El arzobispo emérito de Santiago y presidente de la asociación de comunicadores Palabra Multimedia, Mons. Ramón Benito de La Rosa y Carpio, fue ingresado este
miércoles 22 de febrero de 2023 en la Clínica Dr. Corominas de esta ciudad, al sufrir un evento cerebral isquémico, de pequeño tamaño, sin grave repercusión
neurológica.
El equipo médico que le asistió, encabezado por la neuróloga Dra. Claudia María Grullón Stern, informó que el prelado católico se encuentra en condición estable
neurológicamente, consciente, con leve discapacidad física, pero con excelente estado de ánimo y sin complicaciones asociadas.
Actualmente continúa ingresado en sala clínica culminando la realización de los estudios de lugar y el tratamiento correspondiente, a los fines de garantizar su progresiva recuperación.
Por recomendación de sus médicos, Mons. De La Rosa deberá permanecer en reposo absoluto durante las próximas semanas.
Al ser dada el alta médica continuará en proceso de recuperación desde su residencia hasta reponerse
completamente.
Sus familiares y allegados agradecen las manifestaciones de preocupación y afecto externadas, al tiempo que solicitan seguir acompañándole con sus oraciones.
El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional terminó de conocer el juicio por el fraude en la Lotería Nacional y dará a conocer su fallo sobre este caso el lunes 6 de marzo.
Tras cerrar los debates, la juezas Claribel Nivar (presidenta del tribunal), Yissel Soto y Katherine Rubio, se retiraron a deliberar para decidir si condenan o no a los acusados, para quienes el Ministerio Público solicitó diferentes penas.
Previo a esto, el imputado Luis Dicent, ex administrador de la Lotería, le indicó a las juezas que fue sometido por haber enfrentado varias mafias que encontró en la institución.
«Yo no soy un ladrón, no soy estafador», expresó Dicent, contra quien los fiscales pidieron una condena de 12 años de prisión.
Durante su exposición, que duró más de una hora, el principal acusado del fraude con el número 13 en uno los sorteos de la Lotería, aseguró que no tuvo nada que ver con la alegada maniobra en perjuicio de la institución y las bancas de apuestas, que asciende a más 500 millones de pesos.
Al igual que Dicent, los otros imputados también le hablaron al tribunal por última vez.
En audiencia pasada, la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), además de solicitar prisión para Dicent, pidió al tribunal imponer 10 años de cárcel a William Rosario Ortiz
También, 8 años de prisión Eladio Batista y Edison Manuel Perdomo Peralta.
Mientras que solicitó cinco años de prisión suspendida, bajo reglas, para los acusados Valentina Rosario Cruz, Jonathan Brea, Carlos Berigüete, Felipe Santiago Toribio, Miguel Mejía y Rafael Mesa, quienes realizaron acuerdos con el Ministerio Público.
BARAHONA.- Miembros de la Policía Nacional y el Ejército de la República Dominicana (ERD) capturaron en el municipio Duvergé a uno de los integrantes de una peligrosa banda armada que le quitó la vida a seis policías en Puerto Príncipe, Haití, el pasado mes de enero del presente año.
El extranjero fue identificado por las autoridades como Geraldo Brutus, quien al momento de ser apresado no presentó a los miembros actuantes una documentación que establezca que se encontraba residiendo en el territorio Dominicano de manera legal.
Este fue capturado durante un operativo conjunto, de interdicción migratoria, desplegado por la Policía y el ERD en Duvergé, provincia Independencia.
En el operativo fueron detenidos también, los haitianos Jean Lysse Freisnaider, Yvon Romilus, Rubben Louis, Jean Felix y Wilys Pie, quienes residían de manera ilegal en el país.
Al hacer la depuración de los detenidos, las autoridades policiales y militares verificaron que Gerardo Brutus era activamente buscado por su presunta participación en el masacre de los seis policías que pertenecían a la Unidad Departamental de Mantenimiento del Orden (UDMO), ocurrido el 25 de enero pasado, en Liancourt, departamento de Artibonite, Haití.
Los detenidos fueron repatriados y entregados formalmente a las autoridades haitianas, para los procedimientos de Ley correspondientes.
Chairman Biden Phone calls into Educators, Commitment Management to save Swinging Nation Send
Key Takeaways
Chairman Biden called into the coaches and all sorts of partnership professionals to be hired for the up coming midterm elections. Our democracy, the guy said, is found on brand new vote.
If the extremist candidates win work environment, this new Biden administration’s improvements when you look at the strengthening a far more just and you will equitable people is eroded.
