vicepresidenta y a los miembros del Congreso que ocuparán los 32 escaños del Senado y los 190 de la Cámara de Diputados, en las que serán las segundas elecciones que se celebran en el país tras los comicios municipales de febrero pasado.

El padrón dominicano contabiliza 8.145.548 personas con derecho a votar este domingo en uno de los 16.726 colegios habilitados por la Junta Central Electoral (JCE) en más de 4.300 recintos de votación del país, más los 1.566 centros para ejercer el derecho al sufragio en el extranjero.

 

 

La campaña electoral, que oficialmente empezaba el 8 de marzo aunque de facto comenzó prácticamente un día después de la primera cita del año con las urnas, ha estado trufada de denuncias sobre irregularidades en el uso de fondos para la actividad proselitista y por las prácticas de transfuguismo.

El crecimiento de la actividad de campaña en redes sociales dio una tregua en las calles dominicanas, aunque los candidatos nunca llegaron a renunciar a las multitudinarias actividades tradicionales como caravanas o mítines, pero lo que más atención suscitó fue el debate entre los principales aspirantes a la Presidencia, el primero de estas características que se celebra en el país.

En un plató de televisión se enfrentaron el actual presidente dominicano, Luis Abinader, que busca la reelección con el Partido Revolucionario Moderno (PRM); el ex jefe de Estado Leonel Fernández, líder de la Fuerza del Pueblo (FP), que aspira a gobernar el país por cuarta vez, y Abel Martínez, que ha ostentado la Alcaldía de Santiago, segunda ciudad de República Dominicana, y ha presidido la Cámara de Diputados con el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Tras meses de intensa presencia de los políticos en los medios de comunicación, los dominicanos viven este sábado la segunda jornada de reflexión antes de la cita con las urnas, que comenzará a las 07:00 hora local (11:00 GMT) y concluirá a las 17:00 hora local (21:00 GMT) .

La antesala de las municipales

También hubo un respiro de dos días sin propaganda electoral antes de las elecciones municipales del 18 de febrero, en las que se escogió a 158 alcaldes, 1.164 ediles, 235 directores municipales y 735 vocales.

En esa ocasión, observadores electorales locales y extranjeros denunciaron el uso de recursos del Estado en la campaña, actos de proselitismo en centros de votación o sus alrededores en el día de los comicios y la compraventa de sufragios, entre otras irregularidades.

En general, la votación transcurrió de forma pacífica, con la excepción de incidentes ocurridos en el interior del país, mientras que la participación fue baja, de un 46,7 % del padrón total (3.775.587 personas ejercieron su derecho al voto), según los datos ofrecidos por la JCE.