lunes, mayo 19, 2025
Inicio Blog Página 2200

PTE COLEGIO DE ABOGADOS AFIRMA PRIMARIA ABIERTAS NO VIOLAN CONSTITUCION

0

El presidente del Colegio de Abogados de la República Dominicana, Miguel Surún Hernández ,  afirmo que las primarias abiertas en los partidos políticos no violan la Constitución Dominicana ni la actual Ley Electoral 275-97.

Surún Hernández, indicó, que por el contrario, la Carta Magna instruye a garantizar la democracia interna de los partidos y establece una mayor participación de la ciudadanía en los procesos electorales, así como su derecho fundamental de elegir y ser elegido, como estipula el artículo 208 de la Constitución Dominicana.

Precisó  que la sentencia 339-14 del Tribunal Constitucional, sobre un acción de inconstitucionalidad que cerró las puertas a las primarias cerradas en los partidos, establecido en varios países de América Latina sentó un precedente que establece primarias abiertas y simultáneas como un precepto que fortalece la democracia nacional y el sistema político-partidista en el país.

El presidente del CARD, advirtió ademas, que no se le puede dejar a los partidos políticos elegir el sistema con sus padrones internos, ya que son entidades constitucionales regidas por organismos competentes que reciben fondos públicos y así se evitaría que elijan los peores candidatos y se le impongan a la ciudadanía en contra de su voluntad.

UNA FILOSOFIA DE LA LIBERTAD

CULTURA VIVA

 

Por Lincoln López

“La libertad humana precede a la esencia del hombre y la hace posible…El hombre no “es” primero para luego “ser libre”, sino que no hay ninguna diferencia entre el “ser del hombre”  y su “ser libre”.

Esta es la famosa reflexión de un filósofo que se le considera el creador de la más radical teoría sobre la libertad, principalmente en su tercera etapa existencialista.

La profesora y escritora Sonia Picado explica en su estudio sobre Jean Paul Sartre (1905) que ser libre significa entonces tener que actuar ya que el hombre está siempre obligado a “hacerse” a sí mismo, y esta realización debe llevarla a cabo sin ninguna ayuda exterior y atendiendo solo al llamado de su conciencia. Ese es el fundamento de su filosofía.

Jean Paul Sartre es uno de los máximos representantes del existencialismo. Este pensador francés de la época contemporánea desarrolló su filosofía en el siglo XX en circunstancias históricas y sociopolíticas difíciles, como la represión y ocupación de Europa por los nazis, la Revolución Rusa en 1917, las catastróficas consecuencias para el “viejo continente” de las dos guerras mundiales,  la guerra civil española y el proceso de descolonización de Asia y África  por parte de Francia cediendo el paso a los “frentes de liberación nacional”; incubándose en la mente de este doctor, profesor de filosofía y dramaturgo, una pérdida de sentido de la vida.

Cultura viva recuerda a este eminente pensador en un aniversario más de su fallecimiento (1980), autor de más de 40 obras, entre ellas, El Ser y la Nada, El existencialismo es un humanismo, Las moscas… que se mantuvo  acoplado a sus ideas, incluso en aquel  momento cumbre de su vida de escritor cuando le fue otorgado el Premio Nobel de Literatura en 1964, el cual rechazó alegando que su aceptación implicaría perder su identidad como filósofo.

 

 

APRESAN CHOFER Y CUSTODIAS DE CAMION QUE SE LLEVARON 36 MILLONES DE PESOS

0

La Policía tiene preso al chofer del camión de valores de la empresa G4S y a dos de sus custodias, acusados de autorrobarse RD$36 millones propiedad de distintas entidades bancarias y persigue a otros tres que han cargado con la millonaria valija.

Están presos Ruddy Alberto Serrano Féliz, de 50 años, chofer, Manuel Isaías Pérez Sánchez, de 33, y Nircido Féliz Fernández, de 51.

El vocero de la institución, coronel Frank Durán Mejía, dijo que oficiales de investigación persiguen a otros tres que al parecer tienen el dinero.

El oficial dijo que en su momento darán a conocer los nombres del chofer del camión de valores y de sus cómplices.

En tanto, al referirse al asalto a una sucursal bancaria en el municipio de Tamboril en Santiago, Durán Mejía reveló que hay varios detenidos y que aún la Policía no tiene el monto que se llevaron.

Al hablar en rueda de prensa en el Palacio de la Policía, el vocero dio garantía de que el grupo será apresado y enviado a la Justicia.

Uno de los investigadores del caso reveló  que el autorrobo se produjo en combinación con otros hombres que se vistieron de militares y policías, lo interceptaron en la llamada Curva de Villeya en Azua, los obligaron a bajar del camión y cargaron con el botín.

