domingo, julio 20, 2025
Inicio Blog Página 2228

Especulan que por una herencia hermano habría asesinado a tiros exdirector Aduanas y su yerno en Altamira

0

POR ANTONIO HEREDIA

PUERTO PLATA.- La Policía Nacional detuvo  en Santiago a un hermano del asesinado ex director general de Aduanas, al igual que un yerno suyo, bajo la presunción de que él sería el autor intelectual del doble hecho de sangre acontecido el pasado sábado en la comunidad La Lomota de Altamira.

Se supo que el nombrado Apolinar Bisonó fue el hombre que alegadamente fraguó la muerte de Roberto Bisonó Cabrera y Eliseo Martínez Aquino, asegurándose que todo tuvo su origen en discrepancias por la forma como el hoy occiso pretendía distribuir parte de una herencia familiar.

De igual manera, se reportó la detención de otros dos hombres, incluyendo a quien alquiló la yipeta en que se desplazaban los victimarios, vehículo que fue ubicado en la marquesina de una vivienda en el municipio Villa Bisonó (Navarrete), según narra una crónica del periodista Ricardo Rodriguez Rosa.

Los datos preliminares dan cuenta de que las diferencias entre los hermanos Bisonó, se relacionaban con una finca heredada de sus padres y que supuestamente Apolinar acusaba a Roberto de pretender comprarla a un “precio de vaca muerta”, es decir, por un valor inferior a su costo real.

Apolinar Bisonó en compañía de los otros dos hombres detenidos, residen en diferentes sectores de Santiago de los Caballeros, pero se ignora si alguno de ellos disparó contra Bisonó y su yerno Martínez Aquino quienes fueron interceptados en una comunidad rural del municipio Altamira en la parte oeste de esta provincia Puerto Plata.

Dicho hecho de sangre ha causado consternación, ya que Bisonó Cabrera se desempeñó como director general de Aduanas en el gobierno del presidente Antonio Guzmán (1978-1982), además fue catedrático universitario y ejecutivo de varias instituciones bancarias.

El conocido empresario agrícola fue emboscado por sujetos armados que le dispararon nueve veces al igual que su yerno quien recibió cinco balazos, atentado que le ocasiono la muerta de manera instantánea, cuando se dirigían a pagar los sueldos de trabajadores que tenía Bisonó Cabrera en una finca de su propiedad, ubicada en la comunidad La Sierra de Altamira.

DIRECCION DE DROGAS INVESTIGA GOLPIZA A JOVEN

0

SANTO DOMINGO. La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) dispuso de una exhaustiva investigación para determinar las reales causas de un incidente registrado en el municipio de Esperanza, Valverde de Mao, entre una unidad de la institución y un joven de esa localidad.

La agencia antidrogas designó una comisión conformada por la Inspectoría General y la Dirección de Asuntos Internos de la institución, para que inicien lo antes posible las indagatorias para establecer cómo ocurrieron los hechos.

“Los organismos de control e investigación interna de la institución han sido apoderados del caso y esperamos dar en breve tiempo los detalles de estas indagatorias” señala la agencia en un comunicado de prensa.

El presidente de la DNCD, vicealmirante, Edmundo Félix Pimentel, ha reiterado en varias ocasiones que la misión de los agentes es proteger la ciudadanía y luchar en contra del flagelo de las drogas, por lo que la institución no permitirá, bajo ninguna circunstancia, excesos que vulneren los derechos de las personas, empañando el buen nombre de los agentes, que con su ejemplo de trabajo han puesto en alto a la institución.

La DNCD ratifica su firme compromiso por el respeto a los derechos humanos y la dignidad de las personas, así como su lucha frontal en el combate al flagelo de las drogas.

Estudiantes de electricidad y electrónica del IATESA visitan instalaciones de EDENORTE

0

SANTIAGO.- Estudiantes del área de electricidad y electrónica del Instituto Agronómico Técnico Salesiano (IATESA) visitaron varias instalaciones de EDENORTE Dominicana, ubicadas tanto en esta ciudad como en La Vega, donde recibieron explicaciones sobre el funcionamiento de las subestaciones y otras dependencias de esa empresa eléctrica.

 Los alumnos de la institución educativa vegana estuvieron en la subestación de allí, y fueron orientados sobre la misma por parte de los ingenieros Pedro Jorge Polanco, Melvin Alfonso Gómez y Edwin José Espinal, de la Gerencia de Subestaciones.

Entre otras cosas, adquirieron conocimientos sobre la importancia de las subestaciones para el sistema de distribución de electricidad y la diferencia entre transformadores con elevadores y con reductores en las mismas.

 Asimismo, se le explicó el proceso desde la generación de electricidad hasta la distribución de la misma, y conocieron los diferentes elementos y equipos que forman parte de una subestación.

