domingo, julio 20, 2025
Inicio Blog Página 1972

CUAL ES TU ULTIMO DESEO, QUE TE ENTIERREN O TE QUEMEN

0

La muerte es lo único seguro que tiene un ser humano desde que nace. Sin embargo, pocos se preparan para definir la que será su última morada. Esto, debido al temor a la muerte, falta de recursos o simplemente por la convicción de muchos de que son los que se quedan quienes tienen que hacerse cargo y decidir sobre su disposición final.

La inhumación o entierro de un cadáver es la despedida por excelencia. Sus rituales varían según las creencias religiosas, culturales y clases sociales.

Otra forma de disponer de un cadáver es incinerándolo mediante el proceso conocido como cremación. Según las estadísticas de las funerarias y cementerios del país, los clientes que optan por la cremación representan un 10 %.

¿Cuánto cuesta sepultar a un ser querido?

Las funerarias municipales ofrecen servicios gratuitos que incluyen preparación del cadáver y velatorio en capilla.

Mientras que para la clase media y la alta, solo los gastos por servicios funerarios para una persona oscilan entre RD$17,500 y 611,000 cuando se habla de necesidad inmediata.

Dichos costos, dependiendo del plan, incluyen opciones de féretros, recogida, cosmetización y embalsamamiento del cadáver, hasta 24 horas de velatorio, carroza fúnebre, traslado al cementerio, franqueador durante el trayecto, refrigerio en cafetería, violín en capilla y acompañamiento a familiares de parte de profesionales.

En cuanto a la inhumación, adquirir un nicho a través de una funeraria cuesta entre RD$57,000 y RD$170,000.

Existe también la opción de anticiparse al momento de dolor que implica la pérdida de un ser querido, y adquirir total o parcialmente los servicios exequiales mediante planes de financiamientos personales o familiares, en plazos de entre 12 y 48 meses.

¿Qué implica la cremación?

Por cuestiones culturales, la cremación es una alternativa poco tradicional en nuestro país que va ganando terreno, pero a pasos lentos.

Dicho proceso es más económico respecto a la sepultura, tomando en cuenta que no es necesario disponer de un terreno para depositar las cenizas, y quienes ofrecen el servicio lo describen como más higiénico y ecológico.

Los planes de cremación van desde $50,000 hasta RD$170,000, e incluye recogida del cadáver, preparación, velatorio (con el cadáver o con las cenizas), urna y documentaciones legales. También hay disponibles planes de financiamientos.

Para iniciar el proceso, el cadáver debe ser sometido a una necropsia, a fin de que quede constancia sobre las causas del fallecimiento. Además, los familiares directos (esposos, padres o hijos) deben autorizar la cremación, en caso de que no haya una constancia escrita de que esos eran los deseos del ser querido.

Luego se prepara el cuerpo y se le retira cualquier dispositivo metálico (tornillos, marcapasos), en caso que lo tenga, para ser introducido en la cámara de cremación, que alcanza una temperatura de hasta 1,000 grados centígrados. Finalmente, se entregan las cenizas a los familiares.

POR ANA PEGUERO

RESULTADOS DEL VOTO AUTOMATIZADO EN PRIMARIAS, DEFINIRAN EL USO DEL MISMO EN ELECCIONES DEL 2020

0

Los resultados de las primarias definirán el uso del voto automatizado en las elecciones del 2020, que desde ya cuenta con la anuencia de los cinco partidos que participarán en ese certamen para escoger sus candidatos a cargos electivos.

La disposición está contenida en el acuerdo firmado entre la Junta Central Electoral (JCE) y los partidos políticos para aprobar el uso de la tecnología en las elecciones primarias del 6 de octubre. Fue suscrito por el equipo técnico de la JCE, encabezado por los directores de Informática, Miguel Ángel García, y de Elecciones, Mario Núñez, así como por los delegados técnicos de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Revolucionario Moderno (PRM), Revolucionario Dominicano (PRD), Alianza País (ALPAIS) y Opción Democrática (OD).

“Aprobar el uso de la solución informática para la automatización del voto que ha sido diseñada y desarrollada por la JCE, la cual será puesta en práctica como proyecto piloto durante la celebración de elecciones primarias simultáneas de los partidos políticos que tendrán lugar el día 6 de octubre del año 2019, y que a partir de sus resultados podrá sustentarse en las venideras elecciones del año 2020”, aduce el documento.

