Presentan en Santiago nueva manera de viajar, Turismo de Experiencias

SANTIAGO…R.D..En el taller “Impacto e Importancia del Turismo de Experiencias”, el español Jesús Balsa, de Europa Mundo Vacaciones; Priscilla Zacarías, del Hotel Santiago Curio Collection by Hilton y Rissi Soriano, de Life Tours, abordaron la manera en que se percibe y vive el turismo actualmente.

Durante el taller, se trataron temas clave sobre la evolución del turismo hacia un enfoque centrado en las experiencias y en la conexión con la cultura local.

Puede ser una imagen de 1 persona

El el discurso de bienvenida, la periodista Juana Cabrera, quien preside la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur), filial Santiago, precisó: “El turismo ha evolucionado. Ya no basta con visitar un destino; ahora buscamos vivirlo, sentirlo, conectar de forma auténtica. Y en ese camino, nosotros, como comunicadores y embajadores de estos lugares, debemos ir a la par de esa evolución. Ser cronistas de la emoción, de la identidad, de las historias reales que enamoran al visitante”.

Jesús Balsa, quien ha trabajado directamente con más de 30 mil personas en el ámbito turístico, expresó en su ponencia que “Para viajar sin sentimiento es mejor quedarse en casa”.

Puede ser una imagen de 1 persona

Señaló que el turismo de experiencias debe centrarse en la transformación del viajero más que en la del destino, promoviendo una conexión emocional con el lugar, su cultura y su gente.

Balsa también compartió un dato revelador: el 72% de los millennials en España preferían invertir su dinero en viajar antes que en adquirir bienes materiales, reflejo del cambio en las prioridades.

Priscilla Zacarías, quien tuvo una perspectiva desde los eventos y el alojamiento, destacó que “el alojamiento actual debe ser un generador de experiencias. El hotel ha dejado de ser solo una habitación. Hoy el huésped busca sentirse parte de la ciudad. Hospitalidad es humanidad”, remarcó.

Puede ser una imagen de 1 persona y sonriendo

Rissi Soriano aportó una atinada mirada sobre las buenas prácticas del turista y del invitado. Habló sobre las “reglas de oro” del buen viajero, como valorar lo local, apoyar a emprendedores y suplidores del destino, y compartir contenido de manera responsable y agradecida. También enfatizó los errores que deben evitarse, como hacer comparaciones entre países, que pueden generar percepciones negativas.

Puede ser una imagen de 1 persona

Además de los contenidos formativos, el taller incluyó una rifa especial con premios cortesía de Life Tours, lo que añadió un toque de entretenimiento a una mañana dedicada al aprendizaje y al networking.

Este evento fue el resultado de la colaboración entre ADOMPRETUR Santiago, la agencia de viajes Life Tours y el Hotel Santiago Curio Collection by Hilton. Fue respaldado por la agencia de comunicación Sonríete y el Aeropuerto Internacional del Cibao.

Puede ser una imagen de 8 personas y tabla

El taller representó una valiosa oportunidad para periodistas, académicos, estudiantes, emprendedores, empresas gastronómicas y amantes del turismo que desearon descubrir nuevas formas de conectar con los viajeros a través de vivencias auténticas y memorables.