jueves, julio 17, 2025
Inicio Blog Página 1678

MAÑANA COMENZARAN A IMPRIMIR BOLETAS ELECTORALES

0

La impresión de los 3.2 millones de boletas electorales que se utilizarán en las elecciones municipales comenzaría oficialmente mañana martes, a fin de concluir con algunos ajustes.

Este lunes se tendría previsto que la Dirección Nacional de Elecciones ultime detalles técnicos con la Editora Corripio para proceder a la confección de las boletas. Conforme al calendario de actividades de la Junta Central Electoral (JCE), la impresión iniciaría entre el pasado sábado y domingo, lo que no se produjo, sin que hayan trascendido los motivos.

La boleta municipal será impresa de forma horizontal teniendo siete recuadros por cada línea vertical, colocados sucesivamente hasta cubrir todos los partidos que participen en las elecciones. La numeración de la boleta será de izquierda a derecha, comenzando con el número uno en el extremo superior derecho, colocando cada recuadro de partido según el orden que indica la boleta.

En el caso de esta boleta, la cantidad de partidos que podrán presentar candidaturas será hasta 27 y 7 movimientos políticos de alcance municipal.

En lo referente al distrito municipal, será impresa en forma vertical, teniendo un máximo de cinco recuadros por cada línea horizontal y siete recuadros en línea vertical, colocados sucesivamente hasta cubrir todos los partidos que participen en las elecciones municipales. La numeración de la boleta será de izquierda a derecha, comenzando con el número uno en el extremo superior derecho, colocando cada recuadro de partido en el orden que indica la resolución sobre el particular emitida por la JCE.

Este lunes también se tiene previsto que concluya la fase de obtención de datos de los equipos del voto automatizado auditados por la empresa Alhambra Eidos. El experticio culminará el 31 de enero.

JCE INDICA LUGARES DONDE USARA VOTO MANUAL Y AUTOMATIZADO

0

La Junta Central Electoral (JCE), a través de la Resolución 01/2020, definió cuáles municipios y distritos municipales se va a utilizar la votación manual y la votación automatizada para las elecciones ordinarias de este 16 de febrero del año en curso.

La JCE estableció que la boleta electoral impresa estará presente en aquellos lugares cuya cantidad de representantes no exceda diez y once regidores, y establece el conteo manual de los votos y la utilización de la tecnología para la digitación e impresión de diez resultados electorales.

En segundo lugar, la Junta dispuso la implementación gradual del voto automatizado y conteo manual mediante la utilización de equipos informáticos y el software para su aplicación diseñado por la institución, en aquellas demarcaciones que deban escoger trece o más regidores, para facilitar la administración y procesamiento de los resultados electorales.

Para la votación manual, la JCE estable que en aquellos municipios y distritos municipales donde se mantendrá dicha forma, esta deberá estar disponible en cantidades que permitan a todos los electores votar por el candidato de su preferencia mediante el uso de un marcador y dentro de la caseta o pódium de votación que garantice el secreto del voto; mientras que en los lugares donde se utilice la votación automatizada y el conteo manual las boletas estarán integradas a un monitor electrónico en el cual estarán contenidos los partidos y sus candidatos.

Esta resolución forma parte de unas once y dos reglamentos que emitió el organismo durante la ultima reunión del pleno.

MUERE CABO GUARDABA PRISION POR AGREDIR A SU EX PAREJA

0

Un primer teniente de la Fuerza Aérea Dominicana, que guardaba prisión en el Centro de Corrección y Rehabilitación-15 de San Pedro de Macorís por violencia de género, murió  en el hospital Antonio Musa donde estaba internado.

José Jacobo, de 38 años, quien tenía varios días internado en ese centro hospitalario fue ingresado en estado depresivo.

 

Se le seguía un juicio por violencia de género y últimamente estaba bastante deprimido.

Las autoridades médica autorizaron una autopsia en Patología Forense y luego su cadáver fue entregado a sus familiares.

PTE MEDINA FELICITA AL EQUIPO LAS REINAS DEL CARIBE

El presidente de la República, Danilo Medina, felicitó al equipo dominicano, conocido popularmente como las Reinas del Caribe, tras clasificarse para los Juegos Olímpicos de este año, que tienen como escenario a Tokio, Japón.

El mandatario dijo que las jugadoras dominicanas son un “orgullo de nuestro país”. También indicó que la victoria era “histórica” y una muestra “de que el esfuerzo y la dedicación dan los mejores frutos”.

El mandatario instó al equipo dominicano a ir tras el triunfo en los Juegos Olímpicos. “Adelante Reinas, a por el siguiente triunfo!”, acotó en el primer de los mensajes que colgó en su cuenta de Twitter @danilomedina.

 

“Nuestro reconocimiento a los organizadores de este excelente evento deportivo y a los equipos internacionales que han participado, dando lo mejor de sí mismos. Hoy nuestro deporte está de fiesta! @voleiFemRD #ReinasdelCaribe #Tokio2020”, fue el otro post que colgó el jefe de Estado.