Desde el mismo día del hecho, se ha desplegado un dispositivo de tropas policiales y un amplio rastreo que incluye a militares que continúan requisando los vehículos que entran y salen a la ciudad y las personas que viajan. “Los investigadores no dejarán ningún cabo suelto. Las experticias se ampliarán en Azua y en la región del Sur se han trasladado tropas elites y no descansarán hasta dar y apresar con los autores del asalto al camión de valores”, precisó el vocero Policial. Oficiales de la Policía en compañía con un representante del Ministerio Público realizan varios allanamientos en el Gran Santo Domingo, Azua y Baní. “Estamos cerca, vamos a atraparlos y vamos a recuperar el dinero robado, lo vamos a someter a la Justicia, para que responda por ese delito”, dijo un oficial.

Danilo llega a Perú. Agotará intensa agenda en III Cumbre Empresarial y VIII Cumbre de las Américas

Lima, Perú. -El presidente Danilo Medina llegó a suelo peruano para participar en la III Cumbre Empresarial de las Américas y en la VIII Cumbre de las Américas.

El arribo se produjo por el área militar del Aeropuerto Jorge Chávez .

El jefe de Estado dominicano llegó acompañado de la primera dama, Cándida Montilla de Medina, quien también agotará una apretada agenda de trabajo junto sus homólogas.

La delegación oficial dominicana también es integrada por los ministros de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas Maldonado, Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; y de Hacienda, Donald Guerrero.

El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Darío Espinal; el director general de Ética e Integridad Gubernamental, Lidió Cadet; y el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Pedro Brache, también formarán parte de la reducida comitiva.

Junto a ellos, el asistente especial del Gobernante, Carlos Pared y el jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial, mayor general Adán Cáceres.

El portavoz del Gobierno y director general de Comunicación, Roberto Rodríguez Marchena, se unió en Lima a la delegación oficial dominicana.

Intensa jornada
Danilo Medina agotará una intensa jornada de trabajo que iniciará con la III Cumbre Empresarial de las Américas, cuyo acto inaugural será este jueves 12, a las 8:30 de la mañana, hora de Perú (9:30 de la mañana, hora dominicana).

El cónclave abrirá con el discurso inaugural del presidente del Perú, Martín Vizcarra.

De igual modo, Luis Alberto Moreno, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), pronunciará un discurso.

La III Cumbre Empresarial de las Américas es el evento de negocios más importante del hemisferio, que se extenderá hasta el viernes 13, en el Westin Lima Hotel, bajo el tema: “Hecho en las Américas”.

Reúne a los principales CEOs del continente y a jefes de Estado con el fin de analizar las oportunidades para promover el crecimiento económico y las inversiones, a través de una interacción público-privada sin precedentes bajo el mecanismo del Diálogo Empresarial de las Américas.

SENADO APRUEBA LEY DE PARTIDOS POLITICOS…APOYA PRIMARIAS ABIERTAS

0

SANTO DOMINGO. Con el retiro de los senadores de la corriente del ex presidente Leonel Fernández y del Partido Revolucionario Moderno (PRM), el Senado aprobó en primera lectura el proyecto de ley de Partido Políticos, agrupaciones y movimientos políticos, que dispone primarias abiertas, aumenta la cuota de las candidaturas de la mujer de un 33 a un 40 por ciento y otorga un 10 % a la juventud

El proyecto contó con el voto favorable de 24 senadores que estuvieron presentes al momento de las votaciones, ya que seis senadores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) considerados “leonelistas”, y los dos representantes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) abandonaron el salon.

 

Antes de la votación y el retiro del hemiciclo de los congresistas se produjo un debate de argumentos, a favor y en contra de las primarias abiertas y simultáneas, de más de dos horas que culminó con un discurso del presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez.

Entre otras novedades, esta ley establece en 40 % la cuota de la mujer y un 10 por ciento la cuota de la juventud.

Esta ley necesitaba para ser aprobada dos terceras partes de los senadores presentes para ser aprobada, lo que quiere decir que aun quedándose los ocho senadores que se retiraron, y aunque no votaran por dicha ley, sería aprobada, aunque no de forma unánime como ocurrió.

También fue rechazado el informe disidente que presentó el senador José Rafael Vargas, quien consideró que aprobar las primarias abiertas es ponerles una camisa de fuerza a los partidos.

Mientras que el presidente del senado, Reinaldo Pared Pérez, negó que las primarias sean inconstitucionales como plantearon quienes las quieren cerradas y dijo lamentar tener que diferir del presidente de su partido, Leonel Fernández.

A juicio suyo las primarias abiertas y simultáneas servirían para arreglar a los partidos políticos que tienen padrones, y para los que no tienen fueran confeccionando uno, porque en las primarias abiertas el mismo día, un ciudadano no podrá votar dos veces.