Educator advocacy throughout the midterm elections is vital to keeping the nation shifting.
But a few years ago, Dajsha Williams is a high school elder who was simply worried exactly how she’d handle this lady beginner obligations in the event that she pursued her fantasy of going to school and getting a public-school teacher.
Now, Williams is an elderly during the Kansas Condition College training very early teens education, and a person in NEA’s Aspiring Teachers program. Now this woman is certain that she will be able to manage her education loan personal debt because of the Biden administration’s try to build advanced schooling accessible to significantly more pupils.
Into the Tuesday, Williams lead President Biden to the point within a gathering out of roughly five hundred teachers and work leaders on head office of the National Education Organization in the Arizona, D.C.
Santo Domingo.- La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) exhortó al pueblo dominicano a comprometerse con el fortalecimiento del sistema judicial, desde la honestidad y el respeto a las leyes.
La petición fue planteada en su Mensaje titulado “Seamos honestos y practiquemos la justicia”, emitido con motivo del 179º aniversario de la Independencia Nacional, el 27 de este mes de febrero…
La Iglesia en la República Dominicana señaló que en su tercer Plan Nacional de Pastoral 2023 propone vivir los valores de la honestidad y la justicia para ser una nación donde “prime el cumplimiento de la ley, y la igualdad social se alcance mediante una justa y honesta administración”.
Asimismo, apelaron a la honestidad en el comportamiento público y privado, rechazar los actos de corrupción, no utilizar los medios de comunicación para influir en la toma de decisiones judiciales, y que la justicia sea igual para todos, para no dar lugar a la impunidad.
El Episcopado explicó que para cumplir este compromiso juegan un papel importante la familia, el sistema educativo, los partidos políticos, el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo, el Poder Judicial, la Policía Nacional, los medios de comunicación, de manera especial las redes sociales, y las entidades religiosas, de las cuales como “Iglesia católica, que camina en espíritu sinodal en la República Dominicana, nos comprometemos a testimoniar la honestidad institucional, personal, familiar y social, viviendo la transparencia”.
Logros y desafios de la justicia
En este sentido, los obispos afirmaron que a partir de la reforma constitucional de 1994 se han obtenido logros importantes en el tema de la aplicación de la justicia, tales como “el desarrollo de una infraestructura tecnológica destinada a garantizar y facilitar el servicio judicial a las personas por medios digitales, el propiciar la resolución alterna de conflictos para descongestionar los tribunales, y la renovación del Código de Comportamiento Ético del Poder Judicial”.
Sin embargo, ante la realidad actual de la justicia, la CED indicó que todavía quedan “grandes desafíos para lograr un sistema judicial que responda a las necesidades de todos los ciudadanos; la justicia dominicana tiene que seguir trabajando para garantizar la protección de los testigos y las víctimas, la igualdad entre las partes, la eliminación del tráfico de influencia en la administración de la justicia y la descentralización”.
Agregan que es necesario agilizar los procesos y disminuir sus costos para que los más pobres no se vean obligados a cumplir condenas más largas por razones económicas, además de tener un personal suficiente y adecuado, seguir fortaleciendo la independencia del Ministerio Público, de los jueces, la despolitización de la justicia, y hacer de la honestidad y la transparencia su estandarte a seguir.
El Ministerio de Medio Ambiente informó este jueves que evidenció «la extracción no autorizada de materiales de la corteza terrestre, el corte de árboles y relleno de material» en la construcción de la verja fronteriza en la zona de Laguna Saladilla, un área de protegida ubicada en la fronteriza provincia Montecristi, al norte del país.
Mediante un comunicado dijo que personal del Viceministerio de Áreas Protegidas de la institución constató la violación a las normas medioambientales «en varias visitas de inspección» a la construcción de la verja, «en las que se reiteró a los responsables las medidas requeridas» y dispuso la paralización de los trabajos en esa zona.
“De manera inmediata, este Ministerio procedió a identificar las medidas correctivas de lugar e inició el procedimiento administrativo sancionador en contra de los responsables de las violaciones a la ley ambiental”, dice el documento.
Esta semana, grupos ecologistas de la provincia de Montecristi y miembros de la Coalición para la Defensa de las Áreas protegidas, informaron que fueron alertados por comunitarios cercanos a la Laguna Saladilla, sobre una tala de manglar y bosque seco para la construcción del muro fronterizo y que impacta directamente a la laguna, declarada en 1983 área protegida como Refugio de Vida Silvestre.
