sábado, julio 26, 2025
Inicio Blog Página 2219

Policía Nacional apresa dos adolescentes tras ocuparle a uno más de 100 porciones de marihuana y al otro una  pistola ilegal 

0

Santiago, .- La Policía Nacional informó que apresó a un adolescente  de 12 años de edad tras ocuparle más de 100 porciones de un vegetal verde,  presuntamente marihuana, y en otra acción a un joven por ocuparle una pistola y una motocicleta que utilizaba para cometer acto delictivo.

La Uniformada comunicó que son activamente buscados los padres de los dos menores, quienes son las personas que utilizaban a los adolescentes como señuelos para realizar las acciones delictivas.

El jovencito de 12 años cuyo nombre fue reservado por razones legales, fue detenido por agentes policiales cuando conjuntamente con su padre a quien identificó como Alexander  Iglesia, caminaban por la calle número 6 del sector Ensanche Bermúdez de esta ciudad.

Al adolescente le fueron ocupadas la cantidad específica de 134 porciones de presunta marihuana, cuyo peso es de 214.3 gramos, sustancia que cargaba en su mano derecha, envuelta en una funda plástica, color negro.

 El informe explica que el menor fue dejado por su padre quien lo utilizaba como señuelo para vender sustancias narcóticas, y quien al momento de avistar a los agentes policiales emprendió la huida por lo cual es activamente buscado.

En ese mismo orden se apresó a otro adolescente que también era utilizado como señuelo por su padre  para realizar delitos en la vía pública, a quien además se le ocupó una pistola de perdigones y una motocicleta.

El joven fue detenido en el sector  La Junta de los Dos Caminos momentos en que conjuntamente con su padre el nombrado Kelvin Tejada, pretendían despojar a un ciudadano de sus pertenencias.

El acto delictivo no fue posible gracias a la intervención de una patrulla policial que al notar la actitud sospechosa del joven y su padre, procedieron apresarlo, resultando prevenido el menor mientras que el  adulto escapó.

 Los dos adolescentes apresados fueron puestos bajo el control del Ministerio Público para los fines de ley correspondientes.

EDENORTE e Industrias San Miguel del Caribe firman convenio

0

SANTIAGO. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (EDENORTE) e Industrias San Miguel del Caribe firmaron un acuerdo, por medio del cual la entidad privada facilitará 150 millones de pesos, para la rehabilitación de las redes eléctricas en una zona de la provincia Dajabón.

Fue firmado  entre el ingeniero Julio César Correa, Administrador Gerente General de EDENORTE y Arturo Marroquín Alcázar, Gerente General de Industrias San Miguel del Caribe.

El referido compromiso forma parte del sistema de financiamiento reembolsable denominado “padrino del sector eléctrico”, que ejecuta la empresa energética con empresarios de la zona norte del país.

Dicho pacto consiste en que Industrias San Miguel del Caribe destinará esa cantidad de dinero para que, en dos fases, EDENORTE construya las redes en el centro del municipio de Loma de Cabrera, así como en Santiago de la Cruz, El Caserío, Monte Grande y zonas aledañas.

Esos trabajos se realizarán en el circuito DAJA 104 que incluirán, entre otras cosas, de la instalación de casi 50 mil metros de redes eléctricas de media y baja tensión.

El acto tuvo lugar en el Edificio Administrativo de la empresa energética y contó además con la presencia de Eliceo López y Antonia Rojas, presidente del Consejo de Administración y Directora Comercial, respectivamente de EDENORTE. El señor Marroquín Alcázar estuvo acompañado por el señor Mario Medina, Gerente Financiero.

El ingeniero Correa puso énfasis al afirmar la disposición que siempre ha tenido la referida empresa privada, en contribuir para que en la provincia de Dajabón se rehabiliten las redes del tendido eléctrico.

En tanto que Marroquín Alcázar dijo que Industrias San Miguel del Caribe “abraza la idea de transformar la vida de nuestra gente y crecer de la mano con ella, porque un entorno estable es el mejor motor para hacer crecer un país”.

El sistema de “padrino del sector eléctrico” consiste en un recurso que desarrolla EDENORTE, donde se propone la participación de empresarios en la recuperación del sector eléctrico dominicano, con el financiamiento de obras de rehabilitación de redes y normalización de suministros.

