lunes, mayo 19, 2025
Inicio Blog Página 2202

Stefan Zweig y José Fouché

CULTURA VIVA

 

 Por Lincoln López

  En el estudio de personas de renombre de la política mundial o en el estudio de personalidades de la literatura habrá que consultar la obra de Stefan Zweig, particularmente la titulada Fouché, porque tratándose de biografías ella es una de las mejores que haya escrito autor alguno.

Stefan Zweig (1881) fue un popular escritor austríaco de novelas, relatos, teatro y biografías. Entre estas últimas se encuentra la de Fouché considerada una joya de la literatura hasta el punto en que “nadie la ha enriquecido ni antes ni después de Zweig”.

José Fouché (1759) hijo de familia de marineros y mercaderes no presentaba en sus orígenes nada especial ni físico ni intelectualmente que hiciera pensar que al correr de los años desempeñaría una serie de cargos que dirigirían los hilos de la historia.

Stefan Zweig, en cambio, fue hijo de una acomodada familia judía que estudió en la Universidad de Viena en la que obtuvo el título de Doctor en Filosofía y con el tiempo desarrolló “un estilo literario muy particular, que aunaba una cuidadosa construcción psicológica con una brillante narrativa técnica.

Aquel, el político, es considerado el genio tenebroso sobrevivió con maestría a las más duras épocas, enfrentando y venciendo a figuras como Robespierre y Napoleón en el difícil escenario de la Francia de finales del siglo XVIII, y su apellido es sinónimo de mentira y de manipulación política a lo largo de la Revolución Francesa, la caída de Luis XV, pasando por el ascenso y caída del “radicalismo” de  Robespierre y el ascenso y la caída de la “república” de Bonaparte. Es considerado uno de los hombres más poderosos de la época.

Este, el escritor, fue un artista viajero, influenciado por Romain Rolland un abanderado de la no violencia, fue un intelectual comprometido “se enfrentó con vehemencia contra las doctrinas nacionalistas y el espíritu revanchista de la época”.

El duque de Otranto, en la política sólo quiere mantenerse en el poder, no importa quien caiga. Para él “no existe un mejor partido al cual aferrarse y defender más abiertamente que el de la mayoría”. Es decir, no se compromete permanentemente, siendo esta una característica la que le acompañará toda su vida. “Simplemente se encuentra en la escena, esperando en la oscuridad. En la seguridad del no protagonismo.   Ni siquiera con Dios se compromete José Fouché a ser fiel para siempre”, dice Zweig.

El autor afirma que la naturaleza de Fouché es que él se conocía a sí mismo. Sabía que no era la figura protagónica por excelencia, sabía que no tenía brillo de líder sino más bien “la sombra del conspirador, del traidor perfecto y del individuo, cuyo único bienestar que importa es el suyo

Los libros de Zweig fueron prohibidos en Alemania por el régimen nazi. En 1934 inició sus viajes por América y alrededor de 1938 visitó la República Dominicana en donde dictó una conferencia, llevada posteriormente a Argentina y Paraguay.

La verdadera fuerza de Fouché residía en su sangre fría. “Los nervios no le dominaban, los sentidos no le seducían. Deja jugar sus fuerzas y acecha despierto las faltas los demás”.

Para el crítico literario puertorriqueño, Prof. Félix Fojo, considera a Zweig como un hombre de extraordinaria cultura  y un escritor de cualidades literarias excepcionales, porque sus libros estudian más el alma humana que hechos pasajeros y circunstanciales y quizás ese sea el secreto por los que sus libros no pasan de moda.

Aprovecharan desechos plásticos como materiales de construcción

0

El Fondo Multilateral de Inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID-Fomin) y la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) firmaron un convenio que involucra la suma de 115 millones de pesos o su equivalente en dólares, US$2.4 millones, para impulsar la economía circular en los sectores del plástico y la construcción.

El acuerdo fue firmado por Miguel Coronado, representante del BID en República Dominicana, y por Campos de Moya, presidente de la AIRD.

Campos de Moya, al presentar el programa de innovación y remanufactura en los sectores del plástico y la construcción, indicó que se trata de implementar una dinámica que permita que los desechos de ambos segmentos productivos puedan ser aprovechados como materias primas por los mismos segmentos o por otras industrias de otros sectores.

Se ha priorizado los sectores de plástico y construcción debido al alto impacto que tienen en la economía dominicana y por existir experiencias en otros países que sirven de base, indica el documento oficial distribuido durante la actividad.