Las medidas, según la institución fueron garantizar el flujo del agua para mantener la integridad funcional del humedal y minimizar riesgos de desastres; proteger la biodiversidad y realizar la restauración ecológica del área afectada para mitigar y compensar los daños causados; cuantificar las especies de flora afectadas para realizar una reposición por cada individuo eliminado.
Además, revisar el diseño del tramo de construcción sobre Laguna Saladilla para garantizar que sea el adecuado a las condiciones hidrológicas y ambientales del lugar; fortalecer la vigilancia y monitoreo del proceso de construcción para evitar futuros incumplimientos e imponer las sanciones que correspondan en virtud de la ley y reglamentos vigentes.
SANTIAGO.- Agentes policiales adscritos al Departamento de Homicidios, dándole seguimiento, junto al Ministerio Público, apresaron los presuntos autores de haberle quitado la vida al abogado Freddy Manuel Zarzuela García, de 60 años, el 14 del presente mes en el sector Francisco del Rosario Sánchez de esta ciudad.
Los detenidos son Oliver Calderón Soriano, de 23 años y Luis Gabriel Taveras Martes, apodado Gaby, de 22, quienes estaban siendo buscados con una orden judicial.
De acuerdo al informe de los investigadores, la acción criminal se produjo, momentos en que los detenidos penetraran a la propiedad del hoy occiso, para sustraerle su tarjeta de crédito, siendo sorprendido por la victima intentando impedir el robo, siendo atacado por los detenidos, resultando muerto por asfixie de estrangulación.
Agrega que después de cometer el hecho, lo amordazaron y lo trasladaron a unos matorrales a orilla de un río, ubicado en el sector la Delgada.
Los prevenidos al ser interrogados, admitieron haber cometido el hecho, por lo que están en poder del Ministerio Público, para conocerle medida de coerción.
El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) dispuso este jueves el cierre de varios establecimientos en San Francisco Macorís por la venta de bebidas alcohólicas adulteradas que provocaron la muerte de dos personas, al tiempo que anunció que los propietarios de los mismos serán sometidos a la justicia en las próximas horas.
El director de la entidad, Eddy Alcántara, informo que brigadas de inspectores de la institución iniciaron un amplio operativo en el barrio La Javiela, del sector 27 de Febrero, de la provincia Duarte, donde se comercializaron las bebidas adulteradas que ocasionaron las muertes a Lorenzo Antonio Morillo Gómez, de 67 años, y Rafael Antonio Mercedes Hernández, de 55 años, quienes residían en la referida barriada.
El funcionario indicó que entre los colmados que fueron cerrados por la venta de bebidas alcohólicas adulteradas, que también mantienen en estado de gravedad otras dos personas en el Hospital San Vicente de Paúl, de esa ciudad, se encuentran La Altagracia y La Azuquita, el primero ubicado en la calle A, próximo al puente de la Javiela, y el segundo, en la calle Duvergé número 8, del citado sector.
“Los responsables de estas muertes serán enviados a los tribunales de la República para que les caiga todo el peso de la ley”, agregó.
Alcántara informó que el operativo se extendió a otros sectores contiguos al lugar donde ocurrieron estos fallecimientos y se encontraron en otros establecimientos bebidas alcohólicas falsificadas en galones y embotelladas.
Explicó que el cierre de esos negocios será definitivo “hasta que los tribunales dispongan en torno a la investigación y las acciones en contra de los responsables de estos hechos”.
Santiago. El vocero de la Dirección Regional Cibao Central de la Policía Nacional, capitán Fernando Pérez Valerio, fue hospitalizado tras sufrir un desmayo en su despacho cuando se disponía a dar una rueda de prensa.
Al capitán Fernando Pérez Valerio, se le subió la presión arterial, por lo que fue llevado a un centro asistencial.
Mediante un comunicado de la Oficina de Información y Comunicaciones Estratégica se informó que el vocero de la PN se encuentra estable en un centro hospitalario, donde recibe atenciones médicas, tras presentar los citados problemas de salud.
Aprovecharon el comunicado para desmentir el rumor de que este había fallecido tras el percance de salud.
A credit history can be defined as a means of choosing chance
Exactly how credible you’ve been on and come up with costs prior to now
The number of hard credit enquiries that are in your file: every time you submit an application for money, you will get a painful credit enquiry and therefore notification coming lenders you to you’ve got previously applied for financing.
Non-payments, black marks and you can legal judgments: for individuals who continuously generate late money otherwise fail to make money after all title loans upcoming such more serious bad credit postings might be placed on your account. All of which can remain on your own apply for age, pulling your credit rating down.
In order to a cards seller, the lowest credit history manage represent a top exposure, when you’re a premier get might possibly be thought reasonable-risk.