sábado, julio 26, 2025
Inicio Blog Página 2196

Muere hermano del periodista Manuel Quiterio Cedeño

0

Falleció  en la Plaza de la Salud el abogado y profesor universitario Carlos Cedeño Pérez, hermano del periodista Manuel Quiterio Cedeño, presidente del Centro de Información y Comunicación (CICOM) y ex presidente de la Asociación Dominicana de la Prensa Turística (ADOMPRETUR).

En los últimos meses la salud de Carlos Cedeño Pérez se había deteriorado por lo que el martes pasado fue ingresado en ese centro de salud de la capital, de acuerdo con una nota de prensa.

El fenecido se graduó de Psicología y luego de Abogado en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde impartió en el Departamento de Orientación.

Cedeño Pérez también ejerció el periodismo en su natal ciudad de Higüey, con apego a los principios de honradez y responsabilidad, y fue miembro del Sindicato Nacional de Periodistas Profesionales.

Le sobreviven sus hijos Gilma Carlina (comunicadora), Laura (ingeniera), Carlos Manuel, su esposa Esther; Gisela Pérez viuda Cedeño, su madre, y sus hermanos Margarita, Rosa Julia, Gilma, Manuel Quiterio, José, Manuel Desiderio y Johnny.

Su cadáver será velado en la cuidad de Higüey, donde residía junto a su esposa e hijos a partir de la tarde de este jueves en la Funeraria El Shaddai de la avenida Club Rotario y el sepelio será mañana viernes 25 de mayo a las 10:00 de la mañana.

 

APRESAN RASO POLICIA POR MUERTE DE TRES POR PARQUEO

0

 

SANTO DOMINGO. El director de la Policía Nacional informó que apresó en el sector de Guachupita al raso de esa institución acusado, junto a su padre, de haber matado a tres personas y causarle heridas a un niño de cuatro años en una discusión por un parqueo en La Toronja de Mendoza, en Santo Domingo Este.

El mayor general Ney Aldrin Bautista deploró los niveles de violencia que afecta al país del cual no escapan los miembros de esa institución.

Dijo que Juan David Cueva Acosta ya está en manos de las autoridades y que se realizan los trámites correspondientes para someterlo a la justicia.

En su informe preliminar de ayer, la Policía dijo que Cuevas Acosta propinó varios disparos que segaron la vida a Miguel Ángel Montero De Óleo, Erickson Fernando Ramírez Díaz y Miguel Luis Sosa Santana e hirieron al menor Erickson Isaac, de cuatro años de edad, quien se encuentra fuera de peligro.

El bloqueo al acceso a una vivienda habría sido el detonante del conflicto, revelaron testigos.

Los testigos de la tragedia explicaron que el padre del agente, sólo identificado como “El Chicharronero”, llegó al lugar y la emprendió a machetazos a las víctimas que agonizaban en el pavimento. El Chicharronero, según el el director de la Policía, también está detenido.

Cuevas Acosta pertenece al C2 que es el departamento de antirruidos del mismo barrio de Guachupita.

POR RAMON RODRIGUEZ

IDENTIFICAN MUERTOS POR PARQUEO

0

Tres personas muertas y un niño de cuatro años herido de bala en una pierna fue el resultado de un enfrentamiento  entre vecinos del sector La Toronja de Santo Domingo Este, por una discusión originada por un vehículo estacionado en frente de la casa de los victimarios.

Las víctimas mortales que recibieron varios impactos de bala y heridas de arma blanca fueron identificadas como Miguel Ángel Montero De Óleo, Erickson Fernando Ramírez Díaz y Miguel Luis Sosa Santana, todos mecánicos de automóviles.

El infante herido, hijo de Erickson Fernando Ramírez, uno de los fallecidos, recibe atenciones médicas en el hospital Robert Reid Cabral y se encuentra fuera de peligro, según la Policía Nacional. Un vecino identificado como Dioneris Alcántara, narró que tomó al niño y lo llevó hasta el hospital Darío Contreras desde donde fue referido al Robert Reid Cabral.

