

El Colegio Dominicano de Periodista (CDP) rechazó el llamado a protesta frente a la instalaciones de Diario Libre hecho por un grupo que se hace denominar «defensores de la patria», por la supuesta línea pro-haitiana y anti-dominicana, que dicen, tiene ese medio.
En una nota de prensa, el presidente del CDP, Aurelio Henríquez, calificó la convocatoria como un «atentado a la libertad de prensa y una desconsideración a los periodistas y a un medio de comunicación», que desde su fundación, «es uno de los más respetados del país, por la calidad informativa, respecto a los periodistas, la ética y la libertad de expresión de los ciudadanos a través de sus páginas escritas y digital, convirtiéndose en vocero autorizado a resolver problemas sociales en diferentes sectores».
Apuntó al sector «Defensores de la Patria» que, si bien tiene un derecho constitucional a la libertad de expresión en cualquier lugar del país, también debe reconocer el rol de los medios de comunicación frente al poder y en defensa de los mejores intereses de la sociedad.
Dijo que si el sector que hace el llamado a protesta frente a Diario Libre, «tiene la oportunidad de llevar su posición frente a los temas que no están de acuerdo con las publicaciones, de seguro que su director autorizará la publicación de su versión».
«Pero convocar a un acto de protesta es un atentado contra la libertad de prensa orquestado por un sector de la sociedad civil, que dice ser defensor de la nacionalidad dominicana», consideró Henríquez.
Puerto Príncipe,….- La comuna de Bassin Bleu, en el noroeste de Haití, fue golpeada por un tornado que causó más de 50 heridos, 10 de ellos graves, y destruyó más de 200 casas, informó este miércoles la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA) en este país.
En su cuenta de la red social X, esta agencia de la ONU indicó que el fenómeno meteorológico, registrado en la víspera, dejó unas 300 familias damnificadas en esa zona, donde se registran lluvias persistentes.
La Cruz Roja y la Protección Civil acudieron a la zona afectada para prestar ayuda y evaluar los daños causados por el tornado, agregó la OCHA.
Medios haitianos detallaron que La Source y Fond-Papaye fueron las localidades más afectadas por el fenómeno, que arrancó tejados y árboles, destruyó vehículos y devastó cultivos.
Los heridos fueron trasladados a diferentes centros sanitarios.
Según la Unidad Hidrometeorológica de Haití (UHM), una vaguada a la altura de Cuba genera humedad e inestabilidad en el centro y el oeste de las Antillas Mayores, por lo que prevé tormentas y ráfagas de viento en varios departamentos del país y mantiene los avisos ante posibles inundaciones.
El presidente Luis Abinader dispuso una serie de medidas en beneficio del personal diplomático del país y dio instrucciones para que se convoque a un concurso para captar nuevo talento.
El anuncio fue hecho por el propio mandatario, que dijo que para esa y otras medidas en esa dependencia instruyó al canciller Roberto Álvarez.
Una de las disposiciones es proceder, «por primera vez en la historia diplomática dominicana, con los ascensos colectivos del personal del Mirex conforme lo establece la normativa vigente y la evaluación del desempeño de los funcionarios».
«Este avance histórico busca reconocer y valorar el esfuerzo y la dedicación de los diplomáticos que han mostrado un desempeño sobresaliente en sus funciones», acota una nota de prensa suministrada por la Presidencia.
También se estableció –de acuerdo al documento enviado por la Presidencia- la tramitación a la carrera diplomática de aquellos funcionarios del área aún activos que, pese a haber cumplido con los requisitos establecidos de tiempo, mérito y profesionalización, no habían sido reconocidos en sus derechos.
El mandatario dijo que con esta medida se busca «corregir injusticias pasadas y garantizar que todos los diplomáticos que han demostrado su compromiso y capacidad sean debidamente integrados en la Carrera Diplomática».
Abinader ordenó al Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) a convocar un «concurso público de libre competición» para el ingreso de una nueva promoción a la Carrera Diplomática, «una carrera administrativa especial». La convocatoria tiene carácter inmediato.
