SANTIAGO, R.D. El presidente del Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago y candidato a la reelección, Ricardo Fondeur, dijo que busca reelegirse en el cargo junto a algunos miembros de la Junta Directiva para potencializar la labor de planificación estratégica que realiza la institución y ejecutar acciones concretas en favor de los residentes de Santiago.

Ricardo Fondeur informó que la Junta Directiva del CDES está compuesta por representantes de instituciones empresariales, sociales, comunitarias, académicas, municipales y gubernamentales de Santiago.
Fondeur indicó que el Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago es la principal entidad articuladora de la planificación estratégica y del desarrollo integral de dicha provincia, que durante casi tres décadas ha promovido los más relevantes proyectos urbanos, sociales, económicos y ambientales que hoy impactan de manera positiva y sostenible la vida de miles de ciudadanos en la región del Cibao.
Señaló que también se encarga de impulsar, coordinar y dar seguimiento al desarrollo del Plan Estratégico de Santiago 2030 (PES), una herramienta técnica de planificación participativa que ha permitido convertir aspiraciones colectivas en proyectos concretos y transformadores.
El presidente del CDES y candidato a la reelección indicó que además de elaborar el PES, la entidad ha realizado aportes a la educación, infraestructura, desarrollo vial, ocupación territorial y mantiene actualizadas las estadísticas de Santiago en cuanto a su comercio, negocios, inversiones y hacia dónde queremos que la ciudad camine en el presente y el futuro.
*Planes de trabajo*
Fondeur anunció que la Junta Directiva que encabezará priorizará la modernización institucional del organismo, el fortalecimiento de su marco normativo, la modernización de los procesos internos, impulsará los proyectos contenidos en el Plan Estratégico Santiago 2030 y trabajará en el mejoramiento de la seguridad vial al ser nombrado miembros consultivos del INTRANT.
Asimismo, laborará en el fortalecimiento de la seguridad ciudadana, desarrollo turístico, diseñará e implementará un “Proyecto Modelo Educativo” en coordinación con el Ministerio de Educación, que sea replicable en todo el país y realizará propuestas para incrementar los aportes de Santiago al PIB para el 2036, entre otras acciones.