 También, visitaron el laboratorio de medidores, ubicado en la comunidad La Penda, de La Vega y el Centro de Operaciones de Redes (COR) de la Gerencia de Energía.

 Por igual, los departamentos de Monitoreo Video Vigilancia de la Dirección de Seguridad Física y de Monitoreo de Vehículos vía GPS, de la Gerencia de Transportación, respectivamente.

 El recorrido fue coordinando por Leandro Torres y Gregorio Pichardo de los departamentos de Gestión Social y Relaciones Públicas Sector La Vega, quienes también estuvieron acompañando a los estudiantes.

PTE Danilo Medina aboga por justicia, equidad y transparencia en comercio e inversión global

LIMA..PERU…El presidente Danilo Medina llamó este jueves a los países de  América Latina y el Caribe a acordar un marco de reglas unificadas que permitan negociar con los demás bloques comerciales los pilares fundamentales para un comercio internacional justo.

El jefe de Estado dominicano emitió estos planteamientos al pronunciar un discurso en el marco de la III Cumbre Empresarial de las Américas, cuyo tema central es “Hecho en Las Américas”.

El mandatario consideró que en las Américas “no hemos invertido lo necesario para mantener nuestra participación en el comercio global de bienes y servicios”.  Abogó porque se continúe abriendo la economías al comercio global.

Durante su  discurso en la Tercer Cumbre Empresarial de las  Américas, en Lima, Perú,  el presidente Medina dijo entender que no es sostenible el esquema actual “donde mientras unos abrazan el libre comercio otros, a través de subsidios ocultos o ventajas impositivas, logran artificialmente agenciarse una participación creciente en el comercio y la inversión internacional”.

El jefe de Estado llamó a luchar unidos por un comercio donde los flujos de bienes respondan a las reales ventajas comparativas y no a las ventajas artificiales que emanan de acciones e intervenciones estatales incompatibles con lo que debe ser un comercio justo.

“Justicia, equidad y transparencia debe ser la tríada sobre la que debe descansar el comercio y la inversión global”, dijo.

No obstante, Medina reconoció el esfuerzo que  están realizando la mayoría de los países de la región para desmantelar trabas, estableciendo las Ventanillas únicas de Comercio Exterior, certificando Operadores Económicos Automáticos y habilitando las Resoluciones Anticipadas para acelerar el proceso de clasificación y origen de las mercancías.

El jefe de Estado llamó a reformar las políticas comerciales para que los empresarios de la región migren desde la industria sustitutiva de importaciones hacia las empresas de exportación.

PTE COLEGIO DE ABOGADOS AFIRMA PRIMARIA ABIERTAS NO VIOLAN CONSTITUCION

0

El presidente del Colegio de Abogados de la República Dominicana, Miguel Surún Hernández ,  afirmo que las primarias abiertas en los partidos políticos no violan la Constitución Dominicana ni la actual Ley Electoral 275-97.

Surún Hernández, indicó, que por el contrario, la Carta Magna instruye a garantizar la democracia interna de los partidos y establece una mayor participación de la ciudadanía en los procesos electorales, así como su derecho fundamental de elegir y ser elegido, como estipula el artículo 208 de la Constitución Dominicana.

Precisó  que la sentencia 339-14 del Tribunal Constitucional, sobre un acción de inconstitucionalidad que cerró las puertas a las primarias cerradas en los partidos, establecido en varios países de América Latina sentó un precedente que establece primarias abiertas y simultáneas como un precepto que fortalece la democracia nacional y el sistema político-partidista en el país.

El presidente del CARD, advirtió ademas, que no se le puede dejar a los partidos políticos elegir el sistema con sus padrones internos, ya que son entidades constitucionales regidas por organismos competentes que reciben fondos públicos y así se evitaría que elijan los peores candidatos y se le impongan a la ciudadanía en contra de su voluntad.

UNA FILOSOFIA DE LA LIBERTAD

CULTURA VIVA

 

Por Lincoln López

“La libertad humana precede a la esencia del hombre y la hace posible…El hombre no “es” primero para luego “ser libre”, sino que no hay ninguna diferencia entre el “ser del hombre”  y su “ser libre”.

Esta es la famosa reflexión de un filósofo que se le considera el creador de la más radical teoría sobre la libertad, principalmente en su tercera etapa existencialista.

La profesora y escritora Sonia Picado explica en su estudio sobre Jean Paul Sartre (1905) que ser libre significa entonces tener que actuar ya que el hombre está siempre obligado a “hacerse” a sí mismo, y esta realización debe llevarla a cabo sin ninguna ayuda exterior y atendiendo solo al llamado de su conciencia. Ese es el fundamento de su filosofía.