El BID-Fomin aportará un total de 1,179,650 dólares mientras que la AIRD y las empresas participantes aportarán 1,206,850 dólares.

De acuerdo a Campos De Moya, esta iniciativa beneficiará de manera directa a más de 500 empresas del sector de las pymes en los renglones plástico y construcción ajustando sus modelos de producción para aprovechar la reutilización de los residuos generados en sus procesos de transformación.

«En este sentido estarán involucradas un total de 80 empresas pertenecientes a los subsectores de plásticos flexibles rígidos y plásticos de construcción con 20 empresas fabricantes de agregados, terminaciones y acabados, entre otros. Dichas empresas aportarán al menos el 55% del costo de las actividades de las cuales serán beneficiadas», expresó el dirigente empresarial.

POR AMILCAR NIVAR

REVELAN AL ABOGADO YUNIOL RAMIREZ LO MATARON DOS POLICIAS

0

SANTO DOMINGO. El abogado de Argenis Contreras, señalado por el Ministerio Público como la persona que mató al abogado y profesor Yuniol Ramírez, reveló que su cliente está en Estados Unidos y vendrá al país a asumir su responsabilidad en el hecho.

Carlos Balcácer, quien también defiende a Lucas Ortega Duarte, tío de Contreras, dijo que según su cliente a Yuniol Ramírez lo mataron unos policías que dieron un «tumbe» con tres millones de pesos en el parqueo de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

«Argenis viene en las próximas semanas, va a llegar por el aeropuerto legalmente y va a indicarle a la autoridad la mecánica del hecho, cómo fue. Me avanzó que fue en el Distrito Nacional», expresó Balcácer.

«Él va a asumir la responsabilidad de quiénes estaban en la camioneta con él, que le llevaron tres millones de pesos a Yuniol. Era un completivo de cuatro, le dieron uno alante y le completaron tres millones de pesos. Iban dos policías vestidos de civil. Fue en el parqueo administrativo de la universidad», describió.

Según el abogado, matar al catedrático universitario por la presunta extorsión que le hacía al exdirector de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), Manuel Rivas, no era parte del plan sino entregarle el completivo de dinero que pedía para retirar un recurso interpuesto en el Tribunal Superior Administrativo.

APRESAN A MAS DE 30 EN EL CIBAO CENTRAL

0

Santiago, .-La  Policía Nacional informó hoy que apresó y envió a la justicia a 38 personas por varios hechos delictivos, durante el accionar desplegado durante el pasado fin de semana en la región del Cibao Central.

En una nota informativa la institución detalló también que recuperó un vehículo, una motocicleta, ocupó cuatro armas de fuego, decomisó  712.1 gramos  de sustancias alucinógenas e incautó 87 cajones de 73 bocinas a propietarios y establecimientos comerciales por causar ruidos molestosos.

El informe policial precisa que fueron apresados 21 por robo, 13 por drogas y cuatro por porte ilegal de arma de fuego.

Entre los detenidos el cuerpo del orden identificó a  Franklin Caraballo, Pedro José Tatis, Francisco Antonio Fernández, Geury Antonio Martínez Rodríguez, Carlos Antonio Rodriguez Tavarez, Yordy Gonzalez Espinal, Hector Enrique Toribio Contreras Anthony Manuel Rodríguez Veras, Pedro Rafael Hernández García, Adrian Alexander Hernández García, Danny Joel Acevedo Vargas y los nacionales haitianos Roberto Seaimtvictor, Yhansua Sant Hiller.

En ese mismo orden la Uniformada comunicó que los agentes del Departamento de Investigación de  Vehículos recuperaron el camión Daihatsu,  color azul, placa L074644, las motocicletas Tauro T-110-S, color azul y BR 110, color azul con negro, sin placas.

Agregó que las armas de fuegos incautadas son Las pistola marca ilegible, modelo mp-25, calibre 25, Smith & Wesson, calibre 45 mm,  el revólver de marca ilegible, calibre 38mm, numeración XU3244774 P y un arma de  fabricación casera denominada (chilena).

El cuerpo del orden precisó que mediante operativos realizados por la Unidad Anti ruidos incautados 83 cajones y 116 bocinas, 26 mesas y 51 sillas en los sectores Los Ciruelitos, Buenos Aires, los Reyes , Pekín, Hato Mayor, Ensanche Espaillat, Mari López, Nibaje , Amanza Tigueres, La Joya de esta ciudad.