El jefe de Estado dijo que la convocatoria tiene como objetivo «atraer a los mejores talentos y asegurar un servicio exterior de excelencia», capaz de representar de manera efectiva los intereses del país en el ámbito internacional…
El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) aumentó a 14 las provincias en alerta verde y mantuvo en alerta amarilla a 10, además del Distrito Nacional, debido a las lluvias que son provocadas por la incidencia de un sistema de baja presión y una vaguada en el territorio nacional.
En alerta verde están La Romana, El Seibo, Sánchez Ramírez, Monte Plata, Duarte, Santiago Rodríguez, Santiago, La Altagracia, Hato Mayor, Samaná, La Vega, Monseñor Nouel, Montecristi y Puerto Plata.
En tanto que en amarilla se encuentran Barahona, Pedernales, Independencia, Azua, San José de Ocoa, San Cristóbal, Peravia, Bahoruco, San Pedro de Macorís, Santo Domingo y el Distrito Nacional.
n ese sentido, el COE exhortó a la población a abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua en las provincias en alerta.
Asimismo, recomendó no hacer uso de balnearios, debido a la turbiedad y el volumen de agua.
El Ministerio de Medio Ambiente informó este miércoles que, a través de la Dirección de Calidad Ambiental, investiga las causas asociadas a una mortandad de peces reportadas por ciudadanos en la Laguna Puerto Caballo en Puerto Plata.
La directora de Calidad Ambiental, Silmer González Ruiz, sostuvo: «Nuestros técnicos procederán a analizar las muestras de agua y de peces, así como con la identificación de actividades humanas en el perímetro, con el objetivo de identificar las causas y poder tomar las medidas que correspondan».
Las autoridades acudieron a la zona tras reportes de medios locales de la provincia y redes sociales sobre la situación de la laguna, ubicada en la comunidad Novillero, Luperón, en Puerto Plata.
El Ministerio sostuvo que con el cambio climático se están viviendo, a nivel mundial, episodios de mortandad de peces debidos a las altas temperaturas. El año pasado se registraron algunos casos en el país e incluso episodios extremos en Europa y Australia.
«Calidad Ambiental trabaja en coordinación con el personal provincial de Medio Ambiente y agentes del Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa)», concluye el Ministerio en un comunicado.
En los últimos días se han divulgado unas imágenes de un afiche del FBI ofreciendo una recompensa de US$2 millones a quien pueda ofrecer información que ayude al departamento policial a dar con el paradero de Vitel´Homme Innocent, líder de la pandilla haitiana Kraze Barye, en el Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA).
Ante la circulación de la imagen, el director de relaciones públicas del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y Aviación Civil (Cesac), Juan Miguel Montilla Cuevas, dijo que el cartel ha estado en las instalaciones del AILA y en diferentes puntos del país desde hace alrededor de 5 meses.
«No es que haya ninguna alerta, eso fue una colaboración que pidió el FBI hace aproximadamente cinco meses, por si alguien lo veía o algo, entonces, dieran la información, pero eso no es nada fuera de lo normal
En repetidas ocasiones, Cuevas reiteró que la colocación del afiche en varios puntos de República Dominicana no se debe a que el FBI tenga las sospechas de que Homme se encuentre en territorio nacional y que se trata de una publicación que lleva algunos cinco meses pegada en el aeropuerto.
Montilla sostuvo que el afiche se ha publicado en diferentes países «porque los aeropuertos son puertos de entrada de cada país» y existe la posibilidad de que el nacional haitiano se desplace a otra nación en su ruta de escape de las autoridades americanas.
El director del Cesac agregó que «si hubiese estado aquí, por esa cantidad de dinero (2 millones de dólares), estoy seguro que alguien lo hubiera reportado«.
Vitel´ Homme forma parte del listado de las 10 personas más buscadas por el FBI con una recompensa que asciende a los USD$ 2,000,000. Es considerado por las autoridades estadounidenses y haitianas como un criminal violento y líder de la pandilla Kraze Barye.