Propone impulsar el consorciado en la agropecuaria

0

Santo Domingo. La consolidación y sostenibilidad de la seguridad alimentaria en República Dominicana, requiere de una mayor promoción e implementación del consorciado en el sector agropecuario, o modelo de inversión mancomunada entre los sectores público-privado.

La afirmación la hizo el director del Consejo Nacional de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (CONIAF), Juan Chávez, quien dijo que el consorciado jugaría un papel transversal de gran importancia en la reconversión que requiere el sector agroalimentario dominicano.

Recordó la reciente introducción en el Congreso de la República por parte del presidente Danilo Medina de un anteproyecto de Ley de Inversión Público-Privada, y la Ley 189-11 para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y Fideicomiso, instrumentos que promueven el consorciado en el país.

Explicó que las alianzas público-privadas aluden a convenios donde un ente del sector privado administra y utiliza un bien del Estado con un fin comercial.

En el caso de la agropecuaria nacional, Chávez indicó que las asociaciones, cooperativas y clústeres de productores están caracterizadas por bajo nivel de asociatividad, escasa habilitación para obtener créditos, baja aplicación de tecnologías y de buenas prácticas, frecuentes pérdidas por falta de mercado y ataques de plagas y enfermedades.

“El trabajo mancomunado entre organizaciones de productores e inversionistas privados aseguran procesos eficientes, tecnologías, buenas prácticas agrícolas, mercados y resultados positivos para los vinculados”, expresó, en una nota de prensa.

GONZALEZ ESPINOSA DICE CONFIAR EN TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

0

El presidente ad vitam del Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD), José González Espinosa, dijo hoy que confía en que el Tribunal Constitucional acogerá el recurso sometido por un grupo de dirigentes de ese partido, mediante el cual dejaría sin sustento jurídico la candidatura presidencial de Leonel Fernández.

González Espinosa sostiene que eso equivaldría no solo a considerar conforme con la Constitución los artículos que prohíben el transfuguismo que fueron inaplicados por vía difusa por el Tribunal Superior Electoral (TSE), “sino que, además, implicaría la anulación de la decisión del TSE en la que se basa dicha candidatura”.

Informó que el 27 de diciembre del pasado año, un grupo de militantes y dirigentes PTD) / La Fuerza del Pueblo (LFP), interpuso ante el TC un recurso de revisión contra la sentencia número TSE-100-2019, mediante la que el TSE declaró inaplicables, en beneficio de Leonel Fernández, los artículos 49.4 de la Ley núm. 33-18, de Partidos.

Dijo que esa legislación en el artículo 134 de la Ley núm. 15-19, Orgánica de Régimen Electoral, y el artículo 10 del Reglamento de la JCE para la Escogencia de Candidatos y Candidatas mediante Convenciones o Encuestas, contiene disposiciones que prohíben el transfuguismo.

 Señaló que el recurso de revisión, interpuesto al amparo del artículo 53 de la Ley núm. 137-11, Orgánica del Tribunal Constitucional y de los Procedimientos Constitucionales, procura que el TC anule y revoque la sentencia dictada por el TSE.

González Espinosa dice que pide que se aplique, declarando apegadas a la Constitución las normas vigentes que prohíben que quien haya sido precandidato y resultara vencido en un proceso interno en una organización política, pueda migrar a otro partido, agrupación o movimiento político para obtener una candidatura para la misma jornada electoral.

Sostiene que no es cierto, como afirmó el TSE, que el legislador solo pueda regular derechos fundamentales si el texto que reconoce a cada derecho confiere, al mismo tiempo y de manera expresa, tal facultad”.

Indicó que las únicas restricciones vedadas a la facultad de configuración legislativa en materia de derechos son aquellas que el constituyente expresamente prohíbe, “jamás las que no cuentan con una autorización expresa como erróneamente sostiene el Tribunal a quo.”

 Dijo que contrario a lo que sostiene el TSE, los recurrentes defienden que el legislador puede prohibir válidamente que un dirigente político presente más de una vez, y por partidos políticos distintos, la aspiración a ser candidato a la Presidencia de la República y a cualquier otro puesto de elección popular de cara al mismo proceso electoral.

El fundador del PTD en respuesta a la consideración de que los artículos declarados inconstitucionales afectan el contenido esencial del derecho a ser elegible,  dijo que él y los demás recurrentes sostienen que la conclusión del TSE, según la cual los textos legales que le fueron sometidos a examen de constitucionalidad vulneran el contenido esencial del derecho al sufragio pasivo “es sencillamente insostenible y carente de todo sustento jurídico, pues ello no significa, ni puede significar, que el legislador no está habilitado para establecer otras regulaciones para acceder a una candidatura presidencial”.