Los victimarios son Simeón Cuevas Peña, quien se entregó a las autoridades, y Juan David Cuevas Acosta, prófugo.

El informe primario del hecho indica que Cuevas Acosta reclamó a los mecánicos por usar el frente de su casa como parqueo para reparar los vehículos, momento que se produjo la discusión que terminó en tragedia.

Los atacantes usaron un arma de fuego, sin calibre especificado hasta el momento, y un machete con el que propinaron una herida en el cráneo a Erickson Fernando Ramírez Díaz.

Miguel Ángel Montero de Óleo y Miguel Luis Sosa Santana cayeron abatidos a tiros en frente del taller, mientras que Erickson Fernando Ramírez Díaz fue ultimado en la parte trasera de la vivienda. Al momento de ser atacado estaba junto a su hijo de cuatro años.

Los cuerpos de las víctimas fueron enviados a Patología Forense, mientras que la Policía Nacional activa la búsqueda de Juan David. Los atacantes, Simeón Cuevas Díaz y Juan David Cuevas son padre e hijo.

Viejas rencillas

Trascendió que estas familias tenían viejas rencillas ya que el año pasado una niña de seis años, pariente de los victimarios, perdió la vida al ser arrollada por un vehículo que era arreglado en el taller.

En aquel entonces, los vecinos se quejaron y pidieron que el taller fuera retirado por los inconvenientes que ocasionaba en el sector.
El pastor de la comunidad, Franklin Arias, lamentó que este caso haya terminado en una tragedia ya que el conflicto entre estos vecinos había sido llevado hasta la Fiscalía de Santo Domingo Este y no se procuraron las soluciones.

Vehículo resultó con cristal roto durante el incidente. Juan Valenzuela

Comunitarios lamentan el hecho de sangre

Algunos vecinos narraron que los familiares de la niña muerta habían expresado que en algún momento tomarían venganza por la muerte de la menor. En el sector, los comunitarios lamentaron el hecho de sangre y se mostraron asombrados por la forma como ocurrió este hecho. Las viviendas donde ocurrió el suceso se encuentran una al lado de otra, en un callejón del barrio Villa Esfuerzo en el sector La Toronja, en Santo Domingo Este.

Se salvaron los estudiantes de cuarto de secundaria: les quitan los exámenes

0

SANTO DOMINGO. Los estudiantes que cursan el segundo de bachillerato (actual cuarto de secundaria) no tendrán que someterse a los exámenes tradicionales de final de grado para pasar de curso.

Se trata de la primera cohorte que en el año lectivo 2016-2017 pasaron de 7mo y 8vo grado de básica a primero y segundo de bachillerato, para dar inicio al nuevo diseño curricular del Ministerio de Educación.

De acuerdo con esa nueva reorganización del sistema educativo, los niveles quedaron divididos en seis básico y seis secundarios.

El primer ciclo comprende los grados 1ro, 2do y 3ro (anteriores 7mo, 8vo. y 1ro.) es de carácter general y común a todas las modalidades.

El segundo ciclo abarca los grados 4to, 5to y 6to (anteriores 2do, 3ro y 4to.) y se ofrece en tres modalidades: académica, técnico-profesional y en artes.

La ordenanza 22-2017 del Ministerio establece que a partir de la entrada en vigencia de la nueva estructura del sistema educativo y la implementación de nuevo currículo revisado y actualizado, el proceso de aplicación será gradual, entrará en los años lectivos 2017-2018 el cuarto grado (antiguo segundo), en el 2018-2019 el quinto grado (actual 3ro del bachillerato), en el 2019-2020 el sexto grado, será este el año que entre completo el segundo ciclo de la modalidad académica.

Eso implica que los estudiantes que al iniciar el nuevo currículo cursaban primero de media y los que están en tercero y en el último año de la educación secundaria sí recibirán las evaluaciones estandarizadas o las pruebas normales de fin de año, porque son de la vieja estructura o modelo curricular.

