miércoles, octubre 22, 2025
spot_img
Inicio Blog Página 552

Liga Municipal Dominicana acompaña a 14 municipios hacia una transformación inclusiva

0

SANTO DOMINGO.- La Liga Municipal Dominicana (LMD), el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) y el viceministerio de Relaciones con la Sociedad Civil del Ministerio de la Presidencia, realizaron el primer encuentro para los lineamientos de la “Ruta para el Desarrollo de Municipios Inclusivos”, que tiene como fin impulsar la inclusión plena de las personas con discapacidad en la sociedad dominicana.

La iniciativa está basada en el eje 2 del Plan Plurianual del sector público 2021–2024, que procura una sociedad con igualdad de derechos y oportunidades, en la que toda la población tenga garantizada educación, salud, vivienda digna y servicios básicos de calidad, y promueve la reducción progresiva de la pobreza y la desigualdad social y territorial.

En la primera fase de esta iniciativa, se realiza un plan piloto con 14 territorios para que cada gobierno local desarrolle su departamento.

ARRESTAN OTRO DOMINICANO SOLICITADO EN EXTRADICIÓN POR NARCOTRÁFICO EN EE.UU.

0

Santo Domingo. – La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, apoyados por agencias internacionales, arrestaron en el Distrito Nacional a un hombre que era buscado por narcotráfico y otros delitos en Estados Unidos.

Se trata de Bernardo Camino Cosme de 45 años, quien fue detenido en medio de un operativo de búsqueda y captura, realizado en el sector de Gazcue.

El imputado fue capturado en la avenida Independencia con Pasteur, Distrito Nacional, atendiendo a una resolución (001-022-202-SOEX-0041), emitida por la Suprema Corte de Justicia.

Su arresto obedece a que está siendo solicitado en extradición por un tribunal del Distrito Sur de la Florida, Estados Unidos, país que le requiere para que responda por los cargos de narcotráfico y otros delitos.

“El dominicano fue apresado tras una ardua labor de inteligencia conjunta desarrollada por miembros del Ministerio Público y agentes de la DNCD, como parte del reforzamiento de los operativos de búsqueda y captura de prófugos»

Bernardo Camino Cosme ya está bajo el control de las autoridades judiciales para los trámites correspondientes.

Con la ausencia del PLD y PRD, comienza reunión de Abinader con partidos

0

POR PEDRO MARTIN SANCHEZ

El presidente Luis Abinader encabezó la tarde de este jueves la reunión con los partidos políticos sobre la crisis haitiana, en la que estuvieron ausentes dos de los principales organizaciones de oposición: el PLD y el PRD.

A las 4:40 de la tarde, el presidente Abinader entró al Salón Verde del Palacio Nacional donde ya estaban los representantes de los partidos y movimientos minoritarios esperándolo para abordar la crisis de Haití, la cual es una amenaza para la estabilidad de la República Dominicana, según coinciden todos los sectores de la sociedad.

Pasada las 5:30 de la tarde, aún no llegaban a la asamblea los líderes de la oposición del Partido de la Liberación Dominicana y Revolucionario Dominicano, la cual, además del gobernante, estaba integrada por los ministros Carlos Luciano Díaz Morfa y Jesús Vásquez, de Defensa e Interior y Policía, respectivamente.

Los que asistieron

Entre los que sí asistieron estaban los delegados del Revolucionario Moderno (PRM), Fuerza del PuebloReformista Social Cristiano (PRSC), Alianza País (Al País), Fuerza Nacional Progresista, entre otros.

Sin mencionar nombre, Ramón Rogelio Genao, del PRSC, criticó a los colegas que se ausentaron, puesto que consideró que se trata de un problema nacional. «No hay justificación para negársele a la Patria…quienes se nieguen al encuentro son nacionalistas de papel«, dijo el senador de La Vega.

