viernes, mayo 23, 2025
Inicio Blog Página 2203

Diputados aprueban proyecto que declara los 24 y 28 de Abril, Días de Respeto a Soberanía Nacional

0

La Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura el proyecto de ley que declara el 24 y el 28 de abril de cada año, como días a la voluntad popular y a la soberanía nacional, respectivamente.

En la iniciativa de la autoría de la Comisión Coordinadora de la cámara baja, también se declara al coronel Mario Peña Taveras, héroe nacional, y crea la medalla del honor y la dignidad cívica patriótica.

Los diputados en la sesión de este martes también liberaron de lectura y aprobaron una resolución mediante la cual otorga un reconocimiento póstumo por su trayectoria al doctor José Francisco Peña Gómez.

La pieza legislativa, es de la autoría del diputado Radhamés González, vocero del Bloque del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), quien destacó los méritos que adornaron al doctor Peña Gómez, “ por lo que es más que merecido un reconocimiento póstumamente”.

El reconocimiento fue aprobado por los diputados presentes en el hemiciclo y en unos de sus considerando establece que Peña Gómez, ocupó funciones importante como: presidente del PRD , vicepresidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina (COPPAL), vicepresidente de la Internacional Socialista y vicepresidente de dicha organización para América Latina, vicepresidente de la Asociación Latinoamericana para la Defensa de los Derechos Humanos, miembro del consejo directivo del Instituto Latinoamericano de Estudios Políticos, Económicos y Sociales, miembro del Diálogo Interamericano, embajador extraordinario y plenipotenciario en Italia, Francia y España, y otros cargos.

JEFATURA DE LA POLICIA CONFIRMA ASALTO A CAMION DE VALORES

0

El director de la Policía mayor general, Ney Aldrin Bautista, confirmó que  hombres armados asaltaron un camión de valores y que con relación al caso hay más de 20 personas detenidas para fines de investigación.

Una fuente ligada a la investigación, dijo  que los hombres se llevaron alrededor de RD$36 millones cuando asaltaron a un camión de la compañía de transporte de valores G4S. El hecho ocurrió  en Las Charcas de Azua. Al parecer el grupo vestía ropa militar y policial.

Según la fuente consultada , actualmente se recolectan evidencias. Los asaltantes portaban armas cortas y largas, con identificaciones de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM) y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD)

Las investigaciones están dirigidas por el propio director de la Policía, mayor general Ney Aldrin Bautista, y el general Pablo Arturo Pujols director de Investigaciones Criminales (DICRIM).

Fuerzas policiales han sido desplegadas en un amplio operativo que rastrean la zona con tropas mixtas, requisando los vehículos que entran y salen a la ciudad y a las personas que viajan.

Según el PRD: se impuso la “intimidación y chantaje” con sentencia TSE que ordena reintegro de Guido

0

El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) informó que en los próximos días someterá una revisión ante el Tribunal Constitucional de la sentencia del Tribunal Superior Electoral (TSE) que ordena la “inmediata readmisión” de Guido Gómez Mazara como miembro de esa organización.
“Solo el que no vive en República Dominicana desconoce, los hechos y las acciones de indisciplina, el irrespeto y el caos del implicado en este caso”, dijo el PRD en un comunicado.

Según el PRD, “una parte del Tribunal Superior Electoral negando su propia jurisprudencia y los principios de la Constitución de la República ha tomado un camino que tiene que ser corregido, por la jurisdicción correspondiente”.

“Es necesario proteger la convivencia ordenada y pacífica, de las instituciones políticas legítimamente constituidas, las responsabilidades y los valores de la democracia. Al mismo tiempo proteger la integridad de los jueces frente al miedo, la frontera más distante que jamás debe transitar un administrador o administradora de justicia”, agrega la organización.

El PRD dice que el TSE, “al tomar una decisión desafortunada que contradice la cosa definitivamente juzgada por ese propio organismo”, crea un “precedente nefasto en la justicia electoral dominicana”.

TSE ordena la “inmediata reintegración ” de Guido Gómez Mazara al PRD

0

SANTO DOMINGO. El Tribunal Superior Electoral (TSE) ordenó  la “inmediata readmisión” de Guido Gómez Mazara como miembro del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), de donde fue expulsado en 2017.