Los exámenes de fin de año ya les fueron impartidos a los alumnos de cuarto que ahora se preparan para tomar las Pruebas Nacionales.

POR LISANIA BATISTA

La Cámara de Cuentas entregaría en junio auditoría de las obras de Odebrecht

0

El presidente de la Cámara de Cuentas, Hugo Álvarez Pérez, aseguró  que espera concluir antes del 9 de junio, la investigación especial que realizan técnicos de ese organismo a las obras construidas en el país por la empresa brasileña Norberto Odebrecht.

Indicó que algunas de las obras ya han sido auditadas en su totalidad y otras están en un 75 %, “estamos trabajando”.

Para el 9 de junio, la Procuraduría General de la República contemplar dar a conocer todos los pormenores de la investigación sobre la trama de corrupción de la empresa Odebrecht y sus vínculos en el país.

“Las auditorías entre tres y seis meses, pero estas son muchas obras y se están trabajando, algunas ya están concluidas”, enfatizó.

Indicó que esperan terminarla en junio, pero que todo dependerá de las circunstancias, inclusive del tiempo, pues hay que realizar trabajos de campo de las obras.

Entre las dependencias que son investigadas se encuentran: el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), con los cuales Odebrecht realizó los trabajos en la carretera Constanza-Jarabacoa, corredor Duarte I y II, carretera Bávaro-Uvero Alto-Higüey-Sabana de la Mar, autopista El Coral-La Romana, Eco-Vía de Santiago, Bulevar Turístico del Este (Bávaro-Punta Cana), ampliación carretera San Pedro de Macorís-La Romana y construcción de la carretera Cibao-Sur.

Igualmente, el acueducto de la Línea Noroeste, en Montecristi, por parte de Instituto Nacional de Aguas Potables (Inapa) y el acueducto Hermanas Mirabal, Samaná (Inapa), Hidroeléctrica Pinalito-Constanza (CDEEE), Termoeléctrica Punta Catalina (CDEEE) e Hidroeléctrica de Palomino (EGEHID).

Álvarez Pérez sostuvo que los técnicos están trabajando con apego a las normas, a fin de cumplir con las tareas y compromisos asumidos.

POR NIZA CAMPOS

INAUGURAN CENTRO DE CUIDADO INFANTIL…BURBUJAS

POR SARAH NOLASCO

Presentando un nuevo concepto, de guardería infantil abrió sus puertas en Santiago IVY’S BUBBLES, Burbujas.

La Señora Alba Acosta, propietaria de la Corporación Burbujas, afirmo que el  objetivo principal es  brindar un ambiente saludable y seguro para promover el desarrollo físico e intelectual del niño con un apoyo social y emocional para construir relaciones familiares productivas.

La Señora Alba Acosta, propietaria de la Corporación Burbujas, cuenta con tres estancias en Estados Unidos y abriendo la cuarta en Santiago de Los Caballeros,  y cuenta con una experiencia de más de 20 años en cuidado infantil, contando con una licencia del estado de Nueva York.

La señora Alba Acosta enfatizó que Burbujas fue creada para cubrir una necesidad importante en el cuidado de los niños para así contribuir al buen desarrollo de los mismos.

Reiteró mantener el compromiso de profesionalismo con protocolos internacionales para el cuidado de los niños, con el método de Guía de aprendizaje con el Curriculum Mother GOOSE Time Bilingüe.

La inauguración de su local ubicado en la Calle Penetración #37 Reparto del Este (detrás del supermercado El Tesoro) Tel. (809)-734-5432, fue bendecida por el párroco Carlos Santana y cuenta con servicios exclusivos de la Dra. Loresmy Flores, graduada en Brasil en Odontología Pediátrica.

El Coctel fue organizado por la empresa SARATEL, y la maestría de ceremonia por la comunicadora Sarah Nolasco.

