Un tercio de los dominicanos afiliados al sistema de pensiones nunca ha cotizado

Aunque el 62.7 % de la población dominicana en edad de trabajar está afiliada al sistema de pensiones, un tercio de estos trabajadores nunca ha realizado una cotización, reflejando el peso de la informalidad laboral que caracteriza al mercado de trabajo dominicano.

El dato se desprende del estudio “Historial laboral y densidad de contribución en el sistema dominicano de pensiones”, elaborado por el Banco Mundial y la Superintendencia de Pensiones (Sipen).

El análisis plantea que la afiliación y la informalidad son los dos ejes más desafiantes para el sistema de pensiones, una realidad que también comparten los países de América Latina y el Caribe.

En efecto, la informalidad laboral en la República Dominicana es un fenómeno muy dinámico, ya que un 30 % de los afiliados tiene menos del 10 % de densidad de cotización, mientras que solo un 20 % tiene trayectorias formales casi completas.

Los trabajadores dominicanos aportan solo cuatro de cada 10 meses posibles al sistema. Además, quienes ganan más de tres salarios mínimos registran una densidad de cotización 25 puntos porcentuales mayor que aquellos con ingresos inferiores a la mitad del salario mínimo.