En el discurso de rendición de cuentas del 27 de febrero, el jefe de Estado abogó por un pacto nacional para crear una respuesta unánime en la defensa y protección de la seguridad nacional.

«Debemos adoptar compromisos con la formulación y ejecución de políticas de Estado eficaces y coherentes, tanto en materia de seguridad y defensa como de política exterior, en relación a la crisis de Haití«, sostuvo el jefe de Estado.

No es la primera vez que Abinader convoca al liderazgo político para abordar el problema. En noviembre del 2021, el Gobierno y las organizaciones formaron unas mesa para dar seguimiento a la situación del vecino país y para dejarle saber a la comunidad internacional que en República Dominicana no está la solución a la crisis de Haití.

Los dominicanos son la quinta población más grande de origen hispano en los Estados Unidos informó Sonia Guzmán

0

Santo Domingo, R.D. La embajadora dominicana en los Estados Unidos, Sonia Guzmán, informó que los dominicanos son la quinta población más grande de origen hispano en dicha nación de Norteamérica, solo superada por México, Puerto Rico, Cuba y El Salvador, según datos de la Oficina del Censo de los EE.UU.

Sonia Guzmán ofreció estos datos al participar en el «Primer Encuentro con Líderes Políticos Dominicanos Electos en los Estados Unidos», organizado por la Presidencia de la República, Prodominicana, Instituto de Dominicanos en el Exterior y la Alcaldía de Lawrence con la presencia del Presidente de la República, Luis Abinader.

Guzmán indicó que de los casi tres millones de dominicanos que residen de manera formal en el exterior, más de 2.3 millones habitan en los Estados Unidos, lo que representa un 70 por ciento, según un informe reciente del Instituto de Dominicanos en el Exterior.

Dominicanos celebran independencia con campanada en Nasdaq y otros eventos

La diplomática reveló que la población dominicana en EE.UU. se concentra principalmente en Nueva York, Nueva Jersey, Florida, Massachusetts y Pennsylvania. Los demás estados con amplia presencia dominicana son Rhode Island, Connecticut, Carolina del Norte, Maryland y Texas.

La embajadora agregó que «Dentro de las estadísticas demográficas hay tres aspectos relevantes que caben destacarse y que nos conciernen de manera especial, primero: Más de la mitad de la población dominicana es femenina. Sin embargo, las mujeres reciben menos soporte institucional que los hombres; segundo: Aunque se ha avanzado en materia educativa todavía se requiere aunar esfuerzos para la obtención de becas y fondos educativos dirigidos a familias de escasos recursos para que sus hijos puedan acceder a instituciones de altos estudios y tercero: El porcentaje de dominicanos que vive en un estado considerado de pobreza, por el poder adquisitivo, es mayor que el promedio de hispanos.

Por esta razón Sonia Guzmán consideró de vital importancia llevar a cabo iniciativas mancomunadas entre todas las instituciones, representantes y líderes políticos, para que nuestra comunidad tenga acceso a las informaciones correspondientes sobre programas de superación personal con el fin de que puedan aprovechar las oportunidades que les brinda el país donde residen.

Guzmán anunció que actualmente la embajada realiza trabajos conjuntos con asociaciones y fundaciones de dominicanos que tienen en su plataforma el brindar asesoría y orientación a estos sectores de la sociedad, organismos que trabajan por el empoderamiento personal y económico de las mujeres, que buscan desarrollar su capacidad, motivándolas a emplear todo su talento y potencial.

Monseñor Tomás Morel Diplán califica indisciplinada la sociedad dominicana

0

POR EDWARD FERNANDEZ…FOTOS PABLO GONZALEZ

Monseñor Tomás Morel Diplán, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Santiago, considera que la Policía Nacional tiene una tarea difícil para establecer el orden público en el país, debido a lo indisciplinada que es la sociedad.

Monseñor Morel Diplán se expreso en esos terminos al presidir la misa en la Catedral Santiago Apostol con motivo al 87 aniversario de la creación de la Policía Nacional.