Los montos aportados por el sector empresarial son devueltos mediante un descuento porcentual en la factura de energía emitida por EDENORTE al suministro seleccionado por quien apadrina la obra.

RENUNCIA DOMINGUEZ BRITO DE MEDIO AMBIENTE

0

Santo Domingo.-El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Francisco Domínguez Brito, presentó formalmente  su renuncia a ese cargo gubernamental .

“Quiero informarles que hace un rato acabo de entregar mi formal renuncia del privilegio de ser ministro de Medio Ambiente de la República Dominicana”, dijo el funcionario, y posteriormente agradeció al presidente Danilo medina por la oportunidad.

Domínguez Brito, quien ocupaba el puesto en medio Ambiente desde el 16 de agosto del 2016,  dio a conocer la información luego de presentar su renuncia de la dirección de la institución, durante una rueda en el hotel Embajador.

“La renuncia ha sido una decisión meditada, serena y fundada en la honestidad, pilar que ha marcado mi vida política de servicio público. Ahora es momento de construir un nuevo proyecto político que permita nuestro país de un nuevo paso de avance, firme, seguro y determinante. Anuncio que trabajaré decididamente por la candidatura presidencial para el año 2020”, manifesto Dominguez Brito.

 El funcionario para las elecciones del 2012, fue precandidato presidencial del partido morado junto a Danilo Medina, José Tomás Pérez y Radhamés Segura, pero el hoy presidente Medina ganó ampliamente la votación interna.

Domínguez Brito ha sido ministro de Trabajo, procurador general de la República y fiscal del Distrito Nacional.

Pte Danilo asiste a primer palazo Alta Vista Mountain Village; grupo invertirá RD$2,200 millones en proyecto turístico

0

La Vega.- El presidente Danilo Medina asistió al primer palazo del proyecto inmobiliario Alta Vista Mountain Village que será desarrollado en la comunidad de Bayacanes, de esta provincia.

Se trata de una iniciativa que cuenta con una inversión presupuestada de RD$2 mil 200 millones. Generará 250 empleos directos en fase de construcción y posteriormente 210 puestos de trabajo. De igual modo, entre 100 y 120 empleos indirectos.

El proyecto, calificado como paradisíaco, aportará más empleos e inversión a esta comunidad enclavada entre montañas. La naturaleza en su más vigorosa expresión de belleza para el disfrute de quienes cada día reconfirman la razón de que República Dominicana es uno de los destinos turísticos más importantes de la región.

El acto inició con la llegada del presidente Danilo Medina.

Franklin Liriano, presidente de Alta Vista Group, significó que su sueño es poder compartir un concepto de comunidad residencial y hotel de montaña.

Todo el apoyo
Enfatizó el clima de inversión que se ha propiciado en la gestión de Danilo Medina, cuyo gobierno, indicó, le ha ofrecido todo su apoyo.

El arquitecto Denis Lockward, enfatizó sobre la integralidad del proyecto al entorno, resaltando que no luce una imposición a la naturaleza.

Dijo que ha sido una ejecutoria en cinco pilares: el restaurant Alta Vista, el hotel con todas las características de boutique de montaña, las villas, los condos o apartamentos y las amenidades.

Alta Vista Mountain Village se construye en unos 181 mil metros cuadrados y está ubicada en la comunidad de Bayacanes, en la carretera entre La Vega y Jarabacoa.

Liriano destacó la espectacular vista del Valle del Cibao y la cordillera Central.

FALLECE ESTUDIANTE MINUTOS DESPUES DE ENTREGAR TRABAJO PARA GRADUARSE

0

JARABACOA. Un joven de 27 años, residente en el sector La Joya de este municipio, murió luego de impactar el carro Honda Civic color blanco que conducía, con un camión Mac, color azul, en un hecho ocurrido en el Puerto, carretera Federico Basilis, Jarabacoa, La Vega.