“Lamento discrepar, disentir de una persona que aprecio, admiro, respeto y quiero mucho, que es el presidente de mi partido Leonel Fernández. Esto es un precedente que están estableciendo, quizás no se lamenten, y les está hablando también el secretario general del PLD”, dijo Pared Pérez.

En su intervención Pared Pérez reiteró: “No es verdad que las primarias abiertas y simultáneas violen la Constitución de la República como argumentan muchos.

Estoy plenamente convencido de que ustedes junto conmigo, no hubieran estado para avalar un instrumentos que sea ilegal”.

Asimismo dijo que en las primarias abiertas un candidato escogido se revestirá de ley al ser electo en un proceso como tal. “Hoy vamos aprobar esta ley, y no es verdad que adolezca de vicios de inconstitucionalidad como se quiere argumentar”.

 

MUERE LA FUNDADORA DE LA EMPRESA HELADOS BON

0

Falleció  a la edad de 92 años, por algunas afecciones de salud, fruto de su avanzada edad, doña Ligia Portalatín viuda Moreno, destacada educadora de San Francisco de Macorís y cofundadora de la empresa Helados Bon, junto a su esposo, el extinto político, empresario y ambientalista Alfonso Moreno Martínez.

Los restos de la dama francomacorisana están siendo velados en la funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln, y serán sepultados a las 11:00 de la mañana de este jueves 12 de abril, en el cementerio Cristo Redentor.

La pareja procreó a Jaime, Jesús, José, Ana Angélica y Amparo Moreno Portalatín, está última también fallecida, conforme una nota de prensa enviada a Diario Libre

Doña Ligia nació en 1924, en La Vega, pero se crió y vivió gran parte de su vida en Francisco de Macorís, estudió magisterio e impartió docencia por muchos años en la escuela El Salvador y otros centros estudios de esta ciudad.

Paralelamente con sus labores como maestra, administraba con su esposo la librería La Hispaniola, que luego convirtieron en un negocio de electrodomésticos, maquinarias y productos para oficina.

En 1972, junto a su esposo Alfonso Moreno Martínez crea una de las marcas más amadas de República Dominicana, Helados Bon, pionera en su área, ejemplo de emprendimiento y de dedicación. Supo construir a través de la familia un concepto positivo de unión y compromiso.

Su fe, esfuerzo y dedicación hicieron posible que hoy los dominicanos posean una marca que piensa en la gente, en la sociedad y el medio ambiente.

ARGENIS SERA SOMETIDO POR VIOLAR LEY MIGRATARIA DE ESTADOS UNIDOS

0

SANTO DOMINGO. El Procurador General de la República (PGR) informo  que Argenis Contreras González, quien es señalado como el autor material del asesinato del abogado y catedrático universitario Yuniol Ramírez, será sometido por violación a las leyes de migración de Estados Unidos.

Mediante un comunicado de prensa, el procurador general de la República, Jean Rodríguez, confirmó que Contreras González fue arrestado la madrugada de hoy en New Jersey, Estados Unidos, y se encuentra en Inmigration Customs Enforcement, donde será presentado ante un juez de inmigración porque posee una visa de turista.

Explicó que para traerlo al país se debe agotar un procedimiento y si ordenan su deportación de emergencia, ésta podría producirse en aproximadamente tres días.

El procurador general destacó que el arresto de Contreras González se efectuó como resultado de la investigación que, sin descanso, ha estado realizando el Ministerio Público, dentro de las cuales el órgano a cargo de la dirección de las pesquisas, requirió una orden de captura internacional a la Organización de la Policía Internacional (INTERPOL).

Tras producirse el apresamiento, el jefe del Ministerio Público dijo que (espera) que la “captura sirva de mensaje para los delincuentes y el crimen organizado”. “Por más que alguien huya para no responder ante la justicia, tarde o temprano será apresado. No importa el lugar del mundo donde intente esconderse; el largo brazo de la justicia lo alcanzará en algún momento”, agregó.

«A la ciudadanía le reitero que confíen en las autoridades. Hagan lo que hagan los delincuentes y los criminales, siempre terminaremos descubriéndolos y capturándolos para que respondan en la justicia por sus fechorías», expresó Rodríguez.

El procurador dijo sentirse satisfecho con los resultados que hasta el momento ha arrojado la investigación, la cual, destacó, ha permitido tener a ocho personas procesadas por su vinculación a este hecho, y la reciente captura de Argenis Contreras, todo ello producto de los esfuerzos que llevan a cabo para dotar al Ministerio Público de las herramientas, capacitaciones y recursos que le permitan tener un mejor desempeño.