SERULLE PROMETE OBRAS EN BENEFICIOS DE COMUNIDADES SANTIAGUERAS

0
POR PACO LOGO
SANTIAGO, . – El Ex-alcalde y candidato a la misma posición por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) Dr. Gilberto Serulle, desarrolla una serie de contactos en diversas comunidades santiagueras, donde promete realizar obras en beneficio de los municipales.
En la comunidad de Monte Adentro, Serulle prometió convertir la cancha en un teclado para la práctica deportiva.
En los Reyes, Gilberto Serulle anunció que de ser electo Alcalde, intervendrá la cañada, mejorando las condiciones de vida de los ciudadanos de Camboyita, Buenos Aires, los Salados y el Barrio La Rotonda, conectando esa intervención con Vuelta Larga, donde en su gestión construyó 120 apartamentos y 20 locales comerciales.
En ese mismo entorno Serulle construyó la Avenida, un parque, anfiteatro, el puente que une Los Salados Viejos con Vuelta Larga y saneó  2.5 kilómetros de cañada.
Es importante señalar que en esa cañada, en el tramo Buenos Aires – Los Salados se construyeron otros 48 apartamentos, un puente que une ambos sectores, una cancha y un parque lineal de más de 600 metros lineales de cañada.
Los ciudadanos que participan en los encuentros con Gilberto Serulle dicen tener plena confianza en las palabras de este, porque en su gestión se construyeron una 700 obras en beneficio de las comunidades santiagueras.

LAS REINAS GANAN A PUERTO RICO, YA TIENEN SU PASE PARA TOKIO

POR CARLOS SANCHEZ

La selección dominicana de voleibol femenino ya tiene su boleto a Tokio y lo hace por tercera vez en su historia al vencer a Puerto Rico 3-0 (25-20; 25-18; 25-15) un triunfo aderezado con un imponente tercer período que hizo brotar aplausos en las gradas del Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto.

Los abrazos y lágrimas brotaron por parte de las jugadoras que se confundían en un abrazo de triunfo ante el boleto obtenido en este torneo Preolímpico de voleibol, que les dio el boleto a los Juegos Olímpicos de Tokio.

“Las esperamos allá”, dijo el embajador japonés, Hiroyuki Makiuchi.

 

Grandes testigos no faltaron, los jugadores de Grandes Ligas, Robinson Canó y Fernando Tatis Jr., el coach de Grandes Ligas Manny Acta, entre otras grandes personalidades.

RESTABLECEN LUZ EN UN 97% EN PUERTO RICO

A seis días del apagón general y pese al sismo de 5.9 que afectó a la isla el sábado y atrasó la entrada de la generadora Eco Eléctrica, la Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico (AEE) ha logrado reconectar al 97% de los abonados, según informó Fernando Padilla, administrador de reestructuración y asuntos fiscales de la corporación pública.

Sostuvo que solo un 2.7% de los clientes permanece sin servicio, en su mayoría comunidades en el pueblo de Yauco, en la zona Sur, lugar del epicentro de los terremotos del 07 de enero que dejaron la isla a oscuras y en estado de emergencia.

El trabajo maratónico ha involucrado a cientos de trabajadores organizados en brigadas, técnicos, ingenieros y especialistas en centrales eléctricas e hidroeléctricas.

El funcionario de la AEE precisó que los clientes con servicio aumentaron a 1,468,223 y que unas 30 brigadas se mantienen trabajando para subir dos subestaciones que siguen fuera de servicio.

“Esperamos que esas subestaciones estén energizadas esta tarde y podamos comenzar las pruebas. Estamos confiados en que, si no confrontamos problemas en Yauco, hoy lunes debemos estar cerca del 99% de clientes con energía eléctrica en toda la isla”, indicó.

Abinader asegura apoyo al cambio es cada vez más fuerte y notorio

0

El candidato presidencial Luis Abinader aseguró  que en sus visitas a diferentes puntos del territorio nacional se hace más notoria la determinación de apoyo al cambio de dirección del país que anida en los corazones de la mayoría del pueblo dominicano.

“Estuvimos  recorriendo el distrito de La Victoria, de Santo Domingo Norte, y  Rancho Arriba, Sabana Larga y Ocoa, y en cada lugar la gente clama llena de entusiasmo por un cambio de mando tanto en las elecciones municipales como en las congresuales y presidenciales”, precisó.

Abinader, cuya nominación presidencial es sustentada por una coalición de partidos políticos, movimientos sociales y personalidades independientes, sostiene que la determinación de cambio está convertida ya en una emoción, en un sentimiento nacional que lo acompaña esperanzado a donde quiera que se desplaza.

“Respondemos a ese apoyo con una firme e incansable decisión de impulsar los cambios que precisa el país en todos los órdenes, y me alienta y fortalece ver el respaldo macizo que nos otorga el pueblo sea en el Gran Santo Domingo, en el Sur, el Este o en la gran región del Cibao”, expuso.

Abinader hizo los señalamientos al agradecer el respaldo recibido en las primeras actividades de una gira que lo mantendrá día por día hasta final de mes realizando actividades de apoyo a las y los candidatos municipales del PRM y aliados.