
En lo relativo a la violencia por motivos de género, Amnistía Internacional (AI) cifra en 111 los homicidios de mujeres entre enero y septiembre del pasado año, 61 de los cuales fueron feminicidios, según datos preliminares publicados por la Procuraduría General de la República (PGR).
Entre enero y octubre, la institución había recibido más de 63.000 denuncias por violencia de género e intrafamiliar, y más de 6.300 denuncias de delitos sexuales.
Además, y a pesar de los indicios presentados en 2019 sobre actos que podían constituir tortura y otros malos tratos por parte de la Policía contra mujeres cisgénero y transgénero dedicadas al trabajo sexual, las autoridades no han elaborado un protocolo nacional para la investigación de la tortura, apunta el informe.
En cuanto a los derechos sexuales y reproductivos, República Dominicana sigue siendo uno de los pocos países de la región que aún criminaliza la interrupción del embarazo, a pesar de las movilizaciones para exigir la despenalización del aborto en las denominadas tres causales.