Expertos valoran en Santiago como un derecho empresas  protejan a  los trabajadores

0

  

Presidente ACIS resalta responsabilidad del empresario en 3er. Congreso Regional Riesgo Laboral

 SANTIAGO.-La prevención de riesgo laboral, la salud ocupacional en un esfuerzo para sumar valor a las empresas, fue analizado hoy en Santiago en el marco del tercer Congreso Regional, auspiciado por la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), en procura de alcanzar  la protección del trabajador, como un deber de los empresarios.

   El evento que se realiza  en el hotel el Gran Almirante de Santiago, reúne a los empresarios locales y parte de sus empleados del área de recursos humanos, el sector sindical y representantes de Riesgos Laborales de la Seguridad Social.

  Las palabras de apertura las pronunció el presidente de la ACIS,  ingeniero Carlos Guillermo Núñez, quien planteó la articulación de la gestión, como una tarea colectiva el involucrarse en los eventos potenciales de riesgo, para medirlos, identificarlos y mitigarlos.

  “Es para mí un honor inaugurar hoy el Tercer Congreso Regional de Prevención y Gestión de Riesgos Laborales, espacio que, a lo largo de las dos versiones anteriores, se ha posicionado como uno de los más destacados en la región para compartir experiencias y conocer las últimas tendencias sobre la gestión y regulación de los riesgos laborales en la República Dominicana”, dijo.

 El dirigente empresarial, consideró como un derecho, en primer lugar, la protección del trabajador y dijo que desde la ACIS  “visualizamos como un deber del empresario, porque si es éste el que tiene el derecho a organizar y a exigir al trabajador que realice el trabajo contratado, frente a ese derecho tiene también el deber contractual de que ese trabajo se realice sin riesgos para la seguridad y salud del trabajador”

 Manifestó que el empresario debe garantizar una protección eficaz frente a los riesgos derivados del mismo, porque tiene la dimensión adicional de garantizar el derecho a la vida y a la integridad física y moral del trabajador, como persona.

“Así pues, la prevención de los riesgos laborales debe considerarse como un derecho de los trabajadores para garantizar su seguridad y salud en el trabajo y como un conjunto de deberes fundamentalmente del empresario”, sostuvo.

El ingeniero Carlos Guillermo Núñez, dijo  que hay también   otros actores, entre ellos instituciones públicas y privadas que intervienen en esta materia, por lo que el nivel de desarrollo de la prevención de riesgos laborales, va a depender, en gran medida, del correcto ejercicio de deberes y funciones que el marco normativo de la Prevención de Riesgos Laborales asigna a todos  los sujetos e instituciones que intervienen.

“Es evidente que no garantizar la efectividad de este derecho del trabajador de ser protegido eficazmente frente a los riesgos derivados del trabajo y el incumplimiento de estos deberes, implica incurrir en responsabilidades cuya magnitud, naturaleza y alcance está en consonancia con la dimensión del derecho protegido y el grado de desprotección producido por dichos incumplimientos”, agregó.

  El ingeniero Núñez, sostuvo que el enfoque debe estar dirigida a analizar cuál es nivel de desarrollo de la cultura de prevención de riesgos laborales en el país, cuál es su estado de situación y cuáles son los aspectos que ahora precisan su impulso y mayor desarrollo o su modificación, lo que nos lleva a abordar el tercer elemento de la prevención de riesgos laborales, como una tarea de todos los involucrados.

  Un grupo de profesionales dictarían conferencias en el evento desde ayer, entre ellos, el  doctor Elizaben matos, director de la ARL, el ingeniero Nelson Gil, de salud y Medio Ambiente de Metaldom, la doctora Alejandra Anido de Sao Ocupacional.

 También, licenciada Raysa Pichardo, especialista en psicología administrativa, el doctor Acran Salmen,  Carlos Rodríguez, Ivonne Altagracia Soto, carolina Genao y Eli Sánchez.

