viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 1675

MIGUEL VARGAS VIENE A SANTIAGO A RESPALDAR A GILBERTO SERULLE

0

POR RAFAEL POLACO

SANTIAGO,  – Crecen las expectativas en esta ciudad de Santiago ante la visita del Ing. Miguel Vargas Maldonado el próximo sábado 18 de enero.

Vargas Maldonado viene a participar en una concentración política en apoyo al candidato Alcalde del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) Dr. Gilberto Serulle y  los candidatos a regidores que conforman  la boleta municipal perredeista  en esta ciudad de Santiago a las 5 de la tarde.

De inmediato se dio a conocer la información dando cuenta de la visita del líder y presidente del PRD, el entusiasmo es evidente en los dirigentes y militantes de esa organización política.

Serulle, ha logrado activar al máximo las estructuras bases del PRD Y hoy reputada firmas encuestadores rebelan que el ex-alcalde es una realidad política con miras al próximo 16 de Febrero.

ACLARA RECUERSOS QUE MANEJA PLD NO PROVIENEN DEL ESTADO

0

La integrante  del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Alejandrina Germán, garantizó que los recursos que se aportan y que maneja el PLD no proceden de instituciones del gobierno ni del Estado.

Respondiendo inquietudes de reporteros que cubrieron la conferencia, Análisis sobre la crisis en el Medio Oriente desde la perspectiva geopolítica del Prof. Juan Bosch”, dictada por el Profesor Iván Gatón, Alejandrina Germán dijo que el partido morado tiene dos fuentes de ingresos fundamentales como son las cuotas mensuales de su militancia y los aportes del erario a través de la Junta Central Electoral (JCE).

Indicó que institucionalmente en ocasiones el PLD realiza actividades de finanzas para recaudar y que los candidatos hacen lo propio para sus campañas.

“Y cualquier candidato que tenga posibilidades de ganar, como las tiene Gonzalo Castillo, que tiene personas que lo quieren, lo admiran, lo valoran, le aportan.  Y con esos aportes es que se van a entregar fondos a los candidatos municipales para las elecciones que vienen el próximo mes”, dijo la dirigente político aludiendo el anuncio que al respecto hizo Gonzalo Castillo a los candidatos municipales en la asamblea nacional del pasado lunes.

Enfatizó y garantizó Alejandrina Germán que los recursos que se aportan y que maneja el PLD no proceden de instituciones del gobierno ni del Estado.

“Son recaudaciones partidarias y las recaudaciones de los candidatos”, concluyó la integrante del comité político y titular de la Secretaría de Formación Política del Partido de la Liberación Dominicana respondiendo a los comunicadores y que la Secretaría de Comunicaciones del PLD reseñó en un despacho de prensa.

AGRIPINO PONE A CIRCULAR LIBRO EN EL QUE NARRA SU VIDA PERSONAL

0

Por Genrris Agramonte

Monseñor Agripino Núñez puso en circulación el libro “Ahora que puedo contarlo… Memorias”, en el que narra su historia personal desde su nacimiento hasta el 2004, donde narra si vida personal y su participación en múltiples sucesos donde puso de manifiesto sus condiciones de mediador.

Uno de sus relatos en la obra es su participación como mediador en la crisis generada en las elecciones del 2004 por “propósitos reeleccionistas, quiebras bancarias y agravamiento de la crisis energética”.

La obra publicada por Núñez Collado consta de 360 páginas ilustradas con fotografías de los protagonistas de los hechos. Narra además,  su paso de más de 50 años por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), desde su fundación como catedrático, vicerrector y finalmente dirigiéndola desde 1970 hasta el 2015.

El libro se divide en dos partes, la primera sobre la gestión de Núñez Collado en la primera universidad privada del país, fundada en Santiago de los caballeros en 1962.
Más de tres décadas de mediador.

En la segunda parte, plasma sus más de 35 años de actuación como ente conciliador en situaciones de crisis presentadas en el país. También revela su participación en jornadas de diálogos entre gobiernos, empresarios, políticos y dirigentes sindicales.

“La primera tarea de mediación, que nos exigió mucho tiempo, ocurrió en diciembre de 1979, cuando el secretario de Educación, canceló a decenas de técnicos y maestros. Un buen día Rafael Santos, que era secretario de la ADP, me llamó y me dijo lo que estaba pasando. Me pidió que venga a Santo Domingo para que junto con Don Rafael Herrera vaya donde el presidente Antonio Guzmán para evitar una huelga general”, dijo Núñez Collado.

La mesa de honor fue encabezada por la vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández, Monseñor Agripino Núñez Collado, el historiador Roberto Cassá, quien escribió el prólogo del libro, y  José Luis Corripio (Pepín), presidente del Grupo Corripio y de la Editora Corripio, donde se imprimió la obra.