La víctima fue identificada como Dagoberto Calderón de la Cruz, estudiante de término de la carrera de Arquitectura en la universidad UCATECI, de La Vega, quien había salido a entregar un trabajo final para graduarse en los próximos días. (

Por Roberto Ureña

Periodistas seccional Santiago disfrutan playa La Ensenada

Punta Rucia, Puerto Plata-Miembros del CDP, seccional Santiago realizaron un viaje a playa La Ensenada, donde disfrutaron de esta actividad que se enmarca dentro de las celebraciones del mes del periodista dedicado Adriano de la Rosa.

Cada año el 5 de Abril es celebrado el día del periodista, ocasión que el gremio de profesionales que agrupa al sector, aprovecha para realizar toda un mes de actividades de varias índoles.

El tours partió  desde las instalaciones del CDP en la Villa Olímpica donde  acudieron decenas de periodistas para participar del mismo.

El autobús con más de 60 periodistas disfrutaron del tours a la playa La Ensenada, donde compartieron en un ambiente de armonía.

Muchos de los participantes en el tours visitaron por primera vez la Playa la Ensenada por lo que al descubrir la quietud de sus olas y la poca profundidad de sus aguas, confesaron estar sorprendidos y altamente satisfechos de haber tomado la decisión de participar en la gira.

“Yo estoy realmente sorprendido con esta playa, había escuchado tanto hablar ella, pero nunca me había decidido a visitarla, pero ahora que ya la conozco le puedo decir que muy pronto volveré con mi familia, porque se puede venir con la familia puesto que esta playa es muy bajita, sus aguas son tranquilas y lo más interesante es que tu puedes caminar casi un kilómetro mar adentro y el agua siempre te da a la cintura, es fabulosa” confesó uno de los periodistas.

Motivados por la belleza y lo agradable de la Playa la Ensenada, una gran parte de los participante en el tours se animaron a solicitar una nueva gira ahora que llega el verano, pero con la aclaración de que esta vez el viaje tiene que ser con la familia.

ADOMPRETUR SANTIAGO CONOCE A CAYO ARENA

Santiago. La directiva de la Asociación de Prensa Turística de la filial de Santiago, que preside la licenciada Yomaris Gómez, organizó un encuentro con gran parte de su membresía para conocer el impactante destino de Cayo Arena, en Punta Rucia.

La invitación fue hecha por la compañía Paradise Tours, donde su gerente general Robert Tejera, brindó todas las informaciones de lugar y unas atenciones de primera a los periodistas, comunicadores, fotógrafos y camarógrafos que asistieron.

Los miembros de ADOMPRETUR tuvieron la oportunidad de trasladarse en una lancha de lujo hasta Cayo Arena y disfrutar de todos los atractivos de la hermosa pequeña isla.

La licenciada Gómez prometió seguir realizando este tipo de encuentros que fomentan la unión, el esparcimiento y el disfrute y el conocimiento turistico de su  membresía.

Se requieren US$23 MM para plataforma frigorífica en el país

0

En República Dominicana se necesitaría una inversión de US$23,250,000 para desarrollar la plataforma frigorífica, que a su vez podría generar un incremento anual equivalente a 52 millones 057,148 dólares en la exportación del banano a mercados extranjeros.
Los datos están contenidos en un estudio realizado en base a la evaluación global, planes de mejora y de pre-inversión de la cadena de frío.

La Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) realizó precisamente el Foro de Inversión Cadena de Frío, con el objetivo de llamar la atención sobre la importancia del tema para la apertura y permanencia del banano orgánico en mercados internacionales.

La actividad se realizó como parte del desarrollo del Programa de Medidas de Acompañamiento del Banano (BAM) financiado por la Unión Europea, donde se presentaron los resultados obtenidos por el estudio realizado a través del programa, que detalla mejoras de la cadena de frío para la exportación del banano que va desde la empacadora del producto hasta su embarque en los diferentes puertos de salida y destinos.

El foro contó con la disertación de Debbie Corado, directora para Latinoamérica de la Global Cold Chain Alliance, la mayor organización internacional que engloba las más grandes empresas de la logística de frío, quien conversó sobre las innovaciones de la cadena de frío en el mundo, y cómo algunos países a través de estas tecnologías han ido mejorando sus economías rurales, logrando colocar sus productos en mercados distantes.