El acuerdo recoge los puntos consensuados en cuatro reuniones de trabajo, con los delegados técnicos de los partidos, quienes observaron y participaron de demostraciones sobre el funcionamiento de la tecnología y sus componentes.

La herramienta informática de la JCE cuenta con tres etapas: una que permite el control del acceso, otra registra la asistencia y la tercera ejerce la votación automatizada. Conforme las pruebas, en una hora 120 personas pueden ejercer el sufragio sin ningún tipo de contratiempos.

POR NIZA CAMPOS

LOS BENEFICIOS DEL JUGO DE APIO

0

El jugo de apio es una gran fuente de nutrientes que son muy importantes para nuestro cuerpo. El apio tiene muchas propiedades para ayudar a perder peso, nutrir y proporcionar toda la energía que necesita en el día.

El apio es un alimento rico en nutrientes, tales como la vitamina C, calcio, magnesio y carotenoides, que ayudan a combatir la retención de líquidos, mejorar la circulación y desintoxicar el cuerpo.

Beneficios del apio.

1. Ayuda a adelgazar:

El apio es un gran aliado en la batalla para bajar de peso. Por lo que no debería faltar en ninguna dieta para perder peso. Aporta muchos beneficios y reduce los factores de riesgo relacionados con la obesidad. También es un gran acelerador del metabolismo , lo que ayuda a deshacerse del exceso de grasa acumulada en sus tejidos muy rápido.

2. Beneficios para el Intestino: El apio tiene un poder laxante, lo que equilibra el tracto gastrointestinal. Es decir, sus fibras ayudan a regular el intestino y disminuir la hinchazón.

3. Garantiza una Piel Brillante y joven: Existen numerosos minerales presentes en el jugo de apio.

4. Trata el insomnio: trastorno del sueño o el insomnio también pueden ser tratados eficazmente con jugo de apio.

5. Reduce el colesterol:

6. Hidratar la Piel:

7. Para Evitar la Calcificación:

8. Contra la Presión Arterial:

9. Es un Depurativo Natural:

10. Ayuda a prevenir el cáncer:

Cómo se prepara el jugo de Apio para adelgazar.

Ingredientes:

2 tallos de apio

Un vaso de jugo de sandía

Además, el apio tiene sabor neutro y se utiliza fácilmente en varias recetas de jugos de desintoxicación que estimulan la pérdida de peso y reducen la inflamación.

MUERE HAITIANO AL SER ATROPELLADO POR MOTOCICLETA

0

DAJABON, .-Un haitiano resultó muerto  tras ser chocado por una motocicleta.

La persona fallecida es Francisco Leneux, y el accidente se originó en la comunidad Sabana Santiago ( La Aviación).

De acuerdo a nuestras fuentes, Francisco  residía en La Aviación y trabajaba en una finca de un señor conocido como Federico.

El cuerpo sin vida de Francisco fue levantado  por el médico legista, agentes policiales y el fiscal.

El conductor de la moto, Marino Javier Aquino, de 45 años, resultó herido, por lo que fue conducido al hospital provincial Ramón Matías Mella, de Dajabón, al igual que el cuerpo de la persona fallecida.

POR ELVIN CARRASCO

CUBA VA HOY AL FINAL DE LA SERIE DEL CARIBE

En un partido maratónico, Cuba contó el sábado con el bateo oportuno de Alfredo Despaigne y la falta de reacción del rival, para vencer a Venezuela 3-0 y avanzar por el Grupo A a la final de la Serie del Caribe de béisbol, a disputarse este  domingo.

Cuba, Venezuela y México terminaron con marca de 2-2, pero el equipo cubano Leñeros de Las Tunas finalizó con mejor promedio de carreras.

Venezuela, con los Cardenales de Lara, se va a casa sin el título con el que querían dar un momento de alegría a la afición venezolana que llegó a respaldar en masa y entusiasta al estadio Rod Carew. El Lara _cuya ciudad Barquisimeto había perdido la sede de la serie por la crisis política venezolana_ siguió sin alcanzar un título caribeño.

