Reducción de vuelos en EE. UU. afectara conexiones con República Dominicana

La reducción temporal del tráfico aéreo en Estados Unidos, anunciada por la Administración Federal de Aviación (FAA), podría afectar la conexión con la República Dominicana desde ciudades clave como Nueva YorkBostonDallasMiami y Orlando, que concentran gran parte del flujo de pasajeros entre ambos países.

Según informó The New York Times, la FAA prevé aplicar desde este viernes una disminución progresiva de hasta un 10 % en el número de vuelos en los aeropuertos más transitados del país, debido a la escasez de controladores aéreos y al impacto del cierre parcial del gobierno federal. Las reducciones comenzarían con un 4 % y se irían profundizando durante el fin de semana.

Aunque la administración del presidente Donald Trump no ha hecho pública la lista definitiva, fuentes de la industria indicaron que las medidas afectarían principalmente a los aeropuertos incluidos en la llamada lista «Core 30«, que agrupa los de mayor tráfico comercial. Entre ellos figuran el John F. Kennedy (JFK) y LaGuardia (LGA) en Nueva York, Boston LoganDallas-Fort WorthMiami InternationalOrlando InternationalFort Lauderdale-HollywoodAtlantaChicago O´HareHoustonLos ÁngelesSan Francisco y Washington National.

También se prevé impacto en aeropuertos de carga y en terminales que manejan vuelos privados, como Teterboro (Nueva Jersey)Louisville e Indianápolis.

La medida preocupa a aerolíneas que operan rutas regulares hacia el Caribe, ya que Estados Unidos representa más del 60 % del tráfico aéreo internacional hacia la República Dominicana. Una reducción sostenida de vuelos podría generar retrasoscancelaciones y un descenso temporal en la llegada de pasajeros.