Asimismo fueron decomisadas 712.1 gramos de sustancias alucinógenas,  durante intervenciones y allanamientos realizados por los agentes de la Subdirección Central de Antinarcóticos (DICAN)  y el Ministerio Público en los sectores Hato Mayor, Canabacoa, Las Canelas, La Herradura, Hato del Yaqué y los municipios Navarrete, Licey y La Vega.

MATAN HOMBRE A BALAZOS DURANTE JUGADA DE DOMINO

0

Un hombre fue ultimado a tiros y un adolecentes resultó herido de la misma forma durante una discusión con otros dos hombres en un juego de dominó, en el municipio de Baitoa, provincia de Santiago.

La víctima fue identificada como Bernardo Pascual Ramírez, de 34 años, mientras que la identidad del joven fue reservada por razones legales. Por el hecho se acusa a dos hombres solo conocidos como “Amauris y Facundo”, quienes son buscados por las autoridades.

El reporte preliminar explica que el hecho se produjo ayer domingo cuando Pascual Ramírez y los presuntos victimarios se encontraban jugando dominó  en un centro de diversión localizado en la calle Principal del paraje El Guano del citado municipio, originándose en el lugar una discusión entre ellos.

En el conflicto Pascual Ramírez fue herido de balas en ambas piernas por lo que fue ingresado al hospital José María Cabral y Báez, donde falleció mientras recibía atenciones .

Mientras que el adolescente resultó herido en el brazo derecho, por lo que también fue ingresado en un centro hospitalario.

EX PTE DE BRASIL, LULA PASA SU PRIMERA NOCHE EN PRISION

CURITIBA, Brasil (AP) — El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva pasó su primera noche en prisión, una sorprendente caída para un hombre que se encumbró de la nada para encabezar al país más grande de Latinoamérica y posteriormente se vio envuelto en acusaciones de corrupción.

Previendo posibles enfrentamientos en las próximas semanas, la policía disparó el sábado balas de goma y roció gas lacrimógeno contra los simpatizantes que esperaban a que Lula aterrizara en un helicóptero de la policía en la ciudad de Curitiba, en el sur del país, en donde cumplirá una sentencia de 12 años de cárcel por lavado de dinero y corrupción.

Pocas horas antes, Lula tuvo que pedirles a sus guardaespaldas que abrieran paso de un sindicato de trabajadores metalúrgicos en un suburbio de Sao Paulo para entregarse a la policía; sus simpatizantes intentaban evitar que fuera detenido.

Hablando ante miles de simpatizantes en el sindicato que fue el lugar del nacimiento espiritual del ascenso de Lula al poder, el ex líder dijo que se entregaría a fin de continuar combatiendo su condena de corrupción que, destacó, era simplemente una manera como sus enemigos pretenden impedir que se postule y posiblemente gane de nuevo la presidencia en octubre.

Cuando Lula intentó primero salir de la sede del sindicato de trabajadores metalúrgicos en el que se había resguardado para entregarse a las autoridades, decenas de simpatizantes bloquearon una salida donde un vehículo con el ex mandatario abordo intentaba retirarse.

“Rodeen, rodeen (el edificio) y no permitan que lo arresten”, pedían a gritos los simpatizantes. Después de unos minutos de tenso intercambio de palabras entre guardias y simpatizantes, el expresidente se bajó del vehículo e ingresó en la sede del sindicato de trabajadores metalúrgicos.

Vehículos policiales habían rodeado el sindicato, lo que incrementó el temor de enfrentamientos. Lula apareció por segunda vez poco después de entrada la noche, esta vez cercado por varios guardaespaldas que empujaron hacia atrás a los seguidores que trataban de evitar que se retirara del lugar.

Afirma República Dominicana país receptor de enfermedades propagadas en Haití

0
 
La República Dominicana ha sido un país receptor de enfermedades que se propagan en Haití, según lo aseguro   el director del Consejo Nacional para el SIDA, Víctor Manuel Terrero,.
 Además afirmo que un porcentaje considerado  haitianos residentes en el país, padece de SIDA.
 
Recientemente un menor haitiano murió en territorio Dominicano, a causa de la Difteria, esta situación activó la alarma epidemiológica del país.
 