 Cuba, por su parte, accedió a otra final del torneo en Panamá, un escenario que le asienta a los cubanos, que salieron campeones las tres veces que este país albergó la serie. Leones del Habana se coronaron aquí en 1953 y Elefantes de Cienfuegos, en 1956 y 1960.

Venezuela pagó caro su falta de bateo oportuno a lo largo del partido y que quedó en evidencia desde el mismo primer capítulo, en que llenó las bases sin outs, pero no anotó ninguna carrera.

Cuba fabricó sus dos primeras en la baja del tercero. Con dos afuera, Despaigne impulsó a Yuniesky Larduet con imparable y el propio cuarto bate marcó la segunda, gracias a un descontrol del abridor Raúl Rivero y de su relevo en ese episodio Alexis Rivero, que otorgaron tres bases por bolas seguidas. Larduet marcó la otra carrera en la sexta, también con dos outs. Se fue en robo desde segunda a la tercera y el receptor Juan Apodaca tiró mal a la antesala.

El partido se detuvo en la baja del quinto, cuando un foul del cubano Yordanis Samón pegó en la máscara del árbitro Domingo Polanco, que debió ser sustituido. Luego Samón sacó línea que dio en el tobillo de Ricardo Gómez _el cuarto lanzador que utilizaba a esas alturas Venezuela_ que también se fue lesionado.

Asesinan en México al periodista Jesús Ramos Rodríguez , el segundo del 2019

El periodista Jesús Ramos Rodríguez, locutor de un programa de noticias en la radio de Tabasco, se convirtió este sábado en el segundo periodista asesinado en México en lo que va del año, informó a la AFP la fiscalía local.

El asesinato ocurrió «por la mañana de este sábado en un restaurante de la ciudad Emiliano Zapata», dijo un vocero de la fiscalía de Tabasco que pidió el anonimato por no estar autorizado a dar declaraciones a la prensa.

Se espera que las autoridades den más detalles en las siguientes horas.

Según el diario El Universal, Ramos «habría recibido más de ocho impactos de bala de su agresor, quien de acuerdo a primeros testimonios, descendió de su vehículo y se dirigió directamente al lugar donde estaba el comunicador y le disparó a quema ropa».

La oficina de Reporteros Sin Fronteras (RSF) en México confirmó la labor periodística de Ramos y ya se encuentra investigando este caso.

El 21 de enero las autoridades informaron del asesinato del periodistaRafael Murúa, director de una radio comunitaria en el estado de Baja California Sur, quien había sido reportado como desaparecido.

Murúa había denunciado hostigamiento y amenazas y estaba bajo la custodia del organismo de protección del gobierno para periodistas y defensores de derechos humanos.

Estos dos casos en lo que va del 2019 se suman a la lista negra de más de 100 comunicadores asesinados en México desde 2000, según RSF, con sede en París.

En 2018, 10 comunicadores fueron abatidos en diversas partes del país. La gran mayoría de esos homicidios permanecen impunes.

Fuente: AFP

Accidente de tránsito en Marapicá deja dos personas heridas

0

PUERTO PLATA. –  Un motoconchista y un agente de la Policía Nacional resultaron heridos en un accidente de tránsito  registrado  en el sector Marapicá de esta ciudad atlántica.

Los heridos fueron identificados Junior Marte García y el alistado policial José Amaury Sierra Villar, quienes resultaron con golpes y heridas al verse involucrado en el mencionado accidente acontecida en la carretera turística general Gregorio Luperón.

Según los datos suministrados por el periodista Hugo Gómez Guzmán, los dos lesionados viajaban en la motocicleta marca Tauro, modelo CG-200 de color negro y chocaron de frente con el automóvil marca Hyundai, modelo Accent, placa número A554199 que conducía la joven Vilma Estévez García.

Al lugar del accidente se presentaron unidades de emergencia de organismo de socorro, quienes procedieron a brindar asistencia a los lesionados quien debieron ser llevados al Hospital Docente Universitario Ricardo Limardo donde fueron ingresados.

POR ANTONIO HEREDIA

 

Ferreteros del Cibao preocupados por inseguridad ciudadana

0

 SANTIAGO.-El presidente de la Asociación de Ferreteros el Cibao (ADEFECI), Prisciliano Núñez, consideró hoy al depositar una ofrenda floral en la estatua del patricio Juan Pablo, en ocasión del Dio del Ferretero que la inseguridad es uno de los problemas fundamentales que afecta al sector.

