miércoles, octubre 22, 2025
spot_img
Inicio Blog Página 3

Gobierno Dominicano y la FAO acuerdan sobre alimentación escolar del Inabie

Roma, Italia El Gobierno dominicano, a través del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), firmó un acuerdo de cooperación técnica con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Es un paso decisivo hacia la continuación de la mejoría de la nutrición infantil y la sostenibilidad alimentaria de República Dominicana, que permitirá la ejecución de la segunda etapa del proyecto “Escuelas Saludables y Sostenibles: Innovación y Fortalecimiento del Programa de Alimentación Escolar (PAE)”, con una inversión de US$3 millones. Este convenio fue firmado por el representante de la FAO en República Dominicana, Rodrigo Castañeda Sepúlveda, y por el director ejecutivo del Inabie, Adolfo Pérez, en el marco de la participación de una delegación dominicana, encabezada por el ministro de Agricultura, Limber Cruz, en el Foro Mundial de La Alimentación 2025 y el 80 aniversario de ese organismo internacional, celebrado en esta ciudad, del 14 al 17 de este mes.

La coordinación general del proyecto está a cargo del Inabie, con el respaldo técnico de la FAO y la participación de instituciones claves, como los ministerios de Educación, Agricultura y Salud Pública, junto a gobiernos locales, academias, organizaciones de agricultura familiar, sector privado y asociaciones comunitarias.

La iniciativa tiene como objetivo implementar un modelo integral e innovador de alimentación escolar que promueva hábitos saludables en la niñez, fortalezca la seguridad alimentaria y vincule la producción local con la nutrición estudiantil, a través del PAE.

El director del Inabie destacó los avances del proyecto y la importancia de su continuación y fortalecimiento para beneficios de los más de 2 millones de estudiantes y docentes de los centros de estudios públicos.

Realizan supervision por circunvalaciones Moca y Navarrete

0

Espaillat. Los ministros de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y de Obras Públicas y Comunicaciones, Eduardo Estrella, realizaron un recorrido de supervisión por las circunvalaciones de Navarrete y Moca, y destacaron los avances en los trabajos en las vías para desahogar el tránsito.

Paliza resaltó la importancia económica y social de estas obras como proyectos estratégicos que fortalecerán la conectividad y el desarrollo vial de la región del Cibao.

“Ambas vías se encuentran en una etapa muy avanzada, las cuales vienen apoyar la seguridad vial y reducir los tiempos de desplazamiento. No hay duda de que transformarán el desarrollo de la zona”, expresó Paliza.

“Estamos hablando de proyectos que, en conjunto, superan los 10 mil millones de pesos y que esperamos estén listos para febrero del próximo año. En el caso de Navarrete, beneficiará a toda la Línea Noroeste y a la provincia de Puerto Plata, y mejorará la calidad de vida de los habitantes al descongestionar el tránsito que hoy atraviesa el corazón de la comunidad”, agregó.

Paliza destacó que la circunvalación de Moca aliviará de manera significativa el tráfico que conecta a San Víctor, Jamao, Juan López, Boca y Licey y Salcedo. “Estas obras cambiarán la forma en que se mueven las personas y los productos en la región, impulsando el crecimiento y la competitividad del Cibao”.

Seguridad de la ONU extiende las sanciones contra grupos armados en Haití

NACIONES UNIDAS…  El Consejo de Seguridad de la ONU renovó este viernes por unanimidad el régimen de sanciones contra grupos armados en Haití, que incluye la congelación de activos, prohibiciones de viaje y un embargo de armas, con el objetivo de acabar con la violencia de las pandillas en el país caribeño.

Los quince miembros del consejo apoyaron la resolución, que sigue a la aprobación el pasado 30 de septiembre de la transición de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS, en inglés) a una Fuerza de Eliminación de Pandillas (GSF, en inglés), una resolución impulsada por Estados Unidos junto a Panamá.

La representante estadounidense Jennifer Locetta señaló hoy que las sanciones son «indispensables para promover la seguridad en Haití y en la región» y que el embargo buscan impedir que armas y munición lleguen a actores no estatales o grupos armados en Haití.

Por su parte, el representante adjunto panameño, Ricardo Moscoso, señaló que las sanciones son «cruciales» para «interrumpir el combustible que alimenta la violencia en el país».

«Panamá confía que esta renovación nos acerque a una meta compartida, un Haití libre de armas, más seguro y en paz», dijo.

Mientras, el representante de Sierra Leona, miembro no permanente del Consejo para el período 2024-2025, apuntó que el organismo quiere «usar todas las herramientas» para «acabar con la violencia de las pandillas y restaurar la seguridad», destacando el embargo de armas, «un pilar esencial» en esa estrategia.

Juramentan nueva directiva del SNTP filial Santiago encabezada por José Batista

0

SANTIAGO..R..D.. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), filial Santiago, juramentó su nueva directiva para el período 2025-2027, encabezada por el secretario general reelecto José Batista, en un acto cargado de solemnidad y compromiso con la defensa de los profesionales de la comunicación.