Jean Paul Sartre es uno de los máximos representantes del existencialismo. Este pensador francés de la época contemporánea desarrolló su filosofía en el siglo XX en circunstancias históricas y sociopolíticas difíciles, como la represión y ocupación de Europa por los nazis, la Revolución Rusa en 1917, las catastróficas consecuencias para el “viejo continente” de las dos guerras mundiales,  la guerra civil española y el proceso de descolonización de Asia y África  por parte de Francia cediendo el paso a los “frentes de liberación nacional”; incubándose en la mente de este doctor, profesor de filosofía y dramaturgo, una pérdida de sentido de la vida.

Cultura viva recuerda a este eminente pensador en un aniversario más de su fallecimiento (1980), autor de más de 40 obras, entre ellas, El Ser y la Nada, El existencialismo es un humanismo, Las moscas… que se mantuvo  acoplado a sus ideas, incluso en aquel  momento cumbre de su vida de escritor cuando le fue otorgado el Premio Nobel de Literatura en 1964, el cual rechazó alegando que su aceptación implicaría perder su identidad como filósofo.

 

 

APRESAN CHOFER Y CUSTODIAS DE CAMION QUE SE LLEVARON 36 MILLONES DE PESOS

0

La Policía tiene preso al chofer del camión de valores de la empresa G4S y a dos de sus custodias, acusados de autorrobarse RD$36 millones propiedad de distintas entidades bancarias y persigue a otros tres que han cargado con la millonaria valija.

Están presos Ruddy Alberto Serrano Féliz, de 50 años, chofer, Manuel Isaías Pérez Sánchez, de 33, y Nircido Féliz Fernández, de 51.

El vocero de la institución, coronel Frank Durán Mejía, dijo que oficiales de investigación persiguen a otros tres que al parecer tienen el dinero.

El oficial dijo que en su momento darán a conocer los nombres del chofer del camión de valores y de sus cómplices.

En tanto, al referirse al asalto a una sucursal bancaria en el municipio de Tamboril en Santiago, Durán Mejía reveló que hay varios detenidos y que aún la Policía no tiene el monto que se llevaron.

Al hablar en rueda de prensa en el Palacio de la Policía, el vocero dio garantía de que el grupo será apresado y enviado a la Justicia.

Uno de los investigadores del caso reveló  que el autorrobo se produjo en combinación con otros hombres que se vistieron de militares y policías, lo interceptaron en la llamada Curva de Villeya en Azua, los obligaron a bajar del camión y cargaron con el botín.

Desde el mismo día del hecho, se ha desplegado un dispositivo de tropas policiales y un amplio rastreo que incluye a militares que continúan requisando los vehículos que entran y salen a la ciudad y las personas que viajan. “Los investigadores no dejarán ningún cabo suelto. Las experticias se ampliarán en Azua y en la región del Sur se han trasladado tropas elites y no descansarán hasta dar y apresar con los autores del asalto al camión de valores”, precisó el vocero Policial. Oficiales de la Policía en compañía con un representante del Ministerio Público realizan varios allanamientos en el Gran Santo Domingo, Azua y Baní. “Estamos cerca, vamos a atraparlos y vamos a recuperar el dinero robado, lo vamos a someter a la Justicia, para que responda por ese delito”, dijo un oficial.

Danilo llega a Perú. Agotará intensa agenda en III Cumbre Empresarial y VIII Cumbre de las Américas

Lima, Perú. -El presidente Danilo Medina llegó a suelo peruano para participar en la III Cumbre Empresarial de las Américas y en la VIII Cumbre de las Américas.

El arribo se produjo por el área militar del Aeropuerto Jorge Chávez .

El jefe de Estado dominicano llegó acompañado de la primera dama, Cándida Montilla de Medina, quien también agotará una apretada agenda de trabajo junto sus homólogas.

La delegación oficial dominicana también es integrada por los ministros de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas Maldonado, Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; y de Hacienda, Donald Guerrero.

El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Darío Espinal; el director general de Ética e Integridad Gubernamental, Lidió Cadet; y el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Pedro Brache, también formarán parte de la reducida comitiva.

Junto a ellos, el asistente especial del Gobernante, Carlos Pared y el jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial, mayor general Adán Cáceres.

El portavoz del Gobierno y director general de Comunicación, Roberto Rodríguez Marchena, se unió en Lima a la delegación oficial dominicana.

Intensa jornada
Danilo Medina agotará una intensa jornada de trabajo que iniciará con la III Cumbre Empresarial de las Américas, cuyo acto inaugural será este jueves 12, a las 8:30 de la mañana, hora de Perú (9:30 de la mañana, hora dominicana).

El cónclave abrirá con el discurso inaugural del presidente del Perú, Martín Vizcarra.

De igual modo, Luis Alberto Moreno, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), pronunciará un discurso.

La III Cumbre Empresarial de las Américas es el evento de negocios más importante del hemisferio, que se extenderá hasta el viernes 13, en el Westin Lima Hotel, bajo el tema: “Hecho en las Américas”.