Carlos Balcácer renuncia a defensa de Argenis Contreras

0

SANTO DOMINGO. El abogado Carlos Balcácer declaró este miércoles que la razón por la que renunció a la defensa legal de Argenis Contreras se debe a las declaraciones del encartado en el caso del asesinato de Yuniol Ramírez Ferreras y en el escándalo de corrupción de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) a través del programa de televisión Hilando Fino de Salvador Holguín.

“En primer lugar, como ya he manifestado, el abogado es el que traza la estrategia de defensa del imputado. Mi función principal era desconectar al imputado como autor, coautor o cómplice de la muerte de Yuniol Ramírez, y eso fue lo que se acordó”, dijo Balcácer mientras relató cómo asumió la defensa del caso.

Dijo Balcácer: “Argenis Contreras es un rastrero. Cometió una rastrería al decir que yo le vendí a la Diná (fiscal titular de la provincia de Santo Domingo Olga Diná Llaverías). Cuando yo veo que él lejos de defenderse, solamente del homicidio, porque él estaba tan cerca del homicidio que esuchó la detonación única. Él involucra personas en el sentido que mandaron a matar a Yuniol. Él cometió una felonía a acusar personas de mandar a matar a Yuniol. El Grande es la gran víctima porque él estaba entre Bonao y Santo Domingo cuando ocurrió la muerte de Yuniol. Un tipo de declaraciones así yo no la apoyo”.

El abogado habló la tarde de este miércoles para el programa el Sol de la Tarde.

“Sospecho que alguien le ha vendido la idea a él de que hay que atacar a como dé lugar al Gobierno de Danilo Medina. Quizá vendiéndole canto de sirena de que cuando él llegue, cambio de Gobierno quizá le iría mejor a él”, dijo Balcácer tras ser cuestionado sobre la “estrategia comunicacional” de Contreras.

Balcácer añade además que “el periodista que él llamó tenía lazos con Yuniol Ramírez”.

Tribunal ratifica prisión preventiva a Manuel Rivas

0

SANTO DOMINGO. Manuel Rivas, exdirector de la Oficina Metropolitana de Servicio de Autobuses (OMSA), deberá permanecer en prisión luego que la Corte de Santo Domingo rechazara un recurso de apelación con el que buscaba recobrar la libertad, detenido por el asesinato del catedrático de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Yuniol Ramírez.

Los jueces de la Primera Sala de la Corte de apelación también rechazaron el certificado presentado por la defensa de Rivas, con el que pretendían probar que este supuestamente padece cáncer de próstata.

El certificado no fue acogido porque este fue emitido por un médico particular y no por el Inacif.
Otros implicados en el caso son el exdirector financiero de la OMSA, coronel de la Policía Faustino Rosario, José Antonio Mercado Blanco (El Grande), presos también con medidas de coerción, y Argenis Contreras, este último prófugo y en Estados Unidos. Se espera que Contreras, señalado como el autor material del crimen, sea extraditado en cualquier momento.

El empresario Eddy Santana Zorrilla fue favorecido con presentación periódica e impedimento de salida del país.

Ramírez fue secuestrado y asesinado en octubre del pasado año en la sede de la UASD y su cuerpo fue hallado atado con una cadena a varios bloques en un río de Manoguayabo, en Santo Domingo Oeste.

POR WANDER SANTANA

TRES MUERTOS POR UN PARQUEO

0

Tres personas murieron la tarde de este miércoles durante un enfrentamiento entre los miembros de un taller y los integrantes de una residencia en el sector La Toronja, de El Almirante, Santo Domingo Este.

La información fue confirmada a elCaribe por el vocero de la Policía Nacional, Frank Félix Durán, quien dijo que el enfrentamiento se produjo por una litis que llevan desde hace más de 20 años por un parqueo.

“Hasta ahora las informaciones preliminares que tenemos es que se trató de una riña por un asunto de un parqueo entre los miembros de un taller y los miembros de una residencia”, explicó Félix Durán.

Al lugar acuedieron miembros de la Policía Nacional y el médico legista para levantar los cuerpos.

El vocero policial dijo que más adelante ampliará la información.