El doctor, señaló también que por décadas el país mantiene una carga pesada cuando se habla de Haití, en materia económica, pero el campo de la salud no escapa de esta situación, puesto que nacionales haitianos llegan hasta el país, en busca de atención médica, servicio que no se les niega, por lo que enfatizó, que en la República Dominicana no existe la Xenofobia.

POR DESLIZAMIENTO DE TIERRA VIVEN ATEMORIZADOS

0

PUERTO PLATA.- Por falta de un muro de gaviones que puedan contener las crecidas del Rio San Marcos, unas 38 viviendas están a punto de ser arrastradas, poniendo en extremo peligro a más de 100 personas que habitan en el sector Los Juanita, ubicado en la carretera San Marcos Arriba-El Cupey.

Allí desde hace meses, los deslizamientos de tierra causados por el caudal desbordado del río San Marcos, ya arrastraron cuatro viviendas poniendo en extremo peligro a numerosas familias de origen humilde que residen en esa zona, quienes manifestaron su preocupación al respecto.

Una situación similar viven varias familias que residentes en la comunidad Las Avispas del distrito municipal de Maimón, las cuales se encuentran a tris de que sus viviendas resulten borradas por las avenidas del río El Corozo, afluente cuyo caudal experimenta peligrosas crecidas cada vez que llueve.

La señora Silvia Celeste Ciriaco, criticó que las autoridades gubernamentales de Puerto Plata ya están enteradas de dicha situación pero aún no han hecho nada, ya que al parecer a muchos funcionarios les conviene que ocurran tragedias con las personas pobres, para posteriormente lucrarse.

Asimismo, varias personas residentes allí se preguntaron si las autoridades están esperando que suceda una desgracia para después ir con “un tremendo aparataje” como ya tienen a la población acostumbrada, pero no implementan medidas para evitar que decenas de viviendas resulten destruidas por los constantes desbordamientos de los ríos ubicados en esa comarca.

POR ANTONIO HEREDIA

ENCUENTRAN MUJER MUERTA EN INTERIOR DE SU VEHICULO

0

SAN CRISTÓBAL, .- Una mujer de 42 años de edad, que tenía residencia en Europa, supuestamente se suicidó al ingerir una sustancia venenosa, y su cuerpo fue encontrado en el interior de su jeepeta, en una calle del ensanche “Sante Tres”, de Madre Vieja Sur en esta provincia.

Jazmín Guillén Rodríguez, según versiones preliminares, se encontraba deprimida, desde hacía varios días.

Familiares habrían denunciado en la Policía Nacional que no sabían de ella, pero  se comunicaron con ella, quien le manifestó que estaba en el Distrito Nacional.

Vecinos de la calle (Quinta), de Sante Tres, dieron parte a la Policía Nacional, denunciando que Jazmín Guillen Rodríguez, está muerta en el interior de su jeepeta.

Un equipo de patólogos, una fiscal adjunta y oficiales de Investigación Criminal, de la Policía Nacional, tomaron las huellas, encontrando un sobre con polvo para ratas.

El cadáver fue enviado al Instituto Nacional de Patología Forense.

LULA SE ENTREGARA A LA POLICIA

SAO BERNARDO DO CAMPO, Brasil (AP) — El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva dijo el sábado a sus seguidores que cumplirá una orden de arresto y se entregará a la policía.

En sus primeras declaraciones desde que el juez Sergio Moro emitió la orden para su arresto el jueves, Lula no dijo cuándo ni dónde se entregará. Dirigentes de su Partido de los Trabajadores insinuaron que lo haría en las próximas horas.

Lula desafió el plazo que le concedió Moro para entregarse a las autoridades y comenzar a cumplir una condena de 12 años de cárcel por corrupción, y optó por encerrarse en el sindicato donde inició su carrera hacia el poder.

Lula, una figura destacada en la política brasileña y principal favorito en las encuestas de cara a las presidenciales de octubre, asistió el sábado por la mañana a una misa en memoria de su difunta esposa en la sede del sindicato metalúrgico en Sao Bernardo do Campo, un suburbio de Sao Paulo.

El juez federal dio plazo a Lula hasta el viernes por la tarde para que se presentara ante la policía en Curitiba, a unos 417 kilómetros (260 millas) al suroeste de Sao Bernardo do Campo.

 Sin embargo, el plazo se agotó y la policía se mostró reacia a entrar al edificio ante los miles de partidarios del exmandatario que esperaban en el exterior, lo que podría haber derivado en disturbios. El sindicato metalúrgico fue el lugar donde comenzó el ascenso al poder de Lula.