La juramentación estuvo a cargo del secretario general nacional del SNTP, Manuel Ureña, quien destacó la importancia de la unidad y el fortalecimiento institucional del gremio en todo el país.

La bendición del acto fue impartida por, Monseñor Andrés Amauris, obispo auxiliar de la arquidiocesis, quien exhortó a los comunicadores a ejercer su labor con ética, responsabilidad y vocación de servicio.

En su discurso, Batista agradeció la confianza depositada nuevamente en su liderazgo y reiteró su compromiso de seguir trabajando en favor de todos los miembros del sindicato, sin distinción ni preferencias.

 

“Mi principal misión es defender a todos los miembros de esta institución, sin importar quién sea. Mientras yo sea el secretario general, al gremio no entrará la política, ni se dejará manejar por ningún sector político ni del gobierno”, expresó con firmeza el dirigente sindical.

La nueva directiva del SNTP Santiago, está compuesta además del secretario general José Batista, Ramón Bierd,(Chayanne) secretario de organización, Wilson Aracena, secretario de finanzas, Adriano de la Rosa, secretario de educación, Jonattan Flores, secretario de prensa y comunicación, Marisela Gutiérrez , secretaria de actas y correspondencias, Anaida Polanco, secretaria de reclamos y conflictos, Luís Veras, primer vocal, Carmen Lady Peña, segunda vocal, quienes asumieron el compromiso de continuar impulsando iniciativas en beneficio de los periodistas, reporteros gráficos, camarógrafos y demás trabajadores de la prensa, reafirmando el papel del sindicato como garante de los derechos y la dignidad de sus miembros.

 

Por un pasajero mototaxista mata a otro a palos en La Altagracia

0

Una acalorada discusión entre dos mototaxistas por el turno de un pasajero terminó en tragedia  en la avenida España, comunidad Friusa, provincia La Altagracia, cuando uno de los involucrados agredió mortalmente a su compañero de trabajo.

La víctima fue identificada como Joseph Belfond, de 46 años, de nacionalidad haitiana y residente en el sector Altos de Friusa, quien laboraba como mototaxista en la empresa de transporte «Poppi Exprés«.

El agresor fue identificado como José Fría, también mototaxista de la misma compañía y residente en el sector El Chame de Friusa.

Belfond falleció  mientras recibía atenciones médicas en el Hospital Público de Verón-Punta Cana, a causa de un trauma cráneo-encefálico severo y paro cardiorrespiratorio, según el diagnóstico del médico.

Testigos narraron que ambos hombres sostuvieron una fuerte discusión porque Fría le habría «quitado el turno» a Belfond para transportar a un pasajero.

La disputa escaló rápidamente a los empujones y ofensas verbales, hasta que el  agresor tomó un palo y golpeó a su compañero, provocándole heridas graves.

Pte Abinader defiende la libertad de prensa en República Dominicana

0

El presidente Luis Abinader defendió la libertad de prensa y se comprometió a combatir la desinformación durante el inicio de la 81ª Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en Punta Cana.

Afirmó que República Dominicana vive un tiempo de libertad, resaltando la importancia de la responsabilidad cívica para la democracia.

El evento, que reunió a los líderes de opinión, editores y ejecutivos de medios más influyentes del continente, sirvió de plataforma para que el presidente Abinader destacara que la libertad de prensa es el “pilar de la democracia” y el “mejor espejo” para cualquier gobierno.

“Un gobierno que teme a la prensa, teme a la verdad”, dijo el mandatario, y destacó la convicción de su administración de operar con “ventanas y puertas abiertas”.

El jefe de Estado argumentó que la transparencia y la crítica son elementos legitimadores del poder, no factores de debilidad.

Esta filosofía, según Abinader, ha permitido que organismos internacionales, incluida la propia SIP con su Índice de Chapultepec, sitúen a la República Dominicana entre los países con mayor respeto a la libertad de prensa y expresión en el continente.

Para Abinader, la relación entre la prensa y el sistema político es una cadena de valor irreemplazable.

“Sin prensa libre, no hay transparencia; sin transparencia, no hay confianza; y sin confianza, la democracia se desvanece”, dijo Abinader.

Policía recupera 12 vehículos robados y entrega seis a sus propietarios

0

SANTIAGO. R..D… – La Policía Nacional, a través de la División de Vehículos Recuperados, logró recuperar 12 vehículos que habían sido reportados como sustraídos por sus propietarios, realizando la entrega formal de seis de ellos, tras un proceso de investigación conforme a los procedimientos legales, llevado a cabo en las últimas 72 horas.

Entre los vehículos recuperados figuran seis automóviles y seis motocicletas, todos de diferentes marcas, modelos y colores.

De los vehículos entregados, se destacan una camioneta, una jeepeta, un carro y tres motocicletas.

La recuperación fue posible gracias a labores de inteligencia y seguimiento realizadas por esta división especializada, en coordinación con otras unidades de la Policía Nacional.

Los seis vehículos restantes se encuentran en la División de Vehículos Recuperados, listos para ser entregados a sus legítimos propietarios conforme al debido proceso legal.

Se invita a los ciudadanos que hayan sido víctimas de robo a pasar por dicho departamento para los fines correspondientes.