GONZALO CASTILLO Y ABEL MARTINEZ ENCABEZARAN MARCHA

0

SANTIAGO, .- El Director de Campaña del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en Santiago, Fernando Rosa, anunció la realización de una gran marcha-caravana para el  viernes 17, encabezada por Gonzalo Castillo y Abel Martínez.

En un encuentro con medio de comunicación, Rosa también presentó al equipo de comunicaciones de la campaña dirigido por Lenin Santos, quien explicó que la marcha-caravana partirá a las 3 de la tarde, desde el Puente Seco del barrio Pueblo Nuevo, y recorrerá Baracoa, La Joya, los Pepines, entre otros sectores del casco urbano de esta ciudad.

Durante la marcha-caravana, Gonzalo Castillo estará acompañado del candidato a alcalde por Santiago Abel Martínez, aspirantes a regidores, así como candidatos de otros municipios y distritos municipales de la provincia, así como también los principales dirigentes de esta organización política en Santiago.

Los dirigentes políticos Rosa y Santos explicaron que en horas de la mañana del mismo día, Gonzalo Castillo realizará una visita al candidato a alcalde del municipio de Puñal, Euri Rosa, luego visitará el Distrito Municipal Santiago Oeste, donde habrá una caminata con el candidato a director municipal, Hipólito Martínez, acompañados por los candidatos a regidores en esa localidad.

“El Partido de la Liberación Dominicana en Santiago desarrolla en toda esta semana una serie de actividades con el objetivo de lograr una contundente victoria de todos sus candidatos a nivel municipal, congresual y presidencial, explicaron”.

El programa de actividades del PLD para esta semana incluye recorrido motorizado de calentamiento, reunión de los miembros del Comité Central, asambleas en las tres circunscripciones electorales.

SERULLE PROMETE SACAR FAMILIAS DE LAS CAÑADAS, RIOS Y ARROYOS

0

SANTIAGO, . -El candidato para la alcaldía del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) Dr. Gilberto Serulle, prometió que si conquista de nuevo la administración municipal en los comicios del 16 de febrero próximo, “sacaría de la pobreza y la miseria”, a decenas de familias que viven en cañadas, y en las proximidades de ríos y arroyos.

“Esas familias que sobreviven en las cañadas o en sus proximidades merecen ser rescatadas por una administración edilicia que trabaje en favor de los más necesitados”, declaró Serulle.

Indicó que en cuanto a varias familias que residen en el sector Fondo de la Botella, de la Zona sur, tiene un proyecto diseñado para cambiar la forma de vida que llevan actualmente, indicando que les construiría nuevas viviendas.

Asimismo, Serulle declaró que otras familias residentes en otras zonas del municipio, merecen ser atendidas por las autoridades municipales.

Serulle recordó que en su administración del período 2010-2016, transformó y cambió radicalmente la forma de vida de muchas familias pobres que vivían en los alrededores del Hoyo de Julia, la cañada de Buenos Aires y el sector de Vuelta Larga.

“Quiero convertirme de nuevo en el alcalde de los santiagueros, para impulsar proyectos de desarrollo en todos los niveles, pero principalmente concluir aquellos que iniciamos, como es el corredor ecológico de El Ensueño, el anfiteatro de Los Pepines y otras tantas obras que se pueden realizar en favor de los más necesitados”, puntualizó Serulle.

Dijo que durante su gobierno local, también se dedicó a dignificar la labor de los servidores municipales, a quienes mejoró sustancialmente los ingresos por concepto de pensiones y jubilaciones.

Del mismo modo, Serulle resaltó que convirtió en prósperos comerciantes a decenas de buhoneros, a quienes construyó una moderna plaza en el Mercado Modelo de la Calle Del Sol.

Gonzalo Castillo apoya propuesta de obispos dominicanos

0

El candidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, favoreció la propuesta de la Conferencia del Episcopado Dominicano de que se suscriba un Pacto Nacional entre todos los líderes políticos, al considerar que debe primar el respeto, la decencia y “una nueva política basada en el intercambio de ideas y propuestas”.

“Hemos abogado en cada discurso por una nueva política basada en el respeto y la decencia; a que debemos dejar atrás la vieja política de las peleas, agresiones, insultos, mentiras y campañas negativas y que caminemos juntos por la nueva política. Este es el camino que hemos emprendido como esta nueva forma de hacer política y nadie nos hará desviar de esa dirección de trabajo”, precisó Castillo.

Castillo, expuso que desde que se lanzó al ruedo político en julio del año pasado, viene exhortando tanto a sus seguidores y simpatizantes, como a sus adversarios, a actuar con humildad y respeto, y por eso se adhiere plenamente al planteamiento de la Conferencia del Episcopado Dominicano “de que todos los políticos actuemos evitando las intrigas, calumnias y manipulaciones de las denominadas campañas sucias”.

