lunes, julio 21, 2025
Inicio Blog Página 1975

Falta de sangre causa muerte de 18% niños con cáncer

0

El 18% de las muertes de niños afectados con cáncer atendidos en el Hospital Robert Reid Cabral son ocasionadas por no disponer a tiempo de transfusiones sanguíneas y sus hemoderivados.

Ante la situación, se realizará una jornada de donación de sangre desde el jueves 14 hasta domingo 17 de febrero en Ágora Mall.

El centro de salud informó que su Unidad Oncológica opera con una alta demanda de suministro de sangre mensual. Se señaló que en la referida unidad se realizan, en promedio, 75 transfusiones por mes, “lo que equivale a 60-70 unidades de sangre mensuales.

“En los últimos seis meses del 2018 la Fundación Amigos Contra el Cáncer Infantil (FACCI) colectó 346 unidades de sangre a través de jornadas de donación con su unidad móvil, logrando cubrir el 73% de la necesidad transfusional de los niños y niñas que están ingresados en la unidad de oncología del Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral”, se comunicó en una nota de prensa.

Añadió que a propósito de conmemorarse este 15 de febrero el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil y con el propósito de continuar contribuyendo sensibilizar a la población y continuar captando donantes para los infantes que padecen de cáncer del Robert Reid Cabral, FACCI junto a Ágora Mall estarán desarrollando una jornada de donación de sangre desde el jueves 14 hasta el domingo 17 de febrero en horario de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde en la Unidad Móvil de Donación que estará localizada en la entrada principal del centro comercial, por la avenida Abraham Lincoln.

Falta de sangre causa muerte de 18% niños con cáncer en el hospital Robert Reid Cabral

El hospital indicó que, de acuerdo con el Informe de Suministro de Sangre para Transfusiones en los Países de Latinoamérica y del Caribe de la Organización Mundial de la Salud, la República Dominicana demostró tener una tasa de donación de 8.95 por cada 1,000; posicionando al país entre los porcentajes más bajos de la región.

TRES DOMINICANOS Y UN HAITIANO ASALTAN GUAGUA DE PASAJEROS

0

La Policía Nacional informó este jueves el apresamiento de un haitiano indocumentado a quien acusa, junto a otros tres prófugos, de asaltar a pasajeros en un minibús de la ruta Villa Altagracia- Duarte con París.

El apresado es Johnny Pie, quien no portaba ningún documento de identidad y quien, según la institución, admitió ser parte una banda de delincuentes junto a unos tales Charlie, El Gordo, y un chofer de minibús. El apresado reside en el batey Pajarito de Villa Altagracia.

Pie, a quien le fue ocupado un cuchillo, fue apresado en la avenida John F. Kennedy, próximo a la avenida Núñez de Cáceres, luego que la banda asaltara a varios pasajeros que viajaban en el minibús Mitsubishi L300, modelo 1999, blanco.

Los asaltados son una mujer y dos hombres, incluyendo uno de nacionalidad haitiana, residentes en Villa Altagracia, Los Rieles de Los Alcarrizos y en El Almirante, Santo Domingo Este, respectivamente.

Los tres fueron despojados de sus carteras con sus documentos personales, teléfonos celulares y dinero en efectivo, según denunciaron a las autoridades.

Dijeron que cuando viajaban en el minibús, ocupado por la Policía Nacional, el detenido, Charlie y El Gordo los asaltaron, despojándolos de sus pertenencias y luego los obligaron bajarse.

Los asaltados avisaron a una patrulla de la Policía Nacional que pasaba por el lugar, cuyos integrantes persiguieron al minibús del cual se bajaron el conductor y dos de los asaltantes que lograron escapar, pero Johnny Pie fue capturado, dice la nota de prensa de la Policía.

Muere leyenda y pionero del béisbol de Grandes Ligas, Frank Robinson

LOS ÁNGELES — Frank Robinson, un miembro del Salón de la Fama del béisbol, el primer manager de raza negra en las Grandes Ligas y el único pelotero en conquistar el premio al Jugador Más Valioso en ambas ligas, ha fallecido. Tenía 83 años.

Robinson recibía cuidados paliativos en su residencia en Bel Air, California. Grandes Ligas confirmó el deceso el jueves.