Los ciudadanos beneficiados expresaron su agradecimiento a la institución del orden por la eficiente labor realizada, destacando la pronta respuesta y la efectividad en la recuperación de sus bienes.

Muere Vicente Sánchez Baret

0

Santo Domingo. – Fallecio el destacado dirigente político y servidor público Vicente Sánchez Baret, fundador de los partidos Revolucionario Dominicano y Revolucionario Moderno, una figura de amplia trayectoria y ejemplo de compromiso con el país.

Sánchez Baret dedicó gran parte de su vida al servicio público, distinguiéndose por su honestidad, su lealtad a los valores democráticos y su firme vocación de trabajo en favor del desarrollo nacional.

Quienes compartieron con él lo recuerdan como un hombre de principios, de palabra firme y trato humano, siempre dispuesto a servir y aportar al fortalecimiento institucional del país.

A nivel personal, la sinfonía de su vida se fusiona con la armonía matrimonial junto a la doctora Yadira Henríquez, su cómplice en la lucha política y con quien, además de procrear tres hijos, han trabajado incansablemente por mejorar la vida de los más vulnerables; convirtiéndose en una dupla defensora incansable de la justicia y la igualdad.

Por más de 50 años se destacó por su compromiso político y social con su país y su patria chica, la provincia Sánchez Ramírez. En palabras del propio Sánchez Baret, destacó que «se puede ser honesto, político y moderno, y la sociedad debe entender la importancia de esto«.

A pesar de los desafíos y cambios en el panorama político, el legado de Vicente Sánchez Baret se extiende más allá de sus funciones políticas. Su contribución a la administración pública y su capacidad para inspirar respeto y admiración le otorgan un lugar destacado en la historia política dominicana como un símbolo, un paradigma y un referente de honestidad, modernidad y servicio a la sociedad.

Más de 1,200 familias beneficiadas con sillas de rueda gratuitas

0

SANTO DOMINGO.- Más de 1,200 familias de todo el país han sido impactadas con sillas de rueda gratuitas para personas con discapacidades físicas, gracias a la jornada de donación realizada por Wheelchair Foundation, a través de la Fundación Cruz Jiminián.

Concluyó en la clínica Cruz Jiminián, ubicada en el capitalino sector Cristo Rey, la entrega de cientos de sillas de diferentes tamaños, incluso para niños que nacieron con deformaciones y padecen dificultades físico motoras.

En el emotivo acto, el doctor Félix Antonio Cruz Jiminián, presidente de la fundación que lleva su nombre, manifestó su regocijo por la gran cantidad de personas que han podido obtener, sin costo alguno, una de estas sillas, que son de las más alta calidad y que serán de utilidad por muchos años para ellos.

“Estamos más que agradecidos por tener la oportunidad de impactar positivamente las vidas de tantas personas de escasos recursos, ya que muchos no poseen las condiciones para adquirir una herramienta como esta por el costo que tienen en el mercado”, valoró Cruz Jiminián.

De su lado, el señor Steve Beinke, presidente de Behring Global Educational Foundation y Wheelchair Foundation, radicada en Estados Unidos, expresó que realizan esta obra porque como organización su meta es llevar un cambio de vida y un mejor futuro a tantas personas que se les dificulta la movilidad, ya sea por condiciones físicas de nacimiento, o por eventualidades que les hayan pasado, y que la organización lleva más de 25 años llevando estas sillas de rueda a los que más las necesitan en unos 156 países.

En tanto, el exjugador de Grandes Ligas, Nelson Cruz, presidente de la Fundación Boomstick23, en su natal Montecristi, donde el pasado domingo fue realizada una emotiva entrega de estas sillas a residentes de los distintos municipios de esa provincia fronteriza, agradeció con profundo afecto el respaldo de Wheelchair Foundation, “porque organismos como este son los que más se necesitan, porque realizan una labor encomiable y desinteresada en beneficio de los menos pudientes.

Gobierno Dominicano da respaldo al alto al fuego alcanzado entre Israel y Hamás

0

Santo Domingo. – El Gobierno dominicano acoge con profunda satisfacción el acuerdo de alto al fuego alcanzado entre Israel y Hamás, con la mediación de los gobiernos de Estados Unidos, Egipto, Catar y Türkiye, y respalda el compromiso manifestado por las partes involucradas en favor de la paz, la seguridad y el alivio humanitario.

República Dominicana alberga la esperanza de que este acuerdo ponga fin al grave sufrimiento de cientos de miles de civiles inocentes que han pagado un inmerecido precio por este conflicto. Valoramos especialmente la liberación de los rehenes, el canje de prisioneros y el reconocimiento de la urgencia de restablecer el acceso humanitario a las poblaciones más afectadas.

El Gobierno dominicano reconoce el papel decisivo de los gobiernos mediadores —Estados Unidos, Egipto, Catar y Türkiye—, en particular el liderazgo demostrado por el presidente Donald Trump, para facilitar un proceso de negociación complejo.

Llama a que estos esfuerzos continúen con perseverancia, transparencia y mecanismos confiables de verificación, e insta a las partes a evitar cualquier acción que socave el acuerdo.