SANTO DOMINGO… El presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, advirtió que el 56 % de los usuarios no sabe distinguir entre información verdadera y falsa en redes sociales, y que 7 de cada 10 personas asumen noticias falsas como ciertas.
Durante su intervención en la 81ª Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), celebrada en la República Dominicana, informó además que el 61 % de los hombres y el 68 % de las mujeres en el país han sido afectados por noticias falsas.
Gómez Mazara denunció que las redes sociales han distorsionado profundamente la comunicación, impulsanla mentira como modelo de éxito y debilitan la confianza pública en los medios tradicionales.
Explicó que el liderazgo mediático ha pasado de los grandes medios a creadores independientes, muchos de los cuales no tienen compromiso con valores democráticos.
También subrayó que la sostenibilidad económica de los medios tradicionales está en crisis, debido a que son pocos los ciudadanos dispuestos a pagar por información confiable.
Los modelos actuales, como donaciones o acceso limitado gratuito, no están dando resultados satisfactorios, mientras cientos de medios cierran y miles de periodistas pierden sus empleos cada mes en el mundo.
El titular de Indotel destacó que la crisis no solo afecta a la industria periodística, sino a la democracia misma, ya que individuos con gran influencia digital pueden manipular narrativas y socavar instituciones.
Asimismo, advirtió sobre el aumento de chantajes, extorsiones y acoso a periodistas.