Durante su carrera como pelotero, Robinson disparó 586 jonrones y ganó la Triple Corona al liderar a los Orioles de Baltimore a su primer campeonato de la Serie Mundial en 1966.

Seleccionado al Juego de Estrellas en 12 ocasiones, el legado de Robinson fue más allá de la caja de bateo.

Robinson hizo realidad su objetivo de convertirse en el primer piloto de raza negra en las mayores cuando los Indios de Cleveland le contrataron en 195. Bateó un jonrón en su primer turno al bate como jugador y manager.

También dirigió a San Francisco, Baltimore y Montreal. Se convirtió en el primer piloto de los Nacionales de Washington luego que la franquicia se mudó de Montreal para la campaña de 2005.

Posteriormente, Robinson se desempeñó durante varios años como ejecutivo de MLB.

Robinson fue el Jugador Valioso de la Liga Nacional con Cincinnati en Cincinnati en 1961 y luego con Baltimore en 1966. Los Rojos, Orioles e Indios han retirado el número 20 de Robinson y le homenajearon con estatuas en sus estadios. También forma parte del Círculo de Honor de los Nacionales.

Pod MLB.com

A 30 años de prisión para asesinos de la menor Carla Massiel

0

El Tercer Tribunal Colegiado del municipio de Santo Domingo Oeste condenó este jueves a 30 años de prisión a Dawin Trinidad Infante y Juan Cabral Martínez por el asesinato de la menor Carla Massiel Cabrera, hecho ocurrido en junio del 2015.

Trinidad Infante y Juan Cabral fueron hallados culpables de asociación de malhechores, rapto, violación sexual y asesinato. Además de la violación de los artículos 7, 12, 15 y 396 de la Ley 136-03 que instituye el Código para la Protección y los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes,.

Los condenados cumplirán la pena en la cárcel La Victoria y el Centro de Corrección y Rehabilitación de San Pedro de Macorís.

El expediente acusatorio del Ministerio Público indica que los señalamientos del imputado Trinidad Infante contra Liliana Santana (descargada) – de un supuesto secuestro para usar órganos de la menor de edad en un alegado trasplante- fueron un intento por distraerse de la responsabilidad penal del rapto, violación sexual y posterior asesinato de Carla Massiel.

La niña Carla Massiel tenía 9 años de edad cuando desapareció el 25 de junio de 2015, tras salir de un culto evangélico próximo a su residencia en la comunidad de Los García, del municipio de Pedro Brand.

Sus restos fueron encontrados con múltiples signos de violencia el 16 de agosto de 2016, en unos terrenos del sector La Cuaba, en el kilómetro 22 de la Autopista Duarte.

PN apresa 29 personas por diferentes delitos en Línea Noroeste

0

Mao, Valverde.-Miembros de la Dirección Regional Noroeste de la Policía Nacional apresaron un total de veintinueve personas, durante varios operativos preventivos realizados en las últimas 24 horas en las provincias Valverde, Montecristi, Santiago Rodríguez y Dajabón, de las cuales cuatro resultaron con registros policiales.

Dentro de los detenidos figuran los nombrados Ariel Adonis Ramos Torres, Fiordaliza Juana Mejía Campos, José Elisaul Reyes Diloné, Jorge Luis Rodriguez Vasquez, Jeidy Sandro Torres, Felix Manuel Torres y la nacional haitiana Yanelda Yan, todos fueron sometidos a la justicia por la comisión de diferentes delitos.

Como resultado de los operativos fueron retenidas veintidós motocicletas por falta de documentos y se ocuparon cuatro porciones de un vegetal verde, que se presume marihuana, una porción de un polvo blanco, presuntamente cocaína y una porción de un material rocoso que se cree es crack.

Haitiano herido de bala en Dajabón.

Respecto a las novedades policiales, también se presentó el caso del nacional haitiano Williams Yan, de 28 años, herido de bala en pierna izquierda y costado izquierdo por una patrulla militar, hecho que se produjo en el chequeo del Laurel, cuando trató de huir mientras abordaba una guagua del transporte público, en el chequeo del Laurel, de la provincia de Dajabón.

Obrero muere en accidente de trabajo y menor es agredida.