Osmar Benítez, presidente ejecutivo de la JAD, expresó que la actividad se centra en el fortalecimiento de mejores prácticas y métodos de logística de frío alimentaria, que contribuya en el aumento de la calidad exportadora de productos agrícolas. “La mejora de la cadena de frío será un facilitador de la producción y exportación de cultivos perecederos, por lo que no solo será beneficioso para el banano sino también para otros productos de la zona”, dijo Benítez.

Mientras, José Izarra, jefe de Cooperación de la Delegación de la Unión Europa, destacó que en el sector productivo del banano predominan los pequeños y medianos productores. “Esto permite que los ingresos generados por esta actividad agro-exportadora sean redistribuidos entre millares de productores y de trabajadores del sector. Sin embargo, es sumamente importante que en la mejora de la cadena de frío para el banano se tome en cuenta la dispersión de las actividades productivas, de pos-cosecha y de empaque”, planteó el dirigente agroindustrial.

POR MARTIN POLANCO

PROTESTAN POR FUNCIONAMIENTO DE QUIROFANOS Y TOMOGRAFO

Santiago.-La tardanza en el equipamiento de los nueve quirófanos y el tomógrafo en el hospital infantil Arturo Grullón generó nuevas protestas encabezadas por grupos feministas, juntas de vecinos y religiosos.

El pastor Pablo Ureña, quien lleva tres años encabezando la lucha, se concentró  en la parte frontal junto a los que integran el Programa Niños con una Esperanza, de la Coordinadora de Mujeres del Cibao, la Marcha Verde y mediante pancartas y consignas, cuestionaron que los equipos aún estén en proceso de instalación.

Los manifestantes recordaron que los equipos llevan ya dos meses de entregados y aún no están funcionando, mientras decena de niños dejan de ser tratados.

Raquel rivera, de  la coordinadora de Mujeres del Cibao, lamentó la situación por la cual atraviesa el hospital que recibe pacientes desde las 14 provincias de la región Norte.

Sin embargo, durante un recorrido hecho con por un equipo de El Caribe junto a la directora del Arturo Grullón, Rosa María Morel mostró los avances en la instalación de los quirófanos y cuidados intensivos pediátricos que dijo están en fase de terminación.

POR MIGUEL PONCE

Aprueban préstamo por US$150 MM para riesgo y desastre

0

El Senado aprobó  un convenio de préstamo por un monto de 150 millones de dólares para ser destinado a la gestión del riesgo y catástrofes de desastres.

La iniciativa, que fue sometida por el Poder Ejecutivo, fue aprobada luego de que la Comisión de Hacienda, que es presidida por el senador por San Cristóbal, Tommy Galán, rindiera un informe favorable. De acuerdo con el informe, el empréstito fue firmado por el Gobierno dominicano y el Banco Interamericano de Reconstrucción y Fomento (BIRF). El préstamo pasa ahora a la Cámara de Diputados para su sanción.

En otro orden, los senadores aprobaron en única lectura, los acuerdos en el campo de turismo entre República Dominicana y Turquía, así como el acuerdo de cooperación entre el país y Honduras.

En segunda lectura fue aprobado el proyecto que declara Monumentos Nacionales el Monumento a los Héroes del 14 de Junio del Centro de los Héroes y la Plaza de los Hermanos Silvio y Hugo Domínguez López, levantado en el municipio de Gaspar Hernández. También los senadores aprobaron en primera lectura el proyecto de ley de pagos por servicios ambientales, de la autoría del senador de La Vega, Euclides Sánchez.

Los senadores además aprobaron en segunda lectura los proyectos que declaran las provincias Hermanas Mirabal, Puerto Plata y Peravia, como “provincias ecoturísticas”, así como varias pensiones en varias demarcaciones del país.

El pleno senatorial también aprobó en única lectura una resolución que solicita al presidente Danilo Medina, instruir al director de la Autoridad Portuaria Dominicana, reconstruir el puerto o muelle de La Romana, sometida por Amarilis Santana, representante de la provincia oriental. Los senadores guardaron un minuto de silencio a la mejoraría de Manuel Emilio Vargas Binet (Pasito), padre de Francis Vargas, exvicepresidente del Senado, moción que solicitó el senador Luis René Canaán, de la provincia Hermanas Mirabal.

POR GENRRIS AGRAMONTE