Presidente de la UGTD llama al gobierno controlar los precios de los productos de consumo

SANTO DOMINGO.– El presidente de la Unión General de Trabajadores Dominicanos condeno los aumentos que registran los productos de consumo masivo, y sugirió al presidente de la República, Luis Abinader, enfrentar esa situación, la cual perjudica a los consumidores en sentido general.
Casimiro Laurencio “Manzanillo” critico las alzas que se reflejan en los precios de los productos de consumo masivo como son el arroz, las habichuelas, carnes de res, de pollo y de cerdo, cuyos precios están fuera del alcance de los trabajadores que son los mayores consumidores.
‘’El descontrol de precios en los colmados de la República Dominicana es una amenaza significativa para la estabilidad económica de la clase trabajadora’’ indico.
Ante esa situación, Manzanillo sugirió la combinación de medidas como el subsidio a pequeños comerciantes, fortalecimiento de la supervisión, apoyo directo a las familias y promoción de la competencia, pueden mitigar los efectos adversos de esta situación, y proteger a los consumidores más vulnerables en sentido general.
Indico que es imprescindible que las autoridades implementen estas estrategias de manera efectiva para asegurar un mercado justo y accesible, mejorando así la calidad de vida de la población y fomentando un desarrollo económico inclusivo y sostenible.
 El dirigente sindical dijo que se tiene que suspender y sancionar tanto a los colmaderos y almacenistas, ante la practica abusiva en contra de los consumidores, lo que se refleja en las acciones del actual gobierno.
Manzanillo argumento que Pro Consumidor debe de actuar de manera enérgica contra esos sectores que antojadizamente aumentan los precios de los productos de consumo masivo, así como de los bienes y servicios.
Casimiro Laurencio Manzanillo, presidente de la Unión General de Trabajadores Dominicanos, aseguro que la entidad que dirige se mantendrá vigilante ante la situación, por lo que reitero el llamado al gobierno para que implemente las medidas, o por el contrario se lanzaran a las calles a exigir las rebajas sugeridas.