También se registró la muerte, por accidente de trabajo, en una fábrica de alimentos de pollos en la provincia Santiago Rodríguez, del nombrado José David Duran, de 29 años y el caso de una menor de edad que resultó con edema periorbitario y hematoma en el ojo derecho, que se lo ocasionó una ciudadana haitiana detenida, en el Barrio Nuevo del municipio de Esperanza.

Llegan a acuerdos en cinco puntos sobre la ley de Régimen Electoral

0

La comisión bicameral que estudia la modificación a a Ley Electoral llegó este jueves a un acuerdo sobre los cinco puntos conflictivos del proyecto.

Los 21 comisionados presentes acogieron crear una procuraduría especializada que persiga los delitos electorales que estará bajo la dependencia del Ministerio Público, según informó el presidente de la comisión, Arístides Victoria Yeb.

Victoria Yeb indicó que también se eliminó la doble votación en el nivel municipal, el voto preferencial fue dejado para los nivel congresual y municipal.

Aprobaron la aplicación del voto preferencial para los regidores.

En tanto que el arrastre a nivel congresual fue dejado a unanimidad.

Los topes de campaña son los mismos de la Ley de Partidos con una indexación de 0.75 centavos por cada persona que serían 122.50 pesos por persona a nivel presidencial.

POR SUEDI LEON

Deciden mantener arrastre entre senadores y diputados

0

La Comisión Bicameral que estudia el proyecto de Ley del Régimen Electoral acordó este jueves que se mantenga el actual método de ‘arrastre’ entre senadores y diputados pese a la demanda desde distintos sectores políticos y de la sociedad civil, de que esto quedara eliminado en este proceso de reforma a la normativa.

El senador del Partido de la Liberación Dominicana por María Trinidad Sánchez y presidente de la comisión, Arístides Victoria Yeb, explicó que la propuesta presentada por el Partido Revolucionario Moderno fue sometida a votación y rechazada durante el encuentro de este jueves al que asistieron 22 legisladores.

En tanto que la comisión aprobó la propuesta del diputado peledeísta Plutarco Pérez quien planteó que se mantenga el régimen actual establecido en la Ley del Voto Preferencial.

La comisión bicameral también aprobó una indexación de 0.75 centavos por cada peso que se contempla en los límites de gastos en la Ley de Partidos Agrupaciones y Movimientos Políticos para el gasto en campaña electoral.

La Comisión Bicameral se ha declarado “en sesión permanente” y se espera que el proyecto de Ley Electoral sea aprobado en la actual legislatura extraordinaria.

POR CALOS REYES

POR DEUDA DEL GOBIERNO SUPLIDORES DEL DESAYUNO ESCOLAR AMENAZAN CON PARALIZAR

0

Los miembros de la Unión de Medianos y Pequeños Industriales de la Harina (UMPIH) y de La Asociación de Suplidores de Alimentos a las Escuelas de República Dominicana (ASUPLIDERD) se unieron la mañana de este jueves para advertir al Gobierno que de no efectuar el pago pendiente de más de casi dos mil millones de pesos estarían radicalizando su lucha tras la paralización que tienen pautada para los días lunes y martes de la próxima semana.

El presidente de UMPIH, Aaron David Dinzey, afirmó que los 204 suplidores de galletas y panes del desayuno escolar a nivel nacional, se les debe más de 700 millones de pesos, sin tomar en cuenta los gastos colaterales en que incurren para poder llevar el desayuno a los niños.

“Tenemos seis meses sin recibir dinero por parte del Ministerio de Educación y su Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) razón por la que la situación se ha tornado insostenible para nosotros y si no vemos resultados positivos vamos a radicalizar la lucha”, advirtió Dinzey.

Adelantó que ese gremio hará esta paralización por dos días para dar un compás de espera al Gobierno, pues la Cooperativa de Servicios Múltiples Procesadores de Harina, (Cooproharina), que es la entidad que le suple, agotó los recursos que tenía para financiarles la materia prima.

POR WILDER PAEZ

ADVIERTEN SOBRE LAS COMIDAS RÁPIDAS EN LAS CALLES

0

Desde hace aproximadamente dos décadas el país experimenta una especie de “invasión” de establecimientos de comida rápida que ya comienza a pasar a factura en la salud de la población, según manifestaron ayer las presidentas de las sociedades médicas de Cardiología y Endocrinología.

