SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader destacó que el tabaco dominicano es sinónimo de empleo, exportación y orgullo nacional, ya que sus ventas anuales superan los US$1,340 millones y representa ya el 10 % de todas las exportaciones
del país, posicionándose como el tercer producto más importante después del oro y los insumos médicos.
Así lo destacó el mandatario durante “LA Semanal con la Prensa”, al presentar un panorama que confirma al sector tabacalero como motor económico, cultural y social, generador de más de 122 mil empleos directos y con una tasa de desempleo de 0% en municipios
clave como Tamboril.
Aportes económicos y crecimiento
La exportación anual es de US$1,340 millones -US$400 millones más que en 2019-, lo que representa el 10% de las exportaciones del país, siendo este el tercer producto de exportación de República Dominicana, después del oro y los insumos médicos.
Empleos
Este renglón genera más de 122 mil empleos directos y miles de empleos indirectos. Asimismo, es el principal empleador del país con 40,000 puestos de trabajo, 20% del total del sector, siendo un 63% mujeres para un 0% tasa de desempleo en Tamboril.
Producción nacional
Al respecto, hay más de 150 mil tareas sembradas, en tanto que en 2019 había menos de 100 mil.
Actualmente hay 29 zonas tabacaleras distribuidas en 15 provincias, siendo la zafra de 2024-2025 de 330 mil quintales de tabaco producidos.
Principales zonas de cultivo
En torno a este tema, se explicó que la provincia de Santiago produce el 51% del cultivo del tabaco, unos 3,357.1.
En tanto, Montecristi 1,205.4; Valverde 2,653.4; Puerto Plata 59.1; Espaillat 758.3; Monte Plata 40.9; Hato Mayor 22.1 y Sánchez Ramírez 1.8.
Asimismo, Monseñor Nouel con 62.5; La Vega 31.9; Azua 452.3; San Juan 143.2; Elías Piña 71.8; Santiago Rodríguez 181.3 y Dajabón 192.7.
Innovación nacional
El mandatario informó que «somos de los pocos países que producen cinco tipos de tabacos con 21 variedades».
Variedad Intabaco T13
Del mismo modo, explicó que esta es una nueva variedad creada en 2022 y patentada tras 11 años de investigación, únicos en Centroamérica y el Caribe. Tolerante a las plagas “pata prieta” y al “moho azul”. En la actualidad hay tres nuevas variedades en proceso
de registro.
Lideres en producción de cigarros
Producimos 8,400 millones de cigarros de tabaco al año. Más de 181 millones cigarros premium elaborados 100% a mano y más de 8,237 millones elaborados con maquinaria, existiendo 160 empresas procesadoras que operan en el país.
Mercados internacionales
En el extranjero, los puros dominicanos son considerados los mejores del mundo por su calidad, sabor y tradición artesanal. En 2024 exportamos 181,158,993 unidades de cigarros premium a 148 países, de los cuales el 88% fue a Estados Unidos, 10% a la Unión Europea
y entre otros países figuran China y Nicaragua.