Reúne a los principales CEOs del continente y a jefes de Estado con el fin de analizar las oportunidades para promover el crecimiento económico y las inversiones, a través de una interacción público-privada sin precedentes bajo el mecanismo del Diálogo Empresarial de las Américas.

SENADO APRUEBA LEY DE PARTIDOS POLITICOS…APOYA PRIMARIAS ABIERTAS

0

SANTO DOMINGO. Con el retiro de los senadores de la corriente del ex presidente Leonel Fernández y del Partido Revolucionario Moderno (PRM), el Senado aprobó en primera lectura el proyecto de ley de Partido Políticos, agrupaciones y movimientos políticos, que dispone primarias abiertas, aumenta la cuota de las candidaturas de la mujer de un 33 a un 40 por ciento y otorga un 10 % a la juventud

El proyecto contó con el voto favorable de 24 senadores que estuvieron presentes al momento de las votaciones, ya que seis senadores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) considerados “leonelistas”, y los dos representantes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) abandonaron el salon.

 

Antes de la votación y el retiro del hemiciclo de los congresistas se produjo un debate de argumentos, a favor y en contra de las primarias abiertas y simultáneas, de más de dos horas que culminó con un discurso del presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez.

Entre otras novedades, esta ley establece en 40 % la cuota de la mujer y un 10 por ciento la cuota de la juventud.

Esta ley necesitaba para ser aprobada dos terceras partes de los senadores presentes para ser aprobada, lo que quiere decir que aun quedándose los ocho senadores que se retiraron, y aunque no votaran por dicha ley, sería aprobada, aunque no de forma unánime como ocurrió.

También fue rechazado el informe disidente que presentó el senador José Rafael Vargas, quien consideró que aprobar las primarias abiertas es ponerles una camisa de fuerza a los partidos.

Mientras que el presidente del senado, Reinaldo Pared Pérez, negó que las primarias sean inconstitucionales como plantearon quienes las quieren cerradas y dijo lamentar tener que diferir del presidente de su partido, Leonel Fernández.

A juicio suyo las primarias abiertas y simultáneas servirían para arreglar a los partidos políticos que tienen padrones, y para los que no tienen fueran confeccionando uno, porque en las primarias abiertas el mismo día, un ciudadano no podrá votar dos veces.

“Lamento discrepar, disentir de una persona que aprecio, admiro, respeto y quiero mucho, que es el presidente de mi partido Leonel Fernández. Esto es un precedente que están estableciendo, quizás no se lamenten, y les está hablando también el secretario general del PLD”, dijo Pared Pérez.

En su intervención Pared Pérez reiteró: “No es verdad que las primarias abiertas y simultáneas violen la Constitución de la República como argumentan muchos.

Estoy plenamente convencido de que ustedes junto conmigo, no hubieran estado para avalar un instrumentos que sea ilegal”.

Asimismo dijo que en las primarias abiertas un candidato escogido se revestirá de ley al ser electo en un proceso como tal. “Hoy vamos aprobar esta ley, y no es verdad que adolezca de vicios de inconstitucionalidad como se quiere argumentar”.

 

MUERE LA FUNDADORA DE LA EMPRESA HELADOS BON

0

Falleció  a la edad de 92 años, por algunas afecciones de salud, fruto de su avanzada edad, doña Ligia Portalatín viuda Moreno, destacada educadora de San Francisco de Macorís y cofundadora de la empresa Helados Bon, junto a su esposo, el extinto político, empresario y ambientalista Alfonso Moreno Martínez.

Los restos de la dama francomacorisana están siendo velados en la funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln, y serán sepultados a las 11:00 de la mañana de este jueves 12 de abril, en el cementerio Cristo Redentor.

La pareja procreó a Jaime, Jesús, José, Ana Angélica y Amparo Moreno Portalatín, está última también fallecida, conforme una nota de prensa enviada a Diario Libre

Doña Ligia nació en 1924, en La Vega, pero se crió y vivió gran parte de su vida en Francisco de Macorís, estudió magisterio e impartió docencia por muchos años en la escuela El Salvador y otros centros estudios de esta ciudad.

Paralelamente con sus labores como maestra, administraba con su esposo la librería La Hispaniola, que luego convirtieron en un negocio de electrodomésticos, maquinarias y productos para oficina.

En 1972, junto a su esposo Alfonso Moreno Martínez crea una de las marcas más amadas de República Dominicana, Helados Bon, pionera en su área, ejemplo de emprendimiento y de dedicación. Supo construir a través de la familia un concepto positivo de unión y compromiso.

Su fe, esfuerzo y dedicación hicieron posible que hoy los dominicanos posean una marca que piensa en la gente, en la sociedad y el medio ambiente.