Celebración de la misa. 

“Sabemos que eso no es nada fácil y más en este tiempo, con la situación que tenemos a nivel mundial por el comportamiento humano, muy difícil de controlar”, expresó el prelado católico.

Atribuyó dicho comportamiento a que en los hogares se han descuidado en la educación y formación de los hijos.

El religioso animó a los agentes del cuerpo del orden a seguir trabajando y hacer lo mejor, para que la sociedad se sienta orgullosa y contenta con el servicio que realizan.

El obispo auxiliar exhortó a la población a cooperar para hacer de la Policía una institución más sólida, que pueda responder a los desafíos y necesidades de la sociedad.

Agentes policiales. 

De igual modo, instó a la uniformada a mejorar las cosas que no andan bien a lo interno del organismo castrense.

Autoridades. 

“Debemos orar por nuestra institución para que se fortalezca, crezca, mejore y siga sirviendo a la sociedad”, expresó monseñor Morel Diplán..

Autoridades de Santiago asistieron a la misa. 

Policía reporta 19 detenidos y 35 motocicletas ocupadas

0

Mao, Valverde.-La Dirección Regional Noroeste de la Policía Nacional reportó este jueves la detención de diecinueve personas y la ocupación de treinta y cinco motocicletas, durante operativos anti delictivos realizados en las últimas 24 horas.

El informe policial señala que las intervenciones fueron realizadas por miembros preventivos, de investigaciones criminales (Dicrim), del Ejército de la República Dominicana y del Ministerio Público.

Las actuaciones policiales tuvieron como escenario calles y avenidas en sectores barriales y residenciales de los municipios que conforman las provincias Valverde, Santiago Rodríguez, Montecristi y Dajabón.

Las personas apresadas y las motocicletas retenidas por distintas infracciones, serán depuradas en las primeras horas, para los fines legales correspondientes.

Policía Nacional en Santiago celebra misa en conmemoración del 87 aniversario de la institución

0

SANTIAGO.R.D.- La Dirección Regional Cibao Central de la Policía Nacional, conmemoró hoy con júbilo, el 87 aniversario de fundación de la institución del orden, iniciando con la izada de bandera en la sede principal de esta dotación policial, seguida con una misa de acción de gracia, efectuada en la Catedral Santiago Apóstol.

La eucaristía fue celebrada en la Catedral Santiago Apóstol, por monseñor Freddy de Jesús Bretón Diplan, arzobispo metropolitano de Santiago, con la presencia  del general Ramón Samuel Azcona Reyes, director de esta Dirección Regional Policial, en compañía de oficiales superiores y subalternos, clases y alistados bajo su mando.

Además, estuvieron presentes Rosa Santos gobernadora provincial, licenciado Osvaldo Bonilla Procurador Fiscal, general de brigada Fernando Pérez Jiménez, comandante de la 2da Brigada del Ejército de la República Dominica (ERD) y Francisco Arias, subdirector de la Defensa Civil, entre otras autoridades civiles y militares, quienes valoraron el papel que realiza la Policía Nacional para preservar la paz ciudadana.

Durante la celebración, el general Azcona Reyes, exhortó a los agentes policiales mantener intachable su vocación de servicios, y redoblar aún más sus esfuerzos, para garantizar la seguridad ciudadana y así poder mantener en alto el buen nombre de la Policía Nacional.

La ceremonia fue finalizada con las notas gloriosas del Himno Nacional, interpretadas por la banda de música del Ejército de la República Dominica (ERD), seguida del himno de la Policía Nacional.

Informa 80 % de la población dominicana tiene anticuerpos para enfrentar el COVID-19

0

Las autoridades sanitarias testificaron este miércoles que el 80 % de la población tiene anticuerpos que le permite enfrentar el COVID-19.