 Núñez entiende que es responsabilidad de las autoridades garantizar la seguridad al comercio, la industria y la población en sentido general.

 “Cada nueve de febrero venimos a rendir honor al patricio Juan Pablo Duarte al traerle una ofrenda floral para recordar sus sacrificios por la Patria”, dijo.

El presidente de la entidad, en compañía de otros dirigentes y directivos puso de manifiesto la necesidad de rendir culto a los padres de la nacionalidad dominicana.

 Entiende Prisciliano Núñez  que la mejor manera es cuando cada ciudadano, autoridad  o no cumple con las funciones para la cual ha sido elegido, por lo que reclama seguridad.

Informó  que otro de los problemas del sector es la competencial de grandes empresas que ha afectado los pequeños capitales, lo que dijo es fruto del libre comercio.

“Este Día del Ferretero nos encuentra en una situación muy preocupante por la inseguridad la competencia y descapitalización del sector””, agregó.

Representantes del Buró de Justicia Constitucional fueron recibido por el pte Medina

0

Los participantes de la XIV Reunión del Buró de la Conferencia Mundial de Justicia Constitucional, celebrada en esta semana en el país, fueron recibidos por el presidente Danilo Medina, en el Palacio Nacional, en compañía del presidente del Tribunal Constitucional dominicano, magistrado Milton Ray Guevara.

En el encuentro, los representantes de la justicia constitucional en el mundo conversaron sobre importantes temas con el mandatario, durante la reunión que se realizó en el Salón de Embajadores.

Entre los asistentes estuvieron el presidente del Tribunal Constitucional de España, Juan José González Rivas; de Corte Constitucional de Sudáfrica, Mogoeng Mogoeng; de la Comisión de Venecia, Gianni Buquicchio; Cármen Lúcia Antunes Rocha, ex presidenta de la Corte Constitucional de Brasil; y el secretario general de la Conferencia Mundial de Justicia Constitucional, Schnutz Dürr.

Durante los días 7 y 8 de febrero se realizó en el país el primer encuentro de enlaces oficiales para la contribución de la base de datos Códices y el Foro de Venecia y la 14va reunión del Buró de la Conferencia Mundial de Justicia Constitucional.

Dicha actividad fue organizada por la Comisión de Venecia, el Consejo de Europa y el Tribunal Constitucional dominicano.

Senado aprueba la Ley de Régimen Electoral

0

El Senado de la República declaró de urgencia y aprobó éste sábado, en dos sesiones consecutivas, el proyecto de Ley Orgánica del Régimen Electoral con varias modificaciones.

El proyecto fue declarado de urgencia y liberado de todos trámites. Fue aprobado con el voto favorable de 24 de los 25 senadores presentes en el hemiciclo.

Este proyecto será ahora enviado a la Cámara de Diputados, para su conocimiento antes del martes que concluye la legislatura extraordinaria convocada por 30 días por el Poder Ejecutivo.

Aunque todo luce que será aprobada esta ley la próxima semana, su implementación no necesariamente sería para las elecciones de 2020, ya que fue aprobada una enmienda del senador por la provincia Hermanas Mirabal, Luis René Canaán, que modifica el artículo 4, que decía que la Junta Central Electoral será la encargada hacer cumplir la presente ley y que la misma entrará en vigencia a partir de las elecciones de 2020.

Ese artículo dice ahora que “la Junta Central Electoral será la institución encargada de la ejecución de la presente ley”.

La sesión extraordinaria de este sábado fue dirigida por el vicepresidente del Senado, Arístides Victoria Yeb, en funciones de presidente ante la ausencia del presidente del organismo, Reinaldo Pared Pérez, quien presentó sus excusas.

Tampoco estuvieron presentes en la sesión, y fueron leídas sus excusas, los senadores Félix Bautista, Manuel Güicharo, Rubén Darío Cruz, Tommy Galán, Amable Aristy Castro y Sonia Mateo.

El pleno del Senado rechazó una moción presentada por el senador del Partido Revolucionario Moderno (PRM) José Ignacio Paliza para separar la boleta de los senadores y diputados y eliminar el arrastre.