En cuando al fondo, el tribunal “anula en todas sus partes y con todas sus consecuencias jurídicas las Resoluciones Núms. 0007-2017 y 0009-2017, de fechas 24 de febrero y 7 de marzo de 2017, respectivamente, ambas dictadas por el Consejo Nacional de Disciplina del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), en razón de que las mismas violan el procedimiento disciplinario libremente adoptado por el partido demandado, así como el derecho al debido proceso, al juez natural y al doble grado de jurisdicción del demandante, muy especialmente por violar los artículos 51 y 55 del estatuto del partido demandado y los artículos 41, 42, 44, 64 y 65 del Código de Ética y Disciplina de dicho partido, conforme a lo dispuesto en esta sentencia”.

Guido Gómez Mazara@ggomezmazara
 

Asumo sentencia que me inserta en el espacio partidario que siempre he militado con humildad. Agradezco a todos por su solidaridad. Por fin!

El TSE falló en respuesta a la demanda en nulidad interpuesta en fecha 20 de junio de 2017 por Gómez Mazara.

Se recuerda que el TSE también anuló el pasado 22 de marzo la convención del PRD, celebrada el 3 de diciembre del año pasado.

Apresan esposa de Argenis Contreras, acusado de asesinar al abogado Yuniol Ramírez

0

Fue arrestada  Heidy Peña, esposa de Argenis Contreras, señalado por el Ministerio Público como la persona que mató al abogado y profesor Yuniol Ramírez, reveló  Carlos Balcácer, abogado de la pareja.

“Ella fue requerida porque saben que su esposo llegará al país en pocos días y señalará personas. Me da alta sospecha los motivos que tiene el coronel del Dicrim (no espefició nombre) para presionar a la esposa de Argenis, sabiendo que él va a hablar del Plan Piloto, del chapeo de los chasis a las guaguas de la Omsa, y también de quien dio el dinero para matar a Yuniol”, dijo Balcácer.

El abogado indicó que hasta el momento desconoce los motivos por lo que fue dejada bajo arresto la esposa de su defendido. Dijo que Peña fue convocada en calidad de testigo por la Dirección de Investigaciones Criminales (Dicrim), por lo que no vio necesario acompañarla.

Heidy Peña se encuentra bajo arresto en el Palacio de la Policía Nacional desde la tarde de este lunes.

Según Balcácer, Argenis Contreras llegará al país en unos 15 días.

Paliza y Mejía siguen firmes

0

SANTO DOMINGO. El senador José Ignacio Paliza y la hija del expresidente Hipólito Mejía, Carolina Mejía, siguen a la cabeza para la presidencia y secretaría general, respectivamente, según los resultados del último boletín ofrecido por la Comisión Nacional Organizadora de la Convención (CNO), que preside Tony Raful.

De acuerdo a los resultados de las elecciones complementarias realizadas este domingo, en las localidades donde fueron suspendidas las votaciones el pasado 18 de marzo, José Paliza tiene 6,716 votos, Jesús Feris Iglesias 875 votos y Geanilda Vásquez 793, con un 11.23 por ciento de los votos computados.

Mientras que para la Secretaría General, Carolina Mejía adelanta con 3,754 votos; Jesús Vásquez (Chú) 1,225 votos; Leonardo Faña 229 votos; Andrés Lugo 202 y Adeudy de León, 107 votos.

Mientras que la lista de los candidatos para vicepresidentes la encabezan Roberto Fulcar, César Cedeño, Faride Raful, Jean Luis Rodríguez, Nelson Arroyo, Eligio Jáquez, Josefa Castillo, Luis Delgado, Rafael Santos, Franklin García Fermín, Xiomara Guante y Santiago Zorrilla, todos con más de 17 mil votos, cada uno.

Para las subsecretarías, las candidaturas que están encabezando, según los resultados del tercer boletín  son las de José Francisco Santana Suriel, Tomás Darío Castillo Lugo, Lourdes Cecilia Herrera, María Luisa Ubiera, Ney Rafael García, María Altagracia de la Cruz, Martín Edilberto Nolasco, Juan Agustín Medina, Francisco Antonio Santos y Carolina Cedano Rijo.