El director de Epidemiología, Ronald Skewes, dijo que esta cifra fue el resultado de un estudio con muestras serológicas realizado en el país, donde se midió la cantidad de anticuerpos que tenía la población.

Casi toda la población ha desarrollado anticuerpos”, aseguró el galeno, destacando así la importancia de la vacunación.

“Esta investigación viene a confirmar que las medidas que se tomaron para controlar el Covid fueron las más efectivas en ese momento. Vale decir, se hizo lo correcto en el momento correcto”, agregó.

Skewes resaltó el éxito en el manejo de la pandemia por parte de las autoridades locales, lo que le valió el reconocimiento de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

“Pueden aparecer nuevas variantes, pero ante una población protegida, no se propaga”, indicó.

Club Recreativo Periodistas Santiago anuncia celebración torneo dominó

SANTIAGO.-El Club Recreativo de los Periodistas de esta ciudad (CRPS) anunció la celebración de su segundo torneo de dominó con dedicación especial al alcalde del municipio de Puñal.

Perfecto Martínez, presidente del Club informó que el comité organizador del evento tiene todo previsto para los días viernes 3 y sábado 4 de este mes de marzo en sus instalaciones, ubicadas en la  urbanización Jardines del Sur, avenida Hispanoamericana.

Martínez informó que el torneo de dominó se dedica al alcalde municipal Enrique Romero en virtud de que la institución que preside está dentro del territorio perteneciente al municipio de Puñal.

La apertura del evento deportivo está fijado para las 6 de la tarde en el Club Recreativo y podrán participar los miembros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), filial de Santiago del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Asociación de Locutores de Santiago (ALS), Asociación de Cronistas Deportivos (ACDS), así como los miembros de la Asociación de Cronistas de Arte (ACROARTE) y de prensa turística (ADOMPRETUR).

Las inscripciones son gratis y para los primeros tres lugares habrá premios en trofeos y metálicos.

Para formalizar su participación,  los interesados deben comunicarse con los periodistas Narciso Pérez y José Armando Toribio (teléfonos: 809—516—7074 y el 829—586—5747).

Banda Real con mural urbano en La Joya donde nació música típica

Santiago. La Banda Real fue reconocida por la alcaldía de esta ciudad, al presentar un mural de  la agrupación típica, ubicado en la intersección de la calle 19 de Marzo y Pimentel, en el sector La Joya de esta ciudad, lugar donde se establece surgieron las primeras manifestaciones musicales y artísticas, del  “perico ripiao”, primera referencia, a la que se atribuye la música típica dominicana.

El homenaje de la alcaldía forma parte del Proyecto  Murales de Ciudad  y es un reconocimiento a la trayectoria y aportes de la Banda Real a este ritmo autóctono, así como a su cantante  “derecho”, Vinicio López, una de las figuras más emblemáticas de la música típica.

Las  palabras de bienvenida fueron ofrecidas por Yanilsa Cruz, directora de Cultura y Arte del Ayuntamiento de Santiago, quien valoró el trabajo de la Banda Real en la difusión de esta música dominicana.

El mural fue plasmado por los artistas Freddy Burgos, Smery Pichardo y Feliberto Pichardo y  se suma a otros que la alcaldía ha pintado en diversos puntos de la ciudad, con los que se ha reconocido a más de treinta exponentes de la música típica dominicana.

Cabe destacar que el Concejo de Regidores del Ayuntamiento local, declaró como Patrimonio Cultural de Santiago el perico ripiao y que el mural de Banda Real fue plasmado frente a la casa donde surgió el nombre de “perico ripiao”, luego merengue típico, en La Joya, uno de los barrios más populares del municipio.

La Banda Real es actualmente la agrupación típica más importante de su renglón. Recientemente concluyó una gira histórica en los Estados Unidos y todo su equipo celebra dos nominaciones en los Premios Soberano, como mejor agrupación típica, en sus entregas 2021 y 2022