Y aunque los dominicanos ya tenían su propio menú de comida “chatarra”, compuesto por platos típicos como la picalonga, los fritos verdes o el salami frito, desde la introducción masiva de negocios de hamburguesas, pizzas, pollo frito y otros alimentos ultraprocesados, ha habido un incremento significativo de las tasas de obesidad y sobrepeso en niños y adultos, casi similar a la de los países desarrollados.

“Ese aumento del sobrepeso y la obesidad en la niñez y en la adolescencia está siendo acompañado de un aumento de los casos de diabetes mellitus tipo dos que en el pasado eran más frecuentes en las personas adultas, después de los 45 años. Hoy en día estamos viendo más jóvenes diagnosticados con enfermedades como la diabetes tipo uno. Un niño que desarrolla diabetes será un futuro cardiópata muy joven, antes de los 20 ó 30 años”, advirtió la doctora Jacquelin Díaz, presidenta de la Sociedad Dominicana de Endocrinología.

Según la doctora Claudia Almonte, la enfermedad cardiovascular es la segunda causa de muerte en el país, después de los accidentes de tránsito y según estadísticas del Instituto de Patología Forense es la responsable del 37% de las muertes en el país.

Por si fuera poco, el 32% de los dominicanos es hipertenso y el 13.45% diabético o pre diabético, según el último estudio del Instituto Nacional de Diabetes, Endocrinología y Nutrición (INDEN) en colaboración con la Universidad Iberoamericana (Unibe).

La presidenta de la Sociedad Dominicana de Cardiología explica que las consultas, tanto de endocrinología como de cardiología, están llenas de pacientes mixtos que padecen hipertensión o cardiopatías y que aunado con la diabetes aceleran el proceso de arteriosclerosis y de enfermedad coronaria, responsables de provocar infartos.

“Ya no sólo estamos viendo los pacientes añosos, estamos viendo pacientes jóvenes de 20 y tantos años con hipertensión, así como pacientes de 30 y 40 años con infartos de primera vez. Por eso, las sociedades de Nutrición, Cardiología y Endocrinología se han unido para llevar la voz de alarma y exhortar a la población a adoptar hábitos saludables como alimentarnos correctamente a base de vegetales, ensaladas, disminuir el consumo de la sal y el azúcares…”, advirtió Almonte al visitar la redacción de elCaribe, aprovechando el mes de febrero, en el que a nivel mundial se promueve la salud del corazón.

Almonte deplora que la publicidad masiva de comida chatarra sea promovida, incluso por parte de entidades bancarias que ofrecen un incentivo económico a cada tarjetahabiente por el consumo de estos productos. “¿Por qué no incentivan hábitos saludables como una inscripción en un gimnasio, un porciento en vegetales en un supermercado?, eso es lo que debe incentivar”.

POR MARIA TERESA MOREL

Revela que mas del 40% de vehículos transita sin seguros en el país

0

El vicepresidente ejecutivo de Seguros Reservas, Osiris Mota,revelo que  más del 40 % de los vehículos que circulan en las vías del país no está asegurado.

Asimismo, agregó que de los cerca de dos millones de motoristas que andan en las calles, solo 300,000 tienen seguro.

Reveló que la carga para el Estado por concepto de accidentes de tránsito ronda los RD$50,000 millones al año. También informó que del universo de viviendas que hay en el país más de 80% no está asegurado.

“A pesar de que tenemos una ley de tránsito que obliga a todo el mundo a tener un seguro, más del 40 % de los vehículos que transitan en las vías no están asegurados”, expresó.

Osiris Mota ofreció estas declaraciones, al presentar los resultados que obtuvo Seguros Reservas durante el 2018, donde indicó que los beneficios brutos de esta empresa ascendieron a más RD$1,250 millones, cifra que supera la obtenida en el 2017. Explica que Seguros Reservas tuvo una producción de primas suscritas superior a los RD$8,520 millones, que refleja un 7% por encima de lo logrado en el año 2017, para un incremento absoluto de más de RD$544 millones.