POR CRISTIAN CABRERA

Danilo saldrá mañana miércoles hacia Perú; asistirá III Cumbre Empresarial y VIII Cumbre Las Américas

0

El presidente Danilo Medina saldrá mañana miércoles 11, a las cinco de la tarde, desde la Base Aérea de San Isidro, hacia Lima, Perú; donde participará en la III Cumbre Empresarial de las Américas y en la VIII Cumbre de las Américas.

La III Cumbre Empresarial de las Américas es el evento de negocios más importante del hemisferio, se realizará los días 12 y 13 de abril, en el Westin Lima Hotel, bajo el tema: “Hecho en las Américas”.

Reúne a los principales CEOs del continente y a jefes de Estado con el fin de analizar las oportunidades para promover el crecimiento económico y las inversiones, a través de una interacción público-privada sin precedentes bajo el mecanismo del Diálogo Empresarial de las Américas.

Se analizarán el potencial de las cadenas de valor de nuestro hemisferio y la importancia de la colaboración público-privada para promover las inversiones, facilitar el comercio e impulsar el desarrollo sostenible de los países del continente.

La VIII Cumbre de las Américas se realizará los días 13 y 14 de abril de este año, la cual tendrá lugar en el Centro de Convenciones de Lima.

Los Jefes de Estado y de Gobierno de las Américas abordarán el tema central de la Cumbre, Gobernabilidad democrática frente a la corrupción”.

Este conclave es celebrado cada tres años y ofrece la oportunidad a las y los gobernantes de definir conjuntamente una agenda hemisférica al más alto nivel, que aborda los desafíos urgentes e impulsa un cambio positivo.

Stefan Zweig y José Fouché

CULTURA VIVA

 

 Por Lincoln López

  En el estudio de personas de renombre de la política mundial o en el estudio de personalidades de la literatura habrá que consultar la obra de Stefan Zweig, particularmente la titulada Fouché, porque tratándose de biografías ella es una de las mejores que haya escrito autor alguno.

Stefan Zweig (1881) fue un popular escritor austríaco de novelas, relatos, teatro y biografías. Entre estas últimas se encuentra la de Fouché considerada una joya de la literatura hasta el punto en que “nadie la ha enriquecido ni antes ni después de Zweig”.

José Fouché (1759) hijo de familia de marineros y mercaderes no presentaba en sus orígenes nada especial ni físico ni intelectualmente que hiciera pensar que al correr de los años desempeñaría una serie de cargos que dirigirían los hilos de la historia.

Stefan Zweig, en cambio, fue hijo de una acomodada familia judía que estudió en la Universidad de Viena en la que obtuvo el título de Doctor en Filosofía y con el tiempo desarrolló “un estilo literario muy particular, que aunaba una cuidadosa construcción psicológica con una brillante narrativa técnica.

Aquel, el político, es considerado el genio tenebroso sobrevivió con maestría a las más duras épocas, enfrentando y venciendo a figuras como Robespierre y Napoleón en el difícil escenario de la Francia de finales del siglo XVIII, y su apellido es sinónimo de mentira y de manipulación política a lo largo de la Revolución Francesa, la caída de Luis XV, pasando por el ascenso y caída del “radicalismo” de  Robespierre y el ascenso y la caída de la “república” de Bonaparte. Es considerado uno de los hombres más poderosos de la época.

Este, el escritor, fue un artista viajero, influenciado por Romain Rolland un abanderado de la no violencia, fue un intelectual comprometido “se enfrentó con vehemencia contra las doctrinas nacionalistas y el espíritu revanchista de la época”.

El duque de Otranto, en la política sólo quiere mantenerse en el poder, no importa quien caiga. Para él “no existe un mejor partido al cual aferrarse y defender más abiertamente que el de la mayoría”. Es decir, no se compromete permanentemente, siendo esta una característica la que le acompañará toda su vida. “Simplemente se encuentra en la escena, esperando en la oscuridad. En la seguridad del no protagonismo.   Ni siquiera con Dios se compromete José Fouché a ser fiel para siempre”, dice Zweig.