«A la ciudadanía le reitero que confíen en las autoridades. Hagan lo que hagan los delincuentes y los criminales, siempre terminaremos descubriéndolos y capturándolos para que respondan en la justicia por sus fechorías», expresó Rodríguez. Garantizó que el Ministerio Público hará todo lo posible para que la muerte de Ramírez Ferreras no quede impune.

El magistrado Rodríguez resaltó el apoyo de la Policía Nacional como órgano auxiliar del Ministerio Público, a la vez que destacó la calidad de la investigación, la cual explicó que ha incluido el análisis de evidencias colectadas durante operativos, entre ellas, de aparatos electrónicos, así como la comparación dactilar en artículos y vehículos investigados como parte del proceso, entre otros.

RATIFICAN PRISION CONTRA LA SOGA

0

SANTIAGO.Alegando que existe peligro de fuga, la jueza del Tercer Juzgado de la Instrucción del distrito judicial de aquí ratificó este miércoles la prisión preventiva contra el ex teniente policial Fernando de los Santos ( La Soga), quien está acusado de supuestamente haber raptado a dos hombres en el 2011 y cuyos cadáveres fueron encontrados en el embalse Tavera-Bao, de esta provincia.

Iris Boyer,la nueva titular del referido tribunal penal, celebró la audiencia a puertas cerradas y con las partes envueltas y los abogados, acogiéndose a una resolución de la Suprema Corte de Justicia que indica que las revisiones de las medidas de coerción solo deben estar presentes las partes interesadas.

Fernando de los Santos (La Soga) fue condenado a cumplir tres meses de prisión preventiva en noviembre del 2017, tras ser detenido en un establecimiento comercial de aquí.

Además del doble crimen, a la Soga se le acusa de posesión ilegal de armas de fuego y explosivos.

Está recluido en una cárcel del Centro de Operaciones Especiales de la Policía Nacional en la comunidad de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste.

Los abogados del ex oficial policial criticaron la decisión de la jueza e informaron que analizan cuál recurso utilizarán para tratar de obtener la libertad de su defendido.

En el 2015 un tribunal del distrito judicial de esta ciudad dejó en libertad, por falta de pruebas, a las dos personas que supuestamente habrían contratado a La Soga, para matar a los dos hombres.

 POR NARCISO RAFAEL PEREZ ADAMES

Informan apresan a Argenis Contreras en Nueva York

0

SANTO DOMINGO. Fue apresado Argenis Contreras, señalado por el Ministerio Público como la persona que mató al abogado y profesor Yuniol Ramírez.

La información fue revelada  este miércoles por el director de la Policía Nacional, mayor general Ney Aldrin Bautista Almonte, quien explicó que Argenis fue apresado en Nueva York por agentes de la Interpol.

Agregó además que ya se están haciendo los trámites para la extradición y que es posible que en las próximas 48 horas el acusado de homicidio esté ante la justicia dominicana.

Según las revelaciones de José Antonio Mercado (El Grande), otro de los implicados en el crimen del abogado y quien supuestamente, junto a Argenis Contreras, lo secuestró en el campus de la UASD, Ramírez fue ultimado por Contreras en el vehículo en donde lo trasladaban.

Yuniol Ramírez fue asesinado después de denunciar la corrupción en la Oficina Metropolitana de Autobuses (OMSA), en la gestión de Manuel Rivas, quien está también implicado en el crimen. Argenis Contreras era el asistente de Rivas. El expediente incluye a Faustino Rosario Díaz y al empresario Eddy Rafael Santana Zorrilla.

Fernando Capellán sigue como pte de Apedi hasta el 2020

0

Santiago. La Asociación para el Desarrollo (Apedi) escogió su junta directiva que vuelve a estar encabezada por el empresario Fernando Capellán. La junta directiva fue elegida para el período 2018-2020.

Al presentar su informe de gestión para el período 2017-2018, Fernando Capellán resaltó la construcción del Parque Central de Santiago como el principal logro de la gestión de Apedi al frente del patronato del mismo.

El dirigente empresarial destacó los avances en los proyectos que tratan el tema agua, como las acciones del Programa Cultivando Agua Buena, que ejecuta conjuntamente con el Ministerio de Energía y Minas en la microcuenca Gurabo, y el fortalecimiento de dos entidades presididas por Apedi como el Fondo Agua Yaque del Norte y el Plan Yaque, está última que presidió hasta el pasado 23 de marzo.

Capellán valoró como muy positiva la creación de la Comisión Presidencial para el Ordenamiento y Manejo de la Cuenca del Río Yaque del Norte mediante Decreto 57- 18, conformada por 18 entidades públicas y privadas, entre las cuales se encuentra APEDI, y que tiene a su cargo coordinar los esfuerzos y acciones que se realizan para el rescate y preservación de esta importante cuenca.

POR MIGUEL PONCE