Junto a la vaguada, en la tarde de este miércoles avanza en el Atlántico central la primera onda tropical del 2024. Se trata de una perturbación atmosférica que transita en aguas muy calientes del Atlántico tropical y recibe nubosidad desde la vaguada monzónica.
Sobre el fenómeno, el analista meteorológico Jean Suriel apunta que, hasta el momento, no se proyecta un incremento de su intensidad. Tampoco se espera que se desarrolle como tormenta:, pues las primeras ondas tropicales no suelen presentar las condiciones para convertirse en ciclones.
Las primeras 10 ondas tropicales usualmente no afectan a República Dominicana, al transitar muy al sur del Mar Caribe, generando sus efectos en Las Antillas Menores y Venezuela.
Cabe destacar que esta onda tropical se da ocho días antes de que comience oficialmente la Temporada Ciclónica 2024 (oficialmente el 1 de junio de 2024 y finaliza el 30 de noviembre de 2024). En este sentido, reviste vital importancia mantenerse al tanto de los avisos meteorológicos.
Santiago, RD.- El coordinador de Campaña «Luis 24» en Santiago, Andrés Cueto, anunció este martes que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) ganó la senaduría con el Dr. Daniel Rivera, con el 63.08 % de los votos, así como 13 de los 18 escaños disponibles en la Cámara de Diputados, en esta demarcación, con el 100% de las mesas computadas por la Junta Central Electoral.
Cueto afirmó que el triunfo del senador Daniel Rivera, así como la cantidad de diputados alcanzados en las 3 circunscripciones fue gracias al reconocimiento de los santiagueros a la obra del gobierno del presidente Luis Abinader en esta provincia.
“Estos resultados son fruto del trabajo conjunto y del esfuerzo inquebrantable de la dirección del partido en esta demarcación,” indicó.
Cueto detallo que el PRM en la circunscripción 1 obtuvo el 66.87 % de los sufragios, ganando seis de ocho escaños disponibles y que los elegidos son Dharuelly D’Aza, Robinson Díaz, Daysi Díaz, Estamy Colón, y repiten Gregorio Domínguez y Mateo Espaillat.
Asimismo, en la circunscripción 2, con el 60.85 % tres de cuatro diputados, encabeza la lista Francisco Díaz, Braulio de Jesús Espinal y Mirna López Francisco de Matos.
De igual manera, en la circunscripción 3, con el 59.64 %, en donde había seis curules disponibles, el PRM se alzó con tres, y los favorecidos son Nelsa Soraya Suárez, Nelson Marmolejos, Luis Rene Fernández y Dilenia Santos.
«Con este respaldo de los santiagueros al presidente Luis Abinader y a nuestros congresistas, el Cambio seguirá profundizándose en nuestra provincia y el resto del país», concluyó.
La alpinista dominicana Thais Herrera acaba de llegar a la cima del Monte Everst, convirtiéndose así en la primera mujer dominicana en subir a la elevación más alta planeta, la quisqueyana logró subir los 8,849 metros de altura.
Se une a Iván Gómez y Karin Mella como los únicos dominicanos en lograr la hazaña.
Herrera que, a principios del mes de marzo escaló el Mera Peak en Nepal (6,400 metros de altura), fue también en su momento en la primera dominicana en lograr dicha hazaña, en su proceso de preparación para la escalada al Everest.
Thais, además de montañista, es triatleta, filántropa y la primera mujer dominicana en completar un Ironman, evento que ha concluido de manera satisfactoria en seis ocasiones hasta el momento.
La travesía del equipo que comanda Herrera arrancó el pasado jueves 16 de mayo, tratando de aprovechar las condiciones del tiempo que, en ese momento eran favorables, la preparación para el recorrido hasta la cima del Everest ha comprendido unos 160 kilómetros de recorrido en las montañas de los parques nacionales de Langtang y Makalu Barun, subiendo en los días previos a la escalada unos 10,000 metros.