El autor afirma que la naturaleza de Fouché es que él se conocía a sí mismo. Sabía que no era la figura protagónica por excelencia, sabía que no tenía brillo de líder sino más bien “la sombra del conspirador, del traidor perfecto y del individuo, cuyo único bienestar que importa es el suyo

Los libros de Zweig fueron prohibidos en Alemania por el régimen nazi. En 1934 inició sus viajes por América y alrededor de 1938 visitó la República Dominicana en donde dictó una conferencia, llevada posteriormente a Argentina y Paraguay.

La verdadera fuerza de Fouché residía en su sangre fría. “Los nervios no le dominaban, los sentidos no le seducían. Deja jugar sus fuerzas y acecha despierto las faltas los demás”.

Para el crítico literario puertorriqueño, Prof. Félix Fojo, considera a Zweig como un hombre de extraordinaria cultura  y un escritor de cualidades literarias excepcionales, porque sus libros estudian más el alma humana que hechos pasajeros y circunstanciales y quizás ese sea el secreto por los que sus libros no pasan de moda.

Aprovecharan desechos plásticos como materiales de construcción

0

El Fondo Multilateral de Inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID-Fomin) y la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) firmaron un convenio que involucra la suma de 115 millones de pesos o su equivalente en dólares, US$2.4 millones, para impulsar la economía circular en los sectores del plástico y la construcción.

El acuerdo fue firmado por Miguel Coronado, representante del BID en República Dominicana, y por Campos de Moya, presidente de la AIRD.

Campos de Moya, al presentar el programa de innovación y remanufactura en los sectores del plástico y la construcción, indicó que se trata de implementar una dinámica que permita que los desechos de ambos segmentos productivos puedan ser aprovechados como materias primas por los mismos segmentos o por otras industrias de otros sectores.

Se ha priorizado los sectores de plástico y construcción debido al alto impacto que tienen en la economía dominicana y por existir experiencias en otros países que sirven de base, indica el documento oficial distribuido durante la actividad.

El BID-Fomin aportará un total de 1,179,650 dólares mientras que la AIRD y las empresas participantes aportarán 1,206,850 dólares.

De acuerdo a Campos De Moya, esta iniciativa beneficiará de manera directa a más de 500 empresas del sector de las pymes en los renglones plástico y construcción ajustando sus modelos de producción para aprovechar la reutilización de los residuos generados en sus procesos de transformación.

«En este sentido estarán involucradas un total de 80 empresas pertenecientes a los subsectores de plásticos flexibles rígidos y plásticos de construcción con 20 empresas fabricantes de agregados, terminaciones y acabados, entre otros. Dichas empresas aportarán al menos el 55% del costo de las actividades de las cuales serán beneficiadas», expresó el dirigente empresarial.

POR AMILCAR NIVAR

REVELAN AL ABOGADO YUNIOL RAMIREZ LO MATARON DOS POLICIAS

0

SANTO DOMINGO. El abogado de Argenis Contreras, señalado por el Ministerio Público como la persona que mató al abogado y profesor Yuniol Ramírez, reveló que su cliente está en Estados Unidos y vendrá al país a asumir su responsabilidad en el hecho.

Carlos Balcácer, quien también defiende a Lucas Ortega Duarte, tío de Contreras, dijo que según su cliente a Yuniol Ramírez lo mataron unos policías que dieron un «tumbe» con tres millones de pesos en el parqueo de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

«Argenis viene en las próximas semanas, va a llegar por el aeropuerto legalmente y va a indicarle a la autoridad la mecánica del hecho, cómo fue. Me avanzó que fue en el Distrito Nacional», expresó Balcácer.

«Él va a asumir la responsabilidad de quiénes estaban en la camioneta con él, que le llevaron tres millones de pesos a Yuniol. Era un completivo de cuatro, le dieron uno alante y le completaron tres millones de pesos. Iban dos policías vestidos de civil. Fue en el parqueo administrativo de la universidad», describió.

Según el abogado, matar al catedrático universitario por la presunta extorsión que le hacía al exdirector de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), Manuel Rivas, no era parte del plan sino entregarle el completivo de dinero que pedía para retirar un recurso interpuesto en el Tribunal Superior Administrativo.