El candidato presidencial del PLD planteó que a una contienda se va a ganar o a perder. “Si nosotros perdiéramos, seríamos los primeros en llamar y felicitar a nuestros oponentes.  Pero si ganamos, esperamos que ellos tengan la humildad, sencillez y grandeza de reconocer nuestro triunfo”, enfatizó Castillo.

El Papa designa mujer a puesto jerárquico del Vaticano

El papa Francisco saluda a un grupo de monjas durante su audiencia general semanal en el Aula Pablo VI en el Vaticano, miércoles 15 de enero de 2020. 

POR AP

El papa Francisco designó a una abogada italiana para dirigir la oficina más importante del Vaticano, la Secretaría de Estado.

 El pontífice designó a Francesca Di Giovanni, con 27 años de trayectoria, subsecretaria de asuntos multilaterales, encargada de coordinar las relaciones de la Santa Sede con Naciones Unidas y otras organizaciones intergubernamentales.

 

Aunque Francisco ha dicho que las mujeres deben ejercer funciones de mayor responsabilidad en el Vaticano y en la iglesia en general, ninguna mujer había sido designada a un cargo tan alto hasta el momento. Esos cargos están reservados para sacerdotes, obispos o cardenales y Francisco ha ratificado el magisterio de la Iglesia que prohíbe la ordenación de mujeres.

 El Vaticano ya cuenta con mujeres en cargos como la subsecretaría en la congregación para las órdenes religiosas y dos subsecretarías en la oficina para los laicos, pero la Secretaría de Estado es la oficina más poderosa, al coordinar tanto el trabajo interno de la burocracia vaticana como las relaciones diplomáticas con otros países.

 

Di Giovanni, de 66 años, dijo a la prensa interna del Vaticano que el nombramiento demuestra que Francisco presta atención a las mujeres. Dijo que coincide con su afirmación de que las mujeres tienen ciertas aptitudes como pacificadoras, mediadoras y sanadoras.

RATIFICAN SEIS MESES DE PRISION PREVETIVA CONTRA MEDICO

0


La Corte de Apelación de Santiago ratificó este miércoles la medida de coerción de seis meses de prisión preventiva impuesta el 18 de diciembre en contra de un médico acusado de abusar sexualmente de su hijo de ocho años de edad.

El galeno seguirá cumpliendo la sanción en el Centro de Corrección y Rehabilitación La Isleta, Moca.

El 18 de diciembre del 2019 la jueza Iris Sugeiri Borges, de la Oficina Judicial de Atención Permanente, acogió las alegadas pruebas en contra del doctor.

 

El doctor es un reconocido cirujano y accionista de un centro de salud privado de Santiago.

POR EDWARD FERNANDEZ

OTRO TEMBLOR DE TIERRA EN PUERTO RICO

0

Una nueva réplica del sismo de 6.4 de la semana pasada se registró hoy en Puerto Rico, esta vez de 5.2 reporta el Servicio Geológico de Estados Unidos y las autoridades de esa isla.

La Red Sísmica de Puerto Rico dice que la fuerte réplica se produjo a las 11:36 de la mañana de hoy miércoles y tuvo como epicentro una profundidad de cinco kilómetros y una distancia de 11 kilómetros al sur-sureste de Lajas.

El sismo de 6.4, que ha desencadenado cientos de réplicas, produjo daños a decenas de viviendas en Puerto Rico, un muerto y varios heridos.

TSA suspende impresión de boletas municipales

0

POR ABEL GUZMAN

El Tribunal Superior Administrativo (TSA) suspendió hasta este 17 de enero la resolución 34/2019 de la Junta Central Electoral que colocó al Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en cuarto lugar en el orden de la boleta.

Esto extiende más el proceso de impresión de las boletas hasta que se conozca la medida cautelar, ya que la Junta Central Electoral fijó para este miércoles 15 de enero el límite para los cambios en las boletas a los fines de acelerar el proceso de montaje de las elecciones del próximo 16 de febrero.

Eduardo Jorge Prats, coordinador del equipo de abogados del PRD, declaró que debido a la demora de la JCE para responder a ese recurso administrativo del PRD y tomando en consideración la inminencia del proceso electoral de febrero, “fue depositada el pasado 27 de diciembre una instancia de solicitud de medida cautelar anticipada ante el Tribunal Superior Administrativo (TSA).

 Manifestó su “total y absoluto” rechazo al modelo de boletas electorales con el cual “se pretende despojar ilegalmente” a esa organización del número tres que le corresponde de conformidad con los resultados de las pasadas elecciones.

Indicó que la resolución del 10 de diciembre de 2019 no tiene fundamento jurídico alguno y viola el principio de seguridad jurídica, confianza legítima y el derecho fundamental a la buena administración partidaria.

Sostuvo que la junta quiere “establecer un criterio totalmente contrario al que tradicionalmente ha sido utilizado, sin que exista ninguna base jurídica ni institucional que justifique dicho cambio de método”.